Tag

APPLE

Browsing

 

Si pensabas que las filtraciones las hacían únicamente medios o periodistas te equivocas. Es normal que la propia empresa o una socia filtre por «error» el equipo o accesorios que lo acompañarán, pero es la primera vez que McDonald’s se anima a «filtrar» información.

Hace un par de horas McDonald’s Australia está en boca de todos por promocionar su nueva app, MyMacca, usando las imágenes del próximo teléfono de Apple, el cual coincide curiosamente con todas las filtraciones vistas hasta la fecha.

MyMacca es un servicio del gigante de comida rápida para hacer pedidos más sencillos y ahora estará en boca de todos por promocionar un supuesto iPhone 8 o iPhone Edition.

En la imagen promocional se ve como el iPhone 8 llegaría con una pantalla frontal dividida en el centro, lugar donde estaría la cámara frontal y sensores, mientras que a los costados se mostraría la señal y el estado de la batería.

 

mcdonalds-australia-ad-iphone-8.edition

 

Lo divertido del asunto es que McDonald’s ha usado un render hecho por Benjamin Geskin, un diseñador que ha empezado a llamar la atención por empezar a renderizar smartphones en base a rumores y filtraciones. De hecho el propio Geskin es el que menciona que han usado su render como base de la app.

Lo más obvio es que McDonald’s está intentando usar el hype del iPhone 8 para promocionar su app y usa un render no oficial, muy parecido al que veremos. Incluso puede ser un error del área de diseño.

No está del todo claro, lo que sí lo está es que están en boca de todos ahora mismo.

Fuente: Macrumors

 

 

A inicios del año pasado nos enterábamos uno de los mayores misterios de los iPhone y era sobre por qué usaban como motor de búsqueda a Google cuando son dos empresas rivales. La razón era bastante obvia y tenía que ver con dinero.

Google le estaba pagando a Apple desde el 2014 una cifra de mil millones de dólares por año para ser el buscador por defecto del iPhone y todo dispositivo con iOS (iPod Touch y iPad).

Pues bien, ahora año y medio después nos enteramos que esta cifra se habría triplicado desde inicios de año y es que ser el buscador por defecto del smartphone más vendido cada año debe tener un precio que solo Google podría pagar.

La información no es confirmada como sí sucedió el año pasado, la cual salió desvelada durante el juicio de Oracle y Google. Ahora estos datos vienen de la empresa Bernstein, quienes le habrían dado estas cifras a sus inversionistas.

Lo interesante no termina aquí y es que ese dinero va directamente a la División de Servicios de Apple, donde también encontramos iCloud, Apple Music y, obviamente, el App Store.

No es un pago confirmado, pero la compañía Bernstein la ha comunicado a sus inversores. Esta sección lleva poco tiempo de creada y ya es la segunda división que genera más ingresos, solo siendo superado por el iPhone.

Ambas ganan

 

Ambos se benefician con esta alianza
Ambos se benefician con esta alianza

 

Y si pensabas que el gran ganador era Apple te equivocas. CNBC menciona que el 50% de ingresos móviles de Google vienen desde iOS, una cifra enorme incluso por encima de Android.

En cuanto a Apple, este ingreso de 3.000 millones de dólares representa el 5% del ingreso total de la empresa anualmente. Por supuesto estarían en problemas si es que Google decide cortar este acuerdo comercial, aunque está bastante claro que ellos también perderían.

Pero, ¿quién podría reemplazar a Google? Antes fue Yahoo, pero ahora no hay ningún rival para la empresa de Mountain View.

Fuente: CNBC

 

 

Los que están familiarizados con el ranking de los mayores fabricantes de smartphones del mundo, sabrán que si bien del 3er al 5to puesto siempre hay muchas variaciones, el 1er y 2do puesto son siempre para Samsung y para Apple respectivamente. Así es desde hace más 7 años y así parece que se mantendrá todavía por un buen tiempo.

O eso era lo que creíamos.

Y es que según previsiones del mercado para este tercer trimestre, parece que Apple podría ceder su 2do lugar entre los mayores fabricantes de smartphones a Huawei, compañía china que llegaría a superar las cifras de venta de Apple aprovechando la coyuntura actual.

 

iPhone
iPhone 8

 

Como seguramente ya sospecharán, el problema para Apple en esta ocasión tendría que ver con el lanzamiento de su nuevo iPhone 8.

Y es que según lo que informan varios medios, el iPhone 8, el tope de línea de Apple, se empezará a vender todavía en algún punto de Octubre, lo cual quiere decir que el periodo en el que la gente compra menos iPhone (entre Julio y Agosto) este año se extendería hasta el mismo Septiembre, por lo que la compañía de Cupertino podría recibir un golpe a sus ventas trimestrales.

Claro, esto sería temporal y apenas se libere el nuevo iPhone deberíamos ver nuevamente a Apple recuperar su 2do puesto. Sin embargo, es un indicador importante que Huawei poco a poco siga acercándose a Samsung y Apple, así sea por uno o dos trimestres al año.

Huawei ha dicho que espera haber superado a Apple y a Samsung para el 2021. No sabemos si llegará a ser cierto, pero sabemos que siguen avanzando en la senda correcta para lograrlo.

 

Fuente: Digitimes

 

 

Faltando cada vez menos tiempo para su presentación oficial, es natural que en estos últimos días estén descubriéndose cada vez más detalles sobre los que serían los nuevos iPhone de Apple, el iPhone 7s, el iPhone 7s Plus y el iPhone 8.

Y sí normalmente la mayor cantidad de novedades está relacionada con el iPhone 8, el modelo tope de línea que presentaría Apple, en esta ocasión tenemos una noticia que estaría relacionada a los tres. ¿De qué hablamos? Pues de la filtración de tres dummys correspondientes a los tres diferentes modelos de iPhone con los cuales tendríamos una mejor idea de cómo se compararán en temas de tamaño.

 

iPhone

 

Como podemos observar, estos tres dummys confirmarían lo que hace tiempo se venía diciendo sobre el tamaño de los nuevos iPhone. Siendo el 7s y el 7s Plus bastante similares en tamaño a los 7 y 7 Plus, mientras que el 8 caería entre los dos a pesar de contar con una pantalla incluso más grande que la del Plus.

Adicionalmente debemos destacar que por la parte trasera el iPhone 7s y el iPhone 7s Plus son idénticos a los modelos del año pasado, siendo la única diferencia (o al menos la más notoria)  el uso de vidrio en lugar de metal, lo cual se dice tendría que ver con la posible inclusión de carga inalámbrica.

Los tres teléfonos ya deberían haber entrado a fase de producción, así que muy pronto deberíamos saber más de ellos.

 

Fuente: Gsmarena

 

 

Conforme avanzan las semanas, son más los detalles que se vienen conociendo sobre el que será el iPhone 8, el próximo gran teléfono de Apple, del cual se esperan en verdad grandes cosas.

La última filtración nos habla de su pantalla, de la cual ya sabemos su forma , su tamaño, pero de la que ahora conoceremos su resolución, la cual dará un paso adelante en comparación a la del iPhone 7 Plus, pero que parece no llegará a equipararse a la de los Android alta gama que se pueden conseguir en el mercado desde hace un par de años incluso.

 

iPhone
Supuesto iPhone 8

 

Y es que según se ha podido constatar con las filtraciones del firmware del Homepod, la pantalla del iPhone 8 será de 5.8 pulgadas y tendrá una resolución de 1125×2436, lo cual la pone por delante del 1080×1920 (Full HD) del iPhone 7 Plus, pero que se hace insuficiente para alcanzar el 1440×2560 que usan LG y Samsung desde el 2014.

Con esta resolución y el nuevo tamaño de pantalla el iPhone 8 lograría una densidad de píxeles de 462 ppp, lo cual es considerablemente más que los 401 ppp del iPhone 7 Plus, pero sin llegar a superar los 500 ppp del Galaxy S8 o el LG G6.

 

El LG G3 del 2014 ya incluía resolución QHD (1440x2560)
El LG G3 del 2014 ya incluía resolución QHD (1440×2560)

 

Como punto a parte, recordemos que las pantallas de los iPhone 8 deberían ser OLED, así que ese será otro punto diferencial frente a modelos de años pasados.

¿Valdrá la pena el resultado final? Pues ya lo veremos cuando el equipo sea presentado en algún punto de Septiembre.

 

Fuente: Phonearena

 

 

En estos últimos meses estamos viendo una incontable cantidad de filtraciones y rumores sobre los próximos iPhone de Apple, pero sobretodo del iPhone 8 o iPhone X, el cual seria el modelo más ambicioso de Apple y, sin duda, el más costoso.

Ya sabemos que este equipo tendrá un rediseño basado en aluminio y vidrio, estrenará pantalla OLED, tendrá marcos mínimos y mantendrá una doble cámara trasera. De hecho las filtraciones vinieron confirmadas, por decirlo así, por la propia Apple días atrás.

Pues bien, muchos estamos muy atentos a este iPhone 8/X, pero muchos nos hemos olvidado que también se presentarán los sucesores de los modelos actuales, es decir también habrá un iPhone 7s y iPhone 7s Plus.

Se sabe que estos ambos iPhone 7s compartirán el procesador del modelo más costoso, así como el almacenamiento y RAM, pero la pantalla, cámara y diseño podrían ser muy diferentes entre ambos, sobretodo en este último apartado.

Sonny Dickson, un reconocido filtrador, ha compartido un par de imágenes con los chicos de 9to5mac. En estas fotografías se muestra un dummy del iPhone 7s Plus, confirmando los rumores hasta la fecha.

 

iPhone-7s-dummyphone

 

El modelo filtrado sería en color plata, ligeramente más oscuro que el color actual, e incorporando una trasera hecha de vidrio en vez del aluminio de los últimos iPhone.

¿Por qué Apple abandonaría el aluminio en favor del cristal? Pues para el uso de carga inalámbrica, algo que también tendría el iPhone 7s y iPhone 8/X.

El resto del terminal parece exactamente idéntico al iPhone 7 Plus actual, exceptuando la parte trasera de vidrio, por lo que es probable que el modelo más pequeño comparta un diseño muy similar.

 

lightning-iphone-7s-plus

 

En cuanto a especificaciones, ya se sabe que los tres iPhone de este año estrenarán procesador A11, 3 GB o más de RAM (quizá 4 GB de RAM en el iPhone 8/X) y memoria interna de 64 GB en adelante, al menos basándonos en los recientes iPad Pro.

Eso sí, cabe resaltar que el iPhone 7s y iPhone 7s Plus tendrán pantallas IPS como sus antecesores, solo el iPhone 8/X tendrá la pantalla OLED sin marcos.

Fuente: 9to5mac

 

 

A menos de dos meses del lanzamiento del nuevo iPhone (o eso creemos), cada vez van llegando más detalles sobre sus novedades. Y la última de ellas ya no tendría que ver con su pantalla o su sensor de huellas, sino por otro apartado que le interesa mucho a los consumidores: la cámara.

¿Recuerdan el tema del firmware de los Homepod (parlantes inteligentes de Apple) y toda la información que contenía? Pues además de toooodo lo que ya se conoce, algunos usuarios curiosos han logrado descubrir código que confirmaría que la cámara del iPhone 8 grabaría en 4K, pero lo haría a 60 fps, algo de lo que todavía no es capaz ninguna otra cámara de smartphone del mercado.

 

iPhone

 

Para los no familiarizado con el término, fps significa frames per second, es decir cuadros por segundos. Esto significaría que los videos obtenidos con un iPhone 8 se verían más fluidos que aquellos grabados con otros móviles que, al menos por ahora, solo pueden grabar 4K a 30 fps.

Como dato interesante, la mayoría de pantallas del mercado (PC, Laptops, TVs, smartphones, etc) soportan hasta 60 fps, por lo que no tendremos problemas con ver el contenido grabado en el iPhone en nuestros dispositivos.

El iPhone 8 debería ser presentado a mediados de Septiembre, cuando finalmente confirmaremos si todo lo que se dice es cierto o no.

 

Fuente: Gsmarena

 

 

Teníamos un adelanto en el primer día de la WWDC 2017 de Apple, pero ahora se confirman los datos.

A través de su página de desarrolladores, Apple ha publicado información sobre la cuota de mercado de iOS hasta el 28 de julio, demostrando que iOS 10, su última versión disponible para todos los mortales, se encuentra instalada en el 87% de dispositivos de la firma.

Esto quiere decir que hay millones y millones de iPhone, iPad y iPod Touch con iOS 10, los cuales logran el 87% de cuota de mercado de Apple. Un 10% se mantiene en iOS 9, mientras que apenas un 3% se encuentra en iOS 8 o inferiores.

Esto comprobaría que la fragmentación en Apple es literalmente inexistente, sobretodo luego de ver como el iPhone 5s, un equipo de 2012, aún tiene soporte hasta mediados del próximo año, teniendo un total de 5 años de vida de soporte oficial, algo que no se puede jactar ningún dispositivo con Android a la fecha.

Mientras tanto, del otro lado del charco, a Google no le va nada bien con la fragmentación debido a más de los dos millones de dispositivos que posee y es que mantener el orden entre centenares de fabricantes es imposible.

Android Nougat, la última versión de Android disponible para los usuarios, se encuentra en apenas en 11,5% de dispositivos con Android, sin contar que más de la mitad de estos son dispositivos nuevos que salieron a la venta en el cuarto trimestre de 2016 en adelante. Básicamente, 1 de cada 10 equipos con Android tiene Nougat.

Así que ya sabes, si lo que buscas es soporte total para tu dispositivo, puedes ir pensando en un iPhone. Podrán ser «limitados» y no tener el mejor hardware del mercado, pero al menos no quedarán obsoletos al año de haber sido lanzados.

Fuente: PhoneArena