Tag

APPLE

Browsing

 

A inicios del octubre del 2017 se identificó un problema en la batería de los iPhone, el cual estaba dentro de iOS 11 y que limitaba el rendimiento de los iPhone si es que tenían la batería desgastada. Al día de hoy este problema ya no existe, regular el rendimiento de tu dispositivo con iOS ya depende de ti.

Por supuesto no todos estuvieron contentos con este detalle y Apple perdió millones en juicios, además de verse obligado a iniciar una campaña de reemplazo de baterías a costos ínfimos ($59) en todo el mundo que finalizó el último día del 2018.

Una vez cambiadas las baterías los problemas de rendimiento desaparecieron y Apple sufrió una recesión pues era más económico para la mayoría de usuarios reemplazar sus baterías que adquirir nuevos teléfonos.

Y si bien el año pasado Apple enmendar el error, parece que ahora ha cambiado de opinión. Según información dada por iFixit, empresa especializada en reparar dispositivos electrónicos, Apple habría decidido bloquear por software las reparaciones de terceros. Esto quiere decir que así tengas un componente original solo podrá ser reparado de forma oficial o por Premium Reseller.

De momento esta limitación de software está «activa» únicamente en las baterías. Esto quiere decir que si tienes una batería original o genérica y decides instalarla en tu iPhone con un tercero el bloqueo se activará. Solo se podrá reemplazar a través de canales oficiales.

Si decides ignorar esta advertencia y reemplazar la batería de tu iPhone a través de un tercero te empezará a aparecer una notificación en cada momento desde ajustes donde se menciona que la batería requiere una reparación.

 

Y no, no hay forma de que un técnico especializado ajeno a Apple se salte este bloqueo.

 

Existe un pequeño microcontrolador colocado en cada una de las baterías de los iPhone, este chip es hecho por Texas Instruments y su único trabajo es indicarle al dispositivo su capacidad de batería, temperatura, carga actual y otras cosas.

Entonces, ¿dónde está el problema? Si eres usuario de un iPhone XS, iPhone XS Max o iPhone XR este microprocesador realiza una verificación extra con el procesador para que el funcionamiento e instalación sea adecuada. La única forma de emparejar ambos es a través de un software de diagnóstico exclusivo de los centros autorizados de Apple.

iFixit ha encontrado una solución a medias pero es costosa. Técnicamente, con bastante trabajo, se puede retirar el chip de la batería inicial para instalarlo en una nueva batería y así engañar al iPhone que no ha existido un reemplazo de batería. El problema es que esta «engaño» es muy complicada de realizarle y además vale más que adquirir un servicio de reparación autorizado.

A diferencia de reemplazar a través de terceros un componente de seguridad, véase Face ID o Touch ID, no hay razón alguna para bloquear la reparación de baterías porque no hay peligro  de crear una puerta trasera para acceder a contraseñas e información del usuario. Así que está decisión de Apple no solo es «cuidar a sus usuarios de mala instalaciones», sino también asegurarse los ingresos por cada reparación.

Fuente: iFixit
 

 

Hoy martes 06 de agosto, en horas de la mañana, un grupo de asaltantes ingresaron al local de iShop del Jockey Plaza llevándose un cuantioso botín de equipos Apple.

 

 

Al parecer, los ladrones se habrían disfrazado como agentes de seguridad de la tienda y, tras ingresar a la misma, habrían reducido a los trabajadores con armas de fuego. Todo esto con el fin de llevar equipos de la marca Apple.

La prioridad de los delicuentes habrían sido los iPhone y sobre todo las Macbook, las cuales dependiendo de la versión pueden llegar a costar más de 10,000 soles.

En este momento la policia se encuentra realizando las investigaciones del caso con los videos de las cámaras de vigilancia para poder identificar y atrapar a los ladrones.

 

 

A un mes de haber concluido el segundo trimestre del 2019, ya tenemos los primeros reportes de lo que nos deja en cuanto a distribución de smartphones a nivel mundial. Prepárense, que la cosa está bastante interesante.

Lo primero es que Samsung, aprovechando el traspié de Huawei, mejoró sustancialmente sus envíos a nivel global, pasando de 72.6 millones de terminales distribuidos en el 2018, a 76.9 millones, lo cual lo pone nuevamente en el primer lugar de nuestro ranking con nada menos que el 23.2% del mercado.

La nueva serie A también tendría mucho que ver en este resurgimiento de la coreana.

Por su parte, Huawei, a pesar de los problemas con Estados Unidos, ha logrado superar sus envíos del año pasado, lo cual le ha valido ponerse por encima de Apple y situarse en el 2do puesto del ranking con un sólido 17.7%, una considerable diferencia en relación al 10.9% que ostenta la compañía de la manzana (aunque esto debería cambiar con el lanzamiento de los nuevos iPhone).

Por su lado, Xiaomi, que ahora distribuye oficialmente sus teléfonos en Perú, mantiene su 4to puesto con 32.1 millones de terminales distribuidos que equivalen al 9.7% del mercado. Sin embargo, los chinos no se pueden dormir en sus laureles al tener a Oppo tan cerca con un 9.2%.

Vamos a ver cómo continúan las cosas en el resto del 2019, aunque podemos adelantarles que, con tantos terminales a punto de lanzarse, no nos sorprenderían que hayan algunos cambios.

 

 

A pesar que aún faltan dos meses para su anuncio oficial, no es extraño que se vaya filtrando información sobre los próximos iPhone y el encargado de dar el reporte de hoy es nada menos que Ming-Chi Kuo, analista de TF Securities y una de las personas que más filtraciones de Apple ha lanzado en los últimos cinco años.

Según Kuo, Apple mantendrá el «notch» y no se olvidará de este como sí lo han hecho otros fabricantes en Android. De hecho se menciona que recién en el 2020 este se hará más pequeño pero seguirá estando presente.

Recordemos que cuando se anunció el iPhone X todo los fabricantes, a excepción de Samsung, copiaron la idea de Apple y recién este año hemos visto algunas diferencias en smartphones todo pantalla gracias al sistema de cámaras retráctiles.

Pues bien, ¿Por qué Apple no decide abandonar esta característica si todos sus rivales lo han hecho? ¿Será que Apple no cuenta con esa tecnología? No, te equivocas. La empresa de Cupertino decide no eliminar el notch por una simple razón y es nada menos por su sistema de cámaras TrueDepth, donde se encuentra Face ID, el desbloqueo facial en 3D más complejo del mercado y el más seguro al día de hoy.

Si bien este sistema ha reducido un poco su tamaño, aún es bastante grande para que Apple pueda reducir el notch, razón por la que los iPhone de este 2019 mantendrán el mismo tamaño de este.

Kuo también menciona que Apple finalmente daría un salto adicional en fotografía, cambiando su lente principal de seis a siete piezas.

De momento la firma estadounidense no abandonará el notch, por lo que si pensabas en tener un diseño a la par de sus rivales tendrás que seguir esperando.

Fuente: MyDrivers

 

 

Okay, esto es absurdo pero es cierto.

Anunciados junto a los iPhone 7 en 2016, los AirPods llamaron la atención de millones de personas por su reducido tamaño y peso, a tal punto que la primera versión estuvo agotada por todo un año.

De hecho al día de hoy los AirPods son los auriculares inalámbricos más vendidos en el mundo, representando una cuota de mercado de 60% según Counterpoint, por lo que la noticia que te contaremos el día podría sacarte una sonrisa burlona.

Desde sus inicios en ventas hasta el día de hoy, más de un usuario de AirPods no revisaba el contenido de la caja totalmente, solo los saca y los empieza a usar y en mayo han empezado a ver casos de personas que descubrían  lo obvio.

 

A pesar de no ofrecer la mejor calidad de audio, los AirPods tienen una excelente autonomía, peso y conexión inalámbrica.

 

En Twitter se han hecho virales una serie de tweets de diversas personas alrededor del mundo que acaban de descubrir que sus AirPods incluían un cable Lightning, con los que cargan los auriculares.

Por ejemplo tenemos estos casos.

 


 


 


 

Por supuestos no son los únicos, basta ingresar al buscador de Twitter y poner palabras claves como AirPods cable  o AirPods Lightning y verán una larga lista de tweets de personas que recién se enteran que sus audífonos bluetooth llevan un cable para cargarlos.

Este «descubrimiento» ha hecho que varios de los usuarios se ahorren unos $19 o S/179 (precio oficial en Perú a través de iShop).

 

 

Si semanas atrás nos enterábamos de un problema de batería en las Macbook Pro Retina de 15 pulgadas, este fin de semana varios medios estadounidenses han confirmado de un nuevo fallo en las actuales Macbook Air (2018).

Según reportes de MacRumors y 9to5mac, Apple les confirmó un documento interno que menciona un fallo en la placa de las nuevas Macbook Air (2018) que afecta a un grupo muy limitado de unidades.

Este problema ya se ha reportado en las Apple Store y distribuidores autorizados, por lo que Apple reemplazará gratuitamente las placas con este fallo siempre y cuando tu unidad presente este problema.

Según el informe de 9to5mac, los documentos dados por Apple a sus trabajadores mencionan que el fallo en las placas de las Macbook Air 2018 tienen que ver con la carga del dispositivo, calentándolo de más y ocasionando estos inconvenientes.

Todas las Macbook Air 2018 afectadas tendrán un programa especial que durará cuatro años a partir de la fecha original de la compra, pudiendo reemplazar la placa gratuitamente en todo este tiempo por ser un fallo de fábrica.

Eso sí, de momento Apple no ha subido este programa a su categoría de «Programas de extensión de reparación y cambio» en su web, pero se espera que lo haga este mes.

 

Fuente: 9to5mac

 

 

Todo producto electrónico con batería de ion de litio está condenado a ser inutilizable si esta última no es reemplazable y al día de hoy es más notorio luego que los fabricantes se pusieran de acuerdo en hacer dispositivos con baterías no removibles.

Este problema afecta principalmente a dispositivos móviles como smartphones y tablets, pero también lo hace con las laptops, sobretodo con los modelos con diseño unibody (completamente de metal), entre las que se encuentran la mayoría de dispositivos.

Pues bien, hace unos momentos Apple ha abierto un comunicado en su página oficial para hacer un «llamado» de todas las Macbook Pro Retina de 15 pulgadas, mencionando que se reemplazará su batería gratuitamente.

Por supuesto esto no es una acción desinteresada de Apple, sino un problema que deben solucionar pues han tenido reportes que algunas baterías de dichas Macbook Pro podrían incendiarse.

Según el comunicado, un número limitado de unidades fabricadas entre Septiembre de 2015 a febrero de 2017 presentan un problema con un proveedor de baterías, por lo que en vez de ganarse problemas han decidido hacer un llamado de reemplazo gratuito de batería para todas las Macbook Pro de 2015 que sean afectadas.

 

Si tienes una Macbook Pro 13 del mismo año estás a salvo. Lo mismo sucede si cuentas con otras Macbook de años anteriores.

 

Cabe resaltar que la empresa de Cupertino sabe cuáles son las Macbook Pro Retina de 15 pulgadas con este problema, ya que tienen enumerada las baterías asociadas a las laptops, por lo que solo tendrás que colocar el número de serie de tu equipo en el enlace de abajo. Si está en el lote afectado tendrás batería gratis.

El programa de cambio de batería es mundial, puedes averiguar más aquí.

Más información: Apple

 

No importa qué tan bien cuidemos nuestro smartphone, eventualmente empezará a ver disminuida su autonomía, esto debido al desgaste natural de su batería de litio. Algo que siempre va a ocurrir.

¿Qué hacer al respecto? Pues lo más sencillo sería cambiar de batería. El problema es que, para determinados modelos, como los iPhone, esto no será ni fácil ni barato. Lo bueno es que de cuando en cuando nos topamos con promociones como la que acaba de lanzar iShop en donde, desde 99 soles, podremos reemplazar la batería de nuestro teléfono para así darle un tiempo extra de vida.

 

 

Como podemos ver en el anuncio, la promoción empezó el día de ayer y va hasta el 16 de Junio. El tema es que, si bien tenemos el cambio disponible para todos los modelos desde el iPhone 6 en adelante, el precio va a variar dependiendo del equipo.

 

  • Modelos iPhone 6 Plus, 6s Plus y 7 Plus: S/99.
  • Modelos iPhone SE, 6, 6s, 7, 8: S/199.
  • Modelos iPhone X, XS, XS Max, XR: S/299.

 

Obviamente, donde encontraremos un mayor ahorro es en los iPhone 6 Plus, 6s Plus y 7 Plus, cuyo cambio de batería costará solamente 99 soles. Mucho menos que los 35 dólares que Apple cobró todo el año pasado después del escándalo de la ralentización de los iPhone.

En el caso de los otros modelos, no vamos a decir que se trate de una ganga, pero si estás en la situación de que tu teléfono ya no aguanta ni 4 horas encendido, el cambiar tu batería resulta imperante y muy probablemente esta sea tu mejor opción para hacerlo.