Tag

iPhone X

Browsing

 

El iPhone X podrá ser un teléfono increíble, con interesantísimas novedades que cualquiera querría tener, pero a un precio de $999, de verdad que uno llega a plantearse si no estamos ya exagerando un poco con los precios de los teléfonos.

Y sí, somos plenamente conscientes de que la subida de precio es general (sino miren a ese Galaxy Note 8 a $950), pero tampoco podemos olvidar que en el mercado hay todavía terminales bastante buenos que nos costarán muchísimo menos nos costaría un iPhone X en su versión base. 

Para muestra un botón, por lo cual les dejamos nuestro Top 5 con estos terminales de hermoso diseño, interesantes características, gran rendimiento y que, principalmente, cuestan la mitad de lo que costará el más nuevo teléfono de Apple.

 

Nota: El iPhone X cuesta $999, pero con los impuestos (que se te cobran en la misma página de Apple) puede llegar a casi $1,100. Esto significa que en este listado se podrá llegar a incluir teléfonos hasta por un valor de $550 (incluidos impuestos).

 

Puesto 5: Huawei P10

El buque insignia de Huawei de este año, el P10, es un teléfono muy bien balanceado y que sin duda alcanzará para satisfacer las principales necesidades de cualquier usuario promedio.

 

Huawei p10
Huawei P10

 

De él destacaremos principalmente su cámara dual firmada por Leica y el software que la acompaña, el cual es capaz de crear interesantes efectos bastante parecidos a los que logran los iPhone 7/8 Plus con su modo retrato.

Además, estéticamente se parece mucho -muchísimo- al iPhone 7, lo cual se podría considerar un plus para los fans de la marca.

En Amazon se puede encontrar a $490.

 

Puesto 4: Galaxy S7 Edge

Si bien los Galaxy S8 y Galaxy S8+ representan un salto bastante notorio en cuanto a diseño, la verdad es que en cuanto a rendimiento, cámara y pantalla (solo calidad) no hay un cambio tan marcado en relación a la generación anterior. ¿Qué significa esto? Pues que el Galaxy S7 Edge es una opción bastante buena para aquel que quiera un buen celular, pero quiera ahorrarse unos dólares en el proceso.

 

Galaxy S7 Edge
Galaxy S7 Edge

 

¿Cosas que destacar? Pues su pantalla Super AMOLED en resolución QHD, su cámara, aún de las mejores, y que tiene el sensor de huellas en un lugar más ortodoxo que los modelos de la marca de este año.

Su precio en Amazon es de $478.99.

 

Puesto 3: OnePlus 5

El OnePlus 5 es el modelo con el lanzamiento más actual de la lista (Junio), lo cual de paso también lo posiciona como el de mejor rendimiento bruto de ella, algo que logra gracias a su Snapdragon 835 y sus 6 GB de RAM.

 

OnePlus 5
OnePlus 5

 

Sí, su pantalla ha recibido quejas de un interesante efecto gelatina y su cámara no está dentro de las mejores del mercado, pero si quieren un teléfono rápido, quizás el más rápido de los Androides, el OnePlus 5 será probablemente su mejor opción costo/beneficio.

¿Cuánto cuesta? Pues en su página principal se puede encontrar desde los $479.

 

Puesto 2: iPhone 6s

¿Por qué poner un iPhone 6s en una lista de los mejores teléfonos? Después de todo estamos hablando de un teléfono de hace dos años ya. Lo que pasa es que, de cierto modo, esta lista representa un conglomerado de opciones para aquel que quiera una alternativa «barata» al iPhone X, por lo que sería un sinsentido no incluir un dispositivo iOS, en especial cuando el iPhone 6s cumple bastante bien los dos requerimientos de este listado: no pasar de los $550 y ser todavía un muy buen terminal.

 

iPhone 6s
iPhone 6s

 

¿Cosas que destacar del iPhone 6s? Pues además de iOS 10 (que se podrá actualizar a iOS 11 el martes), su pantalla 3d touch y el soporte para live photos, es el mejor iPhone que todavía incluye un jack de audio.

El iPhone 6s se puede conseguir a $449 (más impuestos) en la misma tienda Apple.

 

Puesto 1: LG G6

Quizás se haya quedado un poco en la sombra del Galaxy S8, pero es innegable que el LG G6 es de los mejores teléfonos de la primera mitad del año y, actualmente, una de las mejores alternativas costo/beneficio que encontraremos en el mercado.

 

LG G6
LG G6

 

¿Qué tenemos de interesante con este teléfono? Pues por un lado su pantalla de 5.7 pulgadas en resolución QHD+ casi sin bordes y por otro lado su cámara dual, la cual con su lente principal está -todavía- en el Top 5 de las mejores cámaras del mercado y que con su lente secundaría nos da interesantes efectos gracias a su gran angular.

Y no podemos olvidar que el LG G6 lleva sensor de huellas (a diferencia del iPhone X) y lo lleva en un buen sitio (a diferencia de los Galaxy de este año).

Pero claro, como les dijimos líneas arriba, el mayor atractivo del teléfono está en su precio actual, pudiéndose encontrar en Amazon a $449.99.

 

Así que ya saben, si quieren ir por un iPhone X están en su completo derecho y nadie los va a juzgar (al menos no nosotros), pero si no hay tanto dinero para gastar, con cualquiera de estos teléfonos es más que seguro que te darás por bien servico.

 

 

El martes pasado se presentó oficialmente el iPhone X, el último teléfono de Apple con nuevas características que hasta la fecha no había presentado la empresa de Cupertino, pero sí su competencia. A pesar de no tener grandes novedades, no deja de ser un teléfono interesante.

Nos encontramos una pantalla OLED de última generación fabricada por Samsung de 5.8 pulgadas, un potente procesador A11 Bionic de seis núcleos que ha destruido a su competencia, doble cámara trasera y reconocimiento facial 3D.

Pues bien, a pesar de haber sido recientemente presentado, hasta la fecha ningún operador local había dado alguna información y entendíamos la razón: su elevado precio y la falta de stock que rodearía este nuevo equipo. Aún así un operador se ha animado a compartir algo sobre el teléfono, Claro.

A través de su cuenta oficial de Facebook, Claro Perú ha lanzado un corto vídeo sobre el iPhone X con algunas de sus principales novedades, algo que no hizo ni si quiera con los iPhone 8, los cuales llegarían a nuestro país sí o sí como ya es costumbre, posiblemente en noviembre como los dos últimos años.

 

 

¿Será este vídeo un guiño a la venta de los iPhone X? Si bien el operador no ha comentado nada como «próximamente o primero en Claro (como es costumbre», lo que sí ha hecho ha sido responder los comentarios de los usuarios dentro de su publicación, en la que se ve que pronto habrán más novedades sobre el iPhone X, por lo que no nos sorprendería que se animen a traerlos.

Nos alegra saber que al menos un operador local se anime a traer el iPhone más ambicioso de Apple hasta la fecha, después de todo pensábamos que su llegada oficial sería a través de iShop, el Premium Reseller de la empresa en nuestro país.

 

 

El martes pasado Apple presentó el iPhone X, no solo su iPhone definitivo, sino también el más costoso. Con un precio de salida de $999 dólares, el iPhone X se posiciona como el smartphone más caro del mercado, por encima del Galaxy Note 8 ($930-960 en versión EEUU).

El nuevo retoño de Apple estrena una pantalla OLED con pocos marcos, un potente procesador A11 Bionic de seis núcleos, 3 GB de RAM, almacenamiento de 64 o 256 GB, doble cámara trasera y reconocimiento facial en 3D.

El primero y el último agregado son las principales razones por el aumento de precio en el iPhone X, frente al iPhone 8 y iPhone 8 Plus, los cuales tienen un precio de salida de $699 y $799 dólares respectivamente. ¿En verdad valen su excesivo precio?

Gracias a ichunt, una página web de china, nos enteramos que el iPhone X en realidad tiene un costo de fabricación de $412.75 dólares, 60% más barato que su costo en tiendas.
 

iPhone
¿Valdrá la pena pagar $999 dólares por él?

 

Tal como sospechábamos, la pantalla OLED de 5.8 pulgadas fabricada por Samsung es la pieza más costosa, costando $80 dólares. La memoria NAND, hechas por Toshiba, tiene un precio máximo de $45 dólares en su versión de 256 GB, mientras que los 3 GB de RAM apenas cuestan $24 dólares.

El procesador A11, diseñado por Apple y construido por TSMC, tiene un costo de $26 dólares, 8 dólares más que los Snapdragon 835. El sensor 3D para el reconocimiento facial tiene un valor de $25 dólares, costando más que el que vimos en el Galaxy Note 8, mientras que la carcasa tiene un valor de 18 dólares.

Obviamente este precio no incluye campañas de publicidad, transporte, impuestos, investigación y desarrollo y más, pero al menos ya tenemos claro el costo de fabricación de cada iPhone X.

A pesar de su elevado costo la demanda será bastante fuerte, por lo que es muy probable que no lo veamos este año en nuestro país, así que si quieres hacer adquirir el tuyo puedes hacerlo a través de un importador, sea Qempo o Fexpress.

 

Fuente: GSMArena
 

 

Ayer se presentó el nuevo iPhone X, el dispositivo más ambicioso de Apple en los últimos años que apuesta por un panel OLED con bordes al mínimo, un potente procesador A11, doble cámara trasera y más.

El iPhone X tiene como principal desventaja su precio, el cual va desde los 999 dólares, por lo que no todos podrán hacerse con unos, a pesar de ellos hubo millones de personas emocionadas con el iPhone X. Pero así como hay rostros emocionados por hacerse con uno, hay otros otros que lo considera un timo, sobre todo por sus «novedades», las cuales ya llevan en el mercado móvil hace un buen tiempo.

Pues bien, el canal jackfilms se animó a darle el tiro de gracia a la keynote de los nuevos iPhone y parodio el lanzamiento del iPhone X, detallando en 10 puntos porque este iPhone X es una decepción.

Los dejamos con el vídeo (en inglés).
 

 

 

Apple presentó junto a sus nuevos iPhone 8 y iPhone X diversas novedades que ya hemos visto anteriormente en la gama alta de Android como la carga rápida, aunque algo diferente como la conocemos.

La carga rápida ya lleva en Android desde el 2013 y si la memoria no me falla la estreno Samsung en el Galaxy Note 4, posteriormente Qualcomm la llevaba a la gama alta y a la fecha la vemos hasta en la gama media.

La gran ventaja de la carga rápida en Android, en el 99.9% de casos, el fabricante incluye los mecanismos para que el usuario pueda usar esta característica clave en su dispositivo sin gastar más dinero de lo que ya costó este último, pero Apple tiene otra idea en mente.

Durante la keynote de presentación del iPhone 8 y iPhone X se mencionó que ambos teléfonos cuentan con carga rápida, la cual sería tan veloz como Quick Charge 3.0, pudiendo cargar nuestro smartphone de 0 a 50% en apenas 30 minutos, esto aplicando a todos los modelos, pero ahora nos enteramos que los accesorios para usar esta carga rápida no viene incluida en la caja de estos equipos.

En la página de Apple se menciona que la carga rápida en los iPhone 8 y iPhone X funciona a través de cargadores USB-C de 29 W, 61W y 87W, el asunto es el cargador de fábrica incluida en la caja de estos terminales es 5V/1A, el clásico cubo de toda la vida.

 

 

El cable USB Tipo-C a Lightning cuesta $25 dólares, mientras que el adaptador de carga USB-C de 29W cuesta $49 dólares, aumentando el coste final de los nuevos productos de Apple que no son nada baratos, sobretodo el iPhone X que empieza en los $999 dólares.

 

Los USB-C de 61W cuestan $69 dólares y los USB-C de 87W van hasta los $79 dólares.

 

Sí, lamentable la decisión de Apple. Así que si deseas usar la carga rápida en tu próximo iPhone 8 o iPhone X tendrás que pasar por caja nuevamente.

Fuente: Apple

 

 

Apple acaba de presentar oficialmente sus nuevos productos, entre los que destaca su dispositivo más ambicioso hasta la fecha, el iPhone X, pero también tenemos a los iPhone 8, sucesores de los modelos actuales, así como el renovado Apple Watch Serie 3, que tiene como principal novedad la integración de LTE por medio de eSIM, por lo que no necesitaremos un iPhone para poder usarlo.

Pues bien, Apple ya ha soltado los vídeos oficiales de presentación de cada uno de sus nuevos productos y aquí en Perusmart se los compartimos.

 

iPhone X


 

 
iPhone 8 y iPhone 8 Plus


 

 

Apple Watch Serie 3 (LTE)


 

 

 

Y luego de innumerables filtraciones se hizo realidad. Desde el Teatro Steve Jobs en San Francisco, Apple acaba de presentar oficialmente su iPhone más ambicioso hasta el día de hoy, el iPhone X.

El iPhone X es nada menos que el homenaje al iPhone por su décimo aniversario de lanzamiento, un teléfono que promete la mejor experiencia de usuario (en palabras de Apple) frente a su competencia y sin duda la respuesta de la empresa de Cupertino a su competencia.

Al igual que todas las filtraciones, el iPhone X llega con un diseño en aluminio y vidrio trasero, este último con el fin de hacerlo compatible con carga inalámbrica.

 

Nueva pantalla para dominarlos a todos

En cuanto a la pantalla, la principal joya del equipo, hablamos de un panel OLED fabricado por Samsung (dato no se menciona en ningún momento) con una resolución de 2436 x 1125 pixeles, Apple la llama Super Retina Display.

 


 

Por supuesto colocar una pantalla OLED no es la gran ventaja de este panel que literalmente no tiene marcos, sino también la compatibilidad con HDR10, Dolby Vision, 3D Touch y, obviamente, TrueTone Display.

Al ser un panel OLED el contraste es infinito, no se menciona la cantidad de nits, pero viendo que los anteriores iPhone no fallaban en este apartado dudo que el iPhone X sea la excepción.
 

Potencia bruta

 
En su interior nos encontramos un procesador seis núcleos A11 Bionic, el cual en un reciente benchmark ha demostrado su potencia dejando muy por detrás a su competencia como Qualcomm, Samsung y Huawei. A continuación la prueba.
 

 

No se menciona la cantidad de RAM, típico de Apple, pero gracias a Geekbench3 nos enteramos que llega 3 GB de RAM. ¿Las capacidades? Inicia con 64 GB de almacenamiento, pero también hay versiones de 256 GB.

No pueden faltar las conexiones Wi-Fi ac, Bluetooth 5.0, LTE Advanced, parlantes estéreo, resistencia agua y polvo (posiblemente IP67), carga inalámbrica y carga rápida.

La base de carga inalámbrica estrenada en el #iPhoneX se llama AirPower y permite cargar el iPhone X (también los iPhone 8), Apple Watch y Airpods.

 

 

Adiós al botón home y Touch ID

 

Se venía rumoreando desde hace meses y finalmente sucedió. Ahora queda bastante claro que mejor creer todas las filtraciones, pues todas han acertado.

Apple quería un iPhone X sin botón Home y lo eliminó, por lo que también se terminaba yendo Touch ID, su lector de huellas. Desbloquear el terminal ahora será posible gracias a base de gestos, los cuales funcionarán luego de un desbloqueo facial.

Touch ID es abandonado a favor de Face ID, un sistema de identificación de rostros, en la que Apple asegura ser el más seguro a la fecha.

Para desbloquear de forma segura y rápida, Apple asegura haber trabajado en Neural Engine, tecnología ya incluida en el procesador a10, el cual permite identificar rostros con gafas. Face ID también funcionará en contra luz, con baja iluminación e incluso en diferentes ángulos.

 

Al ser un reconocimiento en 3D, será imposible desbloquearse a través de fotografías.

 

La idea de Apple con Face ID y el iPhone X pinta genial, el asunto es que durante la keynote esta falló dos veces.

 

Cámara traseras mejoradas

 
A diferencia de los modelos anteriormente presentados, Apple ha puesto en vertical la doble cámara del iPhone X. Ambos sensores son de 12 MP y poseen más tamaño para mejorar las fotos nocturnas. Al igual que en los iPhone 8, el teléfono definitivo de Apple puede grabar en 4K a 60 fps, así como a 240 fps en 1080p.

El primer lente tiene una apertura f/1.8 y el segundo de f/2.4, se mantiene el zoom 2X estrenado en los iPhone 7 Plus, pero a diferencia de este la estabilización óptica llega a ambos sensores, sin contar que ahora encontramos un Flash con 4 LEDs.

La cámara frontal ahora es de 7 MP y también cuenta con Modo Retrato, algo que ya hacía falta y que este año estrenó Huawei en sus P10.

 

Precio y disponibilidad


 

El iPhone X empezará su preventa el 27 de octubre y se empezará a entregar desde el 3 de noviembre. El precio de este partirá desde los $999 dólares en su modelo de 64 GB, mientras que el modelo de 256 GB costará $1149.

 

 

Mañana es el día elegido por Apple para presentar sus nuevos iPhone, los cuales llegarían en tres modelos filtrados tantas veces que ya sabemos todo sobre ellos.

Los iPhone 7s y iPhone 7s Plus en realidad serían los iPhone 8 y iPhone 8 Plus, mientras que el iPhone 8 sería en realidad el iPhone X. Este último sería el modelo más ambicioso de Apple por contar con una pantalla sin marcos y panel OLED.

Pues bien, en una nueva filtración, la cual parece salir desde un Apple Store, se puede confirmar los colores del iPhone X.

 

 

Los colores en el iPhone X serán plata, dorado, negro y … rojo. Hasta la fecha jamás se había filtrado ni mencionado este color, por lo que podría ser falso, aunque viendo el éxito que han generado los iPhone (PRODUCT)RED.

De momento no hay nada oficial, ya nos enteraremos mañana a mediodía que tan real sería este iPhone X.