Tag

APPLE

Browsing

El día de ayer varios usuarios reportaron que, tras haber actualizado a la beta de iOS 12.2, sus iPhone aparecían con el símbolo de conectividad 5GE. ¿Significa esto que los iPhone del año pasado ya eran compatibles con 5G? Pues la verdad no y todo tendría que ver con AT&T y una política que muchos ya vienen criticando.

 

 

Y es que tal como reportamos hace algunas semanas, sin haber cambiado la conectividad o haber implementado alguna mejoras, la operadora AT&T habría decidido cambiar la denominación de su 4G LTE-A a 5GE con fines puramente marketeros. Lo cual significa que la operadora estará ofreciendo exactamente la misma conectividad con las mismas velocidad, pero ahora esta figurará nominalmente como si fuera 5G.

¿Qué tiene que ver Apple aquí? Pues digamos que si bien no es responsable de esta polémica estrategia, habría permitido, tal como otros fabricantes Android previamente, el incluir la denominación 5GE para que así aparezca en los iPhone de los clientes de la compañía que accediesen a esta conectividad.

¿Mal por parte de Apple? Pues podríamos decir que sí, aunque es algo que ya han hecho otros fabricantes Android en las últimas semanas, por lo que estaríamos hablando de una tendencia negativa a nivel de todo el mercado del país norteño de ser cómplices de AT&T en una estrategia que claramente no es de lo más ética.

 

 

Si bien la mayoría tiene la atención puesta en lo que traerá Samsung la próxima semana con la presentación de los nuevos Galaxy S10, siempre hay espacio para ver un poco más adelante. Por ejemplo, ahí tenemos a los chicos de Phonearena, quienes basados en los últimos rumores sobre el que sería el iPhone XI, tienen una galería completa de renders que nos darían una idea más sólida de lo que nos espera con el nuevo teléfono de Apple.

 

Parte trasera

 

Parte delantera

 

Como podemos apreciar, no habrían muchos cambios a nivel diseño en relación al actual iPhone Xs. Probablemente, lo que más llame la atención sea el nuevo layout de las cámaras, el cual se muestra ahora en posición horizontal.

Los bordes redondeados siguen ahí, el acabado brillante de los laterales también. Hasta el notch hace su aparición nuevamente, aunque muchos opinan que este sería el último año en el que Apple haría uso de esta solución.

 

Con iOS 13

 

Tema oscuro

 

No hay mucho más que destacar, salvo que la gente de Phonearena decidió integrar a los renders un concepto de cómo se vería el nuevo iPhone con un tema oscuro, feature que aún no incluyen los iPhone actuales, pero que según varios rumores se incluiría en los modelos de este año.

Este nuevo iPhone, presumiblemente llamado iPhone XI, sería presentado todavía en Septiembre, así que queda mucho tiempo para poder confirmar si este será o no su diseño final.

 

Fuente: Phonearena

 

En el preciso momento en que Apple lanzó el iPhone Xs, el iPhone Xs Max y el iPhone Xr, el modelo del año anterior, el iPhone X, fue inmediatamente descontinuado de la tienda oficial de Apple.

Lo que en ese momento no hubiéramos esperado es que, debido a las «decepcionantes» ventas de sus nuevos iPhone, Apple volvería a vender el terminal, aunque esta vez solo en su versión refurbished.

 

iPhone X
El iPhone X se vuelve a vender en Apple.com

 

Debemos decir que no estamos del todo sorprendidos. Después de todo, ya habían noticias sobre Apple retomando la fabricación del iPhone X, además del regreso de otro teléfono descontinuado, el iPhone SE, con un éxito sin precedente debido a su reducido precio.

Por supuesto, en el caso del iPhone X refurbished no podemos decir que $769 (más impuestos) se trate exactamente de una ganga, pero definitivamente le da una opción al usuario que no tiene el presupuesto para ir por un iPhone Xs y que no está convencido de hacerse con un iPhone Xr, principalmente por el tema de la pantalla.

No se sabe por cuánto tiempo Apple mantendrá en stock el iPhone X refurbished, pero si estás pensando en hacerte con uno te recordamos que si bien es remanufacturado, cuenta con la misma garantía global de 1 año que tendría un producto nuevo de Apple.

 

 

 

 

Luego de haberse desvelado los resultados del último trimestre del 2018, queda claro que Apple la está pasando mal luego de que Tim Cook confirmara que las expectativas de ventas en iPhone se redujeron un 15%. Al haber menos ventas los ingresos también bajaron,  frente a los mismos resultados del año anterior, ese donde Apple rompió todo récord y superó a Samsung en ventas liderando por menos de 3 meses.

Para aligerar la caída en ventas y resultados financieros, Apple decidió hablar sobre la cantidad de dispositivos activos hasta la fecha, el encargado de dar la noticia fue el mismo Tim Cook, CEO de Apple. Primero hay que resaltar que estos serían todos los dispositivos que la empresa sumaría a sus resultados: iPhone, iPad, Apple Watch, iPod y Mac.

El buen Tim menciona que con los resultados del Q4 2018 su empresa ha logrado superar la barrera de más de 900 millones de iPhone activos al día de hoy. En esta lista encontraríamos desde el último equipo, el iPhone Xs Max hasta un iPhone 4S, todos los iPhone contados deben estar conectados a internet para ser sumados.

Como era de esperarse la empresa de Cupertino no quiso dar sumas por separado de cada uno de sus dispositivos, pero resaltaron que poseen 1.400 millones de dispositivos activos hasta la fecha alrededor de todo el mundo.

 

La cifra podría ser aún mayor si es que Apple no hubiera perdido ventas en los últimos meses

 

El CEO de la empresa mencionó que durante el 2018 se lograron activar más de 100 millones de dispositivos, por que la cifra alcanzaría los mil millones este 2019 a pesar que ya confirmaron que en el próximo trimestre venderán menos. La cifra ha aumentado un 40% desde que Apple anunció en la presentación de los iPhone 7 que contaba con 1.000 millones de dispositivos activos.

El gran «problema» que menciona Apple también sería una «ventaja» al mencionar dispositivos activos y es que a través de sus estudios confirmaron que las personas renuevan cada vez menos sus iPhone por que funcionan bien, por lo que un nuevo modelo no los atrae hasta que el suyo sea más lento, sufra un accidente irreparable o empiece a fallar.

 

 

Nadie se hubiera imaginado hace cinco años atrás que nuestros smartphones podrían conseguir fotografías de una gran calidad, a tal punto de superar a varias cámaras DSLR de entrada e incluso a varias de gama alta, claro con los lentes estándar, pero los trabajos hechos por Huawei y Google en los dos últimos años son pruebas de que que la fotografía tiene un futuro prometedor a corto plazo.

No es ningún secreto que si pensamos en específicamente en calidad fotográfica, fotos y vídeos, se nos venga a la mente únicamente cuatro fabricantes: Google, Huawei, Samsung y Apple. Los dos primeros lideran con gran ventaja la fotografía y las escenas de baja iluminación, mientras que los segundos destacan con creces en vídeo.

Los Pixel 3 y los Mate 20 han sido galardonados en diferentes partes del mundo como los smartphones con mejor cámara del mundo y si bien varios medios discrepan en quien es el mejor, no hay duda de que ambos fabricantes hacen un magnífico trabajo. Apple y Samsung han visto como su reinado en fotografía fue superado fácilmente por los dos primeros, aunque a pesar de tener menos ventaja siguen contando con los dispositivos más balanceados (fotos y vídeos).

Pues bien, volviendo al tema nos vamos a enfocar específicamente en fotografía, y en un tweet recientemente publicado por Marvin Chow, vicepresidente de marketing de producto de Google, quien publicó una comparativa bastante sencilla entre los últimos teléfonos de su empresa y de Google.

Chow no decidió usar unas imágenes tomadas de ambos equipos con buenas condiciones de luz, lugar donde podrían haber quedado emparejados, sino que eligió un terreno complicado: la baja iluminación.

 

 

En las dos fotos vemos nombrados a los dos equipos usados, en la izquierda está el iPhone X (en el pie de la foto se menciona que es un iPhone Xs), mientras que a la derecha se encuentra el Pixel 3.

En su tweet el ejecutivo menciona que Night Sight (Vista Nocturna), el Modo Noche de Google, habla por sí solo y claro que se nota. Sí, cualquiera pensaría que se trata de una publicidad pero la verdad es que las diferentes comparativas y análisis han demostrado que el modo en los Pixel 2 y Pixel 3 es el mejor del mercado, junto al de Huawei (P20 y Mate 20).

 

De hecho el Pixel 2, antes de incorporar Night Sight, le daba un repaso en fotografía nocturna a varios equipos de gama alta, entre ellos los iPhone Xs.

 

La «magia» del Modo Noche de Google es que usa Machine Learning y un co-procesador bautizado como Pixel Visual Core, el cual se encarga de tomar varias fotografías al mismo tiempo y mejorar la iluminación a través de algoritmos apoyados con inteligencia artificial.

Esperemos que Apple se anime a presentar su Modo Noche este año, después de todo Samsung ya lo confirmó para este verano, mientras que Google y Huawei llevan amplia ventaja con esta función. OnePlus, Xiaomi y LG también tienen un modo nocturno, pero no es tan bueno como el de los dos últimos mencionados.

Fuente: Marvin Chow

 

A pesar que no es el rey de la fotografía, Apple tiene la comunidad más grande en este apartado, superando a sus rivales más directos como Google, Huawei y Samsung. Prueba de esto es el uso del hashtg #ShotOniPhone, el cual supera con creces a cualquier apuesta de los fabricantes anteriormente mencionados, sin contar que las campañas de la empresa de Cupertino suelen llevar a fotógrafos famosos y varios influencers, lo cual impulsa a la venta de sus iPhone y al uso de este hashtag.

Este hashtag nació oficialmente durante 2017 luego que Apple se uniera a Instagram y se expandió también en Twitter, por lo que la firma liderada por Tim Cook ha tenido una idea. Desde el 22 de enero hasta el 7 de febrero se celebrará el concurso «Shot on iPhone Challenge», el cual es nada menos que un evento que busca reunir a todos los usuarios de iPhone y usar el hashtag «ShotOniPhone».

Cabe resaltar que se seleccionarán las 10 mejores fotografías y estas serán promocionadas en las campañas de Apple, que van desde redes sociales hasta televisión, aunque también han confirmado que estarán en vallas publicitarias dentro de las Apple Store.

 

  • El jurado que elegirá estas 10 fotografías tiene nombres de peso como: Pete Souza, fotógrafo oficial del expresidente Barack Obama.
  • Chen Main, artista contemporáneo chino.
  • Austin Mann y Annet de Graff, fotógrafos profesionales de iPhone.
  • Brooks Kraft, fotógrafo profesional (trabajó en varias portadas de la revista TIME).
  • Luísa Dorr, fotógrafa profesional que tomó la primera portada del TIME con un iPhone.

 

También habrán representantes de Apple como Phil Schiller, vicepresidente de Marketing, así como otros nombres Sebastien Marineau-Mes, Jon McCormark y Arem Duplessis, parte del equipode fotografía de Apple y encargados del desarrollo de software de la cámara en los iPhone y iPad.

 

Cómo participar

En caso desees participar hay una serie de requisitos para hacerlo, el primero de ellos será ser mayor a 18 años y el segundo es, obviamente, usar un iPhone para realizar la fotografía. Puedes enviar tus fotografías de 2 formas, ya sea a través de Twitter o Instagram usando el hashtag #ShotOniPhone y mencionado en el equipo con el que capturaste la foto. La segunda alternativa es enviar las imágenes directamente por email a la dirección shotoniphone@apple.com. En este caso, el nombre del fichero debe ser nombre_apellido_modelodeiphone.

Cabe resaltar que se permitirá el retoque de las fotos a través de software de terceros o el de Apple.

Más información: Apple
 

 

A pesar de liderar los ingresos y beneficios en cada trimestre, Apple la está pasando realmente mal. Ya hemos visto como su cuota de mercado ha bajado en varios países durante todo el 2018, esto en gran culpa por los fabricantes chinos, mientras que en China perdía posición, la cual se vio reflejada en el último trimestre del año pasado, en la cual Tim Cook tuvo que confirmar que están vendiendo menos teléfonos y que esperan que la tendencia se mantenga.

No es que los iPhone Xs, iPhone Xs Max y los iPhone Xr sean malos dispositivos, de hecho son excepcionales, pero cuestan demasiados y si bien los teléfonos con Android no le roban cuota de mercado directamente, no dejan de ofrecer alternativas muy interesantes y más baratas con mejores características donde antes brillaba Apple, como la fotografía, vídeo y más.

La empresa de Cupertino le hecha la culpa al programa de cambio de batería, el cual costaba $39 en EEUU y S/159 localmente a través de iShop, Premium Reseller de la empresa en Perú. Y en cierta forma es cierto pues analistas confirmaron que las personas con un iPhone renuevan sus productos luego de tres generaciones.

Pues bien, las «malas» ventas de iPhone no serían el único problema de Apple, ahora están pasando fallos grsves en las Macbook Pro Según un reporte de iFixit, sitio especializado en reparación de dispositivos electrónicos, las Macbook Pro presentadas durante el 2016 con están teniendo un serio problema llamado al que han bautizado como Flexgate.

Los cables Flex ya son conocidos y son un dolor de cabeza para ciertos fabricantes, Apple no es la excepción. Con el fin de hacer sus dispositivos más delgados y finos, la empresa decidió reemplazar los «viejos» cables de los modelos anteriores y usar un cable más delgado, el cual posee menos calidad y cuesta apenas 6 dólares.

 

Este es un Macbook Pro con Flexgate

 

Para ser exactos, el Flex es ese cable que permite conectar la pantalla con la placa y otros componentes, por lo que cada vez que abrimos y cerramos nuestra Macbook Pro estos se van desgastando y terminan haciendo fugas de luz en la pantalla como la imagen anterior.

 

El desgaste de este componente también se ven en otras portátiles pero luego de más de cinco años de uso.

 

Flexgate está afectando a las Macbook Pro de 2016, con o sin Touchbar, de momento no hay casos de modelos de otros años, por lo que hay una posibilidad de que hayan reemplazado el cable o, en peor de los casos, el problema se descubra en los próximos meses.

De momento se desconoce el daño causado por este Flexgate pero todo apunta a que sería un fallo masivo, por lo que Apple tendría que anunciar próximamente un cambio gratuito a todos los afectados, después de todo la reparación de este error de fabricación tiene un valor de $600 en un Apple Store.

Fuente: The Verge

 

La noticia de la semana ha sido la estrepitosa caída en la bolsa de Apple luego que Tim Cook confirmara a los inversionistas que los nuevos iPhone no se están vendiendo como ellos pensaban, reduciendo las expectativas de ventas en un 10%.

A pesar de que todo está en su contra, al menos hasta el momento, la empresa de Cupertino sigue liderando el mercado de smartphones premium con un 70% de cuota de mercado y con los mayores ingresos netos en el último año.

Pues bien, al parecer esto poco le ha importado a Apple para que siga con sus planes y ha encontrado una forma de publicitarse a puertas de iniciar el CES 2019 de Las Vegas, atacando directamente a Amazon y Google.

Aprovechando los problemas de privacidad que ha tenido recientemente los dos gigantes, sobretodo Amazon quien tuvo graves problemas en los tres últimos meses con Alexa, donde se confirmó que grababan las conversaciones entre su parlante inteligente y sus usuarios, las cuales podrían compartirse con otros usuarios, sin contar que usuarios reportaban recibir grabaciones de voz de otros usuarios. ¿Y Google? Pues tiene que ver con Android y Assistant, pero no directamente con la empresa pues terceros se han encargado de recolectar información de usuarios, como el GPS, como el caso de OnePlus, Blu, Xiaomi, entre otros. Tampoco olvidar que el negocio de Google son los datos y es justamente lo que recolecta con Android (Hola publicidad!).

 

 

Pues bien, volviendo al «ataque» de Apple, ellos se encargaron de tomar estratégicamente un lado de un hotel, el cual está justo frente a la puerta principal del Centro de Convenciones de Las Vegas (LVCC). En el espacio alquilado se puede leer una enorme publicidad «Lo que sucede en tu iPhone, permanece en tu iPhone», junto a un enlace de apple.com/privacy. En su web se encuentran más detalles sobre la seguridad de Face ID, Apple Pay y datos recopilados de salud al usar el Apple Watch.

 

Es la primera vez que Apple se «presenta» en el CES, la feria más grande de tecnología, a la que jamás le han hecho caso.

 

La publicidad no queda ahí y es que fuera del LVCC se encuentra publicidad de Google para mostrar sus productos Made By Google, entre los que se encuentran los parlantes con Assistant así como los Pixel. Por lo que los asistentes que asistan o vean la publicidad de ellos también verán la campaña de guerrilla de Apple.

Por supuesto usar un dispositivo de Apple no hace que tu privacidad esté totalmente seguridad. Los clientes de iPhone en China no poseen los mismos beneficios que occidente por la política del gobierno estatal, sin olvidarnos del famoso «Celebgate» también conocido como The Fappening, donde se filtraron más de 500 fotografías de celebridades y que en cierta forma fueron culpa de Apple, quien tardó en autorizar la autenticación en dos pasos para iCloud.

Fuente: 9to5mac