Tag

APPLE

Browsing

 

Como recordarán, la semana pasada descubrimos que Claro Perú venía ofertando un plan con el cual podías tener la misma línea telefónica tanto en tu teléfono como en tu smartwatch. Y si bien en ese momento no teníamos mucha más información con respecto a detalles o a la oferta comercial, ahora, finalmente, la operadora a dado todos esos detalles que queríamos conocer, principalmente los que tienen que ver con el plan que necesitaremos contratar.

 

watch
Esto es lo que necesitarás saber si quieres contrar el nuevo plan smartwatch

 

Lo que hasta el momento sabíamos es que el plan estaba destinado a ser usado con el Apple Watch Series 5, sin embargo, según la última información revelada por Claro, habrán más relojes compatibles con este plan, aunque todavía no especifica cuáles serán.

Según las palabras textuales de Claro, necesitaremos «contar con un iPhone compatible (de 6S en adelante), un plan Max Ilimitado (de S/ 65 en adelante), un chip 4G y un Apple Watch Series 5 (o uno compatible con el servicio Smartwatch)».

 

 

Adicionalmente, se deberá pagar un plan «smartwatch», el cual tendrá un costo mensual de 16 soles. Aunque si adquieres el servicio antes del 09 de agosto tendrás los primeros tres meses cubiertos de forma gratuita.

La tecnología que usa Claro es One Number, la cual no solo permitirá que ambos dispositivos (el teléfono y el reloj) reciban llamadas y usen datos, sino que también permitirá que se puedan llamar incluso a números diferentes simultáneamente usando la misma línea.

Por ahora es toda la información que tenemos, pero apenas sepamos más estaremos compartiéndolo con ustedes.

 

 

 

 

Desde el día de hoy, Claro viene promocionando la venta del Apple Watch Series 5 como el primer reloj de la compañía en seguir conectado a pesar de estar lejos de nuestro teléfono, algo que llama bastante la atención porque esta es una característica que incluyen anteriores versiones del Apple Watch, pero que sin embargo hasta hoy no habíamos podido activar localmente.

¿Cuál es la diferencia? Pues el nuevo servicio smartwatch que estaría habilitando Claro con la compra de uno de los nuevos relojes de Apple.

 

 

¿Cómo funcionaría este servicio? Pues aún no tenemos detalles exactos (dicen que los darán próximamente), pero tal parece que el servicio smartwatch sería una variación del servicio MultiSim que alguna vez ya han dado las operadoras en el país, pero que dejó de brindarse hace ya varios años. Esto significa que, por un costo adicional, tendríamos una segunda sim de nuestra línea telefónica capaz de recibir llamadas y hacer uso de datos.

Es decir, con el mismo número, tendremos línea y datos en nuestro iPhone y en nuestro Apple Watch.

 

Moto Razr
El nuevo Moto Razr podría funcionar en Perú si el servicio de eSim se hace general a cualquier dispositivo

 

Vale la pena precisar que los Apple Watch compatibles con esta característica hacen uso de eSim, así que la operadora tendría que haber trabajado bajo este estándar, lo cual podría significar que, eventualmente, podríamos usar el servicio independientemente en teléfonos solo compatibles con eSim como el nuevo Moto Razr.

¿Cuál es el costo del servicio smartwatch? Pues todavía no lo sabemos, pero vamos a estar atentos a novedades.

 

Fuente: Claro

 

 

 

Si bien ya sabíamos que ponerle ruedas a tu Mac Pro llegaba costar un dineral, no estábamos preparados para el momento en que Apple lanzara el precio oficial para los repuestos de estas. Nada más y nada menos que 699 dólares, más impuestos.

 

 

apple

 

 

O sea, si queríamos ponerle ruedas a nuestra Mac Pro desde la compra inicial, nos iba a costar 400 dólares, pero si por ahí se las queremos poner después, o necesitamos reemplazarlas por cualquier motivo, el asunto nos va a costar 699 dólares.

Es decir, unas ruedas para la Mac Pro nos costará exactamente lo mismo que comprarnos un iPhone 11 nuevo.

Adicionalmente, si es que compraste tu Mac Pro con ruedas y ya te volvió loco el hecho de que tu computadora se mueva sin que puedas detenerla (porque las ruedas no tienen seguro para mantenerse en su sitio), las patitas te costarán la módica suma de 299 dólares.

 

 

 

 

El día de ayer Apple presentó oficialmente su nuevo iPhone SE, el cual tiene como principal atractivo el incluir el mismo procesador de los iPhone 11, teniendo un costo muchísimo menor.

¿Saben que más tiene el iPhone SE del iPhone 11? Pues el soporte para dual sim.

 

iPhone SE
Los Iphone SE serán dual sim

 

Para los que no estén acostumbrados al término, el hecho de tener soporte para dual sim significa que podremos tener dos líneas en un solo teléfono, lo cual es particularmente útil para aquellos que quieren tener una línea personal y una línea laboral en el mismo equipo, pero que en general tiene muchos más usos, como el poder tener dos líneas de diferentes operadoras para poder aprovechar diferentes promociones.

El problema es que, a diferencia de los iPhone 11 vendidos en China, el iPhone SE no tiene bandeja para dos sims, sino que tiene una bandeja normal y soporte para e-sim, lo cual significa que si queremos tener dos líneas en nuestro teléfono nuestra operadora deberá tener la tecnología e-sim, que por ahora en el Perú nadie tiene.

La buena noticia es que parece que al menos dos de las cuatro operadoras que funcionan en el país ya estarían trabajando en la implementación de esta tecnología, aunque lamentablemente no sabemos para cuándo podría estar lista.

 

 

 

 

 

Después de tres años con su ya icónico notch, Apple habría decidido cambiarlo en su nuevo iPhone por una alternativa que, cuando menos, sería menos intrusiva y dejaría más espacio para la visualización de contenido en la parte superior del teléfono.

 

iPhone 8
Empezaremos a ver un notch más pequeño en los iPhone

 

Y es que según reporta Bloomberg, si bien no se retiraría del todo, el notch en los nuevo iPhone se reduciría considerablemente, esto a pesar de incluir los mismos sensores que hasta el momento han incluido los iPhone X, los iPhone Xs y los iPhone 11, los cuales son vitales para el sistema de reconocimiento facial de Apple, el popular Face ID.

El reporte también indica que los bordes dejarían de ser curvados para pasar a ser planos. Algo así como los bordes de los últimos iPad Pro, los cuales a su vez recuerdan mucho a los bordes de los iPhone 4 y iPhone 5.

Sobre el tema del coronavirus, Apple confía en que no será determinante al momento de alcanzar el nivel de producción de los dispositivos deseado, aunque podría hacer que al menos uno de los modelos demore un poco más en ser puesto a la venta.

 

Fuente: The Verge

 

 

 

 

 

 

 

Para todos aquellos que esperaban que marzo fuera el mes en el que Apple revelara su nuevo teléfono de bajo costo, el iPhone SE 2020, les tenemos buenas noticias. Y es que al parecer, el nuevo terminal de la manzana se presentará ya en las próximas horas.

 

iPhone 8
El nuevo iPhone estaría basado en el diseño del iPhone 8

 

La noticia llega de 9to5mac, desde donde han tenido acceso a información privilegiada que confirmaría, entre otros detalles, que el nuevo iPhone se llamará iPhone SE 2020 y que se lanzará en las próximas horas.

Además, el conocido portal habría confirmado que el nuevo modelo llegará en los colores blanco, negro y rojo (Product Red), y en las capacidades de 64 GB, 128 GB y 256 GB.

Desafortunadamente no hay confirmación de precios, pero si se mantiene lo afirmado por el conocido analista Ming Chi Kuo, tendríamos un precio de 399 dólares para la versión de 64 GB.

Vamos a esperar a ver si hay un mini anuncio en streaming o si simplemente se revela el equipo en la página de Apple. El asunto es que el día de hoy debería darse el lanzamiento, por lo que vamos a estar atentos para enterarnos por fin de todo lo que nos traerá este nuevo iPhone.

 

 

 

 

Apple no está ajena a la crisis de salud que viene viviendo el mundo entero, por lo cual, en razón a la recesión económica que vienen experimentando sus principales mercados objetivo, ha anunciado que sus dispositivos móviles (iPhones y iPads) tendrán fuertes recortes en sus precios de venta.

 

Apple
El recientemente lanzado iPad Pro también recibirá el recorte en su precio

 

Los recortes variarán dependiendo del modelo del equipo, pero desde ya Apple ha confirmado que los últimos iPhone (septiembre 2019) y los últimos iPad Pro (marzo 2020) reducirán su precio en 150 dólares, mientras que equipos de generaciones anteriores como el iPhone Xr o el iPad Air podrían experimentar rebajas incluso superiores.

No se ha dicho nada hasta el momento sobre equipos de computo como las Mac, pero la medida podría abarcarlas también en las próximas semanas.

 

Apple
«¡Maldito seas, Tim Cook!»

 

Al ser consultado sobre el particular, Steve Jobs, cuya consciencia se encuentra almacenada en el disco duro de una iMac G3, manifestó que estaba totalmente en contra, pero que desgraciadamente no puede hacer nada hasta que su nuevo cuerpo biomecánico esté completamente funcional y pueda volver a ser el CEO de la compañía de Cupertino.

 

¡Feliz April Fools! 

 

 

 

 

 

 

El día de hoy Apple anunció la actualización de sus iPad Pro, los cuales, además de las mejoras en hardware, tienen como principal novedad un nuevo teclado y el soporte para trackpads.

Los nuevos iPad Pro vienen en dos tamaños, de 11 y 12.9 pulgadas, sin embargo, por dentro incluirán los mismos componentes. Esto incluye el nuevo procesador A12Z Bionic de ocho núcleos que, según dice Apple, es más poderoso que la mayoría de procesadores encontrados en laptops con Windows.

 

ipad pro
Listos para el AR

 

La otra novedad a nivel hardware que encontraremos en estos nuevos iPad Pro es la cámara, la cual ahora integra un lente adicional de gran angular, por lo que quedará muy parecida a la del iPhone 11. Adicionalmente, se incluirá un sensor LIDAR que servirá para medir la profundidad de campo y que servirá también para realidad aumentada.

Sobre el nuevo teclado, Apple ha creado un mecanismo que al desplegarse logra elevar el iPad sobre el aire y que además de todo ahora incluye un trackpad. POr ahora no sabemos qué tan funcional será, pero por un precio de salida de 299 dólares (para la versión de 11 pulgadas) esperaríamos que sea una experiencia celestial.

Hablando de precios, en sus versiones de 128 GB, el iPad Pro de 11 pulgadas costará 799 dólares y el iPad Pro de 12.9 pulgadas costará 949 dólares. Ambos estarán disponibles desde el 25 de marzo.