Tag

APPLE

Browsing

 

Si bien el dispositivo del que todo mundo está hablando ahora mismo es el iPhone 8, no debemos olvidar que junto con él se presentarán otros dos modelos, algo más continuistas, para aquellos a que no les atraiga demasiado la idea de gastar más de 1,000 dólares en un teléfono y que simplemente quieren cambiar su iPhone 6 o iphone 6s por algo un poco más power.

Sí, hablamos de los que serían el iPhone 7s Plus.

Y si hasta ahora es poco lo que sabemos sobre su hardware, de diseño parece que serán prácticamente idénticos a los modelos del año pasado, algo que estaban dando por sentado muchos usuarios y fabricantes por el tema de las fundas, pero que necesitarán re-pensar al haberse revelado las dimensiones tanto del 7s como del 7s Plus.

 

Screenshot_135

 

Screenshot_134

 

Quizás en pulgadas y sin una referencia estas imágenes no les digan nada, por lo cual tenemos una comparativa de lo que eran los iPhone 7 y 7 Plus en comparación con los nuevos iPhone 7s y 7s Plus.

 

Nota: Las dimensiones están dadas en milímetros.

 

iPhone 7 vs iPhone 7s

iPhone 7 iPhone 7s
Alto  138.3  138.44
Ancho  67.1  67.26
Espesor  7.1  7.21

 

iPhone 7 Plus vs iPhone 7s Plus

iPhone 7 Plus iPhone 7s Plus
Alto  158.2  158.37
Ancho  77.9  78.1
Espesor  7.3  7.41

 

Como pueden ver, las diferencias son mínimas, de máximo 1.7 mm en el caso del cambio de altura entre el iPhone 7 Plus y el iPhone 7s Plus. la pregunta es ¿Qué tan importante será al momento de elegir un case?

La verdad es que depende.

Y es que habiendo tal cantidad de fabricantes en el mercado, habrán fundas que no tengan demasiados problemas con los menos de 2 mm de diferencia, mientras que en otros casos, en especial de aquellas fundas más ajustadas, probablemente nos veamos en algunos problemas si queremos usar las fundas de los 7 en los 7s.

Tendremos que esperar una confirmación oficial cuando Apple revele las dimensiones de sus teléfonos en su página, pero desde ya les adelantamos que sean precavidos y no piensen que con seguridad la vieja funda de sus 7 les hará a la perfección a sus nuevos 7s.

 

Fuente: Gsmarena

 

 

Sí, ya sabemos que faltan todavía dos semanas para la presentación del iPhone 8, el más nuevo de los teléfonos de Apple, pero con el hype que rodea al dispositivo y con el histórico problema de stock que normalmente tiene la compañía de Cupertino en los dos primeros meses de lanzado un nuevo iPhone, en verdad no está de más tomar nuestras precauciones, en especial si queremos asegurarnos nuestro iPhone 8 sin tener que esperar 2 o 3 meses desde su lanzamiento.

Para ello, en esta ocasión contamos con la ayuda de Fexpress (antes Fernando Envíos), quienes con la experiencia que tienen con los iPhone pasados, ya vienen sugiriendo alternativas a sus clientes para hacerse con los nuevos teléfonos.

 

iPhone 8
iPhone 8

 

Compra «normal»

Para los usuarios no familiarizados con temas tecnológicos, Fexpress brinda el servicio de realizar la totalidad de la compra del nuevo iPhone según los requerimientos del clientes.

Para esto lo único que deberá hacer el cliente es efectuar el depósito acordado y esperar a que su dispositivo llegue a Lima. Lo malo es que bajo este sistema el pedido podría demorar de 1 a 3 meses por los problemas de stock de Apple antes mencionados.

 

Compra directa

La opción que Fexpress le está dando a sus clientes en esta ocasión es la de «compra directa», mediante la cual será el usuario el que comprará el dispositivo a través de la tienda en línea de Apple.

Obviamente aquí el usuario deberá tener conocimientos básicos en el tema de compras online, pero a cambio el tiempo de entrega del iPhone 8 será mucho menor. De 10 a 20 días si hay suerte.

Lo bueno es que Fexpress, pensando en los clientes que no tengan ningún conocimiento en compras en línea pero se sientan capaces de hacerlo, ha elaborado una guía que estará entregando a los clientes que la soliciten al correo contacto@fexpress.pe.

 

iPhone
También válido para los iPhone 7s y 7s Plus

 

La recomendación de Fexpress es usar el método de compra directa, ya que además del menor tiempo de espera, tendremos la constancia de venta del teléfono a nuestro nombre en la base de datos de Apple y como bono de Fexpress el envío gratuito de un protector para el iPhone de nuestras elección.

Los iPhone 8, iPhone 7s y iPhone 7s Plus serán presentados el 12 de septiembre, empezando su pre-venta el 22 del mismo mes, por lo cual les recomendamos analizar sus opciones porque al no faltar mucho para ambas fechas, será mejor ir tomando nuestras precauciones si queremos hacernos con el esperado terminal.

Para más información o para comprar cualquier otro producto de EE.UU., pueden visitar la página de Fexpress en www.fexpress.pe.

 

 

La semana pasada se filtró desde Francia que el evento de presentación del nuevo iPhone 8 se llevaría a cabo el 12 de septiembre. Hoy el prestigioso Wall Street Journal no solo ha confirmado la fecha, sino que ha dado más detalles sobre el evento, y no solo de los otros productos que presentarían, sino también de cuándo podremos finalmente empezar a ordenar los tan codiciados iPhone.

 

iPhone 8
iPhone 8

 

Como ya comentamos líneas arriba, el evento se llevará a cabo el 12 de septiembre y tal parece que para su puesta en escena se usará el nuevo Apple Park, estrenando a su vez el teatro «Steve Jobs». Nada más apropiado para el décimo aniversario de los iPhone si me preguntan.

Sobre los productos que Apple presentaría, naturalmente estarían los iPhone 8, iPhone 7s y iPhone 7s Plus, pero a estos tres teléfonos se sumarían el Apple Watch Serie 3 que incluirá su propia conexión de datos, además de un nuevo Apple TV que tendría como gran novedad el soporte para resoluciones 4K y para HDR, algo que se extrañó no tuviera ya la versión pasada.

Además de esto tenemos otra fecha por marca en nuestro calendario, pues si bien los teléfonos serán presentados el 12 de septiembre, su pre-venta iniciaría recién el 22 de Septiembre, por lo que deberemos estar incluso más atentos a este día para poder hacernos con el terminal, el cual estamos seguros tendrá problemas de stock cuando menos en los primeros dos meses.

 

 

Para nadie es secreto que faltan solo algunas semanas para que el próximo gran móvil de Apple, el iPhone 8, sea presentado para alegría de todos los fans de la manzana.

El inconveniente es que, a diferencia de otros años, al ser este un modelo especial y de edición limitada, el iPhone 8 costaría mucho más de lo que estamos acostumbrados a pagar por un iPhone. Y si el iPhone 7 Plus del año pasado costaba la nada humilde suma de $760 dólares, tal parece que el iPhone 8 este año costará incluso más, llegando a tener un costo de salida, para su versión base de $999.

 

iPhone
iPhone 8

 

Y es que si bien ya circulaban rumores que ponían el precio del iPhone 8 entre los $1,100 y los $1,200, ahora la prestigiosa publicación New York Times ha deslizado que el precio que tendrá el nuevo terminal de Apple será de $999, algo más «barato» de lo que esperábamos, pero todavía considerablemente más caro que cualquier iPhone que hasta el momento se haya presentado.

Para ponernos en contexto, antes de este el iPhone más caro que se podía comprar oficialmente (no versiones modificadas con oro y esas cosas) era el iPhone 7 Plus de 256 GB que costaba $969.

Parece que la razón principal del incremento del costo del terminal estaría relacionado con las nuevas pantallas OLED, aunque muchos piensan que este precio tan exagerado pasaría por el sello de «Edición Limitada» que ostentaría el iPhone 8 que lo convertirá en un teléfono de nicho y al cual solamente algunos usuarios podrá acceder.

Cuando menos en almacenamiento -según se dice- comenzaríamos con 128 GB, con lo que no será tan necesario ir por una versión con más espacio.

El iPhone 8 debería ser presentado a mediados de Septiembre, así que ya veremos cuando esto pase el precio que finalmente Apple decide ponerle a su terminal. Aunque sinceramente no nos sorprendería que fuera $999 como afirma el NYT.

 

Fuente: The Verge

 

 

Hoy, hace tan solo unas horas, acaba de presentarse el Galaxy Note 8, y si bien tenemos un teléfono a la altura de lo que esperábamos, esto no significa que debamos dedicarle toda nuestra atención. Después de todo, hay cuando menos 2 o 3 teléfonos más presentándose en las próximas semanas de los cuales aún se sigue recolectando información.

Justamente, uno de estos otros teléfonos, probablemente el más esperado de los que quedan, es el iPhone 8, teléfono de Apple que conmemorará el 10mo aniversario de la presentación del 1er iPhone y que, si la última filtración es correcta, se presentará este 12 de Septiembre.

 

iPhone
De ser correcta la información, la cita sería este 12 de Septiembre

 

La información ha sido recogida por varios portales basándose en lo que afirma un medio francés, los cuales aseguran que sería este 12 de Septiembre la fecha elegida por Apple para presentar sus nuevos teléfonos (recuerden que también habrán un iPhone 7s y un iPhone 7s Plus) y que no estaríamos a muchos días de que sea la propia compañía la que haga el anuncio oficial de que para esa fecha tendremos una nueva keynote.

Lamentablemente no hay más indicios de que esta sería finalmente la fecha de presentación del esperado terminal, pero al ser históricamente (al menos en los últimos años) Septiembre el mes elegido para la presentación de los iPhone, no nos cuesta mucho creer que esa podría ser la fecha. O al menos algo cercano a ese día.

Eso sí, aunque el teléfono sea presentado en Septiembre, probablemente vayamos a tener que esperar hasta Octubre para poder comprarlo, lo cual estaría justificado por los tiempos de producción que exigiría el terminal debido a todo el hardware de punta que incluiría.

 

Fuente: Phonearena

 
 

 

Si bien la mayor preocupación en este momento es dónde estará finalmente ubicado el sensor de huellas dactilar del iPhone 8, muchos analistas piensan que una vez lanzado el nuevo terminal de Apple esta preocupación pasará a 2do plano conforme el usuario compruebe lo eficiente que será el funcionamiento de la tecnología de reconocimiento facial 3D que incluirá Apple como forma principal de autentificación de identidad.

Uno de estos analista es el conocido Ming Chi Kuo, el cual no solo tiene la confianza de que el mecanismo de verificación de rasgos faciales será el más avanzado del mercado, sino que afirma a su vez que Qualcomm viene trabajando en algo similar, pero que verá la luz recién para el 2019.

 

Apple
El «hueco» en la parte superior es más importante de lo que creíamos

 

Como ya sabemos, en la actualidad hay muchos teléfonos con reconocimiento facial que usan esta validación como medida de seguridad. Sin embargo, la mayoría de ellos lo hacen con el solo reconocimiento de una imagen, por lo cual son fácilmente pasados por alto simplemente con fotos y ya.

Quizás lo más cercano en este sentido sea Windows Hello, pero su reconocimiento a nivel 3D solo ha sido implementado en laptops y ni siquiera lo pudimos ver en el Lumia 950 XL, el cual usaba o bien el reconocimiento de Iris o un reconocimiento normal (2D) de las facciones del usuario.

En tal sentido, lo que traiga Apple con su sistema de reconocimiento facial 3D podría llegar a ser tan revolucionario para la industria como lo fue la incorporación del Touch ID en el iPhone 5s (que ya sabemos que no fue el primero, pero sí el que lo popularizó), aunque eso solo se sabrá una vez que comprobemos por nosotros mismos que tan sencillo, rápido y -sobre todo- seguro llega a ser este sistema, para lo cual inevitablemente vamos a tener que esperar el día del lanzamiento del iPhone 8 en una fecha aún no confirmada pero que estaría alrededor de finales de Septiembre.

 

 

Se ha venido rumoreando desde hace dos años y parece que después de todo era cierto.

Si bien Netflix es el rey absoluto del streaming, esto no quiere decir que empresas como Amazon y HBO le estén robando clientes y mejoren su catálogo cada día, aún así la distancia es bastante amplia a favor de los primeros. De hecho solo hay una empresa por delante de ellos en catálogo que bien podría ganarles en el mismo juego si se animaran a competir con ellos y esa es Apple.

iTunes, en caso no lo conozcas, no solo es el software de Apple con el que puedes sincronizar tu dispositivo con iOS (actualmente ya no es obligatorio), también es una plataforma donde encontrarás contenido programas de TV, películas, series, música y más. El catálogo es tan extenso que Apple tenía más de 65.000 películas al cierre de 2016, incluidas las de estreno.

El gran problema de iTunes es que Apple genera más ingreso alquilando o vendiendo las películas, algunas veces puedes alquilarlas por $0.99, si es que el título es muy antiguo o $9.99 en caso quieras rentarla. Si quieres comprarla el precio puede ir hasta los $19.99, tal como una película en bluray.

Por supuesto no es perfecto y es que tiene tres grandes desventajas: la renta solo dura 24 horas luego de haber visto la película o serie y solo cuenta con resolución hasta 1080p, aunque no nos sorprendería que este año Apple se anime a ir por el 4K cuando estrene su nuevo Apple TV. Y, posiblemente la más importante, es el precio, más elevado del que uno está acostumbrado.

de hecho el precio también es el responsable por el que cuenta con el apoyo de las productoras más importantes de Hollywood y en el mundo, pues todos ganan. Apple ya mencionó anteriormente que el servicio de streaming es realmente interesante, pero que tenían otra idea hasta ahora no se sabía pero según un reciente reporte de Bloomberg ya sabemos cuál es su idea y es nada menos que cine en casa.

Apple no quiere ser la competencia de Netflix, ellos están buscando ser el servicio premium en streaming a través de películas de estreno, las mismas que se estrenarán el mismo día de su salida en cine en su plataforma, algo que Netflix ni otra empresa puede dar.

Normalmente la idea no cuadraría, pero Bloomberg menciona que Apple ya tiene dos aliados muy interesados: Warner Bros. y Universal Pictures. ¿Y el resto? No lo hago negado, están evaluando la posibilidad.

 

No todo son buenas noticias

Un negocio rentable
Un negocio rentable

 

¿Y cómo es que Apple lograría que las productoras se unan a ellos cuando la mayoría le ha dado la espalda a Netflix? Pues el asunto se resume en dinero, nada más y nada menos.

Si con los alquileres y compras de películas y series en iTunes todos ganan, Apple quiere repetir la misma fórmula y vender dichas películas de estreno a precios de butacas reales y es aquí donde podría suponer un problema.

La empresa de Cupertino se basaría en el precio de entradas al cine de Los Angeles o New York, ciudades donde el ticket promedio es $15 a $25 dólares, en este último si es DBOX, y Apple querría cobrar el doble de estos precios por película.

Al cambio de nuestra moneda suena algo totalmente descabellado, sin contar que en el cine tendremos mejores comodidades y experiencia, claro siempre y cuando no tengas una fuerte inversión en entretenimiento en nuestro hogar, pero en la mayoría de casos ir al cine sigue siendo la mejor opción.

En EEUU lo han tomado muy positivamente, pues la idea es ver una película junto a la familia o amigos y así ahorrarte el monto por cada uno de ellos, pero el resto de países podría tomarlo muy bien si se juega con el cambio de moneda y no suena tan descabellado.

Por supuesto quienes pierden son las cadenas de cine, quienes han hablado con Hollywood para hacer un acuerdo de reparto de beneficios, el cual podría llegar hasta 10 años, pero todos los estudios rechazaron esta propuesta.

 

Hollywood lo está pensando seriamente porque el streaming está cada vez ganando más terreno y los DVD se venden cada vez menos.

 

¿Dónde veríamos las películas?

Obviamente si es un producto de Apple la idea es que lo veamos en algunos de sus dispositivos y aparte de los equipos con iOS y Mac, el principal medio serían los Apple TV.

tvOS está teniendo una evolución muy favorable desde el año pasado, por lo que sería la opción más obvia de Apple, aunque no nos sorprendería que creen una app para que pueda verse en Android y Windows, después de todo están buscando que usen la plataforma, no que usen sus dispositivos.

Este servicio premium de Apple estaría llegando en 2018 pero tendría la contra que por convenios con la cadena de cine es posible que las películas más importantes tengan un retraso de dos semanas luego de su estreno, de esta forma deja de ser atractivo para cualquiera, pero parece que en Cupertino están viendo la forma para que se estrenen el mismo día de lanzamiento.

De momento nada está dicho, pues los estudios de Hollywood deben enfrentarse a sus mayores aliados, las cadenas de cine y pasarse el streaming a través de esas plataformas que se negaron a aceptar.

Fuente: Bloomberg

 

 

En las últimas semanas hemos venido recibiendo una fuerte dosis de filtraciones sobre los próximos teléfonos de Apple, entre los que se encuentran el iPhone 7s, iPhone 7s Plus y iPhone 8.

En cada leak se confirmaban los rumores mencionados por distintos analistas meses atrás, desde los pocos cambios en diseños de los sucesores de los iPhone actuales hasta la apuesta total en el iPhone 8, el cual llegaría con pantalla sin marcos, panel OLED, doble cámara trasera vertical, entre otras cosas.

Pues bien, ahora han aparecido nuevos renders del iPhone 8, también conocido como iPhone Edition, en una web que simula ser la oficial de Apple. Las imágenes son tan buenas que parecen oficiales.

 

iphone-edition-3

 

La única diferencia es que esta web la llama iPhone Edition, nombre que se escuchó meses atrás y que hasta la fecha no se ha vuelto a mencionar.

El diseño es exactamente idéntico al que hemos visto en distintos dummys y filtraciones, incluidas las de Evan Blass. Eso sí, la gran diferencia sería en la construcción del teléfono ya que si bien hemos mencionado que estaría hecho en aluminio y vidrio en la parte trasera, esto último con el fin de incorporar carga inalámbrica, la web menciona que se usaría cerámica resistente a las rayaduras.

 

iphone-edition-5

 

Al igual que los iPhone actuales, el iPhone 8 no contará con auricular jack de 3.5, por lo que solo dependerá de la entrada lightning. La pantalla OLED tendría una resolución de 2436 x 1125 pixeles y sería inferior a las 6 pulgadas.

En caso quieras ver el resto de imágenes puedes hacerlo a través de este enlace.