Tag

iPhone Xs

Browsing

 

Y llegó el día. Tal como se rumoreaba desde hace casi tres semanas, Apple presentará sus nuevos iPhone este 10 de septiembre en una keynote especial donde también conoceríamos el nuevo Macbook Pro de 16 pulgadas con panel OLED, nuevos iPad Pro e incluso un nuevo Apple Watch Serie 4 con caja de titanio.

Los iPhone a presentarse serán los iPhone 11, iPhone 11 Pro y iPhone 11 Pro Max, los cuales reemplazarán a los iPhone XR, iPhone Xs y iPhone Xs Max respectivamente.

Ya sabemos que Apple usará el nuevo procesador A13 y si nos basamos en los últimos cuatro años será nuevamente el más potente hasta la llegada de su sucesor.

De hecho ya sabemos cómo se verían los iPhone 11 Pro y iPhone 11 Pro Max, los cuales tendrán un diseño similar a sus antecesores pero tendrán un «upgrade» importante en sus cámaras, las cuales usarán sensores más grandes y serán tres. Así mismo estas cámaras estarán dentro de un marco negro como vemos en la próxima imagen.

 

 

A esta keynote Apple la ha llamado «By innovation only«, la cual nos adelantaría algunas de las filtraciones que han estado rondando en los dos últimos meses.

Los modelos incluso ya tienen un código y revelan en cierta forma algunas de sus características. Por ejemplo el N104 corresponde al iPhone 11, el sucesor del iPhone XR, el cual mantendrá el panel LCD IPS de 1792 x 828 píxeles, acompañado de doble cámara trasera, el segundo sensor será un teleobjetivo y no un gran angular como se pensó.

El modelo D42 corresponde al iPhone 11 Pro, sucesor del iPhone Xs, el cual llega con panel OLED con resolución de 2436 x 1125 píxeles y llevará tres cámaras, incluido el gran angular. Finalmente el D43 corresponde al sucesor del iPhone Xs Max, el iPhone 11 Pro Max, el cual tendrá un panel OLED de 6.5 pulgadas con resolución de 2688 x 1242 píxeles.

El lente principal de los tres teléfonos estaría repotenciado con un modo noche, igual que los Pixel y los últimos teléfonos de Huawei.

Fuente: 9to5mac
 

 

A pesar que aún faltan dos meses para su anuncio oficial, no es extraño que se vaya filtrando información sobre los próximos iPhone y el encargado de dar el reporte de hoy es nada menos que Ming-Chi Kuo, analista de TF Securities y una de las personas que más filtraciones de Apple ha lanzado en los últimos cinco años.

Según Kuo, Apple mantendrá el «notch» y no se olvidará de este como sí lo han hecho otros fabricantes en Android. De hecho se menciona que recién en el 2020 este se hará más pequeño pero seguirá estando presente.

Recordemos que cuando se anunció el iPhone X todo los fabricantes, a excepción de Samsung, copiaron la idea de Apple y recién este año hemos visto algunas diferencias en smartphones todo pantalla gracias al sistema de cámaras retráctiles.

Pues bien, ¿Por qué Apple no decide abandonar esta característica si todos sus rivales lo han hecho? ¿Será que Apple no cuenta con esa tecnología? No, te equivocas. La empresa de Cupertino decide no eliminar el notch por una simple razón y es nada menos por su sistema de cámaras TrueDepth, donde se encuentra Face ID, el desbloqueo facial en 3D más complejo del mercado y el más seguro al día de hoy.

Si bien este sistema ha reducido un poco su tamaño, aún es bastante grande para que Apple pueda reducir el notch, razón por la que los iPhone de este 2019 mantendrán el mismo tamaño de este.

Kuo también menciona que Apple finalmente daría un salto adicional en fotografía, cambiando su lente principal de seis a siete piezas.

De momento la firma estadounidense no abandonará el notch, por lo que si pensabas en tener un diseño a la par de sus rivales tendrás que seguir esperando.

Fuente: MyDrivers

 

 

Luego de anunciarse los iPhone cada año, pasan un par de semanas y ya empiezan los primeros rumores sobre sus sucesores y sobre las unidades de este 2019 venimos recibiendo información desde fines del año pasado.

Se sabe que seguirán siendo tres modelos, todos llegarán con cargadores de 18W, habrá una nueva versión de FaceTime e incluso un pequeño aumento de batería, lo que sí se desconocía es que el sucesor del iPhone XR ahora incluirá una doble cámara trasera.

Físicamente se espera que los nuevos modelos sean idénticos, por lo que el iPhone XR mantendrá un panel de 6.1 pulgadas y del tipo IPS LCD, pero ahora en la parte trasera encontraremos un sistema de cámaras idéntico a la de los iPhone Xs, donde tendremos un lente principal gran angular, mientras que el segundo será un teleobjetivo.

Si Apple mantiene la misma estrategia de los modelos actuales, el nuevo iPhone XR tendrá dos de las tres cámaras de los nuevos iPhone Xss, mismo lente y resolución, pero sin contar con la tercera cámara y sin tener un panel OLED.

Ambas cámaras a estrenarse en el iPhone XR serán de 12 MP y llegarán renovadas gracias a la capacidad del procesador A13, el cual llegará con los nuevos iPhone.

Fuente: Macotakara

 

 

Nadie se hubiera imaginado hace cinco años atrás que nuestros smartphones podrían conseguir fotografías de una gran calidad, a tal punto de superar a varias cámaras DSLR de entrada e incluso a varias de gama alta, claro con los lentes estándar, pero los trabajos hechos por Huawei y Google en los dos últimos años son pruebas de que que la fotografía tiene un futuro prometedor a corto plazo.

No es ningún secreto que si pensamos en específicamente en calidad fotográfica, fotos y vídeos, se nos venga a la mente únicamente cuatro fabricantes: Google, Huawei, Samsung y Apple. Los dos primeros lideran con gran ventaja la fotografía y las escenas de baja iluminación, mientras que los segundos destacan con creces en vídeo.

Los Pixel 3 y los Mate 20 han sido galardonados en diferentes partes del mundo como los smartphones con mejor cámara del mundo y si bien varios medios discrepan en quien es el mejor, no hay duda de que ambos fabricantes hacen un magnífico trabajo. Apple y Samsung han visto como su reinado en fotografía fue superado fácilmente por los dos primeros, aunque a pesar de tener menos ventaja siguen contando con los dispositivos más balanceados (fotos y vídeos).

Pues bien, volviendo al tema nos vamos a enfocar específicamente en fotografía, y en un tweet recientemente publicado por Marvin Chow, vicepresidente de marketing de producto de Google, quien publicó una comparativa bastante sencilla entre los últimos teléfonos de su empresa y de Google.

Chow no decidió usar unas imágenes tomadas de ambos equipos con buenas condiciones de luz, lugar donde podrían haber quedado emparejados, sino que eligió un terreno complicado: la baja iluminación.

 

 

En las dos fotos vemos nombrados a los dos equipos usados, en la izquierda está el iPhone X (en el pie de la foto se menciona que es un iPhone Xs), mientras que a la derecha se encuentra el Pixel 3.

En su tweet el ejecutivo menciona que Night Sight (Vista Nocturna), el Modo Noche de Google, habla por sí solo y claro que se nota. Sí, cualquiera pensaría que se trata de una publicidad pero la verdad es que las diferentes comparativas y análisis han demostrado que el modo en los Pixel 2 y Pixel 3 es el mejor del mercado, junto al de Huawei (P20 y Mate 20).

 

De hecho el Pixel 2, antes de incorporar Night Sight, le daba un repaso en fotografía nocturna a varios equipos de gama alta, entre ellos los iPhone Xs.

 

La «magia» del Modo Noche de Google es que usa Machine Learning y un co-procesador bautizado como Pixel Visual Core, el cual se encarga de tomar varias fotografías al mismo tiempo y mejorar la iluminación a través de algoritmos apoyados con inteligencia artificial.

Esperemos que Apple se anime a presentar su Modo Noche este año, después de todo Samsung ya lo confirmó para este verano, mientras que Google y Huawei llevan amplia ventaja con esta función. OnePlus, Xiaomi y LG también tienen un modo nocturno, pero no es tan bueno como el de los dos últimos mencionados.

Fuente: Marvin Chow

 

A mediados de la semana pasada, se empezaron a comercializar en el Perú los iPhone Xs y iPhone Xs Max. Lamentablemente, a un precio considerablemente más alto del que todos hubiéramos querido.

Pero bueno, como siempre hay que mirar el lado positivo de las cosas, si bien nuestras golpeadas finanzas probablemente no podrán hacernos poseedores de uno de los nuevos teléfonos de Apple, hay otros modelos de la manzana que sí que tienen un precio más interesante para nuestra economía. Por ejemplo, el iPhone SE, terminal que con la nueva oferta de una operadora local se estará vendiendo desde 9 soles.

 

iPhone

 

El precio del iPhone SE baja hasta 9 soles desde un Plan 189, aunque si lo compramos en un Plan 119, bastante más accesible, nos costará 339 soles, lo cual tampoco es una mala oferta.

Y sí, el iPhone SE es un teléfono que ya tiene algunos años en el mercado. Sin embargo, no podemos negar que a ese precio se puede considerar una oferta bastante interesante. Después de todo, fuera del diminuto tamaño de su pantalla, tiene el procesador del iPhone 6s, una cámara principal más que decente y una autonomía que lo pone incluso por sobre algunos de sus hermanos de mayor tamaño.

Una opción tentadora de verdad, en especial para aquellos que quieren un iPhone y no tienen el presupuesto para ir por uno de los últimos.

 

Fuente: Claro

 

Nos hicieron esperar un poco, pero al fin tenemos los precios oficial de los nuevos iPhone Xs y iPhone Xs Max en Claro Perú.

Atento si querías usar tu renovación o portabilidad para ir por uno de los nuevos teléfonos de Apple.

 

iPhone Xs

Portabilidad y Renovación

  • Plan 69 – S/. 4,129
  • Plan 79 – S/. 4,109
  • Plan 99 – S/. 3,639
  • Plan 119 – S/. 3,519
  • Plan 149 – S/. 3,349
  • Plan 189 – S/. 3,109
  • Plan 289 – S/. 2,509

 

iPhone Xs Max

Portabilidad y Renovación

  • Plan 69 – S/. 4,559
  • Plan 79 – S/. 4,529
  • Plan 99 – S/. 4,069
  • Plan 119 – S/. 3,949
  • Plan 149 – S/. 3,769
  • Plan 189 – S/. 3,529
  • Plan 289 – S/. 2,939

 

Ahora, si bien están lejos de ser una ganga (bien lejos en verdad), debemos decir que son menores a los vistos en Movistar, así que si quieres sacar tu iPhone con una operadora y minimizar costos lo más posible, tu elección estaría por ese lado.

¿Habrán ofertas adicionales en las próximas semanas? No lo sabemos en verdad, pero si tomamos en cuenta lo sucedido en otros años, no creemos que vaya a existir una reducción de precio significativa al menos hasta navidad. Ojalá.

Para más detalles y precios de los iPhone de otras capacidades (como el prohibitivo iPhone Xs Max de 512 GB) pueden entrar a la página de Claro.

 

 

El día de hoy, después de una considerable espera, se han empezado a vender oficialmente en el Perú los iPhone Xs y iPhone Xs Max.

De ambos equipos ya sabemos casi todo, por lo que lo único que quedaba pendiente es saber el precio al que lo comercializarán las distintas operadoras (en iShop ya estaban desde la semana pasada). Y si bien Entel y Claro aún no publican sus precios en sus catálogos en líneas respectivo, Movistar ya hizo su tarea, con lo cual ya podemos compartirles los precios a los que estarán vendiendo ambos modelos.

Eso sí, les adelantamos que si creían que iban a estar caros, pues mejor se van preparando.

 

iPhone xs

 

iPhone Xs

Portabilidad

  • Plan 69.9 – S/. 4,899
  • Plan 85.9 – S/. 4,499
  • Plan 105.9 – S/. 4,099
  • Plan 129.9 – S/. 3,699
  • Plan 149.9 – S/. 3,599
  • Plan 199.9 – S/. 3,549

Línea Nueva

  • Plan 69.9 – S/ 5,299 
  • Plan 85.9 – S/. 4,899
  • Plan 105.9 – S/. 4,499
  • Plan 129.9 – S/. 4,099
  • Plan 149.9 – S/. 3,999
  • Plan 199.9 – S/. 3,949

 

iPhone Xs Max

Portabilidad

  • Plan 69.9 – S/. 5,389
  • Plan 85.9 – S/. 4,489
  • Plan 105.9 – S/. 4,489
  • Plan 129.9 – S/. 4,089
  • Plan 149.9 – S/. 3,989
  • Plan 199.9 – S/. 3,949

Línea Nueva

  • Plan 69.9 – S/. 5,689
  • Plan 85.9 – S/. 5,289
  • Plan 105.9 – S/. 4,889
  • Plan 129.9 – S/. 4,489
  • Plan 149.9 – S/. 4,389
  • Plan 199.9 – S/. 4,339

 

Como pueden observar, lo más barato que te puede costar un iPhone Xs es S/. 3549 en el Plan 199. Aproximadamente 700 soles más de lo que te costaría un Galaxy Note 9, actualmente el teléfono más caro en Android que tiene la operadora en su catálogo.

Con esos precios traerlo de fuera resulta una opción cada vez más interesante, pero debemos recordar que los iPhone americanos solo funcionarán en 4G, no en 4.5G. Si estás dispuesto a vivir con eso, de verdad que el ahorra es bastante tentador en esta ocasión.

 

 

 

Si bien tendremos que esperar todavía hasta el 26 de este mes para el comienzo de la comercialización local de los iPhone Xs, ya Claro y Entel abrieron sus pre-inscripciones para los nuevos teléfonos de Apple. ¿Quieres saber más al respecto? Pues aquí te contamos.

 

iPhone
iPhone Xs y iPhone Xs Max

 

En en el caso de las dos operadoras la mecánica es similar, accedes a un pre-registro (aquí para Claro y aquí para Entel), llenas tus datos tal cual se pide y esperas a que se comuniquen al correo o teléfono de contacto una vez que los terminales estén disponibles el 26 de octubre.

En ninguno de los dos casos hay información de precios. Estos deberían ser revelados recién el mismo 26, tal cual ha sucedido en años anteriores.

La única diferencia entre ambas propuestas de pre-registro es que Entel es un poco más transparente con respecto a los términos y condiciones de esta pre-venta, los cuales están a la vista de todos para su consulta cuando así se requiera.

 

 

Hasta el momento de la nota Movistar no ha anunciado aún un proceso de registro o pre-venta, pero no dudamos de que lo estará haciendo en las próximas horas conforme avancemos hasta el día el inicio de ventas de los nuevos teléfonos de Apple.