Tag

APPLE

Browsing

 

 

Y como ya habíamos anunciado, desde hoy se están vendiendo los nuevos iPhone 11, iPhone 11 Pro y iPhone 11 Pro Max.

Y si ya les habíamos compartido la oferta comercial en la operadora Entel, ahora toca hacer lo mismo con la oferta de la operadora Claro.

 

 

Claro ya vende el iPhone 11

 

iPhone 11 64 GB

Renovación y Portabilidad

  • Plan 85 – S/. 3,029
  • Plan 105 – S/. 2,969
  • Plan 125 y superior – S/. 2,949

 

iPhone 11 Pro 64 GB

Renovación y Portabilidad

  • Plan 85 – S/. 4,329
  • Plan 105 – S/. 4,249
  • Plan 125 y superior – S/. 4,209

 

iPhone 11 Pro Max 64 GB

Renovación y Portabilidad

  • Plan 85 – S/. 4,759
  • Plan 105 – S/. 4,669
  • Plan 125 y superior – S/. 4,629

 

Así, podemos observar que si queremos un iPhone 11, la opción más económica que tenemos con Claro es la de optar por un Plan 125 o superior, donde estaremos pagando S/. 2949 si es que lo hacemos al contado. 

También hay opciones a plazos, pero el costo se incrementa ligeramente.

 

iPhone 11 y iPhone 11 pro

 

Cabe la pena destacar que si bien no encontramos la opción de elegir el color de nuestro dispositivo, lo que sí que podremos hacer es elegir su capacidad, ya sea esta de 64 GB, para el modelo básico, de 256 GB o de 512 GB.

Por cierto, si quieren hacerse con el iPhone Pro Max de 512 GB, con un plan de 125 o superior, tendremos que pagar S/. 6,099.

Un precio alto a pagar, sí, pero lo tendremos que hacer, ya sea en Claro u en otro canal de distribución oficial, si es que queremos un iPhone que sea compatible con 4.5G y tenga acceso a VoLTE.

 

Fuente: Claro

 

 

 

 

 

Después de varias semanas de rumores, Apple finalmente ha hecho oficial la que será el nuevo tope de gama en su segmento de laptops, hablamos de la nueva Macbook Pro de 16 pulgadas, la cual no solo crece en tamaño de pantalla, sino que llega a resolver un tema que había estado preocupando a los usuarios en los últimos meses.

 

macbook

 

La Macbook Pro de 16 pulgadas viene a reemplazar a la Macbook Pro de 15 pulgadas, descontinuada a partir de ahora, por lo cual sus especificaciones serán bastante parecidas. El principal cambio, a parte del crecimiento de la pantalla, será que esta nueva Macbook incluirá un nuevo «Magic Keyboard» que entrará a reemplazar al teclado mariposa que tantos problemas ha venido experimentando en el último año.

Por el lado estético, no veremos mayores cambios. Tendremos el mismo diseño, los mismos puertos e incluso las mismas dimensiones, lo cual significa que Aple ha reducido ligeramente los bordes para poder meter el panel de 16 pulgadas en el lugar donde antes entraba el panel de 15 pulgadas.

 

 

Adicionalmente, veremos un par de cambios a nivel especificaciones. El primero es que la versión base pasa de tener 8 GB de RAM a tener 16 GB de RAM y el segundo es que el GPU ha mejorado ligeramente.

Las especificaciones completas:

  • Retina display de 16 pulgadas, 3072×1920, 226ppi.
  • 500 nits, P3 wide color.
  • True Tone Technology.
  • Procesador Intel Core i7 9na Gen de 6 núcleos a 2.6GHz (Turbo Boost up hasta 4.5 GHz)
  • 16GB de RAM 2666MHz DDR4.
  • GPU AMD Radeon Pro 5300M con 4GB de GDDR6 
  • Intel UHD Graphics 630
  • SSD 512GB PCIe
  • 4 x Thunderbolt 3
  • Headphone jack
  • Magic Keyboard
  • Touch Bar y Touch ID
  • Force Touch trackpad
  • 802.11ac Wi-Fi

Lo mejor de todo es que el precio será de 2,399 dólares, que si bien no es una ganga, es el mismo precio que tenía la Macbook Pro de 15 pulgadas sin todas estas novedades y mejoras.

La Macbook Pro de 16 pulgadas ya se encuentra en pre-orden en Estados Unidos. Seguramente la veremos localmente en algunas semanas.

 

 

 

El día de hoy, 08 de noviembre, comienza la pre-venta de los iPhone 11 en el Perú. La sorpresa de este año es que al menos una de las operadoras no se ha guardado nada y ya ha publicado los precios a los que estará vendiendo los nuevos teléfonos de Apple desde este 15 de noviembre.

 

iPhone 11

 

  • Línea nueva – S/. 4,699
  • Renovación – S/. 3,726
  • Migración – S/. 3,939
  • Libre – S/. 3,999

 

Vale la pena destacar que habrán diferentes combinaciones de pago dependiendo  del plan que contrates. Por ejemplo, en Migración, en Plan 85 tendremos una inicial de S/. 3,291 y pagos mensuales (por 18 meses) de S/. 36, mientras que en Plan 159 la inicial baja a los S/. 2,769 y la cuota sube a los S/. 65. Pagamos lo mismo, pero con una diferente combinación entre pago inicial y pago mensual.

 

iPhone 11 Pro

 

  • Línea nueva – S/. 5,999
  • Renovación – S/. 4,958
  • Migración – S/. 5,219
  • Libre – S/. 5,369

 

 

Mismo caso que el iPhone 11, con diferentes planes tendremos el mismo precio pero se variará el monto de la inicial y las cuotas mensuales.

 

iPhone 11 Pro Max

 

  • Línea nueva – S/. 6,499
  • Renovación – S/. 5,509
  • Migración – S/. 5,799
  • Libre – S/. 5,769

 

 

Mismo caso que el iPhone 11 y el iPhone 11 Pro, con diferentes planes tendremos el mismo precio pero se variará el monto de la inicial y las cuotas mensuales.

 

Cabe destacar que en el catálogo de Entel solo aparecen las versiones de 64 GB. No sabemos todavía si esto cambiará en los próximos días o si la operadora mantendrá únicamente la oferta de almacenamiento básica.

Tampoco sabemos nada de otros colores, estando disponible solo el color negro (o gris) en este momento.

 

Fuente: Entel

 

 

 

 

Rumoreados desde hace un par de meses y tras diversos reportes de su anuncio antes de finalizar el mes, Apple acaba de presentar los famosos AirPods Pro, los cuales tienen diferencias notables frente a los modelos tradicionales.

Para empezar tenemos un diseño del tipo in-ear, los cuales cuentan con tapones flexibles y de tres tipos según tus necesidades, además Apple menciona que no sentirás su peso cuando los uses. De hecho en las imágenes se ve que es ligeramente más corto que los modelos actuales.

A diferencia de los AirPods clásicos, los AirPods Pro cuentan con dos micrófonos en cada uno de los auriculares. El primero se encarga de detectar el sonido ambiente y lo cancela generando «anti-ruido», para esto emite un ritmo de 200 veces por segundo. El segundo micrófono que está para el interior del dispositivo hace lo mismo hacía adentro, por si hay ruido que no pueda ser suprimido por el primero.

 

AirPods Pro con sus tres adaptadores

 

Esta cancelación de ruido de ambiente activa también hace crear un «modo transparencia», el cual nos permitirá escuchar el ruido a nuestro alrededor gracias a los sensores de los auriculares. Okay, esto parece tonto pero si estás usando el cancelador de ruido y quieres escuchar lo que sucede cerca a ti debes parar la música o el vídeo y sacarte los auriculares, o en mejor de los casos, presionar un botón pero

 

Apple ha logrado que podamos escuchar el modo ambiente junto a nuestra música pudiendo identificarse ambos sonidos sin nada molesto.

 

Para sorpresa de muchos los graves de los AirPods Pro llegarán hasta los 20 Hz y el ecualizador con los que llega se ajustan automáticamente al nivel de presión de cada oreja, adaptando el sonido a cada uno de nuestros oídos.

Pasar a una de estas opciones, ya sea el cancelador de ruido o el modo transparencia será cosa sencilla, bastará tocar un sensor de fuerza que se encuentra en uno de los auriculares.

 

Los AirPods Pro son mejor de los que pensábamos

 

Lo que estamos seguros que no gustará a más de uno es que los AirPods Pro solo funcionan con las últimas versiones de iOS y iPad OS, necesitando la versión 13.2 de ambos. Apple no menciona si esto afecta también a los Watch o a las Mac, pero es posible que necesitemos watchOS 6.1 o macOS Catalina 10.15.1 respectivamente.

Este requerimiento también tiene algo positivo y es que estrenará nueva interfaz, además de poder compartir el audio con otro par de AirPods, usando un solo dispositivo como iPhone, iPad o Mac.

En cuanto a la autonomía no encontramos grandes sorpresas, teniendo una autonomía de cinco horas. Si usamos la cancelación de ruido activa la autonomía se reduce hasta las 4,5 horas. La autonomía total junto a la base de carga es de 24 horas.

El precio será de $279 dólares y ya se encuentra disponible en preventa, iniciando la distribución en EEUU y otros países desde el 30 de octubre.

Fuente: Apple

 

 

A través de un comunicado oficial en su página web, Apple recomienda que sus usarios dueños de dispositivos antiguos actualicen de inmediato sus dispositivos.

Los más afectados serían los iPhone 5 y el iPad 4, pero también es recomendable actualizar los modelos anteriores. Algunos de estos se actualizarán hasta iOS 10.3.4 y otros hasta iOS 9.3.6.

Apple comenta que si no actualizas tu equipo hasta antes de la fecha límite puedes tener graves problemas de ubicación con el GPS, así como fallos para mantener la fecha y hora exacta en tu dispositivo.

El último error generaría otro problema y sería la nula sincronización con iCloud, por lo que es obligatorio que los usuarios actualicen sus dispositivos.

Si eres propietario de uno de estos equipos bastará con ir a Ajustes y luego a actualizaciones, se aparecerá una actualización de inmediato que estará disponible vía OTA hasta el 3 de noviembre, luego de esto la única forma será instalando iTunes.

Y si pensabas que era un error netamente de Apple te equivocas. Otros fabricantes tendrán que actualizar también sus dispositivos pues hay un error que provocaría que los GPS fallen.

 

¿Cuál es el problema exactamente?

Según explican en Mac Rumors, los GPS cuentan las semanas usando variables o registros de diez bits, esto quiere decir que pueden ir del 0 al 1023. Cuando los equipos llegan a la semana 1024, si esta no está programada correctamente (parchada para ser preciso) se generará un problema debido a que el contador se reiniciará a cero y así que el GPS quedaría inservible, afectando también a la fecha y hora.

Así que sin más que agregar, si posees uno de estos dispositivos lo ideal es que lo actualices de inmediato.

Más información: Apple
 

 

Como les comentamos hace algunos días, según varios analistas del sector, ya está casi confirmado que Apple lanzará un sucesor del iPhone SE a princpios del próximo año. La novedad es que, fuera de lo que se esperaba un comienzo, su precio sería mucho menor al que actualmente tiene el iPhone 11.

Y es que, según palabras del importante analista de Apple Ming Chi Kuo, el nuevo iPhone SE debería ser lanzado al mismo precio que fue lanzado el iPhone SE original, es decir a nada menos que 399 dólares.

 

iPhone 8
El nuevo iPhone SE tendrá la base del iPhone 8, pero con mejoras en hardware como la inclusión del A13 Bionic

 

Actualmente, el iPhone más barato que podemos encontrar oficialmente es el iPhone 8, el cual tiene un valor de 449 dólares. El nuevo iPhone SE no solo sería más barato que este, sino que tendría varias mejoras a nivel hardware entre las que se destaca la inclusión del chip A13 Bionic, el mismo que incluye el iPhone 11 Pro, terminal que actualmente tiene un valor superior a los 1,000 dólares.

Eso sí, a nivel diseño el nuevo iPhone debería mantener la misma estructura del iPhone 8, así como el iPhone SE mantuvo la estructura del iPhone 5s. Esto significa que además de todo, tendremos Touch ID en lugar de Face ID, para aquellos que extrañaban tener el sensor dactilar en lugar del reconocimiento facial.

El nuevo iPhone SE, también llamado iPhone 8s por algunos medios, debería ser presentado en el primer trimestre del 2020.

 

 

 

 

Si bien el iPhone 11 bajó su precio de salida en comparación al del iPhone XR del 2018, todavía no podemos decir que se trate exactamente de un iPhone barato. Para los que quieran uno, probablemente tengan que esperar hasta comienzos del 2020, porque parece que Apple finalmente lanzará el sucesor del iPhone SE y se trataría de un iPhone 8 actualizado con hardware más adecuado a la época.

 

iPhone 8
El nuevo iPhone estaría basado en el diseño del iPhone 8

 

Rumores sobre la salida de este «iPhone 8s» hay desde hace más de un año, sin embargo, ahora tendríamos una suerte de confirmación por parte de Ming Chi Kuo, conocido analista de Apple, que ha hablado sobre el tema e incluso ha afirmado que tendríamos el nuevo terminal para el primer trimestre del próximo año.

El nuevo iPhone sería parecido en concepto al iPhone SE, solo que en este caso la parte de diseño corresponderá a un iPhone 8, mientras que las actualizaciones a nivel hardware corresponderían a un iPhone 11.

Así, tendríamos la misma pantalla de 4.7 pulgadas, el mismo Touch ID, los mismos marcos y la misma trasera de vidrio, mientras que internamente se debería incluir como actualización uno de los nuevos procesadores A13 Bionic, 3 GB de RAM (1 GB más que lo que incluye el iPhone 8) y una batería de mayor capacidad.

 

iPhone
El nuevo iPhone tendría el mismo procesador que el iPhone 11 Pro

 

¿Cambios en el apartado fotográfico? Pues no se menciona, pero creemos que debería tener al menos la cámara principal del iPhone XR.

Las características que corren riesgo de desaparecer, aunque el iPhone 8 sí las incluya, son las de carga inalámbrica y el 3d touch, todo con el fin de abaratar costos.

No hay detalles confirmados sobre el precio, pero se especula que sería de 499 dólares.

 

Fuente: 9to5mac

 

 

 

 

 

 

 

 

¿Quieres saber qué tan resistente es el iPhone 11? Pues gracias al youtuber Jerryrigeverything, ahora tenemos una idea de hasta qué punto el nuevo teléfono de Apple aguantará el castigo, ya sea que este venga de filosas navajas, de fuego o por la presión de la mano del hombre.

 

 

Lamentablemente no hay pruebas de caída, pero al ser estas las más comunes, las podremos encontrar rápidamente con la palabra clave ‘droptest’.