Tag

APPLE

Browsing

 

La llegada de Face ID ha abierto varias posibilidades de seguridad y verificación para los usuarios de un iPhone X y próximamente de futuros iPhone, incluso se habla de que este nuevo sistema de reconocimiento facial 3D llegará a los iPad y próximamente a las Macbook Pro.

Un movimiento arriesgado para Apple, quien reemplaza por completo Touch ID a favor de Face ID. Hasta aquí todo se ve más innovador y futurístico, el problema es que la tecnología de Apple no va de la mano a las ideas de la empresa. Te explicamos.

Desde la llegada del iPad Pro los usuarios están pidiendo perfiles de usuarios en iOS, después de todo los iPad no suelen ser dispositivos personales, pero a la fecha Apple ya negó su interés en este apartado y ahora con Face ID lo ha vuelto a remarcar.

Gracias a los chicos de Reddit nos enteramos de un correo electrónico de Craig Federighi, Vicepresidente de Software de Apple, donde se menciona que el soporte para múltiples usuarios no es prioridad ahora mismo en Apple y no llegará pronto, incluido Face ID.

 

 

Con esto queda descartado que los perfiles de usuarios vía Face ID (el sistema de seguridad actual de Apple) lleguen pronto, una lástima. Podría comprender la razón por la que Apple aún no quiere aplicarlo a los iPhone, pero en los iPad ya es algo obligatorio.

Fuente: Reddit
 

 

Quizás las tablets ya no tengan la relevancia que tuvieron en su época de apogeo allá por el 2013 o el 2014, pero hay todavía un sector del mercado que usa y compra estos dispositivos, por lo que existen fabricantes que siguen ofreciendo soluciones nuevas en el formato tablet que se espera cumplan con mejor con las exigencias del consumidor.

Probablemente el más importante de estos fabricantes sea Apple, justamente la compañía que puso de moda estos dispositivos con la presentación de su iPad en el 2010.

Claro, el mercado ha cambiado sustancialmente desde ese entonces y hasta Apple se ha dado cuenta que hay que diversificar y dar soluciones diferenciadas para cada tipo de necesidad. ¿Qué significa esto? Pues que si bien siguen apuntando al mercado premium con los iPad Pro, la compañía de Cupertino también estaría apostando fuerte por dispositivos más accesibles. Y si a principios de año tuvimos un iPad de tan solo $299, parece que a inicios del 2018 tendremos uno que costará tan solo $249.

 

iPad
El iPad Pro será el premium y este otro iPad será el accesible

 

La información llega desde Digitimes y todavía no es del todo confiable. Sin embargo, observando cómo se viene configurando el mercado de las tablets y los smartphones en estos dos últimos años, no nos parecería jalado de los pelos que Apple lance un iPad incluso más barato que el iPad que se vende actualmente.

Lo interesante del asunto es que este iPad seguiría manteniendo una pantalla de 9.7 pulgadas, habiendo descartado Apple el ir por dimensiones más pequeñas al haber crecido tanto los teléfonos. Después de todo, un iPad Mini no tiene demasiado sentido para alguien que ya tiene un teléfono de casi 6 pulgadas de diagonal.

Vamos a ver si se van revelando más datos en los próximos días, perro de ser real seguramente tendríamos un dispositivo que si bien no debería traer grandes novedades, debería ser lo suficientemente accesible como para que todos aquellos que quisieron un iPad y no pudieron costeárselo puedan hacerlo ahora.

 

Fuente: Phonearena

 

 

Tal como les contamos hace unos días, el iPhone X llegará a Perú en los próximos días. Y si en ese momento no nos creyeron, pues tanto Claro, como Entel y la misma Movistar han lanzado teasers a través de sus redes que acaban de confirmar la noticia.

 

 

 

 

Como pueden ver, en los tres casos está clarísimo que el iPhone X estará llegando en los próximos días, aunque en ninguna de las tres publicidades se menciona una fecha aproximada.

Desde aquí nos aventuramos a pensar que de todas formas esta fecha no debería estar muy lejana, dado que las fiestas navideñas y su temporada de compras está tan cerca y estamos seguros que las operadoras deben haber presionado fuertemente a Apple para poder vender el nuevo iPhone antes que estas concluyan (en especial porque Enero ya es una pésima temporada para vender).

Apenas sepamos más estaremos compartiendo la información con ustedes, pero desde ya les recomendamos estar atentos que lo más probable es que la próxima semana se empiece cuando menos con la pre-venta

 

 

Se venía rumoreando hace un buen tiempo y ahora una patente podría confirmarlo.

El sitio Patently Apple ha filtrado patentes de Apple dadas por la Oficina de Patentes y Marcas Registradas de EEUU, donde se ve un Apple Pencil ideado para el iPhone, estas patentes coinciden con las que vimos el año pasado donde se veía un nuevo Apple Pencil con puntas intercambiables y lector de huellas.

En la siguiente imagen se ve un nuevo panel sensor táctil capaz de «sentir» presión en varios puntos, algo similar a lo que estamos viendo en los iPad Pro. Lo que no está muy claro es porque hay un cable conectado al iPhone, ¿se carga junto a este o deberá conectarse para funcionar?

La conexión del Apple Pencil y el iPhone, así como en los nuevos iPad, será de forma inalámbrica, ya sea por WiFi o bluetooth. La figura 8 de la patente también muestra información técnica sobre lo que traerá, como el método más eficiente para identificar la posición del lápiz en la pantalla, así como la cantidad de demoduladores que funcionarían a la vez.

No podemos decir que los próximos iPhone usarán este stylus, pues el año pasado se archivó una patente similar, pero no nos sorprendería que Apple se suba al carro de los stylus, después de todo a Samsung le ha ido muy bien con el Galaxy Note 8.

Fuente: 9to5mac

Más información: Patently Apple
 

 

Si bien la realidad chilena y la nuestra puede estar bastante distante en muchos aspectos, en cuanto a precios de equipos de tecnología no es tan diferente, por lo que al enterarnos de cuánto estará costando el nuevo iPhone X en la principal operadora del vecino país sureño no podemos sino tomarla en cuenta para hacernos una idea del precio al que llegará a nuestro mercado.

¿Y de cuánto estamos hablando? Pues más les vale ir sentándose que hablamos de cantidades importantes, incluso más de los más de mil dólares que cuesta en Estados Unidos.

 

iPhone X
iPhone X

 

Y es que según la web de Entel en Chile, el iPhone X en su versión de 64 Gb tendrá un precio de CLP$949.990 y el iPhone X de 128 GB un precio de CLP$1.089.990. ¿Cuánto es esto? Pues haciendo la conversión tendríamos aproximadamente S/. 4,739 para el modelo de 64 GB y S/. 5,460 para el modelo de 256 GB.

Ahora, si quieren comparar este precio con el precio al que podemos conseguir el terminal libre en la Apple Store, tendremos que, sumados los impuestos, el iPhone X de 64 GB cuesta 1,087 dólares y el iPhone X de 256 GB 1,250 dólares. Eso convertido a soles sería S/. 3,499 para la versión de 64 GB y S/. 4,024 para la versión de 256 GB.

Como pueden ver ustedes mismos, para ambos casos la diferencia es superior a los mil soles.

Ahora, debemos de tomar en cuenta que estos precios son sin subsidio alguno y aquí en Perú se acostumbra a aplicar un descuento al equipo cuando se vende con un contrato a 18 meses. ¿Cuánto significaría este descuento? Pues no estamos del todo seguros, pero lo más probable es que incluso para el plan más alto el iPhone X esté rondando los S/. 3,000.

El iPhone X se empezará a vender en Chile el 07 de diciembre y si bien aquí aún no hay una fecha oficial, se especula que el equipo de Apple se empezará a vender rondando la quincena.

 

Fuente: Pisapapeles

 

 

Los problemas legales entre Qualcomm y Apple continúan. Lo interesante del asunto es que cada vez que reportamos el hecho tenemos una nueva denuncia por un tema totalmente diferente al anterior.

Y es que si hasta hace algunas semanas, todo giraba en torno a los modems, la nueva materia en disputa para esta ocasión son unas patentes que Qualcomm habría usado sin la autorización de Apple y que estarían presentes nada menos que dos de sus procesadores Snapdragon de alta gama.

Lo que Apple manifiesta es que Qualcomm habría violado hasta 08 patentes relacionadas a la autonomía al fabricar los procesadores Snapdragon 800 y Snapdragon 820, procesadores correspondientes a la gama alta en los años 2013 y 2016 respectivamente, lo cual planea usar como arma en el litigio que ya se viene llevando en este momento.

Recordemos que la demanda de Qualcomm contra Apple también es por un tema de patentes, aunque en este caso relacionada a los modems incluidos en el SoC.

No sabemos cómo terminará la cosa, pero tratándose de pesos pesados como estos, podemos estar seguros de que va a ser un proceso bastante largo que probablemente termine con un pago millonario de parte de una de las dos empresas a la otra.

Estaremos atentos a novedades.

 

 

Hace algunos días compartimos con ustedes información desde Chile que hablaba de una fecha de llegada del iPhone X a Latinoamérica. Lamentablemente en ese momento no había confirmación alguna sobre una eventual llegada del teléfono de Apple a Perú.

Lo bueno es que hoy, 29 de noviembre, ya tenemos una suerte de confirmación de la llegada X al Perú y lo mejor es que llegaría justo para la campaña navideña y no en Enero como inicialmente habíamos pensado.

 

 

La noticia nos llega gracias al conocido blogger Karlos Perú, quien revisando en las importaciones locales ha logrado confirmar que hay una considerable cantidad de iPhone X comprada por Claro, Entel y Movistar, lo cual no solo confirma la pronta llegada de los teléfonos, sino que confirmaría también su llegada con 3 de las 4 operadoras que vienen prestando el servicio de telefonía móvil en nuestro mercado.

Por supuesto, no creemos que tengamos una fecha de lanzamiento como la de Chile (el 07 de diciembre), pero seguramente en los próximos días veremos campañas de pre-venta que apunten a una fecha de lanzamiento en quincena de diciembre, una fecha bastante adecuada para aprovechar las gratificaciones y aguinaldos.

 

iPhone X
Se completa el trío

 

El iPhone X es actualmente el modelo top de Apple y se diferencia del iPhone 8 y del iPhone 8 Plus principalmente por su diseño sin marcos, su pantalla OLED de alta resolución y los sensores frontales que permiten la inclusión del mecanismo de autentificación Face ID y de paso el uso de los animojis, una curiosa característica que se ha hecho más popular de lo que cualquiera se hubiera esperado en un inicio.

Apenas sepamos más se los estaremos contando, pero por lo pronto ya pueden ir guardando esa renovación o portabilidad pendiente, además de ver de que órgano sano pueden irse despidiendo porque seguramente el X llegará a un precio astronómico incluso con contrato.

 

 

Si bien el iPhone X tiene varias características que justifican los más de mil dólares que hay que pagar por él, posiblemente la característica que más ha calado en los usuarios que se han hecho con el terminal, o al menos de la que más se ha hablado en redes sociales, sea la de los animojis, curiosos avatares cartoonescos que a través de una serie de sensores copian nuestros gestos con resultados ciertamente hilarantes.

Tal ha sido el éxito de estos curiosos animojis que inmediatamente muchos se aprestaron a copiar la idea para implementarla en sus propios fabricantes. Y si bien hay muchas ideas y ejecuciones dignas de destacar, posiblemente la mejor que hayamos visto hasta ahora sea la que nos ha mostrado en el lanzamiento del V10 de Honor.

 

 

Y es que además de ver el nuevo terminal, el cual tiene como principal atractivo el incluir el Kirin 970 (el mismo del Mate 10 Pro) y un precio bastante ajustado, la gente de Honor ha presentado la que dicen ellos será la «innovación» del próximo año, un sistema muy parecido al que Apple incluye en su iPhone X que no solo funcionará como autentificación biométrica, sino también para su propia versión de los animojis.

¿En qué se diferencian estos animojis? Pues el concepto es el mismo, pero los avatares son completamente distintos, un poco más elaborados y más adecuados al mercado asiático donde se suelen comercializar en mayores volúmenes los Honor.

 

 

Claro, hasta que lo implementen en un terminal podrían pasar meses, pero la idea confirma nuevamente que cuando Apple hace algo lo más probable es que el mercado siga el mismo camino. Solo esperamos que estas compañías ejecuten bien la idea y que principalmente no nos cobren más de mil dólares en un terminal para poder usarla.