Tag

APPLE

Browsing

 

Ha pasado más de una semana desde que se empezó a rumorear que Apple volvía más lento a los viejos iPhone en iOS 11 y no era por su hardware, sino por las baterías que llevaban y que al estar más desgastadas de lo habitual reducía la velocidad de los procesadores para que consuman menos energía.

Parecía una teoría de locos hasta que el día de ayer Geekbench lo confirmó y en vista a todo el carga montón que se le ha hecho a la empresa de Cupertino no le quedó otra que dar una declaración oficial a través de TechCrunch, donde se confirma todo lo mencionado anteriormente.

iOS 11 tiene una herramienta innata que reduce la velocidad del procesador en todo iPhone, iPod o iPad que tenga una batería ya desgastada, es decir con más del 80% de los ciclos de carga usados, por lo que automáticamente hace que el procesador use menos recursos y así alargue la vida útil de la batería. Lamentablemente esto hace que la experiencia sea insufrible a comparación de iOS 10, donde los iPhone «viejos» funcionaban bastante bien.

 

iOS 11.2 en un iPhone 6s

 

En la charla con TechCrunch, el portavoz de Apple aclara tajantemente que la empresa no está tratando de forzar a los clientes a comprar nuevos teléfonos haciendo que los actuales sean más viejos.

A continuación la declaración.

Nuestro objetivo es ofrecer la mejor experiencia a los clientes, lo que incluye el rendimiento general y la prolongación de la vida útil de sus dispositivos. Las baterías de iones de litio se vuelven menos capaces de satisfacer las demandas de corriente pico cuando, en condiciones de frío, tienen una carga baja de batería o cuando envejecen con el paso del tiempo, lo que puede ocasionar que el dispositivo se apague inesperadamente para proteger sus componentes electrónicos.

El año pasado lanzamos una función para iPhone 6, iPhone 6s y iPhone SE para suavizar los picos instantáneos sólo cuando sea necesario para evitar que el dispositivo se apague inesperadamente durante estas condiciones. Ahora hemos ampliado esta función a iPhone 7 con iOS 11.2, y planeamos añadir soporte para otros productos en el futuro.

Con esto se confirma que en Apple están buscando disminuir los picos de consumo de alta y baja energía, todo con el fin de reducir la vida útil de baterías viejas.

Apple tampoco ha negado lo mencionado por el desarrollador de Geekbench, aunque mencionó que las pruebas de benchmark suelen aumentar los picos de rendimiento del uso común para tener mayor puntaje.

 

El problema fue la nula comunicación

 

Que Apple quiera cuidar la vida útil de tu iPhone, iPad o iPod Touch está bien, pero antes de hacerlo debieron consultarlo con los clientes o usuarios de los dispositivos asegurados. Estamos seguros que más de uno prefería cambiar de batería en algún momento cercano a sufrir una horrible experiencia de rendimiento.

Apple, ni ninguna otra empresa, te puede imponer a una acción sin antes darte conocimiento de lo sucedido  y debido a este detalle olvidado por la empresa es bastante probable que empiecen a llegar problemas legales para ellos.

Fuente: TechCrunch

 

 

Si bien es una oferta que ya hemos visto hasta en tres oportunidades anteriormente, no creemos que este mal contarles una vez más sobre la oferta del iPad 2017 que viene vendiendo Saga Falabella, el cual se puede conseguir nuevamente a S/. 999.

 

iPad

 

Sobre el dispositivo ya hemos hablando bastante en las anteriores oportunidades, pero bastará con decir que, por el precio, es una de las mejores opciones que tienen si todavía se ven atraídos al segmento de las tablets. 

Por ahora no hemos encontrado más ofertas, pero estén atentos que conforme nos acercamos a nochebuena sabemos que habrá alguna más que merecerá la pena tomar en cuenta.

 

Fuente: Falabella

 

 

La llegada de iOS 11 a los dispositivos de Apple ha sido un verdadero dolor de cabeza. No importa el iPhone o iPad que tuvieras, el rendimiento estaba por debajo de iOS 10 y en el caso de los iPhone 8 no eran tan veloces como deberían ser, principal razón por la que en algunos test de rendimiento equipos con Android finalmente le ganarían en velocidad a los de Apple.

A la fecha iOS 11 aún tiene algunos bugs, pero en su primer mes de vida fue totalmente insoportable, no solo por los bugs o el bajo rendimiento, sino también porque los iPhone antiguos tenían una autonomía de un suspiro, cuando normalmente con la anterior versión llegaban al día sin problemas.

Hasta la fecha se venían suponiendo varios escenarios, desde errores internos en Apple hasta la intención de este de obligarnos a cambiar de dispositivo, ambas opciones con sentido y que podrían tener mucha razón, pero la verdad es otra y Geekbench lo acaba de confirmar.

La semana pasada un miembro de XDA mencionaba que el problema de rendimiento en los iPhone anteriores al iPhone 8 y iPhone X se debía por un tema de batería. Él lo comprobó luego de cambiarle la batería a su «viejo» iPhone 6s  y si bien no se le dio mucha razón en un inicio, ahora se acaba de confirmar que ese es el problema.

Geekbench menciona que en iOS 11 Apple ha empezado a un usar un sistema interno para medir el rendimiento y estado de nuestra batería, si este está por debajo de lo permitido en ciclos de uso, el procesador automáticamente bajará su frecuencia de reloj para consumir menos energía y de esta forma prolongar el proceso de degradación de esta.

La intención de Apple puede ser buena, pero el hecho de no anunciarlo a sus usuarios y que no den la opción que ellos elijan deja mucho que desear, después de todo muchos han pasado varios problemas debido al bajo rendimiento en modelos anteriores.

 

La solución

La solución ya la mencionamos, pero en caso no haya quedado claro, es recomendable el cambio por una batería nueva en el iPhone que tengas, de esta forma se eliminará por completo el «lag» que puedes sentir en iOS 11 frente a tu uso en iOS 10.

Si decides reemplazar tu batería actual, lo ideal es que lo hagas a través de un servicio técnico oficial y en el Perú de momento solo es iShop el que brinda esta opción. Sí, algo caro pero no perderás garantía.

 

¿Cómo saber el estado de ciclos de batería en mi iPhone?

El estándar de carga en la mayoría de smartphones suele estar en 250 y en mejor de los casos 400, de hecho la información que dan los fabricantes es bastante escasa y algunas páginas como iFixit suelen dar esta información. ¿Y en Apple? Si algo bueno hace Apple es en la cantidad de ciclos de batería, ofreciendo en total hasta 500 ciclos de batería antes de la degradación de esta.

No hay app certera que nos pueda medir la cantidad de ciclos de batería usados en nuestro iPhone o iPad, cosa que sí sucede en Mac, pero es posible hacerlo a través de iBackupBot, el cual está disponible para Windows o Mac. Bastará con conectar nuestro equipo, seguir los pasos y posteriormente irnos a la barra de lado inferior izquierdo del programa, donde tendremos que darle clic al nombre del dispositivo y luego se nos brindará datos del equipo, posteriormente a «More information» y ahí podremos ver el estado de nuestra batería.

Fuente: Geekbench
 

 

Con la salida del iPhone X den Perú con operadoras, muchos se están preguntando si de verdad valdrá la pena ir por el nuevo teléfono de Apple con ese nada despreciable precio de salida, en especial cuando en el mercado hay un teléfono con iOS que ya es bastante bueno y que se puede conseguir por algunos soles. Obviamente nos referimos al iPhone 8 Plus.

Esto nos lleva a preguntarnos si valdrá la pena de verdad pagar el coste extra por un iPhone X existiendo el iPhone 8 Plus, algo que no será tan fácil de responder y que dependerá de algunos factores que deberemos tomar en cuenta.

 

Ficha Técnica iPhone X iPhone 8 Plus
Pantalla 5.8″ 1125p 5.5″ 1080p
Procesador A11 Bionic A11 Bionic
RAM 3 GB 3 GB
Almacenamiento 64 y 256 GB 64 y 256 GB
Cámara principal Dual 12 MP f/1.8 Dual 12 MP f/1.8
Cámara secundaria 7 MP 7 MP
Batería 2,716 mAh 2,691 mAh

 

Como pueden ver en la comparación de las especificaciones principales de ambos teléfonos, las diferencias no son demasiadas entre ambos equipos, o cuando menos están pero en otros apartados. Por ejemplo, el diseño.

Y es que no podemos negar que el principal atractivo del iPhone X es el diseño, un factor de forma que finalmente se desprende de sus antecesores y que nos da una pantalla en formato 18:9 que ocupa casi todo el frontal del terminal, con excepción de una sección en la parte superior que a falta de una palabra más exacta en el español la llamaremos como lo hacen los angloparlantes: el «notch».

 

iPhone X
El iPhone X ya está en el Perú oficialmente

 

Y regresando al tema de la pantalla, fuera del upgrade en resolución tendremos adicionalmente un cambio de tecnología del viejo LCD al nuevo OLED, con lo cual tendremos mayores niveles de contraste y negros más profundos, además de colores mucho más vivos sin llegar al nivel de saturación al que estamos algo acostumbrados con los paneles de Samsung.

Displaymate dice que es la mejor pantalla en un smartphone en la actualidad, pero en verdad dependerá de gustos.

 

Face ID
Face ID

 

El otro gran cambio es el de la ausencia del botón home, el cual se tuvo que retirar para poder reducir los marcos inferiores dando paso al que en teoría sería el futuro de Apple para la autentificación biométrica, el Touch ID, ubicado justamente en el notch de la parte superior de la pantalla que antes mencionamos.

Este Touch ID no funciona aún lo bien que hubiéramos esperado, dificultando el desbloqueo de nuestros terminales en algunas situaciones en las que el viejo Touch ID hubiera funcionado de maravilla, pero a muchos usuarios les encanta, por lo cual, de nuevo, dependerá mucho de los gustos y necesidades de cada usuario para preferir el Face ID o el Touch ID.

Casi lo olvidamos, pero la ausencia del Touch ID también nos obliga a usar unos nuevos gestos de deslizado para ir al escritorio y abrir la multitarea que no podemos marcar exactamente como una evolución, pero que les gustará a algunas personas más que otras. Personalmente, me encantan, pero sé que hay personas que no se acostumbran a ellos.

 

iPhone 8
iPhone 8 Plus

 

¿Algún otro cambio? Pues el primero sería el de la cámara, la cual es ligeramente mejor en el iPhone X, pero no al punto que un usuario promedio note mayor diferencia. El segundo sí que podría ser significativo, aunque apelará más a nuestro gusto por las novedades. ¿De qué hablamos? Pues de los animojis, curiosos avatares que imitarán nuestros gestos exactos gracias a los sensores ubicados en el notch y que en las últimas semanas han demostrado ser más que un gimmick.

 

Conclusiones

Resumiendo tendríamos como diferencias a favor del iPhone X:

 

  • Diseño casi sin bordes (pero con notch).
  • Pantalla OLED.
  • Face ID (aunque algunos prefieren el Touch ID).
  • Animojis.
  • Cámara mejorada.

 

¿Vale la pena el pago extra por ellas? Pues normalmente diría depende, porque siempre depende, pero ya que estoy dando mi opinión personal, deberé decir que yo creo que sí… aunque depende.

¿Y ahora por qué ese último «depende»? Pues porque depende del precio. Por ejemplo, en otra publicación, al comparar precios, me di cuenta que había planes de algunas operadoras donde la diferencia entre ambos terminales sobrepasaba los mil soles, mientras que había uno que otro plan donde la diferencia apenas superaba los 500 soles. 

Es por esto que si me dicen que la diferencia entre comprar un iPhone 8 Plus y el nuevo X está entre los 500 y 700 soles, probablemente diría que sí vale la pena el esfuerzo por ir por el nuevo equipo. Pero si la diferencia está más allá de este rango, diría que no, que el iPhone 8 Plus es suficiente para alguien que quiere iOS en su teléfono.

 

 

 

 

Si bien cuando llegaron el iPhone 8 y el iPhone 8 Plus el iPhone 7 bajó ligeramente de precio, ahora, con la llegada del iPhone X, finalmente vemos una oferta del iPhone 7 que vale la pena compartir por ser el precio más bajo, y por mucho, que le hayamos visto en alguna operadora en todo el tiempo que lleva comercializándose el terminal.

¿De cuánto estamos hablando? Pues atención a la oferta.

 

iPhone 7

 

Como pueden observar, tendremos el iPhone 7 de 32 GB a un precio de S/. 499 en Plan 149 en Claro, un precio con el que el terminal de Apple se hace considerablemente interesante, especialmente para aquellos que querían un terminal de la manzana y estaban esperando algo un poco mejor que el iPhone 6 y el iPhone SE que están en oferta a precios bajísimos desde hace algunas semanas ya.

Y como ya hemos dicho en su momento y varias veces, en verdad las diferencias entre el iPhone 7 y el iPhone 8 no son considerables, por lo que, dependiendo de tus necesidades, no sería tan mala idea ir por el terminal del año pasado que ya es lo suficientemente rápido y estéticamente es casi idéntico.

 

Fuente: Claro

 

 

Quizás no hubo tanta bulla como cuando se presentaron los iPhone 8, pero el iPhone X, el más top de los teléfonos de Apple del año, ya está en el Perú oficialmente para todos aquellos usuarios que lo pedían y estaban dispuestos a pagar lo que costaba.

Y hablando de pagar, si bien ya nos hacíamos una idea de cuánto costaría el teléfono en nuestras operadoras locales, no es hasta ayer que hemos sabido cuáles serán los precios oficiales de las versiones de 64 y 256 GB con los planes que ofrece cada una de ellas, precios que ahora compartiremos con ustedes para que, si en verdad lo querían -y tienen el dinero- puedan analizar con cuáles de las compañías de telefonía móvil les conviene más sacar su nuevo iPhone X.

 

iPhone X 64 GB

 

Claro

  • Plan 99 – S/. 3,549
  • Plan 119 – S/. 3,429
  • Plan 149 – S/. 3,249
  • Plan 189 – S/. 2,499

Entel

  • Plan 99* – S/. 3,399
  • Plan 149* – S/. 2,999
  • Plan 213* – S/. 2,499

Movistar

  • Plan 99 – S/. 3,129
  • Plan 109 – S/. 3,059
  • Plan 119 – S/. 3,059
  • Plan 129 – S/. 2,929
  • Plan 149 – S/. 2,929
  • Plan 199 – S/. 2,299

 

iPhone X 256 GB

 

Claro

  • Plan 99 – S/. 4,179
  • Plan 119 – S/. 4,049
  • Plan 149 – S/. 3,869
  • Plan 189 – S/. 3,129

Entel

  • Plan 99* – S/. 3,999
  • Plan 149* – S/. 3,599
  • Plan 213* – S/. 2,999

Movistar

  • Plan 99 – S/. 3,909
  • Plan 109 – S/. 3,839
  • Plan 119 – S/. 3,839
  • Plan 129 – S/. 3,709
  • Plan 149 – S/. 3,709
  • Plan 199 – S/. 3,499

*El «plan» de Entel considera el costo del plan solo chip más la financiación del equipo.

 

La opción más accesible es la del iPhone X de 64 GB en Movistar en Plan 199 a S/. 2,499. La opción más cara es la del iPhone X de 256 GB en Plan 99 a S/. 4,179.

 

iPhone X
El iPhone X ya está en el Perú oficialmente

 

¿Qué opinamos sobre los precios? Pues que está dentro de lo planificado. O sea, no es que creamos que no está algo caro, pero no nos sorprende para nada los precios a los que venden ambas versiones del equipo las tres operadoras. Quizás lo que más nos llama la atención del asunto es que el Galaxy Note 8, que hasta ahora era el equipo que más costaba en operadora, tiene precios bastante similares. Incluso, si revisamos en Movistar, el iPhone X de 64 GB sale más barato que el equipo top de Samsung.

Así que ya saben chicos ¿Quieren un iPhone X con operadora? Pues estas son sus opciones.

 

 

 

Se lo adelantamos semanas atrás y ahora se hace oficial: el iPhone X en Perú será realmente caro.

Desde el día de hoy el iPhone X ya se puede comprar oficialmente en nuestro país a través de los tres operadores más importantes, así como del Apple Premium Reseller local, iShop. Estos últimos ya nos venían adelantando la llegada del iPhone más esperado y desde medianoche ya se confirmaron sus precios oficiales. Preparen sus billeteras.

 

iPhone X: Precio Online

64 GB: S/4999

256 GB: S/5799

 

iPhone X: Precio en tienda

64 GB: S/5199

256 GB: S/5999

 

Sí, los precios son abismales si los comparamos con cualquier importador local, costando hasta 300 dólares más caro. iShop es consciente de ello y por ello para amortiguar un poco el excesivo precio está dando un bono de S/200 en accesorios, sin contar que según su web tiene un descuento de 10% en todos los productos, por lo que te costará algo menos. Eso sí, esta última promoción está disponible hasta el día de hoy.

Fuente: iShop
 

 

En otro de los polémicos cambios que Apple nos ha forzado a aceptar con iOS 11, tenemos que ya no es posible bajar el volumen del timbre y de las notificaciones con los botones de volumen, siendo estos exclusivos para bajar el volumen multimedia del dispositivos.

¿Qué hacemos si lo queremos como antes? Pues aquí te contamos, adelantándote que es más fácil de lo que hubieras anticipado.

 

iOS 11

 

Lo primero será ir a Ajustes y desde ahi a Sonidos y vibración, donde simplemente tendremos que marcar la opción para Cambiar con botones.

¿Algo más? Pues la verdad no. Bastará con seguir estos breves pasos para volver a tener el control de volumen como siempre lo habías tenido en iOS.

Esperamos que este breve tip te haya servido y que Apple ya deje de jo*** todo con iOS 11. Ojalá en todo caso que iOS 12 llegue pronto y que no no sea el desastre que ha sido la versión actual.