Tag

APPLE

Browsing

 

iShop, uno de los principales reseller oficiales de Apple en el Perú, está a punto de abrir una nueva tienda en la zona sur de Lima. ¿Cómo lo está celebrando? Pues dándole a sus clientes nada menos que el 10% en toda la tienda.

 

 

Como podemos observar en la promoción de la tienda en su perfil de Facebook, el 10% es aplicable a todos los productos de la tienda y serán válidos del 24 al 26 de noviembre y solo en el nuevo local de Mall del Sur. Además, como cereza del pastel, se estarán realizando sorteos para todos los asistentes el 24 de noviembre, día de la inauguración de la nueva locación de ventas.

Y sí, estamos conscientes que con todo y descuento los productos Apple están bastante lejos de estar baratos, pero si por alguna razón necesitas uno y ya le habías echado el ojo a su disponibilidad en iShop, bien podrías aprovechar el fin de semana para poder hacerte con él ahorrándote algunos soles en el proceso.

Avisados están.

 

 

Si bien no ha sido el éxito apabullador que Apple hubiera esperado, el iPhone SE ha calado lo suficiente en el público manzanero en estos dos últimos años que finalmente Apple habría decidido lanzar un sucesor, el cual se rumorea estará listo para principios del próximo año y que incluiría algunos cambios bastante importantes sin perder ese espíritu de accesible y compacto que tantos usuarios han sabido valorar.

 

iPhone SE
iPhone SE, presentado originalmente en el 2016

 

El primero cambio sería el más obvio y es del hardware, incluyendo este iPhone SE 2 (o como se llegue a bautizar) un procesador A10 Fusion, el mismo del iPhone 7, lo cual le permitiría estar a la altura de los mejores iPhone del mercado en cuanto a rendimiento, esto a pesar de que, seguramente, tanto la pantalla, las cámaras, como el chasis, seguramente no serán de lo más novedoso que podamos ver.

Podemos decir que por ese lado la única novedad sería que la pantalla del iPhone SE 2 llegaría a crecer hasta las 4.2 pulgadas, lo cual se conseguiría reduciendo ligeramente los marcos del iPhone SE original, el cual a su vez se basaba en el iPhone 5 original, un teléfono de nada menos que el 2012.

¿Creemos que tendrá éxito? Pues no el éxito aplastante de los modelos más nuevos de la manzana, pero estamos seguros de que tendrá su público, un poco en aquellos que tengan un presupuesto ajustado pero quieran un móvil de la manzana y un poco en aquellos que aún ahora valoran un teléfono de dimensiones contenidas, inclusive ahora que el mismo iPhone 8 se considera un teléfono bastante compacto.

 

Fuente: Gsmarena

 

 

Tanto los iPhone 8 como el iPhone X incluyen entre sus nuevas características el soporte para carga rápida, tecnología que si bien ya estaba incorporada en varios Android desde el 2014, llega a los teléfonos como gran novedad, una bastante conveniente y ya imprescindible para cualquier teléfono del 2017 que se precie de ser un gama alta a toda regla.

El problema es que Apple, nuestro viejo y conocido Apple, ha decidido no incluir un cargador compatible con este estándar dentro de la caja, por lo cual tendremos que hacernos con uno por nuestra cuenta si queremos la ya mencionada carga rápida.

 

carga rápida
El cargador de 5W de toda la vida

 

¿Qué hacer? Pues tienen tres opciones. La primera es olvidarse que la carga rápida existe y seguir cargando sus iPhone con el cubo normal. La segunda es comprar el nuevo cubo de 28W, a un precio de 49 dólares (más taxes) en Estados Unidos, y el nuevo cable USB-C a Lightning, a un precio de 25 dólares (más taxes) en Estados Unidos, para poder lograr la máxima efectividad de la carga rápida.

¿La tercera opción? Pues hacerse con un cargador de iPad.

 

carga rápida
Nuestro viejo conocido, el cargador del iPad

 

Y es que según nuestras pruebas, si bien al usar el cargador de un iPad convencional no se alcanza la velocidad de carga que lograríamos con el cargador de 29W y el cable USB, se alcanza un punto medio entre la «carga normal» y la «carga rápida» que ya diríamos que es bastante decente, en especial si tomamos en cuenta el ahorro involucrado en no comprar los aditamentos necesarios para sacarle el mayor provecho a la carga rápida.

¿De cuánto estamos hablando? Pues hasta donde hemos probado, si con un cargador de 29w y el cable USB-C un iPhone 8 va de 0 a 60% en media hora, con un cargador de iPad (el de 10W) el iPhone 8 va de 0 a 52%. ¿Con un cargador normal? Pues en el mismo tiempo alcanzaría un 29%.

 

carga rápida

 

No hemos probado con el cargador de un iPad Pro (12W), pero seguramente el porcentaje de carga conseguido en el mismo periodo de tiempo debería ser superior al 55%.

Claro, un cargador de iPad tampoco es que esté super barato, pero cuando menos será mucho más barato que comprar el cubo de 29W. Y tal vez hasta contemos con alguno en casa de algún iPad nuestro o de algún miembro de la familia, con lo cual básicamente nos saldría «gratis».

 

 

Sin duda una de las novedades más llamativas del iPhone X son los animojis, curiosos personajes que recrean de manera divertida tu rostro y expresiones gracias a la tecnología imbuida en los sensores que el teléfono incluye en su notch.

O al menos eso es lo que nos dijo Apple.

¿Por qué la aclaración? Pues porque gracias a un video de MKBHD nos habría surgido la duda razonable de si en verdad son tan necesarios los sensores del iPhone X para la creación de los animojis o si, como en otras oportunidades, no sería más que una forma de Apple para vendernos una característica única para el último terminal de turno, a pesar de que algunos otros de sus dispositivos podrían incluirla sin ningún problema.

 

(Atención al minuto 11:26)

 

 

Como pueden ver, a pesar de cubrir todos los sensores excepto por la cámara frontal, los animojis funcionan. ¿Qué significa esto? Pues que todo el rollo de Apple de que los sensores del Face ID están involucrados en su funcionamiento no sería del todo verdadero.

Esto además querría decir que cuando menos el iPhone 8 y el iPhone 8 Plus deberían poder incluirlos sin mayores problemas. O sea, sabemos que los animojis requieren un gran poder de procesamiento (y esa es la razón por la cual el teléfono se calienta tanto cuando los usamos), pero el A11 Bionic, procesador del iPhone X, también está presente en los modelos 8, así que no debería haber problemas para que ambos puedan mover los animojis.

¿Dirá Apple algo al respecto? Pues suponemos que tratarán de evitar el tema lo más posible, a menos que la cosa se viralice y tengan que dar alguna comunicación al respecto, lo cual sinceramente esperamos.

 

 

El iPhone X es el teléfono de moda en estos días, sin embargo, a pesar de que tiene muchas cosas por destacar, es innegable que el dispositivo de Apple ha estado teniendo algunas polémicas que seguramente estará haciendo pensar a los que lo compraron si en verdad fue la mejor idea el hacerlo. En especial por el precio que tiene el terminal.

Probablemente uno de los temas que más polémica está causando es el Face Id, el nuevo sistema de autentificación biométrica de Apple que ha demostrado que tan infalible y seguro no es, algo que parecería confirmarse con la última de noticia de cómo un niño de tan solo 10 años ha podido desbloquear el teléfono de su madre sin tener que hacer nada más que mostrar su rostro.

 

 

Obviamente nos puede parecer muy divertido, pero en verdad este sería un serio problema de seguridad para el sistema de autentificación de Apple, en especial porque con él se puede acceder a Apple Pay y en general a todo aquello que tengamos dentro de nuestro teléfono y que tal vez no queremos que nuestros familiares, en especial nuestros hijos, puedan ver.

Y si piensan que es un caso aislado, aquí tenemos otro video donde dos hermanos, uno mayor que el otro, pueden desbloquear el mismo iPhone X sin ningún problema.

 

 

¿Qué responderá Apple sobre este asunto? Después de todo, si advirtió que habrían problemas con gemelos idénticos, no dijo nada sobre familiares con razgos similares que podrían llegar a desbloquear nuestros teléfonos.

 

Fuente: Wired

 

 

Si pensamos en uno de los dispositivos más exitosos de Apple siempre se nos va a venir a la mente los iPhone, los cuales en cada año suelen agotar su stock los primeros días de venta, pero otros que se han robado la atención de muchos son los AirPods de Apple.

Los audífonos bluetooth de Apple suelen tener un retraso de 2 a 3 semanas en su página principal y es que cada vez que hay stock se acaban. Cabe resaltar que los AirPods no tienen la mejor calidad de audio por su precio, es buena pero no excelente ni destaca en ello, pero su principal fortaleza es la conexión inalámbrica que solo necesita un toque con tu iPhone para sincronizarse de inmediato.

Los AirPods también llegan con un estuche que los carga y nos ofrece 5 horas de batería, pero con la base puede ofrecer hasta 24 horas en total.

 

 

Pues bien, el precio oficial de los AirPods en Perú, basándonos en iShop, es de S/849, un precio realmente elevado, por suerte en Falabella lo han reducido de precio y pueden encontrarlo ahora mismo por S/649. La garantía sigue siendo de un año, sin importar el lugar de procedencia, por lo que puedes comprar tranquilo.

Cabe resaltar que el precio oficial de los AirPods es de $149 antes de impuestos y envío, por lo que es una buena alternativa en caso desees hacerte con uno.

Fuente: Falabella

 

 

Se viene rumoreando desde el lanzamiento de los iPhone 8 y iPhone X, ahora el rumor toma más fuerza desde que es confirmado por el reconocido analista Ming-Chi Kuo de la firma de seguridad KGI.

Ming menciona que se viene un enorme cambio en la estrategia de Apple y es que todos los iPhone del 2018 llegarán con pantalla sin bordes similares a las del iPhone X, con la excepción que los sucesores de los iPhone 8 y iPhone 8 Plus llegarán con un panel TFT LCD.

El analista menciona que en total habrán 3 iPhone para el 2018, dos serán los sucesores del iPhone X y el otro será una fusión entre los iPhone 8 el cual estrenará un panel Super Retina LCD.
 

 

Como se ve en la imagen, el cambio será brusco, sobretodo para los iPhone clásicos como los conocemos. El iPhone X llegará en dos variantes, una de 6.5 pulgadas con densidad de pixeles entre 480 a 500, mientras que la otra se mantendrá en los 5.8 pulgadas con 458 dpp, sin cambios frente al modelo original. En cuanto al nuevo modelo, será de 6.1 pulgadas estrenando un panel TFT-LCD con una densidad de pixeles entre 320 a 330 pixeles, por lo que se cree que mantendrá la resolución del iPhone X en un panel más grande.

Los tres modelos serían exactamente iguales, teniendo la diferencia de baterías posiblemente y posiblemente algo más de RAM en los modelos más caros. Eso sí, compartirán el famoso notch, donde se encuentran los sensores y cámaras que dan vida a TrueDepth.

El precio del iPhone con panel LCD estará entre los $649 a $749, posiblemente más tirando para este último valor y es posible que repita la memoria interna base de 64 GB. El iPhone X mantendrá su valor y el modelo con pantalla más grande costaría $200 más caro (sí, una locura).

Fuente: 9to5mac

 

 

Este 2017 el mercado de los smartphones ha estado bastante movido en todas sus gamas, esto resultado de la abrumadora cantidad de teléfonos de gran calidad en todos los segmentos de precio.

Claro, el tema es que si bien la oferta de terminales ha sido mucha mejor que en otros años, los usuarios igual han tenido que optar por una u otra alternativa al momento de hacerse con un nuevo teléfono. ¿Qué es lo que más han elegido? Pues gracias a la consultora Canalys lo sabemos, cuando menos para este tercer trimestre del año que se nos acaba de ir.

 

smartphones

 

Como pueden apreciar, el teléfono más vendido del tercer trimestre del año no es otro que el iPhone 7, lo cual resulta más que interesante al ser el iPhone del año pasado y al haberse lanzado recientemente el iPhone 8 y el iphone 8 Plus. ¿Qué pasó entonces?

Pues el hecho de que el iPhone 8 no figure ni en el 5to lugar está directamente ligado a su inicio de ventas, el cual se ha dado recién en las última semana del trimestre, lo cual no ha permitido que el terminal llegue a tener ventas significativas como para integrar este Top 5.

Tampoco ha ayudado mucho que la gente que quería un iPhone nuevo haya esperado por el X o que aquellos que querían un iPhone más continuista hayan optado por comprar tanto el iPhone 7 como el iPhone 6s, teléfonos que Apple vende ahora a un menor precio gracias a la salido de los iPhone 8.

 

A los iPhone 8 no les ha ido muy bien

 

Dejando a los iPhone de lado, podemos ver como Samsung ocupa el 3er lugar con un gama de entrada como el Galaxy J2 en lugar de un Galaxy S8 o un Galaxy Note 8, y cómo Oppo ha logrado meterse en este listado de los 5 teléfonos más populares gracias a las ventas de su A57 y su R11.

¿Cómo quedará este listado para el cuarto trimestre o para el total del 2017? Pues no lo sabemos a ciencia cierta, pero apostamos a que el iPhone X se va a meter en la lucha, habiendo posibilidades de que incluso tome el primer lugar si le sigue yendo tan bien como parece que le está yendo.