Tag

APPLE

Browsing

En los últimos dos días, gracias a una importante filtración de la Gold Master de iOS 11, hemos podido ver adelantos de las grandes novedades en software que nos traerá este 12 de septiembre, muchas de las cuales están íntimamente relacionadas a las nuevas características que incluirá el nuevo iPhone X (sí, también sabemos del nombre gracias a la filtración).

Quizás lo más importante del paquete sea la confirmación de la existencia de Face ID, la nueva característica de reconocimiento facial 3D que incorporará el nuevo iPhone en reemplazo del Touch ID (que al parecer ya no incluirá) y que veremos cómo funciona en el video que les presentaremos a continuación.

 

En el video podemos observar cómo Face ID le pide al usuario que permanezca inmóvil para tomar una imagen de su rostro, pero al parecer tras esta inicial indicación el sistema seguirá pidiendo más imágenes de nuestro rostro en diferentes ángulos, esto con el fin de construir un «mapa 3D» de nuestro rostro con el cual podremos desbloquear nuestro teléfono sin tener que estar necesariamente siempre en la misma posición frontal.

Según se dice, este sistema sería capaz de desbloquear nuestro iPhone en milésimas de segundo, pero eso es algo que ya nos corresponderá confirmar cuando el terminal sea presentado oficialmente pasado mañana.

 

 

 

 

 

En las últimas semanas lo que creíamos cierto sobre los nombres de los nuevos iPhone ha cambiado diametralmente.

Y es que si bien pensábamos que mientras que el iPhone tope de línea se llamaría iPhone 8 y los iPhone continuistas se llamarían iPhone 7s y iPhone 7s Plus, una reciente filtración dejó entrever que esta suposición era errónea y el iPhone del décimo aniversario se llamaría iPhone Edition mientras que los iPhone 7s y iPhone 7s Plus pasarían a ser los iPhone 8 y iPhone 8 Plus.

Lo cierto es que hasta ahí no había nada seguro, pero afortunadamente dentro de la revelación de la Gold Master de iOS 11, filtrada hace unas horas, hay información relevante referente a este tema, información que finalmente terminará con las discusiones y nos permitirá conocer cuáles serán los nombres de los tres iPhone que se presentarán este 12 de septiembre.

 

iPhone

 

Así tendríamos entonces a los tres modelos con los siguientes nombres:

 

  • iPhone 8: Pantalla de 4.7 pulgadas, similar al iPhone 7 del año pasado excepto por la trasera de vidrio.
  • iPhone 8 Plus: Pantalla de 5.5 pulgadas, similar al iPhone 7 Plus del año pasado excepto por la trasera de vidrio.
  • iPhone X: Pantalla OLED de 5.8 pulgadas sin marcos y sensor de reconocimiento facial 3D.

 

La verdad es que si bien el tema del nombre no es crucial para el aspecto, rendimiento o valoración del equipo, ayuda de una vez que tengamos una denominación y dejemos de estar confundiéndonos con las diferente nomenclaturas que se le han ido asignando a estos teléfonos en los últimos meses.

Ahora solo queda por saber, o mas bien confirmar, qué es lo que incluirá cada uno de los modelos. Pero para eso vamos a tener que esperar hasta el martes al mediodía, cuando por fin veremos a los tres teléfonos y qué es lo que tienen para ofrecernos.

 

Fuente: Phonearena

 

 

Ya estamos a tan solo 3 días de la presentación oficial de los nuevos iPhone, por lo que es natural que, mientras más no nos acerquemos a la fecha, más detalles de los nuevos dispositivos se vayan revelando desde diferentes fuentes.

Y si lo del Touch ID ya te parecía bastante, ahora, gracias a una filtración de la versión final de iOS 11, podemos confirmar más de un detalle sobre las características que incluirán los nuevos iPhone, incluyéndose no solo algunas novedades estéticas, sino también la confirmación y primer vistazo a lo que será Face ID, la nueva característica de reconocimiento facial 3D que incluirá Apple en su iPhone top de línea.

 

gsmarena_001 (2)

 

Como les dijimos, la información llega gracias a una filtración de la Gold Master de iOS 11, donde para empezar se confirma que tendremos nuevos wallpapers tal cual podemos ver en la imagen. Y sí, son un tanto diferentes de lo que hemos visto en los últimos años, pero igual se ven simpáticos y se sienten como una brisa de aire fresco frente a lo mostrado por Apple en el pasado.

 

 

La segunda novedad es que tendremos a nuestros emojis en versión 3D, quedando de verdad mucho mejor de lo que hubiéramos esperado en un primer momento.

Lo malo es que parece que solo se podrán usar en iMessage.

 

 

La última revelación de esta filtración es la secuencia que nos mostrará Apple cuando queramos activar el Face ID, nombre que recibirá el reconocimiento facial 3D con el que la compañía de Cupertino planea reemplazar el Touch ID en el nuevo iPhone y que en teoría ya deberían incluir todos los nuevos iPhone del 2018.

Apple llevará a cabo la presentación de sus nuevos teléfonos el 12 de septiembre, así que quedan menos de 3 días para confirmar todas estas revelaciones y conocer finalmente todo lo que Apple nos tiene que ofrecer con los nuevos iPhone.

 

 

Ya faltan solo 4 días para el lanzamiento del nuevo iPhone (como sea que se termine llamando), teléfono que promete revolucionar el mercado móvil al incluir un gran número de novedades que lo pondrían por encima de su competencia Android actual.

El asunto es que tantas novedades y característica premium no vienen gratis, por lo que, según informan la mayoría de medios, este nuevo iPhone llegaría a tener una etiqueta de precio de mínimo unos $999, monto que sobrepasa incluso el precio del iPhone 7 Plus de 256 GB del año pasado y que lo convertiría en el iPhone más caro que hayamos visto alguna vez.

Lo divertido del asunto es que el principal responsable de esta subida de precio sería nada menos que Samsung. ¿Por qué lo decimos? Ahora se los explicamos.

 

iPhone
La nueva pantalla OLED será la principal culpable del incremento de precio del iPhone

 

Y es que según reporta KGI, conocido analista del mercado de móviles, el motivo principal del alza del precio del nuevo iPhone estaría relacionado íntimamente con el precio de las nuevas pantallas OLED, las cuales, como ya sabrán, son proveídas a Apple por el fabricante coreano.

Para que se hagan una idea, se dice que Apple estaría pagando entre $120 y $130 por cada panel OLED, mientras que para un panel LCD de los visto en los iPhone 7 o iPhone 7 Plus (y que veremos en el iPhone 8 y iPhone 8 Plus) solo pagaba entre $45 y $55.

Estamos hablando de un incremento del costo más del doble.

 

iPhone
LG construirá pantallas OLED (como la del LG V30) para Apple desde los próximos meses

 

Esta también sería la razón por la cual Apple viene trabajando de la mano con LG para la construcción de una fábrica de paneles OLED, la cual si bien no estará lista para proveer a los nuevos iPhone, seguramente estará ya plenamente operativa para cuando toque comprar suministros para la próxima generación del teléfono de la manzana.

¿Valdrá la pena pagar lo que Apple pide por la pantalla OLED del nuevo iPhone? Pues finalmente será tu decisión, ya que si no quieres ir por ella, todavía podrás comprar o el iPhone 8 o el iPhone 8 Plus que también serán anunciados el 12 de septiembre.

 

Fuente: Phonearena

 

 

A tan solo unos días de la presentación del nuevo iPhone, cualquiera diría que Apple se guardaría todas sus novedades por anunciar (o al menos las más próximas) para esa fecha. Sin embargo, para nuestra sorpresa, el día de hoy la compañía ha revelado, sin demasiada fanfarria, los nuevos Beats Studio3 Wireless, audífonos over-ear inalámbricos que tienen como peculiaridad el incluir el mismo chip W1 que incluyen los populares AirPods.

 

Screenshot_14

 

Con la inclusión del chip Apple W1 es obvio que estos Studio3 están principalmente dirigidos a aquellos usuarios con un producto Apple (iPhone, iPod, iPad, etc), pero sin embargo, además de esta interesante característica, los audífonos tienen atributos que igual lo harán atractivos para usuarios que no cuenten con un dispositivo de la manzana.

Por ejemplo, estos Studio 3 cuentan con una característica que Apple llama Pure Adaptive Noise Cancellation (Pure ANC), con el cual los audífonos, a través de unos algoritmos, determina las condiciones del ambiente para proveer una cancelación de ruido adecuado a nuestras necesidades. ¿Lo mejor de ella? Pues que lo hace aproximadamente 50,000 veces por segundo, por lo cual no tendrás que preocuparte de eventos inesperados que alteren tu experiencia de sonido.

 

Screenshot_13

 

Y como estos Studio3 están pensados especialmente para que los uses con tu iPhone, incluyen un micro integrado con el cual podrás hacer y contestar llamadas, además de poder activar a Siri para que responda todos tus comandos.

Los Studio3 Wireless se venden desde ya en los colores rojo, negro, azul, rosa y gris. ¿El precio? Pues $349.99.

Son Beats ¿Qué esperabas?

 

 

A poco más de una semana del evento del lanzamiento del esperadísimo iPhone 8, cada vez más detalles del teléfono van saliendo a la luz. ¿El último que se ha filtrado? Pues el de sus versiones de almacenamiento, las cuales se parecerán bastante a las ya vistas en los últimos iPad Pro y que podrían llegar hasta los 512 GB, algo nunca antes visto en un iPhone hasta el momento.

 

iPhone
iPhone 8 / iPhone Edition

 

Y es que según ya se especulaba desde hace semanas y se confirmaría con la última información, el iPhone 8 (o iPhone Edition) tendrá una versión base de 64 GB de almacenamiento, pero adicionalmente a esta contará con una 2da versión de 256 GB de almacenamiento y una 3ra versión de 512 GB de almacenamiento.

Ahora, además de esta información, tendremos los supuestos precios de cada versión, los cuales serían:

 

  • iPhone 8 64 GB – $999
  • iPhone 8 256 GB – $1,099
  • iPhone 8 512 GB – $1,199

 

De esta forma, si queremos ir por el iPhone de mayor almacenamiento, tendremos que desembolsar nada menos que $1,199.

Claro, debemos tomar en cuenta también que tendremos que adicionar posteriormente a los impuestos respectivos, con lo que este nuevo iPhone podría llegar a costarnos alrededor de $1,300.

Desde aquí creemos que 64 GB será suficiente para el usuario promedio, pero el que desee más, pues a pagar.

 

 

Ya solo faltan 10 días para la presentación de los nuevos iPhone, por lo cual es natural que no cesemos de recibir nueva información relacionada a los terminales y a lo que podrían presentarnos este 12 de septiembre.

¿La última novedad? Pues una que quizás no sea tan importante para el rendimiento de los teléfonos, pero que finalmente será vital para identificarlo y distinguirlo. Naturalmente hablamos de sus nombres.

Y es que después de dar por sentado por meses que el nuevo iPhone bandera sería llamado iPhone 8 y que los otros dos modelos más continuistas serían el iPhone 7s y el iPhone 7s Plus, tal parece que los nombres serán ligeramente diferentes, correspondiéndole a los supuestos 7s la nomenclatura del 8 y al supuesto 8 el nombre de iPhone Edition.

 

iPhone
iPhone Edition, supuestamente

 

¿Cómo quedaría la cosa? Pues así:

 

  • iPhone 8: Pantalla de 4.7 pulgadas, similar al iPhone 7 del año pasado excepto por la trasera de vidrio.
  • iPhone 8 Plus: Pantalla de 5.5 pulgadas, similar al iPhone 7 Plus del año pasado excepto por la trasera de vidrio.
  • iPhone Edition: Pantalla OLED de 5.8 pulgadas sin marcos y sensor de reconocimiento facial 3D.

 

Como mencionamos líneas arriba, el cambio no sería más que de nombre. Igual es bueno tomarlo en cuenta para comprar exactamente lo que querías y no algo errado por la confusión de nombres.

 

Fuente: Phonearena

 

 

El iPhone 8 (o como sea que decida llamarlo Apple) es uno de los teléfonos más esperados del año, sin embargo hay un detalle en él que podría hacerlo no tan vendedor como modelos anteriores. ¿A qué nos referimos? Pues obviamente al precio, el cual se dice estaría alrededor de los $999 para el modelo base.

Sí, pagar $1000 por un iPhone es algo que solo los hardcore fans o aquellos con mucho presupuesto harían sin chistar, por lo cual Apple podría tomar un par de medidas para asegurar que el usuario sienta que está recibiendo un intercambio justo por su dinero. ¿De qué forma? Pues agregando suscripciones gratuitas a sus servicios.

 

iPhone
El iPhone 8 se presenta el 12 de septiembre

 

Y es que según reporta el analista Mark Moskowitz, a modo de incentivo, Apple podría darle a los usuarios que se hagan con un iPhone 8 un año gratuito de suscripciones a sus servicios de Apple Music y iCloud, lo cual a algunos les parecerá poco, pero que podría significarle un ahorro de más de $150 a aquellos que usan activamente ambos servicios.

Y es que recordemos que iCloud, por su almacenamiento de 200 GB, costará unos $36 al año, mientras que Apple Music, a un precio mucho mayor, costará alrededor de $120 al año.

 

Apple
iCloud es más necesario que nunca

 

¿Son útiles estos servicios o es como que te regalen un cupón para un producto que nunca vas a usar? Pues en el caso de iCloud el almacenamiento extra es definitivamente bienvenido. El espacio que te da Apple gratuitamente es de solo 5 GB y se llena con hacer casi nada, por lo que alguien que quiera usar activamente el servicio de la nube de Apple deberá contratar así sea el paquete más barato.

 

Apple
Apple Music

 

En el caso de Apple Music, si bien por aquí preferimos Spotify, debemos aceptar que el servicio de streaming de música es bastante más que decente y de paso tendrá mucha mayor sinergia con nuestro dispositivo iOS por obvias razones.

El iPhone 8 se presentará el 12 de septiembre, fecha en la que confirmaremos este y otros rumores más que circulan sobre el dispositivo, para bien o para mal.

 

Fuente: Phonearena