Ayer Apple anunciaba los nuevos iPhone 12 y iPhone 12 Pro, los cuales se dividen en dos variantes para cada familia y que destacan por ofrecer potencia bruta, pantallas de alta calidad, cámaras prometedoras y un rediseño de lo más curioso, pero con lo que más de uno se quedó no fueron con sus key features, sino con la ausencia del cargador.
Los rumores y reportes hechos meses atrás eran ciertos y Apple prescindió del cargador en sus nuevos teléfonos debido a su política de cambios medioambientales. Una medida positiva y negativa, a favor para reducir la huella de carbono en el planeta y en contra porque si no tienes el cargador igual tendrás que comprarlo.
Pues bien, si pensábamos que estos cambios ocurrirían desde el iPhone 12 en adelante nos equivocamos. Los otros modelos vigentes también se verán afectados.
Esto quiere decir que el iPhone 11, iPhone XR y iPhone SE también se ven afectados por lo que desde el día de ayer, todos los nuevos modelos estrenan nuevas cajas y, por lo tanto, no incluyen cargador. Eso sí, incluirán el cable Lightning a USB Tipo C, por lo que ahora con un cargador de 18W o más podrás aprovechar la carga rápida.
iPhone SE 2020
iPhone XR
iPhone 11
Por supuesto este cambio no es de inmediato, sino ocurrirá en el nuevo lote de stock que compres desde la tienda de Apple o una Apple Store, pero el stock local no se verá afectado por lo que puedes encontrar los modelos actuales aún con el cargador de serie (sí, con ese cubo de 5W del 2007).
Luego de una buena dosis de filtraciones, finalmente llegó el día en el que Google presentó sus nuevos Pixel de gama media, es así como conocemos al nuevo Pixel 4a.
El año pasado Google removía un poco el mercado con su gama media que a pesar de no ser potentes o tener grandes prestaciones destacaban por experiencia de usuario y cámara. ¿Esta vez es igual? Sí y no, de hecho la gran G está yendo más allá y ha anunciado un gama media bastante interesante, sobretodo porque se trata de una marca premium.
El nuevo Pixel 4a toma como esencia la construcción de sus antecesores y del Pixel 4, por lo que nos encontramos con una construcción en policarbonato. Esta vez Google ha escuchado al público y ha reducido severamente los marcos del terminal, después de todo diseño es el apartado donde más fallaban.
Ahora el nuevo terminal llega en un único color, al menos hasta el momento, y en una sola versión que tiene un valor de $349.
Google usa una pantalla OLED de 5.8 pulgadas con resolución Full HD+ de 2340 x 1080 píxeles en ratio 19.5:9 para este nuevo Pixel 4. Este panel también soporta HDR y está protegido con Gorilla Glass 3 (sí, no es un error).
En su interior encontramos una configuración bastante sólida, pero de menor potencia que teléfonos de gama media premium con los que compite directamente como el OnePlus Nord con Snapdragon 765G o el iPhone SE con el A13.
El Pixel 4A lleva un procesador Snapdragon 730G, acompañado de 6 GB de RAM LPDRR4X y un almacenamiento interno de 128 GB. Tal como sucede con el resto de teléfonos de Google, no soporta microSD.
Junto al iPhone SE, el Pixel 4a es el teléfono compacto más completo del mercado.
La batería es de 3.140 mAh y cuenta con una carga rápida de 18W incluido en la caja. Es una batería corta para el día de hoy pero los reviews que salieron el día de hoy confirman que la autonomía del Pixel 4a supera las cinco horas sin problemas y consigue un día de uso sin inconvenientes. Una pena que Google no haya apostado por una batería más grande pero hay una explicación y tiene que ver con el tamaño del dispositivo.
En cuanto a conectividades nos encontramos Bluetooth 5.1, USB Tipo C 3.1, Wi-Fi 5 y, para sorpresa de todos, minijack de 3.5 mm ubicado en la parte superior del teléfono.
Pixel 4a & iPhone SE 2020
Como ya se esperaba el equipo llega con Android 10, sin bloatware y únicamente con los agregados de Google como Assistant aunque también cuenta con funciones exclusivas de los Pixel como «Está sonando», el cual es básicamente un Shazam incorporado.
Finalmente llega la joya del pastel, el aspecto fotográfico. Google presenta el Pixel 4a como el smartphone con mejor cámara de su precio, incluso podemos ser más agresivos y decir que lleva la mejor cámara en un móvil con Android por debajo de $600 (incluso hasta más)
Se trata del mismo sensor y tecnología que llevan los Pixel 4 originales, un lente principal de 12.2 MP con apertura f/1.7, estabilizador óptico (OIS) y electrónico, junto a la tecnología Dual Pixel.
A diferencia del iPhone SE 2020, Google también dota del Modo Noche al Pixel 4a por lo que se obtiene los mismos resultados que sus hermanos mayores, contando con el modo nocturno más real del mercado hasta la fecha, seguido por Huawei y Apple. Incluso se añade el Modo Astrofotografía.
El equipo es capaz de grabar en Slow Motion a 240 fps en HD y en 4K a 30 fps. En cuanto a la cámara frontal tenemos un sensor de 8 MP con apertura f/2.0.
Si bien el Pixel 4a ofrece la mejor cámara fotográfica en un smartphone por su precio, no es tan versátil como las opciones de otros fabricantes que agregan lentes macro, gran angular, teleobjetivo, entre otros.
Ya dependerá del usuario si quiere más versátil de cámaras a pesar de tener peores resultados o si solo contar con un excelente lente.
Lamentablemente Google no piensa en Latinoamérica, igual que OnePlus, por lo que no tendremos el Pixel 4a en nuestra región. Una pena pues tiene un valor de $349 dólares.
Amazon lo envía directamente a Perú pero ….
Al día de hoy cualquier persona que importa teléfonos o dispositivos de telecomunicaciones sabe que el panorama con el MTC está bastante complicado por la nueva normativa que rige para homologación.
Si no hubiera tantas trabas incluso podrías importarlo directamente desde Amazon.
La semana pasada se anunció el iPhone SE, un terminal que bien podría pasar como gama de entrada o gama media en Android pero que va mucho más allá por ser de Apple.
¿Solo marca? Sí y no. El nuevo iPhone SE (2020) llega con un procesador A13 Bionic, el mejor a la fecha, acompañado de 3 GB de RAM, memoria interna de 64 GB /128 GB / 256 GB, carga rápida de 18W, carga inalámbrica, lector de huellas y una cámara ligeramente mejorada a la que vimos en el iPhone XR.
Los análisis de este terminal salieron ayer y lo ponen bastante bien parado, incluso en vídeo es mejor que varios gama alta del año pasado. Entonces, ¿cuál es el problema? El diseño de hace 5 años y una pantalla con resolución HD, cuando incluso un teléfono de gama de entrada en Android llega con HD+ y diseño con marcos reducidos.
Si bien la pantalla HD del iPhone SE es acompañada de enormes marcos, en la práctica es mucho mejor que cualquier IPS del rango de precios. Claro excepto en resolución.
Pues bien, el iPhone SE se hizo oficial pero se esperaba que llegara con una versión Plus, tal como se rumoreaba a inicios del año pasado pero tanto Mark Gurman y Ming-Chi Kuo mencionaron que Apple podría retrasarlo y ahora este último confirmaría que la empresa liderada por Tim Cook piensa anunciarlo en 2021.
Específicamente en la primera mitad del próximo año. Se llamará iPhone SE Plus y lo que aún se desconoce es si tendrá el diseño del iPhone 8 Plus, tal como el iPhone SE junto al iPhone 8, o si usará el diseño visto en el iPhone XR.
¿La razón? Ninguno de los que rumoreó este lanzamiento asegura que lo veremos con el diseño con marcos y es que al parecer aún no hay prototipo de este. Al parecer Apple está viendo si reciclar el diseño del iPhone 8 Plus y hacer un terminal con pantalla de 5.5 pulgadas o ir por el modelo del iPhone XR con 6.1 pulgadas.
Lo que sí está confirmado, según Kuo, es que no habrá Face ID en el iPhone SE Plus en caso se use el diseño del XR. Touch ID se mantendría pero en uno de los botones laterales del terminal y el procesador que se usaría sería el A14 a estrenarse este año en los iPhone 12.
Se sabe que tendrá un precio más reducido al visto en el iPhone 11 ($699), por lo que es posible que Apple lo coloque entre los $499 y $599.
Aún así, todo lo mencionado son rumores, todo podría cambiar aunque Kuo y compañía no han fallado en sus predicciones, por lo que es bastante probable que tengamos un iPhone SE Plus próximamente.
El día de ayer Apple presentó oficialmente su nuevo iPhone SE, el cual tiene como principal atractivo el incluir el mismo procesador de los iPhone 11, teniendo un costo muchísimo menor.
¿Saben que más tiene el iPhone SE del iPhone 11? Pues el soporte para dual sim.
Los Iphone SE serán dual sim
Para los que no estén acostumbrados al término, el hecho de tener soporte para dual sim significa que podremos tener dos líneas en un solo teléfono, lo cual es particularmente útil para aquellos que quieren tener una línea personal y una línea laboral en el mismo equipo, pero que en general tiene muchos más usos, como el poder tener dos líneas de diferentes operadoras para poder aprovechar diferentes promociones.
El problema es que, a diferencia de los iPhone 11 vendidos en China, el iPhone SE no tiene bandeja para dos sims, sino que tiene una bandeja normal y soporte para e-sim, lo cual significa que si queremos tener dos líneas en nuestro teléfono nuestra operadora deberá tener la tecnología e-sim, que por ahora en el Perú nadie tiene.
La buena noticia es que parece que al menos dos de las cuatro operadoras que funcionan en el país ya estarían trabajando en la implementación de esta tecnología, aunque lamentablemente no sabemos para cuándo podría estar lista.
Tal como se venía rumoreando desde hace más de tres meses, Apple ha anunciado este mes el nuevo iPhone SE, el cual busca repetir la filosofía de su antecesor: ofrecer algo equilibrado a menor costo.
El recién llegado es nada menos que una mezcla entre el iPhone 8, iPhone XR y iPhone 11. ¿A qué nos referimos? Pues es que lleva el diseño y pantalla del iPhone 8, es decir el mismo diseño que vimos 4 años seguidos hasta el 2017 y cuenta con la misma pantalla del último teléfono de Apple con Touch ID. Del iPhone XR hereda su cámara principal de 12 MP y del iPhone 11 tiene el chipset A13 Bionic, actualmente el procesador más potente a la fecha.
Para empezar, tal como te comentamos, el nuevo iPhone SE tiene el mismo panel IPS LCD que el iPhone 8, esto quiere decir que cuenta con un tamaño de 4.7 pulgadas con resolución de 1334 x 750 pixeles, un brillo máximo de 625 nits y tecnología TrueTone Display.
La resolución está algo pasada de moda, de hecho la encontramos actualmente en gama de entrada si nos referimos a Android, pero se trata más que todo por el tamaño del equipo y reducir costos. Además la pantalla del iPhone 8 demostró ser mejores que varias pantallas de gama media premium del año pasado con la misma tecnología.
En su interior encontramos un procesador A13 Bionic con Neural Engine, lo acompaña un almacenamiento base de 64 GB que llega hasta los 256 GB. Se desconoce la cantidad de RAM pero todo apunta a que será de 3 GB. Sí, poco si lo comparamos con otros terminales pero basta ver el rendimiento del XR y este tiene mejor procesador.
En cuanto a la cámara nos encontramos con un sensor principal de 12 MP con apertura f/1.8, estabilizador óptico, Focus Pixels y zoom digital 5X. Cuenta con Modo Retrato solo para humanos (lo que confirma que es el mismo lente del XR). En vídeo puede grabar hasta en 4K a 60 fps, el OIS funciona en todas las resoluciones sin importar los FPS, mientras que llega hasta 240 fps en slow motion.
Gracias al A13 la cámara puede dotarse con Smart HDR, lo que básicamente ha hecho tan popular a la calidad de fotos y vídeo del iPhone 11.
La cámara frontal se queda en 7 MP con apertura f/2.2, siendo la misma del iPhone 8.
Al tener un diseño calcado al iPhone 8, tenemos nuevamente Touch ID, sensor dactilar de Apple que fue reemplazado por Face ID.
3 colores disponibles: el blanco tiene una «novedad», la frontal finalmente es negra.
Sobre la batería no se hace mención en ningún lado, típico de Apple, por lo que es posible que tenga la misma capacidad que vimos en el iPhone 8 (1821 mAh). Si nos basamos en la autonomía del modelo original tendremos vida útil por un día a las justas, esperemos que el A13 haga la diferencia.
Saldrá en preventa en EEUU desde este viernes a un precio inicial de $399 para el modelo de 64 GB. El de 128 GB cuesta $449 y el de 256 GB $549.
Como les comentamos hace algunos días, según varios analistas del sector, ya está casi confirmado que Apple lanzará un sucesor del iPhone SE a princpios del próximo año. La novedad es que, fuera de lo que se esperaba un comienzo, su precio sería mucho menor al que actualmente tiene el iPhone 11.
Y es que, según palabras del importante analista de Apple Ming Chi Kuo, el nuevo iPhone SE debería ser lanzado al mismo precio que fue lanzado el iPhone SE original, es decir a nada menos que 399 dólares.
El nuevo iPhone SE tendrá la base del iPhone 8, pero con mejoras en hardware como la inclusión del A13 Bionic
Actualmente, el iPhone más barato que podemos encontrar oficialmente es el iPhone 8, el cual tiene un valor de 449 dólares. El nuevo iPhone SE no solo sería más barato que este, sino que tendría varias mejoras a nivel hardware entre las que se destaca la inclusión del chip A13 Bionic, el mismo que incluye el iPhone 11 Pro, terminal que actualmente tiene un valor superior a los 1,000 dólares.
Eso sí, a nivel diseño el nuevo iPhone debería mantener la misma estructura del iPhone 8, así como el iPhone SE mantuvo la estructura del iPhone 5s. Esto significa que además de todo, tendremos Touch ID en lugar de Face ID, para aquellos que extrañaban tener el sensor dactilar en lugar del reconocimiento facial.
El nuevo iPhone SE, también llamado iPhone 8s por algunos medios, debería ser presentado en el primer trimestre del 2020.
A mediados de la semana pasada, se empezaron a comercializar en el Perú los iPhone Xs y iPhone Xs Max. Lamentablemente, a un precio considerablemente más alto del que todos hubiéramos querido.
Pero bueno, como siempre hay que mirar el lado positivo de las cosas, si bien nuestras golpeadas finanzas probablemente no podrán hacernos poseedores de uno de los nuevos teléfonos de Apple, hay otros modelos de la manzana que sí que tienen un precio más interesante para nuestra economía. Por ejemplo, el iPhone SE, terminal que con la nueva oferta de una operadora local se estará vendiendo desde 9 soles.
El precio del iPhone SE baja hasta 9 soles desde un Plan 189, aunque si lo compramos en un Plan 119, bastante más accesible, nos costará 339 soles, lo cual tampoco es una mala oferta.
Y sí, el iPhone SE es un teléfono que ya tiene algunos años en el mercado. Sin embargo, no podemos negar que a ese precio se puede considerar una oferta bastante interesante. Después de todo, fuera del diminuto tamaño de su pantalla, tiene el procesador del iPhone 6s, una cámara principal más que decente y una autonomía que lo pone incluso por sobre algunos de sus hermanos de mayor tamaño.
Una opción tentadora de verdad, en especial para aquellos que quieren un iPhone y no tienen el presupuesto para ir por uno de los últimos.
En un lanzamiento bastante silencioso, Apple presentó un nuevo iPhone 7 (RED), un nuevo iPad y mejoró su teléfono y tablet de entrada, el iPhone SE y iPad Mini 4.
Y no, no es que Apple haya decidido mejorar el procesador, la cámara o la RAM, sino que mantuvo todo igual, pero aumentó el espacio de ambos dispositivos, pasando el inicial del iPhone SE a 32 GB mientras que el del iPad Mini 4 llegó hasta los 128 GB de almacenamiento.
iPad Mini 4
Sí, puede parecer algo tonto, pero viendo que los precios se mantienen no suena nada descabellado y de hecho es algo bastante positivo. Después de todo a Apple se le ha criticado fuertemente por el ridículo espacio que ofrecía a sus usuarios y que cambió con la llegada de los iPhone 7.
El iPad Mini 4 está disponible en tres colores y solo tendrá la versión de 128 GB por $399, mientras que el iPhone SE va desde los $399 por 32 GB, y si queremos 128 GB tendremos que pagar 100 dólares adicionales. Nada mal para un iPhone 6s más pequeño.
Es la primera vez que Apple se pone «agresiva» en las prestaciones o precios de sus productos, siendo el ejemplo más directo el nuevo iPad que reemplazará el iPad Air 2 y que cuesta apenas 329 dólares.