Tag

APPLE

Browsing

 

Desde hace unas horas, Apple liberó la versión 13.1.1 de iOS, la cual llega principalmente para solucionar dos importantes problemas con los que teníamos que lidiar si habíamos instalado la versión 13.1.

 

iOS
iOS 13.1.1 llega a solucionar un par de problemas importantes con iOS 13.1

 

Y es que si bien la versión 13.1 de iOS llegó a cooregir varios bugs de la versión 13, a su vez trajo consigo dos bugs bastante molestos. El primero de seguridad, con algunos teclados de terceros, y el segundo un error en el que nuestro teléfono perdía totalmente la señal, lo cual solo se solucionaba reiniciando el equipo.

Desde aquí les recomendamos que si tienen la versión 13 o la 13.1 actualicen sin pensar mucho a la 13.1.1. Sin embargo, si todavía están en una versión anterior esperando por reportes para ver si dan el salto, quizás quieran seguir esperando un poco más hasta que llegue la versión definitiva y sin tantos problemas.

 

iOS 13.1 ha llegado el martes pasado luego que el despliegue de iOS 13 fuese bastante accidentado por una cantidad de bugs que iban desde ralentizaciones en el teclado hasta cierre en varias aplicaciones.

Si bien la última versión oficial de iOS corrige esto aún hay varios bugs por solucionar, como el caso del teclado en giroscopio, y que ya han sido resueltas en las recientes betas de iOS 13.

Como ya se sabía iOS 13 prometía mejoras de eficiencia energética y estabilidad, pero hasta la fecha las dos primeras versiones para el público en general no están cumpliendo esto en los teléfonos con más de un año de antigüedad y por esa razón Apple ya confirmó que está trabajando en una pronta solución (que es básicamente lanzar la versión pública de las betas actuales).

Con la llegada de iOS 13.1 también se integró una nueva restricción y tiene que ver con la carga inalámbrica. Ya sabemos que la carga inalámbrica de Apple no es la más veloz del mercado (7.5W), mientras que la mayoría de sus rivales directo ya pasó los 10W y ahora llegan hasta los 30W como el caso del Xiaomi Mi 9 Pro 5G.

Pues bien, los chicos de ChargerLAB llevan probando los iPhone 11 desde su venta oficial el viernes pasado y han descubierto que con iOS 13 cargaba sin problemas a 7.5W en cualquier base de carga pero ahora lo hace a 5W si es que la estación de carga no está certificada.

En sus pruebas se ve como con iOS 13 un cargador de 10W ofrece una carga de 7.5W a los iPhone 11 por cerca de 1:40, mientras que con iOS 13.1 ese mismo cargador solo genera 6-7W y solo pasa 5W de carga al reciente teléfono de Apple.

Las excepciones a esta restricción serían todas las estaciones de carga inalámbrica que vende Apple a través de sus Apple Store y donde encontramos marcas de renombre como Belkin, Anker, Logitech, Mophie y Native Union, las cuales tienen como diferencial ser certificadas por Apple.

Hay una pequeña posibilidad, bastante remota por cierto, donde el medio menciona que hay una posibilidad de que Apple esté usando una carga Qi personalziada y por esa razón también se puede estar limitando la carga, aunque no es seguro y poco probable.

Fuente: Chargerlab

 

 

Desde hace unos minutos, tal cual lo prometido, Apple empezó a desplegar la actualización de iOS 13 para dispositivos compatibles con esta.

¿Quieres saber cuáles son la novedades? Pues vamos a ello.

 

 

Lo primero es que tendremos el esperado modo oscuro, con el cual podremos ver apps de la misma Apple y menús del teléfono en colores más oscuros que serán mucho más cómodos de leer en situaciones de baja luz.

 

Modo oscuro

 

El modo oscuro también llegará a apps de terceros, pero solo a aquellas cuyos desarrolladores hayan adecuado sus apps a este nuevo modo.

La otra gran novedad es que se ha rediseñado la app de Fotos, no solo con una forma más inteligente de visualizar nuestra galería, sino con la adición de herramientas de edición para videos que disfrutarán especialmente los más jóvenes.

 

Nueva app de Fotos

 

También tenemos nuevas opciones en el modo retrato de la cámara, pero es algo que solo disfrutarán los dueños de un iPhone compatible.

Además, tendremos nuevos animojis, o mas bien los viejos, pero con muchas opciones de customización.

 

iOS 13
Animojis con más customización

 

Para los dueños de un iPhone de la generación pasada, les recomendamos actualizar a iOS 13 desde el vamos, pero si tienes un iPhone algo más antiguo, como el iPhone 7 por ejemplo, te recomendamos esperar un poco a ver los reportes de rendimiento y autonomía que seguro llegarán en los siguientes días.

Si quieren ver la lista completa de cambios y novedades, pueden hacerlo desde aquí.

 

 

 

 

 

 

Tal cual se nos fue anunciado el día de su lanzamiento, a partir de hoy, 13 de septiembre, empezó la pre-orden de los nuevos iPhone de Apple, tanto el iPhone 11, el iPhone 11 Pro como el iPhone 11 Pro Max.

 

iPhone 11
Ya se pueden pre-ordenar los iPhone 11

 

La pre-orden, abierta a través de la página oficial de Apple, permite que los usuarios puedan ir escogiendo su nuevo iPhone, pagándolo, y con esto poder recibir el terminal el 20 de septiembre, fecha asignada por la compañía de Cupertino para la entrega de los primeros equipos.

¿Por qué es importante el inicio de la pre-orden de los iPhone 11 en un lugar como Perú? Pues porque si bien no tendremos la opción de la entrega directa, podremos hacernos de algún servicio de importación para tenerlo nuestro iPhone en Perú a los pocos días de su entrega en Estados Unidos. Sin embargo, tal como el año pasado, será bueno tomar en cuenta el problema que podrían tener los equipos traídos de fuera con el soporte para 4.5G.

 

 

iPhone 11
El iPhone 11 se vende en una gran paleta de colores

 

Recordemos que el iPhone 11 se puede encontrar desde los 699 dólares, el iPhone 11 Pro desde los 999 dólares y el iPhone 11 Pro Max desde los 1,099 dólares. En ninguno de los casos el precio incluye impuestos.

Hasta el momento no se han reportado problemas de stock, por lo que todos los teléfonos que se compren incluso hasta este momento deberían ser entregados el mismo 20 de septiembre.

 

 

 

 

 

 

 

Con el anuncio de los nuevos iPhone, también se confirmó que sería el 19 de septiembre el día en que se empezaría a desplegar la versión final de iOS 13 a los dispositivos compatibles.

¿Tú dispositivo recibirá la esperada actualización? Pues puedes confirmarlo con esta lista.

 

iPhone 8
Los iPhone 7 se actualizarán a iOS 13

 

iPhone

  • iPhone XS.
  • iPhone XS Max.
  • iPhone XR.
  • iPhone X.
  • iPhone 8.
  • iPhone 8 Plus.
  • iPhone 7.
  • iPhone 7 Plus.
  • iPhone 6S.
  • iPhone 6S Plus.
  • iPhone SE.

 

iPad

  • iPad Pro (2018) 12,9″.
  • iPad Pro (2019) de 11″.
  • iPad Pro de 10,5″.
  • iPad Pro 9,7″.
  • iPad (2018).
  • iPad (2017).
  • iPad Mini 5.
  • iPad Mini 4.
  • iPad Air (2019).
  • iPad Air 2.

 

Recordemos que en el caso de los iPad, recibiremos iPadOS, sistema operativo basado en iOS, pero con una serie de características adicionales para sacarle el mayor provecho al hardware de los iPad.

 

iPhone
Los iPhone 6 no recibirán la actualización a iOS 13

 

Lamentablemente, tanto el iPhone 6 como el iPhone 6 Plus se quedan fuera de la lista, por lo que si tienes alguno de estos dispositivos, o uno incluso más antiguo, vas a tener que contentarte con tener iOS 12 o una versión anterior del sistema operativo.

Si tienes un iPhone de la generación pasada (iPhone Xr, iPhone Xs y iPhone Xs Max), no deberías tener mayores problemas con actualizar a iOS 13. Sin embargo, si tienes un dispositivo un poco más antiguo, como un iPhone 8 por ejemplo, te recomendamos esperar un poco a ver si no afecta negativamente el rendimiento y la autonomía, lo cual suele pasar con este tipo de updates mayores.

 

 

 

 

 

Si eres uno de los tantos fans de Apple en Perú que se muere por tener uno de los nuevos iPhone, te recomendamos que te tomes un par de minutos antes de tomar la decisión de comprarlo directamente desde Estados Unidos. ¿Por qué? Pues porque, tal como el año pasado, tal parece que los iPhone de Estados Unidos podrían llegar a tener problemas para captar la señal 4.5G que varias de nuestras operadoras ofrecen.

 

iPhone
Los nuevos iPhone tendrán problemas con el 4.5G

 

El problema que tendrían los nuevos iPhone 11 de Estados Unidos es el mismo que el año pasado tuvieron los iPhone Xr, iPhone Xs y iPhone Xs Max, es decir, la la no compatiblidad con la banda 28, la tan conocida banda 700 que actualmente ocupan tanto Claro, Movistar como Entel.

¿Significa que si compro un iPhone 11 de Estados Unidos no tendré 4G? La respuesta es no. Claro tiene indepdientemente la banda 1900, mientras que Movistar y Entel tienen la banda 1700/2100 (AWS), por lo que tu nuevo iPhone debería tener 4G sin problemas.

 

No hay banda 28

 

El tema es que el 4.5G que se ofrece localmente trabaja con una tecnología llamada Carrier Aggregation, la cual trabaja con dos bandas LTE al mismo tiempo para obtener velocidades mucho mayores de navegación. Sin la banda 28, la segunda banda LTE en las tres operadoras, simplemente no podemos acceder a esta conectividad.

Como mencionamos al principio, el problema de la ausencia de la banda 28 existe desde el año pasado y solo afecta a los iPhone vendidos en Estados Unidos. El modelo que se debería vender aquí, a través de tiendas autorizadas, es la versión europea que sí que tiene compatibilidad con la banda 28, por lo que ahí no deberíamos tener problemas con el 4.5G o con VoLTE, servicio de llamadas HD que está ya disponible en algunos lugares del país.

 

En los europeos sí hay banda 28

 

¿Deberían comprar el iPhone 11 directamente desde EE.UU. teniendo esta información? Pues esa ya dependerá de ustedes. Porque si bien traer los teléfonos de la manzana suele ser mucho más barato por este tipo de método, al hacerlo nos quedaremos sin 4.5G sin importar la operadora que contratemos.

 

 

 

El día de ayer, en medio de gran expectativa, Apple presentó sus nuevos iPhone, el iPhone 11, el iPhone 11 Pro y el iPhone 11 Pro Max, terminales que, con cámaras renovadas, procesadores más rápidos y baterías de mayor duración, buscan competir con lo mejor que pueda plantarles Android, por lo que queda del 2019 y durante la mayor parte del 2020.

Los teléfonos han despertado gran interés del público en general, por lo cual ya varios negocios están buscando hacerse con los diferentes modelos y así poder vendérselos a sus clientes. Así tenemos por ejemplo a Fexpress, quienes ya anunciaron que venderán los nuevos iPhone e incluso nos dan el detalle de los precios a los que tendrá disponibles los diferentes modelos en sus diferentes versiones.

Como pueden observar en la publicación de Fexpress, los precios de los nuevos iPhone serían los siguientes:

 

 

  • iPhone 11 64GB a 2848 soles.
  • iPhone 11 128GB a 3046 soles.
  • iPhone 11 256GB a 3405 soles.
  • iPhone 11 Pro 64GB a 3944 soles.
  • iPhone 11 Pro 256GB a 4554 soles.
  • iPhone 11 Pro 512GB a 5273 soles.
  • iPhone 11 Pro Max 64GB a 4304 soles.
  • iPhone 11 Pro Max 256GB a 4914 soles.
  • iPhone 11 Pro Max 512GB a 5633 soles.

 

El método de compra consistirá en realizar el depósito mínimo y luego esperar a que los teléfonos sean enviados desde Estados Unidos, lo cual podría tomar algunos días desde el 20 de septiembre, día oficial en el que se empezarán los iPhone en el país norteamericano. Fexpress hace notar que si tu mismo hace la compra del iPhone a través de Apple.com (con una guía que ellos mimos te proveen) el periodo de espera puede llegar a ser menor.

La pre-venta de los nuevos iPhone comienza este viernes 13 a las 7 a.m. (hora Perú), así que si está pensando en hacerte con uno y no quieres tener problemas con stock, más te vale ponerte las pilas y tomar las medidas del caso desde ahora.

 

 

 

 

Si los rumores son ciertos, el próximo 10 de septiembre Apple debería presentar sus nuevos iPhone, lo cual de paso significa que tendremos iOS 13 de manera oficial, tanto para los nuevos modelos como para aquellos que se actualicen a la nueva versión del sistema operativo.

 

iOS

 

Lo interesante del asunto es que, a pesar de que faltarían todavía dos semanas para el estreno de iOS 13, Apple ya habría lanzado un update beta de la versión 13.1, la versión que vendría inmediatamente a esta.

La actualización habría empezado a llegar hoy y solo para aquellos usuarios con dispositivos con «beta para desarrolladores». ¿Las novedades? Pues según el texto que acompaña la actualización, simplemente «corrección de bugs y mejoras».

Esta sería la primera vez que Apple lanza una beta «x.1» antes del estreno oficial de la versión, y aunque no habría repercusiones mayores en cuanto a funcionalidad, definitivamente resulta curioso.