Tag

iPhone X

Browsing

 

Llevamos un buen tiempo como los fabricantes de dispositivos móviles quieren hacer los teléfonos más delgados, más estéticos y la verdad nadie sabe para qué. Al hacerlos más delgados las batería son más pequeñas y se empiezan a olvidar de ciertas clásicas características, entre ellas la entrada jack de 3.5 mm.

Ya hemos visto como Motorola, HTC, Apple, entre otros se han olvidado de este conector y el día de ayer Google también lo hizo con los nuevos Pixel 2.

La solución que dan algunos fabricantes es incluir un adaptador para resolver tus molestias, mientras que otros no los incluyen, por lo que debes pagar adicionalmente para usas esos audífonos que tanto te han gustado. Google está entre esas empresas que te cobrará por ello.

Después de la presentación de los Pixel 2, en el Google Store ha aparecido un adaptador de USB-C a jack 3.5 mm y USB-C, con el cual podrás cargar y escuchar música en tu Pixel 2, el problema es que vale $45 dólares. Sí, un precio ridículo .

Uno igual de Apple tiene un valor de $35 dólares, siendo Apple la empresa que vende los accesorios más caros, lo cual demuestra que la estrategia de Google no ha sido bien pensada.

Ahora, mientras que Apple al igual que otros fabricantes incluyen un adaptador junto al equipo para usar tus «viejos» audífonos jack de 3.5 mm, Google no lo hace y si quieres usarlo tendrás que pagar 20 dólares por un adaptador compatible.

Sea como sea, ambos precios son bastante altos para unos accesorios muy baratos que no se necesitarían sino existirían esas ridículas ideas de hacer teléfonos más delgados que no aportan nada.

Fuente: Android Police

 

 

Mientras los fabricantes de Android ya empezaron la preventa de los smartphones más importantes del año, en Apple están resistiendo los golpes con los nuevos iPhone 8, que si bien son buenos teléfonos parecen ser equipos de la generación del año anterior por conservar esos enormes marcos y pantallas.

No dudamos que se vendan muy bien, pero no van a llamar tanto la atención como los iPhone X, los cuales son los equipos más esperados por los seguidores de Apple.

El iPhone X tiene como principal novedad el reconocimiento facial 3D y su panel OLED casi sin marcos, poniéndose a la par de la competencia, mientras que en su interior guarda mucha similitud con el iPhone 8 Plus.

 

 

Pues bien, a falta de saber más sobre el teléfono nos tenemos que contentar hasta su fecha de preventa, 27 de octubre. Por suerte parece ser que Apple acaba de meter la pata y por error ha filtrado la caja del equipo.

En la parte frontal de la caja se ve como el iPhone X aparece con la pantalla encendida, mientras que los iPhone 8 aparecen de espaldas para ocultar los marcos que se mantienen.

Fuente: Apple
 

Los iPhone 8 y iPhone 8 Plus ya llevan más de una semana en venta y a diferencia de sus antecesores no han conseguido llamar la atención como Apple creía. Si bien muchos pensábamos que la razón de esto era la perdida de magia de Apple pues nos equivocamos y es que varios analistas han marcado que la mayoría está esperando el iPhone X, el verdadero cambio de este año.

Tal como te comentamos horas atrás, llevamos unos días con el iPhone 8 Plus y aunque hay mejoras en pantalla y cámara, en la mano y en el uso podemos decir que es literalmente idéntico a su antecesor, por lo que en cierta forma entendemos que los compradores más asiduos de Apple estén esperando el iPhone X.

Pues bien, si querías un iPhone X estás de suerte. A través de su página oficial de Facebook, la Universidad de Lima ha anunciado un sorteo del teléfono más importante de Apple.

Participar es bastante sencillo, bastará con llenar la encuesta de este enlace, seguir los pasos y llenar todos los datos necesarios, luego de ello enviarla. Automáticamente estarás participando por uno de los dos iPhone X. Eso sí, es exclusivo para los alumnos de la Universidad de Lima.

Más información: Universidad de Lima

 

Falta un día para la preventa oficial del iPhone X, el terminal más importante de Apple hasta la fecha y principal responsable que los iPhone 8 y iPhone 8 Plus no tengan problemas de stock.

A diferencia de los dos últimos, del iPhone X se sabe muy poco pues solo contamos con información dada por Apple durante su keynote, pero ahora gracias al organismo regulador de China, TENAA, se resuelven varias de nuestras dudas.

Para empezar se sospechaba que el iPhone X y iPhone 8 Plus eran literalmente idénticos, con la excepción del nuevo diseño, Face ID (reconocimiento facial en 3D) y la pantalla OLED del primero, ahora podemos decir que efectivamente es casi cierto.

El iPhone X posee el procesador A11 Bionic de los iPhone 8, el cual ha destruido a su competencia en Android, y comparte la misma cantidad de RAM que el iPhone 8 Plus, 3 GB. Sí, la mitad de los teléfonos más importantes con Android de este año y por debajo de la mayoría de gama alta, los cuales vienen con mínimo 4 GB de RAM.

Apple ya ha demostrado que con 3 GB de RAM puede vencer a su competencia y los recientes benchmark lo confirman.
 


 

TENAA también confirma que la capacidad de batería del iPhone X es ligeramente mayor a la que pensamos aunque por debajo de su competencia: 2716 mAh. La batería es ligeramente mayor a la del iPhone 8 Plus, el cual posee 2675 mAh, pero cuenta con una pantalla más pequeña de 5.5 pulgadas, mientras que el iPhone X es de 5.8 pulgadas con panel OLED.

Fuente: 9to5mac
 

 

Los nuevos iPhone 8 y iPhone 8 Plus llevan un par de días en venta y a diferencia de años anteriores, hay stock. Muchos piensan que Apple ha perdido la magia, pero la verdad es que el grueso de usuarios de la manzana está esperando al iPhone X, el teléfono más importante de la firma de Cupertino en años.

El iPhone X tiene características muy parecidas al iPhone 8 Plus, como su hardware interno y cámara fotográfica, pero a la vez es totalmente diferente por contar con un diseño nuevo, una enorme pantalla OLED con pocos marcos y Face ID, reconocimiento facial 3D.

El problema del iPhone X, aparte de su precio y posible retrasos a la hora de comprarlo, es que solo viene en una configuración: 5.8 pulgadas. Para muchos puede ser muy grande y para otros muy pequeña.

Pues bien, gracias a The Korea Herald nos enteramos que Apple había negociado con Samsung tres tamaños de pantallas: 5.28″, 5.8″ y 6.46″, todos estos en paneles OLED.

El medio coreano asegura que Apple habría descartado el modelo más pequeño, por lo que quedarían dos tamaños: 5.8 (actual) y 6.46 pulgadas. Esto quiere decir que el nuevo tamaño también llegaría en el sucesor del iPhone X.

También se menciona de un pedido especial a Japan Display, donde se requiere paneles LCD de 6 pulgadas. Todo apunta a que está enfocado en el iPhone 9 Plus.

Fuente: The Korea Herald

 

 

Cuando pensamos que Samsung exageraba con el precio de su reciente Galaxy Note 8, el cual cuesta poco más de $950 dólares, llega Apple para decirnos que nos equivocamos y que aún pueden haber teléfonos más caros.

El martes pasado la empresa de Cupertino presentaba oficialmente el iPhone X, su teléfono definitivo. ¿Qué de nuevo encontrábamos en este nuevo modelo? Pues una nueva pantalla OLED de 5.8 pulgadas que aprovecha al máximo los bordes y biseles del terminal. No podía faltar la doble cámara trasera capaz de grabar en 4K a 60 fps, carga inalámbrica, carga rápida, reconocimiento facial en 3D y una potencia bruta que ha dejado sorprendido a todos.

Sí, podemos decir que finalmente Apple se ha puesto a la par de sus competidores, además de añadir algunas cosillas, pero todo esto tiene un precio y es realmente excesivo. El iPhone X parte desde los $999 dólares y puede llegar a costar hasta $1149 dólares. Sí, un absurdo aunque ligeramente más barato que el Galaxy Note 8 con 6 GB de RAM y 256 GB de almacenamiento.

Pues bien, desde la presentación hasta el día de hoy, Apple ha sido criticada fuertemente por el precio de su iPhone más costoso y al parecer esto no le ha gustado a los chicos de Cupertino, por lo que han salido a defender a su nuevo retoño.

 

No Apple, el precio no está justificado

 

Gracias a los chicos de Bloomberg, nos enteramos que Tim Cook considera el precio del iPhone X como ajustado a su valor, ya que él asegura que trabajo invertido en este teléfono es realmente grande, sobretodo por su hardware y toda la tecnología que tiene adentro.

 

Un teléfono móvil (el iPhone en particular), se ha convertido en algo tan esencial en nuestra vida cotidiana que la gente quiere que haga más, más, y más cosas. Por eso construimos más y más tecnología para poder hacer eso”.

 

Tim Cook menciona que el objetivo de Apple con el iPhone no es hacer dinero (sí, yo también mostré una sonrisa incrédula al leerlo), sino desarrollar el mejor producto para enriquecer la vida de las personas. Ellos buscan ayudar a la gente. Al menos eso asegura el actual CEO de la empresa.

Cook también menciona que han tenido que hacer previsiones por el iPhone X y por ello el sistema de pago en cuotas a 24 meses ha sido modificado y están seguros que será un beneficio muy positivo para los que se animen a comprarlo bajo esta modalidad, sin contar que confía en las ofertas o descuentos que ofrecerán las operadoras para poder venderlo.

A falta de probarlo o de leer análisis no puedo dar una opinión sobre el iPhone X, pero todas las primeras impresiones que he visto son bastante positivas, aún así y al igual que los dueños de esas opiniones estoy completamente seguro que el precio no está justificado.

Fuente: Mashable

 

 

La semana pasada Apple presentaba oficialmente los nuevos iPhone 8 y el iPhone X, los cuales destacan por su potencia,  por su doble cámara trasera (iPhone 8 Plus y iPhone 8), por carga rápida y su carga inalámbrica. Estas dos últimas características bastante comunes en Android pero que finalmente llegaron a los productos de Apple.

Pues bien, uno de los problemas de la carga inalámbrica de Apple es que durante su presentación, así como en los primeros análisis se cataloga como lenta, realmente lenta. De hecho se menciona que queda muy por detrás de lo presentado por Samsung y LG desde hace un par de años.

Parece ser que a la fecha la carga inalámbrica de Apple está capada, funcionando a 5W, a la misma velocidad que con el cargador por defecto que incluyen en los iPhone, pero la verdad es que también tiene soporte para carga rápida.

En la página web de Apple se menciona que la carga inalámbrica rápida estará llegando al iPhone 8, iPhone 8 Plus y iPhone X en una futura actualización de iOS.

No se menciona que tan veloz puede llegar a ser, pero las bases de carga que se venden junto a los nuevos iPhone es de 7.5W, por lo que ya tendríamos una pista.

Más información: Apple (1 y 2)
 

 

Los nuevos iPhone 8 y iPhone 8 Plus ya llevan un par de días y, ante todo pronóstico, conseguirlos ha resultado ser realmente fácil, sobretodo si los comparamos con sus antecesores. ¿Será que Apple ha perdido a sus millones de usuarios? No, de hecho todo el mundo espera al iPhone X, el teléfono más ambicioso de Apple hasta la fecha.

El iPhone X se lleva todas las miradas en los últimos dispositivos presentados por Apple por incluir un enorme panel OLED de 5.8 pulgadas en un tamaño compacto, después de todo finalmente la empresa de Cupertino abandona los marcos. Pero así como es llamativa su pantalla y diseño, también lo es Face ID, el nuevo sistema de desbloqueo que reemplaza al viejo y confiable Touch ID.

Face ID es nada menos que reconocimiento facial en 3D que funciona bajo software y hardware de Apple, pudiendo desbloquear nuestro teléfono con solo mirarlo, sin la necesidad de ponerlo frente a nuestro rostro como funcionan los Galaxy S8 o Note 8.

Lamentablemente la promesa de hacernos todo más fácil se vio opacada durante la presentación del iPhone X, donde Face ID «falló», aunque ya sabemos que en verdad Craig Federighi no había desbloqueado su equipo de prueba cuando debía hacerlo. Aún así varios medios comentaban que el error se percibía en las zonas de pruebas.

 

iPhone X
iPhone X

 
Pues bien, a través de una entrevista con TechCrunch, el Vicepresidente de Software de apple, Craig Federighi, ha decidido responder todas las dudas y preguntas sobre Face ID y por qué es mejor que Touch ID.

 

Estamos contando los días que faltan para que los clientes puedan probarlo,” afirma Federighi. Tal como pasó con Touch ID al principio, la gente pensó ‘oh, Apple está haciendo algo que no va a funcionar y no me lo creo y no voy a usar nunca esta funcionalidad.’

Ahora todo el mundo está preocupado porque no se imaginan la vida sin Touch ID. Vamos a ver exactamente lo mismo con Face ID.

 

Federighi asegura que Face ID es el futuro de la autenticación biométrica para los teléfonos de su empresa, por lo que es bien posible que no vuelvan a apostar por Touch ID, colocando la posibilidad de que los iPhone 9 se pasen también a Face ID.

Si bien el ejecutivo menciona que Face ID es la mejor opción al día de hoy para desbloquear tu teléfono, no niega que tener más sistemas de desbloqueo ayudan a mejorar la seguridad.

También mencionó que Face ID no tendrá problemas con los lentes de sol y también ha explicado porque el iPhone X no se desbloquea automáticamente, sino espera que el usuario deslice su dedo hacía abajo, de esta forma podrá revisar sus notificaciones antes de entrar a sus apps favoritas.

Finalmente, Federighi menciona que al igual que pasó con Touch ID, Apple no almacena ninguna información que usas para desbloquear tu iPhone, por lo que no hay ningún dato sobre tu rostro, de hecho menciona que luego de 48 horas sin uso el teléfono te pedirá una contraseña y no Face ID, tal como le sucedió durante la keynote.

Fuente: TechCrunch