Si bien es discutible que tan bien (o mal) se ven estéticamente los airpods, debemos admitir que a la fecha son de los mejores audífonos inalámbricos que podría usar con su smartphone, especialmente si eres dueño de un iPhone, por lo que seguramente les interesará saber que hoy y mañana se podrán encontrar localmente al precio más bajo que hayamos visto hasta ahora.
La oferta es de Saga Falabella y el precio del que hablamos de es S/. 529.
Por supuesto, entendemos que igual pagar más de 500 soles por unos audífonos no se debería considerar «barato», pero si tomamos en cuenta que están a un precio inferior al precio oficial en Estados Unidos, pues no podemos negar que la oferta resulta bastante atractiva.
La oferta va hasta mañana 19 de Septiembre, así que te recomendamos que si quieres aprovecharla lo hagas lo más rápido posible.
Como ya la mayoría debe saber a estas alturas, en las próximas horas Apple estará liberando la esperadísima versión final de iOS 12, actualización del sistema operativo móvil que si bien traerá una que otra novedad, tendrá como principal enfoque el mejorar la estabilidad y rendimiento en los dispositivos donde se instale.
¿Quieres saber si tu equipo estará entre los afortunados en recibir la actualización? Pues atención, que aquí te dejamos un listado donde encontrarás todos y cada uno de los iPhone, iPad y iPod que podrán gozar de iOS 12 una vez que Apple libere la OTA .
iOS 12 estará disponible desde hoy
iPhone
iPhone Xs Max.
iPhone Xs.
iPhone Xr.
iPhone X.
iPhone 8.
iPhone 8 Plus.
iPhone 7.
iPhone 7 Plus.
iPhone 6s.
iPhone 6s Plus.
iPhone 6.
iPhone 6 Plus.
iPhone SE.
iPhone 5s.
iPad
iPad Pro de 12.9 pulgadas 2da generacion.
iPad Pro de 12.9 pulgadas 1ra generación.
iPad Pro de 10.5 pulgadas.
iPad Pro de 9.7 pulgadas.
iPad de 9.6 pulgadas.
iPad Air 2.
iPad Air.
iPad 5ta generación.
iPad mini 4.
iPad mini 3.
iPad mini 2.
iPod
iPod Touch 6ta generación.
Ahora, si tienes un dispositivo más antiguo que un iPhone 7, quizás podrías esperar un poco a los primeros reportes de rendimiento que deben aparecer en el resto del día. Después de todo, si bien las actualizaciones suelen ir muy bien en dispositivos con un 1 o 2 años de antigüedad, a veces los dispositivos más antiguos no corren la misma suerte. Advertidos están.
La broma de «tengo que vender mi riñón» cada vez que aparece un nuevo iPhone se repite año tras año, sin embargo, poco a poco, el chiste cada vez se hace menos gracioso y se va convirtiendo en algo cada vez más real, ya que si Apple sigue subiendo los precios de sus teléfonos eventualmente vamos a llegar a eso.
¿No nos creen que el iPhone ha subido de precio un barbaridad desde sus inicios? Pues denle un vistazo a su historia, ya que por más fans que podamos ser de la marca, no podemos negar que el incremento existe y es en verdad notable.
iPhone (el original)
El iPhone original fue lanzado en un contexto muy diferente al actual y por esa época era una joya que, para los pocos que pudieron conseguirlo, valía su peso en oro.
El iPhone original se podía conseguir desde $499
¿De cuánto estamos hablando? Pues de $499 para el modelo 8 GB y $599 para el modelo 16 GB. Y no, no parece mucho, al menos no hasta que tomamos en cuenta que estos equipos estaban atados a un contrato de 2 años con la operadora de turno (en ese entonces solamente AT&T).
iPhone 3G
El iPhone 3G no solo llegó con una serie de mejoras (como la conectividad 3G de su nombre), sino que redujo considerablemente los precios de sus dos modelos, haciendo del iPhone finalmente un producto mucho más masivo.
Ahora hablaríamos de $199 para el modelo 8 Gb y de $299 para el modelo de 16 GB, todavía con un contrato de dos años.
iPhone 3Gs
El iPhone 3Gs mantendría el precio de salida de su antecesor, el iPhone 3G, mientras que este último seguiría comercializándose, pero ahora a un precio de $99 para el modelo de 8 GB y de $199 para el modelo de 16 GB, en ambos casos aún con contratos de 2 años.
iPhone 4
Con el iPhone 4 finalmente Apple decidió permitir a los usuarios no amarrarse a un contrato para poder adquirir el terminal. Por supuesto, el precio subió considerablemente, con el modelo de 16 GB (el base) costando $649 y el modelo de 32 GB $749.
El precio de la libertad que le llaman.
iPhone 5c
Tanto el iPhone 4s como el iPhone 5 conservaron los precios de lanzamiento del iPhone 4 ($649 para su versión base) y dejaron al terminal anterior costando $100 menos, pero con el iPhone 5s la figura cambió un poco.
El «polémico» iPhone 5c
Y es que si bien el iPhone 5s mantuvo el precio de salida del iPhone 5, este último se descontinuó y en su lugar se ofreció el iPhone 5c al precio que debió haber tenido el iPhone 5 de haber continuado vendiéndose, $549 para su versión de 16 GB.
iPhone 6 Plus
Con el iPhone 6 pasó algo divertido. Y es que si bien se mantuvo el precio de salida del iPhone 4 ($649) y el modelo anterior (iPhone 5s) se redujo $100 en su precio, también existió un nuevo modelo de mayores dimensiones llamado iPhone 6 Plus que llegó costando $100 para su versión base, es decir $749.
Por supuesto, si querías la versión de 128 Gb del Plus tenías que desembolsar $949 (más impuestos), convirtiéndose de lejos en el iPhone más caro que jamás se hubiera vendido.
iPhone SE
Si bien no hubieron cambios de precios con la salida del iPhone 6s y el iPhone 6s Plus, antes de presentar los iPhone 7, Apple presentó en un evento a parte el iPhone SE, un modelo con el diseño del iPhone 5s y algunas partes del iPhone 6s cuyo mayor atractivo fue el costar tan solo $399.
iPhone SE
El iPhone SE es hasta ahora el iPhone con el menor precio de lanzamiento de la historia (obviamente no tomamos en cuenta los iPhone que solo se vendieron con contrato de 2 años).
iPhone 7 Plus
El iPhone 7 se lanzó al mismo precio de $649 de sus últimos predecesores, pero la versión Plus subió de $749 a $769. Esto motivado principalmente por la cámara adicional que incluía.
iPhone 8 y iPhone X
Después de mucho tiempo Apple subió los precios de salida de sus dos terminales. Así, el iPhone 8 pasó a costar $699 y el iPhone 8 Plus $799.
Adicionalmente, como cereza del pastel, la compañía también lanzó un iPhone premium bajo el nombre de iPhone X con un precio de salida de $999 para su versión de 64 GB y que podía llegar a costar $1,149 para su versión de 128 GB.
iPhone Xs y iPhone Xr
Y este año Apple nuevamente ha subido el precio de sus terminales.
Primero, tomando al iPhone Xr como una suerte de sucesor del iPhone 8, veremos que se ha incrementado el precio en $50, pasando el modelo base de costar $699 a costar $749.
Precios de los nuevos iPhone
Y aunque en el caso del iPhone Xs no hay diferencias de precio en relación al iPhone X (salvo porque se agrega una nueva capacidad a un mayor precio), veremos que ahora existe un modelo más grande llamado iPhone Xs Max que en su versión base de 64 GB cuesta $1,099, pero que puede llegar a costar nada menos que $1,499 (más impuestos) para su versión de 512 GB.
La mala noticia es que lo más probable es que en los años que vienen vaya a seguir subiendo de precio. Pero lo peor de todo es que… vamos a seguir comprándolos.
Si bien todos pegamos el grito en el cielo cuando Apple decidió prescindir del jack de audio en sus nuevos iPhone (en esa época los iPhone 7 y iPhone 7 Plus), nuestra ira se vio ligeramente -muy ligeramente- disminuida al incluir Apple un adaptador en caja que convertía el adapatador lightning en un jack de audio, como para que podamos seguir usando nuestros audífonos favoritos con nuestro nuevo teléfono.
Lamentablemente Apple ha decidido que, dos años después, ya deberíamos habernos preparado lo suficiente para el final definitivo del jack de audio, por lo que, según confirman medios estadounidenses, ninguno de los nuevos iPhone traerá el ya mencionado dongle.
Y la cosa se pone peor.
Con esos precios y no pueden incluir el adaptador en caja
Y es que según informa The Verge, la no inclusión del adaptador lightning-audio es algo que no solo veremos en los nuevos en los iPhone Xs, iPhone Xs Max y iPhone Xr, sino que abarcaría también el resto de la línea de iPhone que aún vende la compañía, o sea al iPhone 8, iPhone 8 Plus, iPhone 7 y iPhone 7 Plus.
Es decir que si tenemos unos audífonos con el clásico conector y queremos usarlo con un iPhone nuevo vamos a tener que gastar a parte 9 dólares (en Estados Unidos) extras, algo que si bien no debería ser tan problemático para alguien que ya pagó más de mil dólares en un teléfono, no deja de molestar la verdad.
Una medida bastante controversial por parte de Apple y una que estamos seguros traerá cola.
El día de hoy Apple presentó tres nuevos teléfonos, el iPhone XS, sucesor directo del iPhone X, el iPhone XS Max, una versión de pantalla más grande, y el iPhone XR, un iPhone que recortando por aquí y por allá se puede dar el lujo de incluir el mismo procesador, un diseño todo pantalla y Face ID a un precio bastante menor que el de sus pares.
Lo malo es que, así como Apple trajo nuevos teléfonos, estará también retirando de su catálogo algunos teléfonos ya algo antiguos pero que habíamos aprendido a querer. ¿Cuáles son? Pues a continuación te lo decimos.
Nuevos iPhone
Ya desde que Apple anunció los precios de su nueva línea de iPhone notamos la ausencia de algunos modelos que sí que estaban el año pasado. Hablamos del iPhone SE, el iPhone 6s (y su versión Plus) y el iPhone X. Su completa remoción del catálogo de Apple se puede confirmar cuando entramos a la web oficial de la compañía, donde ya no podemos encontrarlos.
Apple.com lo confirma
Quizás del que más nos esperábamos la descontinuación sea del iPhone 6s, modelo de hace ya 3 años que si bien todavía tiene características bastante interesantes, ha dejado su paso como el iPhone más económico al iPhone 7, el cual ahora estará costando 449 dólares en Estados Unidos.
Lo que más extrañaremos de él será su jack de audio.
Adiós iPhone SE
Por otro lado, pensamos que Apple se la jugaría un poco más por el iPhone SE, pero tal parece que el modelo compacto no tuvo la acogida necesaria y ha sido descartado sin dejar un reemplazo.
En el caso del iPhone X, esperábamos que Apple lo bajara de precio a $899 y lo pusiera en su catálogo junto con los nuevos iPhone, pero esto finalmente no ha sucedido, lo cual nos recuerda a lo que pasó en el 2013, cuando Apple presentó el iPhone 5c y decidió descontinuar el iPhone 5.
Estos 3 modelos igual se podrán comprar en retails u operadoras que conserven stock. Sin embargo, al ya no ser fabricados por Apple, están destinados a desaparecer del mercado (al menos los sellados de fábrica) en los próximos meses.
Hace apenas unos minutos empezó la keynote más importante de Apple de este año donde se acaban de presentar los nuevos iPhone. Tal como se sospechaba, son idénticos a los filtrados.
Tim Cook subió al escenario del teatro Steve Jobs y presentó los nuevos iPhone Xs, iPhone Xs Max y iPhone Xr. Sí, los nombres son algo flojos y pueden no gustar a muchos pero ya están aquí.
El diseño de los recién llegados ya es conocido, de hecho es una ligera evolución del iPhone X, pero con marcos más redondeados y en nuevos colores, sobretodo para el iPhone Xr que recibirá una buena dosis de colores.
Los nuevos iPhone Xs y iPhone Xs Max
Apple ha hecho bastante hincapié al sonido de los nuevos iPhone y no por incorporar un DAC dedicado como hemos visto en la reciente gama alta de LG o HTC, sino por incorporar parlantes estéreo que suenan hasta un 50% más que el iPhone X.
Empezamos con los modelos más importantes, los iPhone Xs y iPhone Xs Max. Pantalla OLED Super Retina de 5.8 pulgada con resolución de 2436 x 1125 píxeles, mientras que el segundo posee una pantalla de 6.5 pulgadas con resolución de 2688 x 1242 píxeles. Ambas con Dolby Vision y soporte HDR10.
En su interior nos encontraremos un potente procesador A12 Bionic de seis núcleos y 4 núcleos de GPU, el cual trabaja bajo la arquitectura de 4 bits y está construido en 7 nanómetros, siendo el primer procesador móvil en presentarse en este formato.
No se menciona la cantidad de RAM, pero gracias a filtraciones pasadas sabemos que ambos modelos traen 4 GB de RAM LPDRR4. En cuanto a almacenamiento, se inician desde los 64 GB hasta los 512 GB, el modelo de 256 GB sigue disponible.
Volviendo al A12 Bionic lo mejor sería el motor neuronal que servirá para aumentar la rapidez del Machine Learning, el cual se eleva hasta 8 núcleos y aumenta su velocidad. Gracias al aprendizaje automático de este, el kit de AR consumirá un décimo de energía frente al modelo anterior e irá hasta 9 veces más veloz.
Seas fanático o no, no cabe duda que el A12 Bionic es el procesador para dispositivos móviles más avanzado del mercado. No solo sería más potente, 15% más veloz que su antecesor que a la fecha era el más potente, sino que además también es el primero en 7 nanómetros, reduciendo su consumo.
En el aspecto fotográfico los iPhone Xs y iPhone Xs Max son exactamente idénticos. Ambos poseen una doble cámara trasera de 12 MP, la primera será gran angular (normal) con apertura f/1.8 y la otra será un teleobjetivo, misma configuración que llevamos viendo desde el iPhone 7 Plus y apertura f/2.4
Quizá la mayor novedad es el aumento del tamaño de los pixeles, que ahora es de 1.4u, por lo que se esperan grandes resultados en fotografía, categoría donde Apple se quedó relegada luego del lanzamiento de los Pixel 2 de Google y el resto de teléfonos de Huawei, Samsung, HTC, LG y compañía.
La principal novedad es Smart HDR, en la que Apple ha puesto bastante hincapié asegurando que toma varias capturas de una misma foto y lo hace rápidamente, siendo bastante útil en condiciones complicadas, como una foto frente al sol.
El Modo retrato también se ve mejorado gracias a la incorporación de Neural Engine, básicamente la IA de Apple aunque ellos no la llaman así.
No se olvidan de la estabilización para vídeo, grabación en 4K a 60 fps y Slow motion a 240 fps.
La frontal sigue siendo de 7 MP con apertura f/2.2 y también es apoyada por Neural Engine.
Tal como los rumores mencionaban, los iPhone Xs y iPhone Xs Max tendrían compatibilidad con Dual SIM, lo que no habían confirmado es que serían exclusivos de China, mientras que para occidente será a través de eSIM, por lo que habrá limitaciones en el servicio de telefonía según los países y operadoras compatibles con esta tecnología.
En cuanto la batería quizá nos encontramos un punto pendiente. El iPhone X no es el móvil con mejor autonomía del mercado pero estaba sobre el promedio, ahora el iPhone Xs logra 30 minutos más batería que este y el Xs Max 1 hora y 30.
iPhone Xr, el iPhone más interesante en años
Los rumores fueron totalmente ciertos, pero de hecho el iPhone Xr es mucho más de lo que pensamos. No solo es un teléfono más «barato», de hecho es caro pero más accesible que los otros, sino que además es una versión casi calcada a los modelos superiores con dos grandes diferencias: adiós al segundo lente teleobjetivo y pantalla OLED.
¿Qué quiere decir esto? Pues que el iPhone Xr es igual de potente que sus primos hermanos, ya que posee el mismo procesador, el A12 Bionic de seis núcleos y 4 núcleos en GPU. Lo acompañan 3 GB de RAM. El almacenamiento solo tiene tres configuraciones, 64 GB, 128 GB y 256 GB.
Seis colores: rojo, amarillo, blanco, coral, negro y azul
La construcción del iPhone Xr está basada en aluminio 7000, el mismo que vimos en los iPhone 8, y su diseño es una combinación entre este y el iPhone X, por lo que encontramos bordes y marcos totalmente reducidos y Face ID, que llega también en su segunda versión, más veloz que antes.
No va a faltar la compatibilidad con carga rápida e inalámbrica que también hemos visto en los modelos del año pasado, así como en sus primeros hermanos recientemente presentados.
Posee una pantalla IPS LCD de 6.1 pulgadas de 1728 x 828 pixeles llamada Liquid Retina HD a 120 Hz y que pose DCI-P3 y soporte True Tone, se desconoce si lleva Dolby Display y HDR10, aunque todo apunta a que no.
En el aspecto fotográfico nos encontramos una sola cámara de 12 MP con apertura f/1.8 con pixeles de hasta 1.4 micrones, exactamente los mismos del iPhone Xs, no puede faltar el estabilizador de imagen (OIS) y un Quad-LED True Tone, mismo que vimos en el iPhone X.
Esto quiere decir que al igual que los modelos más elevados tendrá las mismas características para fotos y vídeo. Apple incluso ha ido más allá y le ha dado Modo Retrato por software con una sola cámara, al estilo de los Pixel 2 de Google.
Precio y disponibilidad
Ya sabemos que no serán nada baratos, así que prepara tu billetera, tarjetas o incluso ahorros.
iPhone Xr: 64 GB a $749, 128 GB a $799 y 256 GB por $899.
iPhone Xs: 64 GB a $999, 256 GB a $1149 y 512 GB por $1349.
iPhone Xs Max: 64 GB por $1099, 256 GB a $1249 y 512 GB por $1499.
Los tres modelos estarán llegando a nuestro país, el iPhone Xs y iPhone Xs Max podrían llegar antes, las primeras semanas de noviembre, mientras que el iPhone Xr podría tardar hasta los últimos días de ese mismo mes.
A solo un día del esperando lanzamiento de los nuevos iPhone, los rumores siguen y siguen apareciendo por montones. El último de ellos, que llega desde la China, ya no hablaría tanto de su aspecto físico, sino de algo que lleva dentro que nunca antes habría tenido antes. ¿De qué hablamos? Pues de una bandeja para dos sims.
Y es que si bien se habla de esta posibilidad desde hace años, ocasión tras ocasión Apple se ha negado a incluir la posibilidad de usar dos líneas diferentes de teléfono en sus dispositivos, algo que parecería cambiar con al menos uno de los 3 modelos que Apple presentará mañana. Al menos para China.
La imagen que estamos viendo quizás no sea de fuente directa de Apple, pero viene de parte de una las operadoras más importantes del país asiático, por lo cual queda la sospecha bastante fundada de que al menos el iPhone más accesible (¿iPhone XC?) incluiría bandeja dual sim para así tener incluso un mayor atractivo en este gran mercado.
Lo cierto es que también podría tratarse de una versión exclusiva para Asia la beneficiada con esta nueva bandeja, pero es algo que ya confirmaremos en los próximos días. Mientras tanto, podemos seguir soñando con un iPhone Dual Sim, algo que muchos deseamos desde que se empezaron a hacer populares este tipo de dispositivos.
Nuevamente le ha tocado a Apple. A través de un comunicado en su web oficial, la empresa liderada por Tim Cook anuncia una reparación gratuita a un grave problema de fabricación en algunos iPhone 8.
Según la información de Apple, un «porcentaje muy pequeño» de iPhone 8 llevan sufriendo problemas de lentitud, reinicios o incluso con problemas para encender desde hace un tiempo. La firma de Cupertino ha confirmado que es un problema con la placa de estos dispositivos, por lo que ha iniciado un programa de reparación.
Los iPhone 8 afectados fueron vendidos en Estados Unidos, Nueva Zelanda, China, Hong Kong, India, Japón, Australia y Macao entre septiembre de 2017 a marzo de 2018, por lo que hay una pequeña posibilidad de que hayan algunos localmente pues se han traído miles de equipos de EEUU en los últimos meses.
Averigua si tu iPhone 8 está afectado
En caso quieras revisar su tu iPhone 8 tiene este problema, puedes despejar tus dudas directamente desde este enlace. Bastará con colocar el número de serie de tu dispositivo y revisar si está afectado.
Si tiene problemas pues puedes llevarlo directamente a Apple, en nuestro caso a un Premium Reseller como iShop, para que entre al programa de reemplazo y reparación de placa.
Cabe resaltar también que si tu equipo tiene otros problemas puedes llevarlos a revisar gratuitamente al mismo lugar.