Octubre ha sido un mes cargado de sorpresas por parte de los fabricantes de dispositivos móviles, quienes han superado sus apuestas anteriores y han presentado equipos a que no les falta nada.
Ya vimos como LG mostraba a inicios de mes al V40, lo seguía Nokia con el 7.1, continuaba Google con sus Pixel 3 y recientemente lo ha hecho Huawei con sus Mate 20. Esta semana es turno de Xiaomi y HTC, mientras que el mes lo cerrará OnePlus.
Los recién presentados tienen como principal rival a los iPhone Xs de Apple, pero también al Galaxy Note 9 de Samsung y el Xperia XZ3 de Sony, este último marca el retorno de los japoneses a las grandes ligas.
Pues bien, a pesar que hay una serie de smartphones nuevos, los dispositivos que han llamado más la atención fueron los iPhone Xs, Pixel 3 y los Mate 20 de Huawei, estos últimos se colan por toda la publicidad hecha por los chinos en los últimos días.
De hecho los teléfonos de Apple y Google son los que poseen más contenido por el impacto que han tenido, ya sean por sus features positivos o por sus desventajas, entre las que se encuentran sus «notch» y su elevado precio.
Ya hemos visto comparativas en fotografía de los iPhone Xs y los Pixel 3, en el que este último gana sin problemas en fotos nocturnas, coronándose como el mejor al día de hoy. Lo que sí no habíamos visto es una prueba de rendimiento real y ahora gracias a los chicos de Phone Buff nos podemos hacer una idea.
Recordemos que los iPhone Xs y iPhone Xs Max, así como los Pixel y Pixel 3 XL, comparten en común el uso de 4 GB de RAM, mientras que en procesadores tenemos grandes diferencias. Apple usa sus nuevos procesadores A12, mientras que Google usa los Snapdragon 845 de Qualcomm, los mismos que no pudieron competir con los chipsets de Apple del año pasado.
Phone Buff eligió para el duelo a los teléfonos más caros de ambas empresas, el iPhone Xs Max y el Pixel 3 XL. ¿Y el ganador? Pues ve el vídeo.
Ambos terminales son bastante veloces, pero el ganador tiene una gran ventaja de tiempo. A pesar de tener la misma cantidad de RAM, el iPhone Xs Max le lleva hasta 1 minuto de ventaja al Pixel 3 XL en pruebas de multitasking, siendo más veloz.
Al ganarle al Pixel 3 XL queda claro que Google se equivocó con la cantidad de RAM para sus teléfonos de este año, después de todo el año pasado era el Pixel 2 el más veloz frente a los iPhone y ahora esta ventaja se terminó, sin contar que iOS 12 es mucho mejor de lo que fue iOS 11 a pesar que no es perfecto.
La espera llegó a su fin. Luego de estar casi un mes en venta en Estados Unidos y mercados seleccionados, los nuevos iPhone de Apple ya tienen fecha de llegada y precios oficiales para nuestro país.
iShop ya publicó los precios oficiales en Perú de los nuevos iPhone Xs y iPhone Xs Max, los teléfonos más ambiciosos de Apple y también los más caros hasta la fecha.
¿Por qué precios oficiales? Pues iShop es el Premium Reseller de Apple en Perú y los precios que manejan son los oficiales, a diferencia de los vistos en otros medios como Mercado Libre o Linio.
iPhone Xs
iPhone Xs 64 GB a S/4999
iPhone Xs 256 GB a S/5899
iPhone Xs 512 GB a S/6899
iPhone Xs Max
iPhone Xs Max 64 GB a S/5499
iPhone Xs Max 256 GB a S/6199
iPhone Xs 512 GB a S/7199
Llegarán en los tres colores disponibles y se espera que los iPhone Xr estén llegando en la segunda semana de octubre, pues el día de hoy empezó la preventa en los países seleccionados por Apple.
Sobre el precio
Los precios son elevados, eso ya se sabía pues hablamos de un retail oficial con oficinas, empleados, publicidad y pago de impuestos.
Adicionalmente la comparación con el precio oficial de Apple en Estados Unidos no puede hacerse. ¿La razón? El modelo. Las versiones a llegar son los modelos internacionales (Europa) y tendrán compatibilidad total con 4.5G, estos equipos tienen un valor de 1099 euros para el iPhone Xs de entrada y 1259 euros para el iPhone Xs Max, mientras que en EEUU tienen un valor de $999 y $1099 respectivamente.
¿Valen la pena? Los reviews dicen que sí, aunque todos afirman que valen más de lo que deberían. ¿Nos están estafando en Perú? Con la comparación dada me atrevería a decir que no, ya dependerá de cada usuario elegir dónde comprarlos.
Disponibilidad
Desde hoy hasta el 25 de octubre empezará la preventa oficial en iShop, así como en operadores, mientras que la fecha oficial de venta se dará un día después, el viernes 26 de octubre.
Hoy es el día elegido por operadoras locales y iShop, el premium reseller de Apple en Perú, para anunciar la llegada de los nuevos iPhone Xs, iPhone Xs Max y iPhone Xr.
Ya habíamos adelantado semanas atrás que antes de quincena de noviembre se haría el anuncio oficial y la preventa se dará a fin de mes, empezándose a vender la primera semana de noviembre. Quizá la mayor sorpresa sea que el iPhone Xr llegará junto a los iPhone Xs y iPhone Xs Max, cuando su venta mundial se dará este 19 de octubre.
Pues bien, así como Entel y Claro, iShop también se suma a la fiebre de los iPhone y ya ha presentado su landing page con todo el contenido de los nuevos iPhone de Apple, los cuales estarán llegando en todos los colores y versiones, eso sí, exclusivo de ellos pues los operadores solo manejarían tres colores en los iPhone Xr y no habría versiones de 512 GB.
El precio de los iPhone en Perú es una incógnita pero si nos basamos en los precios vistos en los modelos antecesores ya tenemos claro que no serán nada baratos. Cabe resaltar que se desconoce los modelos que llegarán a nuestro país, posiblemente la versión europea e internacional compatible con el 4.5G local, ya que la estadounidense no lo es.
Ya pasaron algunas semanas desde que Apple lanzó sus nuevos teléfonos, los iPhone Xs, iPhone Xs Max y iPhone Xr. Inclusive, dos de los modelos ya mencionados ya se encuentran a la venta en algunos mercados desde hace ya varios días.
Por supuesto, la pregunta que nos hacemos por aquí es ¿Cuándo llegarán localmente? Pues bien, parece que ya no tendremos que esperar demasiado. O al menos eso es lo que deducimos de la última publicidad de Entel.
Como pueden ver, sin decir mucho, Entel acaba de confirmar que estará vendiendo tanto el iPhone Xs como el iPhone Xs Max, y si bien no se especifica fecha, podemos estar seguros que no deberemos esperar demasiado hasta que inicie su comercialización.
Como recordaremos, si bien los nuevos iPhone Xs y iPhone Xs Max son estéticamente similares al iPhone X, por dentro traen varias novedades como la inclusión del chip A12, más potente que el A11 del año pasado, un Face ID renovado y una cámara que promete ser incluso mejor que la del modelo del año pasado.
Hace un par de horas Apple presentaba oficialmente sus nuevos iPhone y su Apple Watch Series 4, dispositivos con los que renueva su catálogo de dispositivos móviles y busca competir con lo mejor de Samsung, Huawei y compañía.
Tal como sugerían los rumores nos encontramos con tres teléfonos: iPhone Xs, iPhone Xs Max y iPhone Xr, siendo este último el más interesante por tener las mejores características de los mencionados por más de 200 dólares menos. Eso sí, tal como se esperaba de Apple, ni uno de estos teléfonos es barato.
Tal como vimos en nuestro artículo de los nuevos iPhone, el precio de salida va desde los $749 dólares para el iPhone Xr con memoria de 64 GB y teniendo dos configuraciones adicionales de 128 GB y 256 GB, mientras que el iPhone Xs y iPhone Xs Max van desde los $999 y $1099, ambos con configuraciones de 256 GB y 512 GB. Todos los precios anteriormente mencionados son válidos para EEUU y no incluyen impuestos ni envío a nuestro país.
Como es de esperarse, después de todo se repite cada año, los iPhone de Apple llegarán a nuestro país, ya sabemos que oficialmente lo harán en noviembre y seguro estarán carísimos, por lo que una forma de comprarlos es en su versión libre, ahora sobretodo que los precios de equipos con contrato han aumentado en operadoras, y la mejor forma es adquirirlos directamente desde Estados Unidos.
¿Cómo diablos los traigo?
El iPhone Xr llega en seis colores
Los iPhone Xs y iPhone Xs Max empezarán su preventa el 14 de septiembre, mientras que el iPhone Xr demorará su venta hasta mediados de octubre. Podrás comprarlos directamente desde Apple y enviarlo a la dirección de un familiar, amigo o, si no tienes a ni uno de los mencionados, a un importador de confianza.
En Perú hay decenas de empresas pero el primero que se ha animado a dar precios de los nuevos teléfonos de Apple es Fexpress, también conocido como Fernando Envíos.
A continuación los precios de los nuevos retoños de Apple.
iPhone Xr (preventa octubre)
iPhone Xr de 64 GB: S/3045
iPhone Xr de 128 GB: S/3224
iPhone Xr de 256 GB: S/3581
iPhone Xs y iPhone Xs Max (pre venta 14 de septiembre)
iPhone Xs de 64 GB: S/3974
iPhone Xs de 256 GB: S/4510
iPhone Xs 512 GB: S/5224
iPhone Xs Max de 64 GB: S/4366
iPhone Xs Max de 256 GB: S/4902
iPhone Xs Max de 512 GB: S/5617
Incluso se ha animado a dar el precio del Apple Watch Series 4 en nuestro país, teniendo un valor desde los S/1636 para el modelo de 40 mm.
Adicionalmente, Fexpress menciona lo siguiente:
¿Cómo conseguirlo?
Múy fácil! ustedes hacen su compra en la web oficial de Apple, nosotros le brindamos la dirección de nuestra oficina en Miami y lo traemos a Perú dentro de 20 días de haberlo recibido por parte de Apple.
Confirma tu pedido y solicita nuestra dirección en USA escribiéndonos a: contacto@fexpress.pe
También aceptaremos depósitos (consultar disponibilidad).
Y a todo esto, ¿qué tan seguro es comprar un producto de Apple fuera de Perú? En caso no lo sepas, la gran ventaja de Apple es que su garantía es mundial, no importa donde estés, la garantía es válida mientras haya una App Store o un Premium Reseller, por lo que no importa donde lo compres, en caso tengas un problema con el iPhone u otro producto de ellos podrás gestionar la garantía aquí a través de iShop. Lo mismo sucede si compras aquí en iShop o Falabella y te vas fuera del país.
Hace apenas unos minutos empezó la keynote más importante de Apple de este año donde se acaban de presentar los nuevos iPhone. Tal como se sospechaba, son idénticos a los filtrados.
Tim Cook subió al escenario del teatro Steve Jobs y presentó los nuevos iPhone Xs, iPhone Xs Max y iPhone Xr. Sí, los nombres son algo flojos y pueden no gustar a muchos pero ya están aquí.
El diseño de los recién llegados ya es conocido, de hecho es una ligera evolución del iPhone X, pero con marcos más redondeados y en nuevos colores, sobretodo para el iPhone Xr que recibirá una buena dosis de colores.
Los nuevos iPhone Xs y iPhone Xs Max
Apple ha hecho bastante hincapié al sonido de los nuevos iPhone y no por incorporar un DAC dedicado como hemos visto en la reciente gama alta de LG o HTC, sino por incorporar parlantes estéreo que suenan hasta un 50% más que el iPhone X.
Empezamos con los modelos más importantes, los iPhone Xs y iPhone Xs Max. Pantalla OLED Super Retina de 5.8 pulgada con resolución de 2436 x 1125 píxeles, mientras que el segundo posee una pantalla de 6.5 pulgadas con resolución de 2688 x 1242 píxeles. Ambas con Dolby Vision y soporte HDR10.
En su interior nos encontraremos un potente procesador A12 Bionic de seis núcleos y 4 núcleos de GPU, el cual trabaja bajo la arquitectura de 4 bits y está construido en 7 nanómetros, siendo el primer procesador móvil en presentarse en este formato.
No se menciona la cantidad de RAM, pero gracias a filtraciones pasadas sabemos que ambos modelos traen 4 GB de RAM LPDRR4. En cuanto a almacenamiento, se inician desde los 64 GB hasta los 512 GB, el modelo de 256 GB sigue disponible.
Volviendo al A12 Bionic lo mejor sería el motor neuronal que servirá para aumentar la rapidez del Machine Learning, el cual se eleva hasta 8 núcleos y aumenta su velocidad. Gracias al aprendizaje automático de este, el kit de AR consumirá un décimo de energía frente al modelo anterior e irá hasta 9 veces más veloz.
Seas fanático o no, no cabe duda que el A12 Bionic es el procesador para dispositivos móviles más avanzado del mercado. No solo sería más potente, 15% más veloz que su antecesor que a la fecha era el más potente, sino que además también es el primero en 7 nanómetros, reduciendo su consumo.
En el aspecto fotográfico los iPhone Xs y iPhone Xs Max son exactamente idénticos. Ambos poseen una doble cámara trasera de 12 MP, la primera será gran angular (normal) con apertura f/1.8 y la otra será un teleobjetivo, misma configuración que llevamos viendo desde el iPhone 7 Plus y apertura f/2.4
Quizá la mayor novedad es el aumento del tamaño de los pixeles, que ahora es de 1.4u, por lo que se esperan grandes resultados en fotografía, categoría donde Apple se quedó relegada luego del lanzamiento de los Pixel 2 de Google y el resto de teléfonos de Huawei, Samsung, HTC, LG y compañía.
La principal novedad es Smart HDR, en la que Apple ha puesto bastante hincapié asegurando que toma varias capturas de una misma foto y lo hace rápidamente, siendo bastante útil en condiciones complicadas, como una foto frente al sol.
El Modo retrato también se ve mejorado gracias a la incorporación de Neural Engine, básicamente la IA de Apple aunque ellos no la llaman así.
No se olvidan de la estabilización para vídeo, grabación en 4K a 60 fps y Slow motion a 240 fps.
La frontal sigue siendo de 7 MP con apertura f/2.2 y también es apoyada por Neural Engine.
Tal como los rumores mencionaban, los iPhone Xs y iPhone Xs Max tendrían compatibilidad con Dual SIM, lo que no habían confirmado es que serían exclusivos de China, mientras que para occidente será a través de eSIM, por lo que habrá limitaciones en el servicio de telefonía según los países y operadoras compatibles con esta tecnología.
En cuanto la batería quizá nos encontramos un punto pendiente. El iPhone X no es el móvil con mejor autonomía del mercado pero estaba sobre el promedio, ahora el iPhone Xs logra 30 minutos más batería que este y el Xs Max 1 hora y 30.
iPhone Xr, el iPhone más interesante en años
Los rumores fueron totalmente ciertos, pero de hecho el iPhone Xr es mucho más de lo que pensamos. No solo es un teléfono más «barato», de hecho es caro pero más accesible que los otros, sino que además es una versión casi calcada a los modelos superiores con dos grandes diferencias: adiós al segundo lente teleobjetivo y pantalla OLED.
¿Qué quiere decir esto? Pues que el iPhone Xr es igual de potente que sus primos hermanos, ya que posee el mismo procesador, el A12 Bionic de seis núcleos y 4 núcleos en GPU. Lo acompañan 3 GB de RAM. El almacenamiento solo tiene tres configuraciones, 64 GB, 128 GB y 256 GB.
Seis colores: rojo, amarillo, blanco, coral, negro y azul
La construcción del iPhone Xr está basada en aluminio 7000, el mismo que vimos en los iPhone 8, y su diseño es una combinación entre este y el iPhone X, por lo que encontramos bordes y marcos totalmente reducidos y Face ID, que llega también en su segunda versión, más veloz que antes.
No va a faltar la compatibilidad con carga rápida e inalámbrica que también hemos visto en los modelos del año pasado, así como en sus primeros hermanos recientemente presentados.
Posee una pantalla IPS LCD de 6.1 pulgadas de 1728 x 828 pixeles llamada Liquid Retina HD a 120 Hz y que pose DCI-P3 y soporte True Tone, se desconoce si lleva Dolby Display y HDR10, aunque todo apunta a que no.
En el aspecto fotográfico nos encontramos una sola cámara de 12 MP con apertura f/1.8 con pixeles de hasta 1.4 micrones, exactamente los mismos del iPhone Xs, no puede faltar el estabilizador de imagen (OIS) y un Quad-LED True Tone, mismo que vimos en el iPhone X.
Esto quiere decir que al igual que los modelos más elevados tendrá las mismas características para fotos y vídeo. Apple incluso ha ido más allá y le ha dado Modo Retrato por software con una sola cámara, al estilo de los Pixel 2 de Google.
Precio y disponibilidad
Ya sabemos que no serán nada baratos, así que prepara tu billetera, tarjetas o incluso ahorros.
iPhone Xr: 64 GB a $749, 128 GB a $799 y 256 GB por $899.
iPhone Xs: 64 GB a $999, 256 GB a $1149 y 512 GB por $1349.
iPhone Xs Max: 64 GB por $1099, 256 GB a $1249 y 512 GB por $1499.
Los tres modelos estarán llegando a nuestro país, el iPhone Xs y iPhone Xs Max podrían llegar antes, las primeras semanas de noviembre, mientras que el iPhone Xr podría tardar hasta los últimos días de ese mismo mes.