Tag

APPLE

Browsing

 

Si bien los teléfonos Android ya la incluían desde el 2014, la llegada de la carga rápida a los iPhone fue celebrada con gran euforia por parte de sus fieles usuarios. Sin embargo, la felicidad no duró mucho al confirmarse que tanto los iPhone 8 como el iPhone X sí que incluían esta característica, pero que para poder usarla se requería gastar casi 75 dólares en accesorios adicionales.

Afortunadamente Apple parece haber recapacitado y según las últimas filtraciones este pequeño inconveniente dejaría de existir con la salida de la próxima generación de iPhone en la 2da mitad del 2018.

 

iPhone
El iPhone X tiene carga rápida, pero debes gastar más de 50 dólares en accesorios para poder usarla

 

La información llega desde las cadenas de suministro de Apple, desde donde se confirma que los próximos teléfonos de Apple integraría en la caja no solo el cargador de 18W necesario sino que también incluiría el cable USB-C/Lightning, el cual llegaría a reemplazar al cable USB-A/Lightning que por años llevamos recibiendo como parte del paquete de accesorios que incluye todo iPhone nuevo.

Y sí, estamos conscientes de que más que un «regalo» lo de Apple es simplemente ponerse a tono con el mercado que desde hace varios años incluye el cargador de carga rápida en caja, pero igual no podemos dejar de sentirnos felices por los usuarios de manzaneros, quienes sabemos que igual iban a comprar el último iPhone del mercado, pero que ahora podrán disfrutar de la carga rápida desde el mismo unboxing y sin la compra de más accesorios.

 

 

Apple estaría desplegando desde hace un par de hora la versión 11.3.1 de iOS ¿Quieres saber que incluye? Pues aquí te contamos.

 

iOS 11

 

A diferencia de lo que pasó con iOS 11.3, actualización mayor del sistema operativo móvil de Apple, iOS 11.3.1 no trae consigo muchas novedades interesantes. Lo que sí que trae son mejoras en el tema de seguridad, aunque estas son poco notorias y seguramente pasarán inadvertidas para un usuario promedio en las tareas que lleva a cabo a lo largo del día.

Adicionalmente Apple ha decidido incluir un pequeño apartado en la descripción de la actualización para recordarle a sus usuarios que podrían presentar problemas si reparan sus dispositivos en técnicos no autorizados. Obviamente, ellos deslindan cualquier responsabilidad de darse el caso de que uno de estos equipos deje de funcionar.

La actualización se puede instalar desde ya entrando a Configuración, General y a Actualización de Software.

 

 

Sí, sabemos que los rumores de un supuesto iPhone SE2 llevan ya varios meses y hasta el momento Apple no nos ha dado nada, pero tal parece que esta vez sí podríamos estar frente al mayor indicio de que el nuevo gran pequeño de Apple existe y que podría ser presentado en apenas unas semanas.

 

iPhone

 

La información llega desde la ECC, oficina regulatoria rusa que habría recibido para su aprobación un nuevo dispositivo que correría iOS. Y si bien la información no nos dice más que eso, el hecho de que hace apenas unas semanas se haya presentado un nuevo iPad y que los nuevos iPhone de alta gama se presentarían todavía en Septiembre, nos hace creer que este terminal podría ser el tan esperado sucesor del iPhone SE.

Otras fuentes señalan que este supuesto iPhone SE2 mantendría su tamaño compacto, pero tendría una mayor similitud en diseño con el iPhone 8. Además, el terminal incluiría como procesador el A10 Fusion, originalmente encontrado en el iPhone 7, y no tendría jack de audio.

El nuevo iPhone debería se presentando oficial a fines de Mayo.

 

Fuente: Gsmarena

 

 

Las filtraciones en el lanzamiento de productos y servicios de tecnología se han hecho bastante comunes. Nadie hubiera imaginado que personas o medios puedan filtrar meses o años de esfuerzo de diferentes marcas como cualquier cosa, esto no sucedía hace un par de años y si pasaba no era tan frecuente.

Si bien las filtraciones nos demuestran un adelanto de lo que veremos, no dejan de arruinarnos la sorpresa y esto tarde o temprano puede ocasionar problemas a las empresas afectadas, las cuales podrían ser juzgadas por los usuarios antes de conocer el producto final y terminar perdiendo una posible venta.

Actualmente no hay ninguna marca que se salva de una filtración, pero una de la más filtradas y a la que los medios le dedican la mayor cantidad de artículos es a Apple.

La empresa de Cupertino tiene un historial con las filtraciones, siendo el más celebre el del iPhone 4 olvidado en un bar y filtrado por Gizmodo muchos meses antes de su presentación. Esta filtración terminó en una demanda de la empresa estadounidense contra el medio australiano.

 

iPhone
Todo empezó con el iPhone 4

 

La otra gran filtración que tuvimos fue a unas semanas de la presentación del iPhone X, el cual ya se había visto en maquetas desde China y que terminó por ser confirmado en un vídeo por una blogger, la cual visitaba a su papá en el Apple Park y que terminó revelando el equipo y Face ID. Esta filtración hizo que el padre de la joven, la cual era ingeniero de Apple, fuera retirado de la empresa y posteriormente denunciado por filtración de información confidencial.

Para evitar futuras filtraciones, Apple se habría puesto bastante seria, al menos según un documento interno dado a sus empleados, el cual ha sido filtrado por Bloomberg (¡qué irónico).

Según el documento, Apple le recuerda a sus empleados el compromiso de confidencialidad, así como los posibles castigados que podrían recibir si filtran información clasificada.

 

“En muchos casos, quienes filtran no tenían intención de hacerlo. Sin embargo, muchas personas que trabajan para Apple son contactados por la prensa, analistas y bloggers que se hacen amigos a través de redes sociales y profesionales como LinkedIn, Twitter y Facebook y comienzan a sonsacar información,” indica el documento. “Aunque puede resultar adulador que te contacten, es importante recordar que están jugando contigo.”

 

Para proteger su información, Apple les recuerda sus empleados sobre Global Security, departamento interno de la firma de la manzana centrado en limitar filtraciones. En esta área se encuentra personal que ha trabajado en la NSA, FBI, ejército de EEUU e incluso Servicio Secreto, por lo que da a entender que Apple es bastante consciente de los problemas que puede ocasionar que sus productos se filtren antes de tiempo.

En el comunicado también se menciona que gracias a su área de seguridad, Apple pudo detener filtraciones antes que sucedan.

 

Las inversiones de Apple han tenido un impacto enorme en la capacidad de la compañía para identificar y capturar a quienes filtran. Justo antes del evento especial de septiembre del año pasado, un empleado filtró un enlace a la versión gold de iOS 11 a la prensa, creyendo que no sería detectado. El SO filtrado contenía información de software y hardware que iba a ser anunciado pronto como el iPhone X.

En cuestión de días, este filtrador fue identificado mediante una investigación interna y fue despedido. El departamento forense digital de Global Security también ayudó a capturar a varios empleados que estaban suministrando detalles confidenciales de nuevos productos incluyendo el iPhone X, iPad Pro y AirPods a un blogger de 9to5Mac.

Los filtradores de la cadena suministro también están siendo detectados. Global Security ha trabajado mano a mano con proveedores para evitar el robo de la propiedad intelectual de Apple así como para identificar a individuos que tratan de exceder su acceso.

También han trabajado con suministradores para identificar vulnerabilidades — tanto físicas como tecnológicas — y asegurar que sus niveles de seguridad cumplan o excedan las expectativas de Apple. Estos programas han eliminado casi por completo el robo de prototipos y productos de fábricas, han capturado a filtradores y han evitado que muchos otros filtren.

 

Tim Cook también hace referencia a los peligros de filtrar información clasificada.

 

“Los filtradores no solamente pierden sus trabajos en Apple. En algunos casos, se enfrentan a la cárcel y a multas enormes por intrusión en la red y robo de secretos, ambos asuntos clasificados como crímenes federal».

 

Apple termina el documento mencionando que durante el 2017 capturó a 29 filtradores, 12 de ellos fueron arrestados. Entre los involucrado se encontraban trabajadores de la empresa, subcontratados y colaboradores de suministros.

Con este documento es posible que más de un trabajador se la piense dos veces antes de volver a filtrar información.

Fuente: Business Insider
 

 

No es ningún secreto que Apple se ha quedado bastante atrás en inteligencia artificial y el mejor ejemplo de esto es Siri.

Siri, asistente de voz, llegó como una herramienta innovadora durante el 2011 junto al iPhone 4s, demostrando que no solo se debería mejorar  hardware, sino también el software y ahí es donde Apple domina bien el tema.

El crecimiento de Siri en todo este tiempo ha sido bastante soso, de hecho recién salió de su fase beta durante el 2016 y si bien mejoró varias de sus respuestas y la interacción con sus usuarios, no hay mejoras notables como si las hemos visto en los asistentes de voz de Google, Amazon, Microsoft e incluso Bixby.

Siri solo le gana a Bixby a la fecha, los otros mencionados barren el piso con él, siendo Assistant un claro ejemplo de machine learning gracias a la inteligencia artificial.

Entonces, ¿Qué necesita Apple para hacer Siri más competente? Obviamente mejorar su desarrollo de inteligencia artificial, por lo que no se les ha ocurrido mejor salida que contratar al vicepresidente Senior de Ingeniería de Google, John Giannandrea.

Giannandrea será el responsable de ver todo sobre machine learning e inteligencia artificial en Apple, por lo que tendrá como gran reto hacer a Siri más inteligente o al menos que esté a la par de su competencia.

El New York Times se ha encargado encargado de “filtrar” un correo enviado por Tim Cook hacia sus empleados sobre el nuevo miembro que se une a su equipo.

 

Nuestra tecnología debe estar impregnada de los valores que todos apreciamos… John comparte nuestro compromiso con la privacidad y nuestro enfoque reflexivo para hacer que los ordenadores sean aún más inteligentes y personales.

 

Cabe resaltar que Giannandrea no es originario de Google pues fue contratado luego que esta adquiriera Metaweb, empresa encargada de Freebase, base de datos que ha servido a Google hasta la fecha para incrementar enormemente los resultados de búsqueda de la empresa de Mountain View.

Fuente:  New York Times

 

 

Finalmente, después de varias semanas de espera, Apple ha liberado para el público en general (con dispositivos compatibles) la versión final de iOS 11.3, actualización mayor que incluye una gran cantidad de cambios y necesarias mejoras de estabilidad que la fiel clientela de Apple pedía a gritos.

¿Cuáles son las novedades más interesantes? Pues demos un repaso:

 

Animaciones como el rayo

Si bien los iPhone siempre presumen de tener los procesadores más rápidos y potentes del mercado, en la vida diaria es algo que no se notaba mucho al tener iOS animaciones algo «lentas» en comparación a sus pares androides. Esto ha sido solucionado con esta actualización, donde se notará finalmente lo rápido que puede ser nuestro iPhone al ser las animaciones mucho más fluidas y de menor duración.

Será como tener un nuevo iPhone.

 

Salud de batería

iOS

Después de todo el escándalo de la batería, Apple ha decidido mostrarle al usuario que así lo quiera el estado de la batería de su dispositivo. Para esto solo deberemos entrar a los ajustes de batería, desde donde podremos observar que tan bien (o mal) va el desempeño de nuestra batería y desde donde podremos confirmar si tenemos activo la «función de gestión de rendimiento», el mecanismo con el que Apple nos hace mantener la autonomía del principio, aunque reduciendo nuestro rendimiento de paso.

 

Nuevos Animoji

Si bien los usuarios de un iPhone X son los menos en comparación a los que tenemos iPhone más antiguos, no sabe mal que para ellos, que se han gastado un buen dinero en comprar el más nuevo de los teléfonos de Apple, hayan llegadio animojis nuevos.

Así tenemos al Dragón, al León, al Oso y a la Calavera que se unen a los ya conocidos animojis del Conejo, el Marciano, el Puerco y otros más.

 

Autonomía mejorada

Los que tienen un iPhone X o un iPhone 8 (o su versión Plus) se darán cuenta que esta versión mejora notoriamente la autonomía de sus dispositivos, algo que ya veníamos exigiendo desde hace tiempo.

Lamentablemente parece que los iPhone más antiguos (los que no tienen el procesador A11 Bionic) aún padecerán de la misma lastimera autonomía que vienen teniendo desde que decidieron actualizar a iOS 11.

 

Si tienen un iPhone X o un iPhone 8 tal parece que todo será mejoras, por lo que no deberían pensarlo tanto para actualizar. Ahora que si tienen un iPhone 7 o un dispositivo más antiguo, mejor esperar reportes de cómo van estos equipos antes de lanzarse a descargar e instalar el update.

 

¿Quieren saber más? Pues el listado completo de cambios es el siguiente:

 

Realidad aumentada

  • ARKit 1.5 permite a los desarrolladores colocar objetos digitales en superficies verticales, como paredes y puertas, además de en superficies horizontales.
  • Permite detectar imágenes, como carteles de películas o pósteres, e incorporarlas a experiencias de realidad aumentada.
  • Admite una vista de cámara del mundo real de mayor resolución con experiencias de realidad aumentada.

“Salud de la batería (beta)” del iPhone

  • Muestra información sobre la capacidad máxima de la batería y la capacidad de rendimiento pico del iPhone.
  • Indica si está activada la función de gestión del rendimiento que gestiona dinámicamente el rendimiento máximo para evitar que el dispositivo se apague inesperadamente e incluye la opción para desactivarla.
  • Recomienda si es necesario reemplazar la batería.

Gestión de carga del iPad

  • Conserva el estado de la batería cuando el iPad se mantiene conectado a la corriente durante periodos prolongados de tiempo, como al usarlo en quioscos o sistemas de punto de venta o al guardarlo en un carrito de carga.

Animoji

  • Introduce cuatro nuevos Animoji en el iPhone X: león, oso, dragón y calavera.

Privacidad

  • Cuando una función de Apple solicita usar tu información personal, se muestra un icono junto con un enlace a información detallada en la que se describe cómo se usarán y protegerán tus datos.

Apple Music

  • Ofrece una nueva experiencia con los videoclips, incluida la sección Videoclips actualizada con listas de vídeos exclusivos.
  • Encuentra amigos con tus mismos gustos mediante las sugerencias actualizadas de Apple Music, que indican qué géneros son los favoritos de los usuarios y qué amigos en común los siguen.

News

  • Los artículos destacados ahora se muestran primero en “For You”.
  • Disfruta de vídeos destacados seleccionados por los editores de News.

App Store

  • Permite ordenar reseñas de clientes en páginas de productos por “Más útiles”, “Más favorables”, “Más críticas” o “Más recientes”.
  • Se ha mejorado la información de la pestaña Actualizaciones, que ahora incluye la versión de la app y el tamaño del archivo.

Safari

  • Ayuda a proteger la privacidad al autorrellenar nombres de usuarios y contraseñas únicamente tras seleccionarlos en el campo de un formulario web.
  • Incluye avisos en el campo de búsqueda inteligente al interactuar con formularios de contraseña o tarjeta de crédito en páginas web no encriptadas.
  • Ahora es posible autorrellenar nombres de usuarios y contraseñas en vistas web dentro de apps.
  • A los artículos compartidos en Mail desde Safari ahora se les aplica por omisión el formato del modo Lector cuando este modo está disponible.
  • Las carpetas de Favoritos ahora muestran los iconos de los marcadores que contienen.

Teclados

  • Añade dos nuevas disposiciones de teclado shuangpin.
  • Añade compatibilidad para teclados de hardware conectados que usan la disposición de teclado Turco F.
  • Mejora los teclados de chino y japonés para facilitar el alcance en dispositivos de 4,7 y 5,5 pulgadas.
  • Permite regresar al teclado después de dictar con solo pulsar una vez.
  • Soluciona un problema que podía provocar que la autocorrección cambiara incorrectamente a mayúsculas algunas palabras.
  • Corrige un problema en el iPad Pro que impedía que el Smart Keyboard del iPad funcionara tras conectar el dispositivo a un punto de acceso Wi-Fi cautivo.
  • Resuelve un problema que podía provocar que el teclado tailandés cambiara incorrectamente a la disposición numérica en el modo horizontal.

Accesibilidad

  • Para facilitar la accesibilidad, App Store admite texto en negrita y de tamaño grande para personalizar la pantalla.
  • La inversión inteligente admite imágenes de Internet y de mensajes de Mail.
  • Mejora la experiencia con RTT y añade compatibilidad con RTT para T-Mobile.
  • Mejora la manera en que los usuarios de VoiceOver y “Control por botón” pueden cambiar de app en el iPad.
  • Corrige un problema que hacía que VoiceOver describiera incorrectamente el estado de Bluetooth y los indicadores.
  • Soluciona un problema que podía provocar que el botón de finalizar llamada no se mostrara en la app Teléfono al usar VoiceOver.
  • Resuelve un problema que hacía que la valoración dentro de la app no fuera accesible con VoiceOver.
  • Corrige un problema que podía provocar que al usar “Escucha en directo” el audio se distorsionara.

Otras mejoras y correcciones

  • Introduce compatibilidad con el estándar AML que proporciona datos de localización más precisos a los servicios de emergencias cuando se activa una emergencia (disponible solo en determinados países).
  • Añade compatibilidad con autenticación de software, que los desarrolladores pueden emplear como una nueva manera de crear y activar accesorios compatibles con HomeKit.
  • Podcasts ahora reproduce episodios con solo pulsar un botón y, al pulsar Detalles, puedes obtener información sobre cada episodio.
  • Mejora el rendimiento de la búsqueda de usuarios con notas de gran tamaño en Contactos.
  • Mejora el rendimiento de Handoff y el portapapeles universal cuando ambos dispositivos están conectados a la misma red Wi-Fi.
  • Corrige un problema que podía impedir que las llamadas entrantes activaran la pantalla.
  • Soluciona un problema que podía retrasar o impedir la reproducción del buzón de voz visual.
  • Resuelve un problema que impedía abrir un enlace web en Mensajes.
  • Corrige un problema que podía hacer que los usuarios no pudieran regresar a Mail después de previsualizar un archivo adjunto de un mensaje.
  • Resuelve un problema que podía provocar que las notificaciones de Mail se volvieran a mostrar en la pantalla bloqueada después de haberlas eliminado.
  • Soluciona un problema que podía provocar que la hora y las notificaciones desaparecieran de la pantalla bloqueada.
  • Resuelve un problema que impedía que los padres usaran Face ID para aprobar solicitudes de “Preguntar antes de comprar”.
  • Corrige un problema de la app Tiempo que podía provocar que no se actualizaran las condiciones meteorológicas.
  • Soluciona un problema que podía provocar que no se sincronizaran los contactos con la agenda de un coche al conectarse por Bluetooth.
  • Resuelve un problema que podía impedir que las apps de audio se reprodujeran en coches cuando la app se encontraba en segundo plano.

 

A comienzos del 2017, Apple presentó una nueva versión de su iPad que llamó la atención de todos no por alguna nueva característica o novedad tecnológica, sino porque, para sorpresa de todos, llegó un precio de $299 que lo convertía en el iPad más barato que Apple haya vendido jamás.

Un año después, parece que la estrategia le ha funcionado bastante bien a la compañía de la manzana ¿Por qué lo decimos? Porque según fuentes confiables la próxima semana se estaría presentando un iPad incluso más barato que aquel iPad de $299.

 

iPad
El iPad 2017 tuvo un precio de salida de $299

 

La información llega desde Bloomberg, donde se detalla que en el marco de un evento bastante concentrado en educación se presentaría un nuevo iPad que costará tan solo $259. Uno $40 menos de lo que costó el iPad del año pasado.

Este nuevo iPad estaría dirigido a estudiantes y profesores, lo cual significa que la principal razón de su existencia sería el frenar la avanzada de Google y Microsoft, compañías que en los dos últimos años han presentado varias opciones de bajo presupuesto que amenazarían con reducir la participación de Apple en este segmento.

También se espera que haya una Macbook más barata (un sucesor de la Air probablemente), pero parece que deberemos esperar algunos meses todavía para su presentación.

 

 

 

 

Por años Apple ha sido una de la marcas con mejor reputación del mercado, lamentablemente mediados del 2017 la compañía de Cupertino ha experimentado una serie de problemas que han complicado su buen nombre y la han llevado a perder esa excelente fama que tanto la caracterizaba no solo en el ambiente tecnológico, sino como una marca de consumo en general.

¿A qué punto habría llegado este bajón en su reputación? Pues, según los últimos reportes, al punto de que Apple ya no forma parte del Top 10 de marcas con mejor reputación, habiendo descendido considerablemente en su ubicación en este ranking.

 

iPhone
Apple no la pasa muy bien

 

Según informa Reuters, en la última encuesta llevada a cabo por The Harris Poll, Apple habría pasado de ocupar el 5to puesto a ocupar nada menos que el puesto número 29. Un descenso de nada menos que 24 puestos.

Y si bien son varios los problemas han llevado a Apple a esta complicada situación, posiblemente la mayor razón para este descenso de popularidad entre sus usuarios esté relacionada con el problema de la ralentización intencional que han experimentado miles de dispositivos iOS (iPhone, iPod y iPad) con baterías defectuosas con el fin de mantener su autonomía.

Apple ya ha llevado a cabo medidas para reducir el impacto de este problema, como cambiar baterías de dispositivos a un menor precio, pero parece que el público no olvida y están esperando que la compañía haga algo realmente grande para congraciarse con ellos. Para nosotros la respuesta debería ser iOS 12, pero va a depender de Apple en verdad aprovechar esta oportunidad de oro que tiene para recuperar su buen nombre.