Tag

APPLE

Browsing

 

En los últimos 2 o 3 años, hemos escuchado de una gran cantidad de equipos que, por diferentes razones, han estallado, causando el pánico entre las personas que han tenido la mala suerte de presenciar estos accidentes. Lo que no pasa tan frecuentemente es que la totalidad de un incidente quede grabado en video, algo que esta vez sí ha sucedido, dejando el testimonio de lo que pasó con un iPhone y las terribles consecuencias que pudo haber tenido el caso.

 

 

Hay muchas cosas que no quedan claras del incidente, pero lo que sí llegamos a ver todos es que el iPhone estalla en el auto de una mujer, encendiéndose por varios segundos antes de estallar nuevamente. 

Lo preocupante del asunto es que la mujer iba conduciendo, por lo que, de haber sido más sensible, podría haber causado un accidente que podría haber terminado con pérdidas humanas.

¿Qué pasó con el iPhone? Pues tal parece que la usuaria cambió su batería en un lugar no autorizado y a pesar de que le juraron que se trataba de una batería original, lo más probable es que no lo haya sido y esto haya ocasionado el malfuncionamiento del dispositivo.

 

 

 

Ser una empresa rentable puede ser complicado, ser una multinacional es bastante difícil pero soñar con ser la empresa más valorada en la historia mundial debe ser todo un reto. Apple lo ha logrado.

El día de hoy las acciones de Apple han logrado un valor de $207,05 dólares estadounidenses, el más alto a la fecha. Gracias a esto son la empresa del billón de dólares (one trillon en inglés) y es un logro tan alto que es hasta complicado leerlo. Hablamos de un valor de 1.000.000.000.000 de dólares.

El logro de la empresa liderada por Tim Cook se consigue justo dos días después de presentar sus resultados financieros del segundo trimestre del 2018, donde lograron ingresar 53.300 millones de dólares y aumentar sus ingresos en un 17% a pesar de haber vendido al menos de iPhone en ese período (41,3 millones de iPhone vendidos).

Alcanzar el valor de un billón de dólares no ha sido nada fácil y Apple ya lleva 38 años en la bolsa desde 1980. En todo este tiempo han presentado productos de diferentes categorías, algunos de estos revolucionaron la computación (Macintosh y Macbook), los smartphones (iPhone), la música (iPod) y los servicios (App Store).

 

 

Por supuesto llegar a este éxito no fue nada fácil, hace 22 años estaban a punto de quebrar y fueron salvados por Bill Gates luego de una histórica alianza junto a Steve Jobs, confirmando el ingreso de Microsoft Office a macOS.

Por supuesto Apple está lejos de ser una empresa perfecta. Han tenido varios errores a lo largo de los años, muchos de estos en productos emblemáticos, basta con ver lo que ha sucedido en los últimos años con los iPhone o recientemente con las Macbook Pro, pero a pesar de esto han logrado salir adelante y mantener la confianza de millones de clientes, pero sobretodo, de sus inversores, los cuales ahora mismo deben estar frotándose las manos.

Si lo comparamos con sus dos rivales más directos, Samsung posee un valor de 92,2 mil millones de dólares a inicios de 2018, mientras que Huawei casi al cierre de 2017 tiene un valor de 6,676 millones de dólares.

Sí, bastante lejanos, es más si comparamos al resto de fabricantes y los juntamos tampoco podrían alcanzar el valor actual de Apple en la bolsa.

 

 

Apple presentó ayer iOS 12 durante el primer día de la WWDC 2018, evento que reúne a los desarrolladores de Apple de iOS, macOS, tvOS y watchOS.

A diferencia de anteriores versiones, la empresa liderada por Tim Cook ha oído las quejas de los usuarios y ha decidido hacer de iOS 12 una actualización de soluciones, pues mejora el rendimiento de los terminales más antiguos y trae algunas novedades que se hacían falta, sin contar la corrección de algunos errores como las notificaciones.

La mejor noticia de todas es saber que todos los iPhone y iPad que se actualizaron a iOS 11 también podrán recibir iOS 12, esto significa que el iPad Air y el iPhone 5s reciben un año más de vida, algo que sería impensado en Android. Si deseas probar la beta en tu dispositivo puedes seguir nuestro tutorial.

Pues bien, a continuación te diremos algunas de las novedades y mejoras más resaltantes de iOS 12, así que atento.

 

Mayor rendimiento: hasta 70% más veloz que en iOS 11

Durante la keynote, Apple hizo mucho hincapié en que iOS 12 quería hacerle la vida más sencilla a los usuario y mejorar el rendimiento de iOS 11, que por cierto es un desastre, sobretodo en usuarios antiguos mientras que en los nuevos también encontramos varias fallas.

Por esa razón afirmaron que su cliente son lo más importante y por ello todos los usuarios de un dispositivo antiguo serían los más beneficiados con iOS 12, recuperando todo ese rendimiento y optimización que disfrutaban antes, dando a entender que la versión actual de iOS 11 es realmente mala y no corrigió nada.

En números, Craig Federighi, vicepresidente de software de Apple, aseguró lo siguiente:
 

  • Hasta un 40% más veloz abriendo aplicaciones.
  • Hasta un 50% más veloz mostrando el teclado.
  • Hasta un 70% abriendo la cámara.
  • Conserva la autonomía natural del producto.

 

Puede parecer mentira, pero las personas que ya actualizaron a la beta de iOS 12, entre las que me incluyo, pueden afirmar que el rendimiento y optimización es bastante superior a iOS 11, incluso a la versión actual de iOS 11.4. Apple finalmente lo hizo, al menos en la beta.

 

Siri es más útil, ¡al fin!


 

Siri empezó como algo revolucionario, pero con el tiempo demostró estar obsoleto frente a Assistant de Google y Alexa de Amazon, no comento nada de Cortana pues su desempeño en dispositivos móviles está limitado y Bixby de Samsung sigue en desventaja con el primero.

Ahora con iOS 12 Siri finalmente es útil. Me explico, actualmente el asistente de voz de Apple ya lo es, solo que finalmente entiende contexto de una pregunta o conversación, adicionalmente puede cumplir ciertas tareas que antes no podía y que sus rivales sí lograban sin despeinarse.

Hasta ayer no descubríamos porque Apple había comprado Workflow, ahora sabemos bien la razón y es nada menos que Siri. Los creadores detrás de esta app, junto al equipo de trabajo del asistente de voz, se reunieron y lograron asociar pequeños flujos de trabajo de la app a Siri, logrando resultados bastante interesantes.

Por ejemplo podremos crear shortcuts para un viaje y pedirle a Siri que nos diga cuándo será el viaje, a qué hora sale el vuelo y dónde, así como también pedirle información sobre nuestra reserva de Hotel a través de una app, por ejemplo Expedia o Booking.

 

La realidad aumentada toma un papel muy importante en iOS 12


 

Apple ya nos había anunciado el año pasado que la realidad aumentada para ellos es el futuro de la tecnología, lo opuesto a otros fabricantes que apuestan por la realidad virtual y por ello presentaron ARKit, un conjunto de herramientas que permite a los desarrolladores crear apps de realidad aumentada.

En esta última keynote se presentó la segunda versión, que ahora trae como principal novedad las «experiencias compartidas», con las que podremos compartir nuestros trabajos o juegos, cada uno en su propio dispositivo.

Junto a este también se presentó Measure, la cual estará instalada de fábrica en los iPhone, la cual nos permitirá medir objetos en la vida real. Parece algo tonto y simple, pero es el movimiento más inteligente que hecho Apple pues ARCore de Google tiene apps similares pero deben descargarse.

Junto a la presentación de ARKit 2, Apple desveló a algunos de sus aliados como Adobe, Autodesk, Sketchlab y otros del mismo sector, incluso LEGO que hizo una demostración bastante entretenida de lo que se puede hacer con ARKit.

 

 

FaceTime, los nuevos emojis y los memojis

 

 

FaceTime, la app para videollamadas de Apple, ha confirmado que ahora podremos tener una llamada simultánea de hasta 32 personas. Y también soportará animojis y memojis, estos últimos la gran «novedad» de iOS 12.

 

 

Los memojis son animojis de ti mismo, pudiendo editar el rostro, cabello, ojos, bello facial y más. Para ello se usa la cámara Truedepth incorporada en los iPhone X y que también veremos en el resto de terminales de la firma este año.

 

Los memojis son como los AR emojis de Samsung, solo que mejores en todo sentido.

 

Nuevamente Apple no ha presentado nada innovador, pero basta con ver redes sociales para ver como hay miles de memojis en diferentes parte del mundo, curiosamente todos en la beta de iOS 12.

Y finalmente tenemos estos cuatro nuevos emojis.
 

 

Mejoras en apps de Bolsa, Apple News, CarPlay y Apple Books

Las mejoras en estas apps que llegarán con iOS 12 se pedían desde hace tiempo y, finalmente, Apple ha decidido incorporarlas.

  • CarPlay ya soporta apps de navegación de terceros, Google Maps y Waze ya tienen soporte.
  • Notas de voz llega a los iPad y se pueden sincronizar a través de iCloud.
  • Bolsa llega al iPad y se integra con Apple News.
  • iBooks es reemplazado por Apple Books, nuevo diseño y mejor experiencia en su uso.

 

Apple quiere que uses tu teléfono correctamente y un No Molestar repotenciado


 

Google marcó el camino a seguir en el I/O de este 2018 y Apple también ya tenía sus planes. Ambas empresas quieren que utilicemos de mejor forma nuestro smartphone y no abusemos de su uso, por lo que ahora quieren «enseñarnos» a usarlo.

En el caso de Apple se nos ha creado una herramienta para saber cuánto tiempo pasamos con nuestro equipo, qué aplicación usamos más seguido, entre otras cosas.

 

  • iOS 12 recoge de forma sencilla cuánto tiempo usas una app, cuantas notificaciones respondes y cada cuánto tiempo escoges tu iPhone o iPad.
  • Si compartes tu equipo con un familiar o menores de edad, ahora también podrás limitar el tiempo de uso de una app, una vez se termine el tiempo ya no podrá ser usada.
  • Si hay una app que te envía muchas notificaciones de forma innecesaria, ahora podrás desactivar a gusto las que desees presionando fuerte sobre esta y desactivándola.
  • «No molestar» ahora también puede ser activado en base a un contexto. Por ejemplo cuando abandones un lugar o durante una fecha de calendario.
  • Tus notificaciones ahora podrán ser ocultadas en el nuevo modo de «No Molestar». Ya no tendrás un dolor de cabeza al levantar y ver decenas de notificaciones.

 

 

Para aquellos que querían hacerse con un iPad, les contamos que, nuevamente, la tienda por departamentos Saga Falabella los tiene en oferta a un precio incluso más bajo al que se vende en EE.UU.

 

iPad

 

Ahora, si bien sabemos que la oferta del iPad de 5ta Generación no es nueva (la hemos visto al menos dos veces antes), la oferta del nuevo iPad de 6ta Generación con procesador A10 y soporte para Apple Pen sí que lo es.

Tal parece que la oferta solo va hoy y mañana, así que más les vale apresurarse si es que quieren aprovecharla.

 

Fuente: Saga Falabella

 

 

No hay nada que hacer, el Congreso del Perú está decidido a ponerse a tono con la última tecnología. Y si la semana pasada la noticia fue la compra -sobrevaluada- de 7 iMac de gama premium, ahora la novedad es la adquisición de un iPad para cada congresista.

Lo más interesante del asunto es que se estaría tomando esta medida por «ahorro».

 

 

Y es que según explica el Presidente del Congreso, el fujimorista Luis Galarreta, la compra de las tablets de Apple está comprendido en un plan para eliminar el uso de papel en el hemiciclo, lo cual, según las palabras del congresista, «es un gran ahorro que vamos a hacerle al Congreso».

Ahora, si bien desde aquí no podemos negar que reducir el uso de papel al usar dispositivos electrónicos es en general una buena idea, no podemos tampoco dejar de mirar con suspicacia la compra de un iPad para cada congresista, en especial conociendo la mala costumbre que tiene su área de logística para sobrevaluar productos en beneficio de quién sabe quién.

Vamos a ver cómo sigue el asunto, solo esperamos que nuestros bienamados padres de la patria no aprovechen el inicio del Mundial de Futbol, evento al que todo mundo volteará los ojos, para continuar con un proceso de compra que quizás no sea el más conveniente para el país.

 

Fuente: RPP

 

 

Hoy, hace un par de horas, Apple ha liberado la versión 11.4 de iOS. ¿Qué es lo que incluye de nuevo? Pues ahora mismo te contamos más al respecto.

 

iOS

 

La primera gran novedad es que con esta versión de iOS nuestra conversaciones de iMessages estarán sincronizadas en la nube de Apple, lo cual significa que podremos tener acceso a ellas sin importar el dispositivo de Apple que estemos usando en el momento.

La otra gran novedad es la llegada, ya permanentemente, de AirPlay 2, funcionalidad que tiene como principal atractivo el poder transmitir contenido desde un terminal a más de un dispositivo a la vez. Y sí, esto significa que podremos usar los HomePod en su bastante promocionado modo estéreo.

iOS 11.4 está ya disponible para todo el que tenga un dispositivo compatible, por lo que si no te ha llegado la notificación puedes ir entrando a configuración para acelerar el proceso.

Si quieres revisar la lista completa de cambios puedes ingresar a este enlace.

 

 

 

Si bien todavía estamos algo lejos de su fecha de presentación, los rumores y filtraciones sobre las novedades que nos traerán los próximos iPhone están a la orden del día. ¿Lo último que hemos escuchado? Pues que al menos uno de los nuevos modelos de este año integraría una característica que por ahora solo habríamos visto en el flagship de una conocida compañía china. Hablamos de un cámara principal de mecanismo de tres lentes.

 

P20
P20 Pro

 

La información llega desde China y se basa en reportes de algunos proveedores que afirmarían que cuando menos uno de los nuevos iPhone tendría un setup de triple lente tal como actualmente usaría Huawei con su Huawei P20 Pro.

Eso sí, hasta el momento no se ha confirmado para qué podría usar Apple este mecanismo de triple lente. Huawei usa una de las lentes para su sensor monócromo, la otra para su sensor de color y la última como teleobjetivo, pero el acercamiento de la compañía de la manzana no necesariamente sería este. 

Lo que algunos creen es que este 3er lente podría actuar como el lente secundario del LG G7, un gran angular que permite incluir más contenido en una foto sin necesidad de alejarnos de un punto determinado.

Los nuevos iPhone se deben presentar todavía en Septiembre, así que deberemos esperar aún para confirmar si Apple termina por presentar o no esta interesante característica.

 

 

 

En los últimos meses venimos escuchando a diversos medios y analistas mencionar que el iPhone X era el mayor fracaso de Apple en la década. Su fragilidad, su elevado precio y su «notch»eran las principales razones por las que la empresa de Cupertino no lograba vender tantas unidades como antes y, pronosticaban, que su competencia los pasaría sin problemas este año. Ahora, en la realidad, no pudieron estar más equivocados.

Apple presentó sus resultados financieros del primer trimestre del 2018, solo para demostrar que está más fuerte que nunca y que han logrado un nuevo récord: han vendido más iPhone y han ganado más dinero de lo que cualquiera imaginaría.

Durante el Q1 del 2018 Apple ha logrado vender más de 52 millones de iPhone, 9.1 millones de iPad y más de 4 millones de Mac. Una enorme cifra que es la envidia de cualquier empresa de tecnología, el problema es que Apple no mencionó el tipo de iPhone que vendió, pero ahora Business Wire y Strategy Analytics se encargaron de descubrirlo.

La empresa liderada por Tim Cook ha conseguido vender 16 millones de iPhone X, convirtiendo al teléfono más costo de Apple en el más vendido del mundo en el primer trimestre del año. Lo sigue el iPhone y iPhone 8 Plus con 12.5 millones y 8.3 millones de unidades vendidas respectivamente.

 

 

En el cuarto puesto tenemos al iPhone 7, el cual ha vendido 5.6 millones de unidades durante el Q1 del 2018, siendo una cifra cuatro veces menor a la que vimos en el mismo período del año pasado.

En el quinto puesto tenemos a Xiaomi con su gama de entrada, el Redmi 5A, con 5.4 millones de unidades vendidas. Este teléfono que se vende actualmente de forma oficial en China, India y otros países de Asia.

Y, finalmente, tenemos a Samsung. Los coreanos ya llevan casi dos meses con la venta de sus Galaxy S9 y el mayor de estos, el Galaxy S9+, ocupa la sexta posición. Se han logrado vender 5.3 millones de unidades de este modelo, que tiene como gran diferencial una doble cámara trasera, más RAM y mayor batería que su hermano menor.

En el ranking no hay ni rastro de otros fabricantes, como Huawei, pero es bastante probable que esté unos puestos debajo con algún gama de entrada o gama alta.

Fuente: Business Wire