Tag

iPhone SE

Browsing

 

El iPhone SE, el esperadísimo nuevo iPhone de 4 pulgadas de Apple, empezó a venderse oficialmente el día de ayer en 12 países alrededor del mundo que, lamentablemente, no incluyeron a Perú. Lo bueno es que, como en otras ocasiones, eso no detiene a muchos comercios que haciendo uso de sus habilidades en el tema de importación ya vienen ofreciendo el nuevo equipo para aquellos ansiosos de adquirirlo.

Y si ayer les contamos de la oferta de Linio, hoy les contamos de la oferta de Qempo.com, servicio de importación que viene ofreciendo el iPhone SE en sus diferentes configuraciones a un precio que resultará bastante atractivo.

 

iPhone SE
iPhone SE

 

Y es que, viendo el precio al que se vende en la competencia, $486 por el modelo de 16 GB y $598 por el modelo de 64 GB, se nos hace una de las opciones más interesantes al momento de irnos por un nuevo iPhone SE, en especial si lo quieres con premura.

¿Cómo hacer el pedido? Pues simplemente vas al enlace de la tienda y usas cualquiera de sus canales para hacer tu pedido, tras lo cual se te confirmará el precio y el tiempo que deberás esperar hasta que tu equipo llegue a la puerta de tu casa, el cual no suele pasar de las dos semanas.

Así que ya saben, si no piensan esperar hasta que el terminal esté disponible en Perú con alguna operadora, esta opción de Qempo.com en verdad resulta una de las más atractivas.

 

 

El iPhone SE se empezó a vender hoy, por lo que, naturalmente, ya empezaron todos los tests a los que se suele someter a un teléfono una vez ya lanzado al mercado.

Y si bien es poco probable que veamos pruebas resistencia a golpes, agua, balas o esas cosas -después de todo es básicamente el mismo iPhone 5s- lo que sí veremos es cómo «destripan» el teléfono y nos muestran qué hay dentro, aunque hasta en eso no habrá mucha emoción al ser este iPhone SE básicamente un «refrito» con componentes ya vistos en otros terminales de Apple.

Justamente, la gente de Etrade Supply se ha metido en las entrañas del pequeño teléfono y además de confirmar lo que ya suponíamos, nos ha mostrado una batería de mayor capacidad a la vista en el iPhone 5s y que, al menos en teoría, debería darnos una autonomía incluso mejor que la del iPhone 6s.

 

25401459432822

 

Tal como vemos en la foto, el cambio tampoco es drástico, incluyendo el iPhone SE una batería de 1,624 mAh contra los 1,560 mAh del iPhone 5s. Un incremento de apenas 64 mAh.

 

Captura de pantalla (2150)

 

A pesar esto, Apple asegura que esto sería suficiente para ver una mayor autonomía en su nuevo teléfono compacto, el cual seria capaz de derrotar incluso al iPhone 6s, aunque esto tendría más que ver con los cambios en la eficiencia del procesador y el sistema operativo.

Ya tendremos tiempo de probarlo por nosotros mismos, pero los primeros análisis desde Estados Unidos, país en el que los medios tuvieron temprano acceso al dispositivo, parecen concordar con lo dicho por Apple. Esperemos que sea cierto.

 

Fuente: Etrade Supply

 

 

Como la mayoría debe saber, el día de hoy se empezó a distribuir oficialmente el iPhone SE, el nuevo iPhone de 4 pulgadas con el que Apple planea diverisifcar su catálogo y llegar a mercados que antes le eran esquivos por no contar con una opción «accesible».

Ahora, si bien Apple anunció que el iPhone SE se vendería desde el 31 de Marzo en 12 países entre los cuales, como era de suponerse, no se incluía el Perú, tnos hemos dado con la sorpresa que, contra todo pronóstico, el iPhone SE ya se encuentra a la venta incluso desde hoy.

La información nos la hace llegar Linio, conocido e-commerce local, quienes vienen promocionando la disponibilidad del esperado teléfono de Apple en todos sus colores (space gray, silver, rose gold y gold) y capacidades de almacenamiento, estando el modelo de 16 GB disponible a un precio de S/. 1,999, mientras que el modelo de 64 GB está disponible a un precio de S/. 2,499. Eso sí, hay una pequeña pega de la que pasaremos a hablar.

 

Captura de pantalla (2149)
«Producto a Importar»

 

¿Cuál es el inconveniente? Pues que, según aparece en el detalle mismo de cada producto, el iPhone SE está como «Producto para importar», por lo que, suponemos, deberemos esperar un tiempo indeterminado (la información no se encuentra en la página) para recibir nuestro terminal.

Así que ya saben muchachos, si quiere el nuevo teléfono de Apple, ahí lo tienen. Cuando menos será antes que llegue con operadoras.

 

Fuente: Linio

 

 

Si bien el iPhone SE fue anunciado apenas hace una semana, desde el 24 de Marzo se activaron las pre-ventas en los 12 países en los que Apple empezará a vender su nuevo iPhone de 4 pulgadas, países entre los que se incluye -y destaca- el gigante asiático China.

Y justamente, Apple fue bastante enfática en señalar al mercado chino como uno de los principales destinos del nuevo iPhone SE, por lo que no extraña que ya varios medios internacionales se encuentren haciéndole un seguimiento bastante detallado al proceso de pre-venta que culminará con la entrega de los dispositivos el 31 de Marzo, en tan solo 3 días.

Uno de estos medios es CNBC, canal de cable que ha hecho sus propias investigaciones en el país asiático y ha obtenido algunas cifras relacionadas a las unidades ya pre-ordenadas del iPhone SE. ¿De cuánto estamos hablando? Pues si la información es correcta, de aproximadamente 3.4 millones de unidades.

 

Captura de pantalla (1975)

 

Ahora, hay que tomar esta información con calma, ya que si bien 3.4 millones de unidades es mucho más de lo que casi cualquier fabricante de smartphones esperaría vender en su primer día, se proyectaba un número mayor al referirnos a Apple. Es más, el Galaxy S7, último buque insignia de Samsung, tuvo pre-ordenes de hasta 10 millones de unidades en el mismo país.

Vamos a ver qué sucede el jueves, ya que del éxito (o fracaso) de este dispositivo depende la estrategia de Apple para el futuro cercano.

 

Fuente: Phonearena

 

 

El iPhone SE se presentó hace exactamente una semana, pero los rumores de su existencia se remontan incluso al año pasado. Esto ha hecho posible que, en preparación a su llegada, algunos fabricantes Android ya estén trabajando en sus propios terminales compactos, una forma de ganarle a Apple en su propio juego. O al menos frenarlo un poco.

Tal parece que uno de estos fabricantes serían los chinos de Xiaomi, quienes, según reportes desde el propio país asiático, ya estarían trabajando en un teléfono de 4.3 pulgadas que integraría nada más ni nada menos que el último procesador tope de línea de Qualcomm, el Snapdragon 820.

 

Xiaomi-4.3-inch
¿Será?

 

Si bien por ahora solo tenemos una foto borrosa y la palabra de la fuente, no parece una movida del todo improbable. Primero porque parece que, efectivamente, el iPhone SE va a tener un gran éxito de ventas, y segundo porque Xiaomi tiene una gran tradición de «copiar» uno que otro aspecto de modelos de otros fabricantes para fabricar los suyos.

Y si se estaban preguntando cuál sería el precio de este equipo, tal parece que iría alrededor de los $275, un precio mucho más atractivo que los $400 que cobra Apple por su iPhone SE.

 

Fuente: Pocketnow

 

 

A inicios de semana Apple presentaba el nuevo iPhone SE, una actualización del iPhone 5S que traía el hardware del iPhone 6s a un teléfono de 4 pulgadas, pero con el mismo diseño que ya hemos visto en el 2013. Muchos lo catalogaban como un teléfono con lo último en tecnología, pero con un diseño de ayer, aunque el CEO de LG Mobile opina todo lo opuesto.

Para Cho Ju-no, actual CEO de LG Mobile, el iPhone SE posee la misma tecnología antigua de siempre, sin ninguna innovación, si no más de lo mismo.

Si bien el iPhone SE posee el mismo procesador, RAM y cámara que el iPhone 6s, otras características como la pantalla, batería y sensor de huellas han quedado con la tecnología que ya usaron tres años atrás.

 

iphone-se
¿El iPhone SE es un refrito? LG cree que sí

 

Si bien son los usuarios los únicos que pueden juzgar el destino del iPhone SE, las palabras del máximo representante del área móvil de LG son bastantes fuertes, sobretodo porque aseguran estar solos en cuanto a dispositivos con innovación se refieren.

¿También crees que el nuevo iPhone es más de lo mismo?

 

Fuente: BGR

 

 

Estamos totalmente conscientes de que esta semana hemos hablado demasiado sobre el iPhone SE. Finalmente, es algo ineludible.

Lo que pasa con el nuevo teléfono de Apple es que, sin haber innovado un ápice en cuanto a componentes o funcionalidades, pareciendo más una mezcla bastante extraña entre el iPhone 5s y y el iPhone 6s, ha logrado captar la atención del mundo entero por dos razones bastante fuertes. La primera de ellas es que Apple ha apostado por el formato compacto dotándolo de especificaciones más tope de línea. La segunda, y más importante, es que este iPhone SE será el iPhone más barato que Apple haya lanzado jamás.

 

iPhone SE
iPhone SE

 

Tomando en cuenta que ya el 31 de Marzo se empezarán a distribuir los primeros iPhone SE en 11 mercados seleccionados, mientras que en el resto del mundo el terminal debería llegar antes de finalizar Mayo, nos preguntamos cómo reaccionarán los fabricantes de Android ante esta amenaza. Después de todo, es natural que se preocupen al menos un poco al ver el tremendo hype que ha generado el terminal en una gran cantidad de usuarios alrededor del mundo.

Entonces ¿Qué hacer?

 

¿Compactos? No

Si bien yo siempre he sido uno de los grandes defensores de los compactos y me encantaría que hubieran más teléfonos de contenidas dimensiones que no sacrifiquen especificaciones en el proceso, me toca aceptar que el futuro es de las pantallas grandes.

Y no, no estoy hablando solo de los teléfono de fabricantes Android, teléfonos que para su gama alta se mueven entre dimensiones de pantalla entre 5 y 6 pulgadas, sino que la misma Apple apostó por los terminales de mayores dimensiones con el iPhone 6 (4.7 pulgadas)y el iPhone 6 Plus (5.5 pulgadas), apuesta en la que quedó demostrado que incluso los usuarios de Apple querían secretamente una pantalla de mayor tamaño.

 

iphone-6s-25
Apple también apuesta por los teléfono «grandes»

 

El tema con el iPhone SE es que, efectivamente, hay un nicho bastante fuerte de usuarios que se quedaron enamorados de su iPhone 5/5s y no planean dar el salto. O mas bien «planeaban», porque con el nuevo iPhone el cambio es más que lógico.

No estoy tan seguro si hay un mercado igual de grande de usuarios buscando un terminal como el Galaxy S7 o el G5 en una versión de 4 pulgadas, en especial con el pésimo antecedente que han dejado las versiones «mini» de los últimos años, terminales que copiaban el diseño de un terminal, pero con especificaciones drásticamente recortadas.

 

Los sacrificios deben hacerse

Ahora, no estoy diciendo que los compactos no deban ser abordados como una opción, lo que digo es que quizás se debería hacer, como en el caso del iPhone SE, por un tema de «recorte» de costos.

 

Sony-Xperia-Z5-Compact-peru
Xperia Z5 Compact

 

Y no es que los fabricantes no hayan explorado esa opcion (ahí tenemos a la línea Compact de Sony), pero sus resultados no han sido los óptimos, al menos no para captar adecuadamente la atención de los usuarios.

Aquí lo que deberían hacer los fabricantes (si es que planean hacer algo) sería saber que se debe y no se debe sacrificar en aras de fabricar un dispositivo compacto y rendidor. La pantalla es lo más obvio (es uno de los componentes más caros), pero tras de ello se podría pensar en sacrificar funcionalidades como un lector de huella o un NFC, no lo sé, el tema es que no se toque el rendimiento ni la autonomía del equipo, a mi opinión lo que terminará de ofrecer una experiencia buena o mala en el usuario que adquiera el teléfono.

 

Lo que se viene

Las próximas semanas van a ser definitorias en este sentido, en especial cuando se sepa cuántos terminales se han vendido del iPhone SE en el primer fin de semana y cómo lo reciben los usuarios.

Sinceramente yo no creo que los fabricantes Android deberían buscar algo similar el iPhone SE, pero sí creo que deberían estar al tanto de cómo evoluciona el asunto, porque si a Apple le funciona esto se deberían preparar para más movidas parecidas, movidas que, bien implementadas, podrían significar un gran dolor de cabeza para los fabricantes de gama media alta, quienes verán inundado su segmento con dispositivos como el iPhone SE, recortados y sosos, pero con el valor agregado de la manzana y un precio relativamente más accesible.

 

 

El iPhone SE fue presentado la semana pasada y parece haber causado una pequeña revolución al ofrecer un terminal compacto, con buen hardware a un precio bastante reducido (para un iPhone). Hay mucha gente emocionada con el asunto, con justísima razón.

Ahora, el mundo de los smartphones es vasto, por lo que pensamos que debería haber al menos unas cuentas opciones al iPhone SE en el mundo Android, terminales que si bien no llegan al nivel de compact-idad del nuevo teléfono de Apple, están bastante cerca y podrían convertirse en una opción interesante para aquellos que están buscando algo similar pero no quieren abandonar la plataforma de Google.

Así, sin más introducciones, les presentamos esta lista de 5 equipos que, a nuestro gusto, podrían plantarle cara al iPhone SE.

Vamos a ello.

 

Nota: Los precios de referencia son de la tienda Amazon para Estados Unidos. Podrían ser o más altos o más bajos dependiendo del lugar de compra y estado del equipo.

 

Xperia Z5 Compact ($419-$439)

xperia-z5-compact

El rival más obvio del iPhone SE es sin dudarlo el Xperia Z5 Compact de Sony, terminal con potencia de sobra y con un lanzamiento bastante reciente que lo ubica todavía en la memoria de gran parte de usuarios.

¿Qué tiene para ofrecer el Z5 Compact en relación al nuevo teléfono de Apple? Pues a pesar de que tenemos un tamaño bastante similar, la pantalla del Z5 Compact se va hasta las 4.6 pulgadas. Para hacerlo más interesante, esta incorpora una resolución HD, nada que destacar en el mundo Android, pero que supera lo alcanzado por la pantalla del SE.

De potencia y rendimiento vamos bastante bien, con un Snapdragon 810 y RAM de 2 GB que harán que el Z5C cumpla con las tareas más sencillas sin si quiera despeinarse.

Además, tenemos resistencia al agua, radio FM y ranura micro SD, características que brillan por su ausencia en el terminal de Apple.

Su principal contra es que, por ahora, sigue siendo más caro que el iPhone SE.

 

Galaxy Alpha ($279)

samsung-galaxy-alpha-4

En las épocas en las que Samsung tenía en el mercado el Galaxy S5, la coreana quizo tantear el mercado lanzando un equipo con una identidad diferente, el primer paso de la compañía para llegar a donde está en este momento en lo referente a diseño. Sí, hablamos del Galaxy Alpha.

Y justamente con el Alpha tenemos un terminal estilizado, elegante y esencialmente compacto, atributos que le otorgó Samsung justamente para competir con los iPhones de Apple.

Aquí para resaltar tenemos una pantalla Super AMOLED de 4.7 pulgadas en resolución HD, un procesador Exynos que todavía rinde bastante bien y una cámara principal que si bien no llega al nivel del Galaxy S6, da muy buenos resultados en casi todo tipo de escenas.

Su punto malo es la autonomía, algo esperable con una batería de tan solo 1,860 mAh.

 

Moto X 1ra Gen ($159)

moto-x-schmidt

El más antiguo de la lista, el Moto X fue el primer teléfono de la etapa Google de Motorola, un terminal por demás interesante con características que muchos no supieron apreciar en su momento. Justamente, una de ellas era su diseño compacto y estilizado.

El Moto X no fue un teléfono potente ni en su mejor momento, pero es un teléfono que abraza el tema del diseño y la ergonomía con cada centímetro de su existencia. Sí, estamos frente a un terminal de policarbonato, pero barato no se ve, además que se siente en la mano definitivamente mejor que el iPhone 5s, hermano gemelo del iPhone SE.

Además, tenemos una pantalla AMOLED de 4.7 pulgadas en resolución HD que simplemente se ve genial.

¿Lo malo? La autonomía deja mucho que desear y su cámara es demasiado irregular.

 

Nexus 5 ($214-$269)

Nexus-5-camera-DSC01448

El menos compacto de la lista, entró por un pelo ganándole su puesto al Nexus 4, otro gran teléfono de la línea de terminales de Google.

El Nexus 5 casi no necesita presentación, ya sabemos que tiene un diseño con acabado mate que sienta bastante bien a la vista y a la mano, una pantalla de 5 pulgadas de las mejores de su generación, un procesador Snapdragon 800 que todavía rinde bastante bien y a Google de soporte por lo que, aunque no se ha confirmado oficialmente, podría incluso llegar a tener Android N.

Al igual que con el Moto X, los problemas del Nexus 5 vienen por el lado de la autonomía y la cámara, temas solucionados en el Nexus 5X, pero que no podemos incluir aquí porque el teléfono ya se pasa de dimensiones.

 

Xperia Z3 Compact ($299-$319)

sony-xperia-z3-compact-15

Si ya mencionamos el Xperia Z5 Compact ¿Por qué mencionar también al Xperia Z3 Compact? Sencillo, es que en nuestra opinión es el terminal Android que mejor abraza el concepto que el iPhone SE quiere vender.

¿Qué es el iPhone SE? Un terminal que no busca ser una gran innovación, pero busca vender potencia y rendimiento en un paquete pequeño a un precio bastante reducido (recuerden que estamos hablando de un iPhone, así que sí es un precio reducido). El Xperia Z3 Compact a estas alturas es básicamente eso.

Si queremos lo mejor de lo mejor en su gama podríamos optar por el Xperia Z5 Compact, pero es innegable que el Xperia Z3 Compact es un teléfono bastante rendidor, con un hardware bastante decente incluso para estas épocas y con detalles como la autonomía donde superará a varios terminales de esta generación.

Lo mejor es que, dada su «antiguedad» (año y medio) y el que exista ya un sucesor, el Xperia Z3 Compact se puede conseguir a un precio bastate bueno por todo lo que ofrece.

 

Así que ya saben muchachos, si quieren ir por un iPhone son completamente libres de hacerlo, pero si estaban buscando una opción interesante en Android y por unos dólares menos, alguno de estos equipos podría ser su próximo terminal.