Ayer Apple anunciaba los nuevos iPhone 12 y iPhone 12 Pro, los cuales se dividen en dos variantes para cada familia y que destacan por ofrecer potencia bruta, pantallas de alta calidad, cámaras prometedoras y un rediseño de lo más curioso, pero con lo que más de uno se quedó no fueron con sus key features, sino con la ausencia del cargador.
Los rumores y reportes hechos meses atrás eran ciertos y Apple prescindió del cargador en sus nuevos teléfonos debido a su política de cambios medioambientales. Una medida positiva y negativa, a favor para reducir la huella de carbono en el planeta y en contra porque si no tienes el cargador igual tendrás que comprarlo.
Pues bien, si pensábamos que estos cambios ocurrirían desde el iPhone 12 en adelante nos equivocamos. Los otros modelos vigentes también se verán afectados.
Esto quiere decir que el iPhone 11, iPhone XR y iPhone SE también se ven afectados por lo que desde el día de ayer, todos los nuevos modelos estrenan nuevas cajas y, por lo tanto, no incluyen cargador. Eso sí, incluirán el cable Lightning a USB Tipo C, por lo que ahora con un cargador de 18W o más podrás aprovechar la carga rápida.
iPhone SE 2020
iPhone XR
iPhone 11
Por supuesto este cambio no es de inmediato, sino ocurrirá en el nuevo lote de stock que compres desde la tienda de Apple o una Apple Store, pero el stock local no se verá afectado por lo que puedes encontrar los modelos actuales aún con el cargador de serie (sí, con ese cubo de 5W del 2007).
Un reciente reporte por Counterpoint Research, empresa especialista en análisis de mercado, muestra a los smartphones más vendidos del tercer trimestre (Q3) del 2019, en el cual encontramos varias sorpresas.
Recordemos que el Q3 se refiere a los meses de julio a septiembre, meses donde se habían anunciado varios celulares de diferentes fabricantes y donde en ese mismo período solo encontramos uno de los equipos anunciados en dicho trimestre.
Según el análisis de la firma especializada, el iPhone XR volvió a ser el smartphone más vendido de los tres últimos trimestres reportados, liderando Apple la tabla y también los beneficios de estas ventas, basta con ver los reportes de ingresos hechos la semana pasada, donde la firma liderada por Tim Cook se quedaba con más del 65% de ingresos en el mercado móvil.
Las cifras de Counterpoint Research muestran como el iPhone XR lideró las ventas mundiales en un 3% durante el tercer trimestre del 2019. En segunda posición tenemos al Galaxy A10, el gama de entrada más popular de Samsung, seguido por el Galaxy A50, gama media de los coreanos.
A Samsung le costó dos años, pero la reestructuración realizada el año pasado no solo lo ha hecho mantener su posición como líder del mercado, sino que además ahora tiene teléfonos emblemáticos en la lista de los más vendidos.
En el cuarto puesto tenemos una gran sorpresa y es nada menos que el A9 de Oppo. Al día de hoy el gigante chino es el quinto fabricante de dispositivos móvil, teniendo una buena cuota de mercado en China y Asia, mientras que en Europa su expansión ha iniciado recién con fuerza este año.
En quinto puesto tenemos al iPhone 11, el gama alta de Apple más «económico», con un precio de salida de $699. Tal como indica el reporte es llamativo ver como un teléfono con menos de un mes de vida logró colarse entre los smartphones más vendidos del tercer trimestre del 2019.
En sexta posición tenemos al Oppo A5s, lo que muestra que la empresa china está siguiendo un buen camino. En séptima posición tenemos al Galaxy A20, otro gama de entrada de Samsung que logra colarse entre los smartphones más vendidos.
La octava posición la vuelve a repetir Oppo con el A5, un gama media premium bastante interesante, seguido en la octava posición por el Redmi 7A. Es extraño ver como el cuarto fabricante de dispositivos móviles más grande del mundo no ha podido colar smartphones más importantes en esta lista, cuando ya tiene una expansión bastante madura en Asia y Europa, y se jacta de ser un calidad-precio.
Xiaomi ha logrado posicionar a su submarca, Redmi, en la octava posición con el Redmi 7A.
La décima y última posición la ocupa Huawei pero no es ninguna mala noticia y es que el móvil más vendido del gigante chino durante el tercer trimestre del 2019 es nada menos que el Huawei P30, un gama alta que destaca por su rendimiento fotográfico.
Luego de terminar el anuncio de los iPhone 11, iPhone 11 Pro y iPhone 11 Pro Max, Apple mostró la familia completa de iPhone disponibles a la fecha y vaya sorpresa con los precios de los iPhone anteriores, los cuales se han reducido notablemente.
Para empezar los iPhone Xs y iPhone Xs Max han pasado como descontinuados, de la misma forma que ocurrió con el iPhone X cuando llegó el iPhone Xs. ¿La razón? Si Apple los mantenía tenía que rebajar $100 dólares a cada producto e iban a chocar con sus últimos productos, por lo que simplemente decidieron retirarlos.
Entonces en Apple se les ocurrió una mejor idea y es reducir el precio de sus hermanos menores, los iPhone XR y los iPhone 8. El iPhone XR costará desde los $599 para el modelo de 64 GB, reduciendo su precio en $150 dólares, mientras que el iPhone 8 empieza en los $449 y reduce su precio en $200 dólares.
Esperemos que esta reducción de precio también se de en nuestro país, donde el iPhone XR tiene un precio oficial de S/4699 sin contrato a través de iShop, Premium Reseller.
Luego de anunciarse los iPhone cada año, pasan un par de semanas y ya empiezan los primeros rumores sobre sus sucesores y sobre las unidades de este 2019 venimos recibiendo información desde fines del año pasado.
Se sabe que seguirán siendo tres modelos, todos llegarán con cargadores de 18W, habrá una nueva versión de FaceTime e incluso un pequeño aumento de batería, lo que sí se desconocía es que el sucesor del iPhone XR ahora incluirá una doble cámara trasera.
Físicamente se espera que los nuevos modelos sean idénticos, por lo que el iPhone XR mantendrá un panel de 6.1 pulgadas y del tipo IPS LCD, pero ahora en la parte trasera encontraremos un sistema de cámaras idéntico a la de los iPhone Xs, donde tendremos un lente principal gran angular, mientras que el segundo será un teleobjetivo.
Si Apple mantiene la misma estrategia de los modelos actuales, el nuevo iPhone XR tendrá dos de las tres cámaras de los nuevos iPhone Xss, mismo lente y resolución, pero sin contar con la tercera cámara y sin tener un panel OLED.
Ambas cámaras a estrenarse en el iPhone XR serán de 12 MP y llegarán renovadas gracias a la capacidad del procesador A13, el cual llegará con los nuevos iPhone.
El iPhone XR ya lleva más de una semana a la venta y gracias a esto hemos visto diversos unboxing, primeras impresiones, pruebas de resistencia, reviews y, obviamente, comparativas frente a otros teléfonos, sobretodo contra sus hermanos mayores, demostrando que es el principal teléfono con el que compiten los iPhone XS.
Pues bien, a pesar de estar vendiéndose bien en los últimos días, no habría alcanzado la meta de venta de los analistas ni de Apple. El iPhone XR no habría alcanzado las ventas del fin de semana de apertura que la empresa de Cupertino esperaba, consiguiendo menores ventas que los iPhone Xs, los cuales sí superaron las expectativas de los analistas a pesar de sus elevados precios.
Fallar la meta tendría un coste y es que según el medio japonés Nikkei Asian Review, Apple habría decidido reducir la fabricación masiva de los iPhone XR. La información podría confirmarse luego que Foxconn, el principal fabricante de ensamblaje de dispositivos electrónicos, solo estaría usando 45 líneas de producción en vez de las 60 elegidas por Apple.
La fuente indica que lo mismo sucede con Pegatron, quienes han tenido que suspender los planes de aumentar la producción y están a la espera de una respuesta oficial de Apple, aunque no hay nada confirmado.
Donde sí podría haber un indicio veraz sería con los chicos de Wistron, quienes han confirmado que no esperan tener ningún negocio con Apple en esta temporada de «vacaciones» y es que eran la tercera empresa usada por Apple para cubrir altas demandas.
Se estimaba que Apple iba a poder vender al menos 30 millones de iPhone Xr en el último trimestre de 2018, pero todo apunta a que no pasaría de los 25 millones, siendo aún así una cifra enorme si la comparamos con sus rivales en gama alta.
Las bajas ventas serían una de las principales razones por las que Apple ya no quiere mostrar datos de unidades de ventas de sus iPhone en sus reportes financieros, aunque esta medida también la hacen sus rivales, siendo solo Apple la única que se animaba a dar esos datos porque siempre estaba con buenos resultados.
Sorpresivamente los iPhone XS y iPhone XS Max sí se están vendiendo mejor de lo que se creía
A pesar de que el iPhone XR no se esté vendiendo como debería, después de todo es un teléfono más accesible que sus hermanos mayores, el iPhone XS Max se estaría vendiendo mucho más de lo pensado y esto significaría más ingresos para Apple a la larga.
Finalmente, la fuente menciona que si el panorama se mantiene en las próximas semanas, no sorprendería que Apple decida aumentar la producción de los iPhone más baratos, hablamos de los iPhone 8 y iPhone 8 Plus.
Cuando el iPhone Xs y el iPhone Xs Max empezaron sus ventas, muchos trataron de justificar la «baja» acogida de los dos modelos (no tan buena como se había pronosticado) al haber un inusitado interés en el iPhone Xr, el modelo más accesible y vistoso del nuevo catálogo de teléfonos de Apple.
Lamentablemente para la compañía de la manzana, al empezar la venta de los Xr se habría confirmado que esto no sería verdad ¿Por qué? Pues porque todo indica que los Xr se estarían vendiendo incluso en menores cantidades que los dos Xs.
Al iPhone Xr no le estaría yendo tal cual lo esperado
El indicador que se estaría tomando en cuenta para esta afirmación es el de los tiempos de entrega de los iPhone Xr. ¿Cómo funciona esto? Pues básicamente, cuando hay muchos pedidos, el tiempo de entrega pronosticado para la entrega de un iPhone se extiende a 2 semanas, 3 semanas o incluso más. En el caso de las ventas de los iPhone Xr no se ha visto un significativo aumento en el periodo de entrega a pesar de que ya han pasado más de 3 días de iniciada la pre-venta.
Claro, esto podría significar también que Apple habría preparado un abundante stock de los nuevos terminales, aunque lo más probable es que se trate de una mezcla de ambos factores. Es decir que Apple preparó demasiado stock y que la demanda ha sido inferior a la pronosticada.
A pesar de todo el iPhonoe Xr se vende mejor que el iPhone 8
Como recordaremos, el iPhone Xr conserva muchos de los features de los iPhone Xs, como el nuevo procesador A12 o la cámara principal, pero sacrifica la pantalla OLED y la lente teleobjetivo con el fin de hacerse de un precio más accesible. Esto con el fin de llegar a usuarios de presupuestos más limitados.
Por supuesto, no todo son malas noticias, y es que según informa Min Chi Kuo, conocido analista de Apple, el iPhone Xr se estaría vendiendo mejor que los iPhone 8 del año pasado, lo cual podría llegar a indicar mejores ventas totales de los iPhone 2018 que las que tuvieron los iPhone 2017.
Hoy es el día elegido por operadoras locales y iShop, el premium reseller de Apple en Perú, para anunciar la llegada de los nuevos iPhone Xs, iPhone Xs Max y iPhone Xr.
Ya habíamos adelantado semanas atrás que antes de quincena de noviembre se haría el anuncio oficial y la preventa se dará a fin de mes, empezándose a vender la primera semana de noviembre. Quizá la mayor sorpresa sea que el iPhone Xr llegará junto a los iPhone Xs y iPhone Xs Max, cuando su venta mundial se dará este 19 de octubre.
Pues bien, así como Entel y Claro, iShop también se suma a la fiebre de los iPhone y ya ha presentado su landing page con todo el contenido de los nuevos iPhone de Apple, los cuales estarán llegando en todos los colores y versiones, eso sí, exclusivo de ellos pues los operadores solo manejarían tres colores en los iPhone Xr y no habría versiones de 512 GB.
El precio de los iPhone en Perú es una incógnita pero si nos basamos en los precios vistos en los modelos antecesores ya tenemos claro que no serán nada baratos. Cabe resaltar que se desconoce los modelos que llegarán a nuestro país, posiblemente la versión europea e internacional compatible con el 4.5G local, ya que la estadounidense no lo es.
Hace un par de horas Apple presentaba oficialmente sus nuevos iPhone y su Apple Watch Series 4, dispositivos con los que renueva su catálogo de dispositivos móviles y busca competir con lo mejor de Samsung, Huawei y compañía.
Tal como sugerían los rumores nos encontramos con tres teléfonos: iPhone Xs, iPhone Xs Max y iPhone Xr, siendo este último el más interesante por tener las mejores características de los mencionados por más de 200 dólares menos. Eso sí, tal como se esperaba de Apple, ni uno de estos teléfonos es barato.
Tal como vimos en nuestro artículo de los nuevos iPhone, el precio de salida va desde los $749 dólares para el iPhone Xr con memoria de 64 GB y teniendo dos configuraciones adicionales de 128 GB y 256 GB, mientras que el iPhone Xs y iPhone Xs Max van desde los $999 y $1099, ambos con configuraciones de 256 GB y 512 GB. Todos los precios anteriormente mencionados son válidos para EEUU y no incluyen impuestos ni envío a nuestro país.
Como es de esperarse, después de todo se repite cada año, los iPhone de Apple llegarán a nuestro país, ya sabemos que oficialmente lo harán en noviembre y seguro estarán carísimos, por lo que una forma de comprarlos es en su versión libre, ahora sobretodo que los precios de equipos con contrato han aumentado en operadoras, y la mejor forma es adquirirlos directamente desde Estados Unidos.
¿Cómo diablos los traigo?
El iPhone Xr llega en seis colores
Los iPhone Xs y iPhone Xs Max empezarán su preventa el 14 de septiembre, mientras que el iPhone Xr demorará su venta hasta mediados de octubre. Podrás comprarlos directamente desde Apple y enviarlo a la dirección de un familiar, amigo o, si no tienes a ni uno de los mencionados, a un importador de confianza.
En Perú hay decenas de empresas pero el primero que se ha animado a dar precios de los nuevos teléfonos de Apple es Fexpress, también conocido como Fernando Envíos.
A continuación los precios de los nuevos retoños de Apple.
iPhone Xr (preventa octubre)
iPhone Xr de 64 GB: S/3045
iPhone Xr de 128 GB: S/3224
iPhone Xr de 256 GB: S/3581
iPhone Xs y iPhone Xs Max (pre venta 14 de septiembre)
iPhone Xs de 64 GB: S/3974
iPhone Xs de 256 GB: S/4510
iPhone Xs 512 GB: S/5224
iPhone Xs Max de 64 GB: S/4366
iPhone Xs Max de 256 GB: S/4902
iPhone Xs Max de 512 GB: S/5617
Incluso se ha animado a dar el precio del Apple Watch Series 4 en nuestro país, teniendo un valor desde los S/1636 para el modelo de 40 mm.
Adicionalmente, Fexpress menciona lo siguiente:
¿Cómo conseguirlo?
Múy fácil! ustedes hacen su compra en la web oficial de Apple, nosotros le brindamos la dirección de nuestra oficina en Miami y lo traemos a Perú dentro de 20 días de haberlo recibido por parte de Apple.
Confirma tu pedido y solicita nuestra dirección en USA escribiéndonos a: contacto@fexpress.pe
También aceptaremos depósitos (consultar disponibilidad).
Y a todo esto, ¿qué tan seguro es comprar un producto de Apple fuera de Perú? En caso no lo sepas, la gran ventaja de Apple es que su garantía es mundial, no importa donde estés, la garantía es válida mientras haya una App Store o un Premium Reseller, por lo que no importa donde lo compres, en caso tengas un problema con el iPhone u otro producto de ellos podrás gestionar la garantía aquí a través de iShop. Lo mismo sucede si compras aquí en iShop o Falabella y te vas fuera del país.