Tag

APPLE

Browsing

 

El día de ayer Apple presentó su renovada Mac Pro, una máquina con un procesador de hasta 28 núcleos y RAM de hasta 1.5 TB, y un nuevo monitor, el Pro Display XDR. Sin embargo, de lo que más está hablando la gente es del parante o stand, como prefieran llamarle, que no se incluye con el Pro Display XDR y que costaría nada menos que 1,000 dólares.

 

Apple
El Pro Display XDR con su parante de 1,000 dólares

 

Como les decíamos, para acompañar a su Mac Pro, Apple presentó un monitor para profesionales con una hoja de especificaciones de infarto que sin duda enamoró a la mayoría de los presentes. Lo divertido vino cuando, después de media hora de meternos al bendito monitor por los ojos nos dijeron que este costaría nada menos que 5,000 dólares para su versión base, la cual ni siquiera incluía el parante para ponerlo en nuestro escritorio. ¿Cuánto tendríamos que pagar extra si queríamos hacernos con él? Lo supimos tan solo unos segundos después, nada menos que 1,000 dólares.

Desde el momento en que el presentador pasó la información tan rápido para no escuchar la reacción del público, supimos que hasta Apple se había dado cuenta que lo del parante no tenía nombre.

 

Apple
La tecnología del parante

 

Y es que sí, el dichoso parante, según lo que se nos explico en la presentación, está increíblemente construido y nos da la posibilidad de subir, bajar o incluso rotar el Pro Display XDR, pero de ahí a pagar 1,000 dólares por él ya es un tema muy diferente ¡Podríamos comprar un iPhone Xs o un iPad Pro con ese dinero!

Claro, la defensa de Apple podría ir por el lado de que se trata de un accesorio para un equipo que no está hecho para el consumo de la mayoría y que el target al que se dirigen sabrá valorar la inversión tanto en el monitor como en el parante, sin embargo, no podemos dejar de reflexionar sobre el asunto y sobre el camino que está siguiendo Apple, dándonos un producto que tanto le habíamos pedido (no había una renovación de la Mac Pro en años), pero diciéndonos «si en verdad la quieres, te va a costar».

 

Apple
El parante te permite rotar el monitor incluso hasta modo portrait

 

Lo bueno es que tendremos como opción el usar algún otro parante, aunque para eso deberemos comprar la unión que cuesta la «módica» suma de 200 dólares.

Demonios, Apple.

 

 

AMD anunció que sus nuevas GPUs AMD Radeon™ Pro Vega II se incluirán en las nuevas Mac Pro. Las GPUs AMD Radeon™ Pro Vega II, desarrolladas sobre la tecnología de proceso de 7nm líder en la industria, brindan niveles innovadores de rendimiento de gráficos para tareas intensivas en computación, incluyendo renderización, video 8K, efectos de video y otras cargas de trabajo de creación de contenido de alta calidad.

Las GPUs AMD Radeon™ Pro Vega II brindan un rendimiento computacional excepcional al aprovechar las GPUs de la familia AMD Radeon Vega de 7nm, la memoria ultra rápida de gran ancho de banca (HBM2) y la tecnología de interconexión de GPU AMD Infinity Fabric Link, que mejora dramáticamente la velocidad de transferencia de datos entre las GPU. Las GPU AMD Radeon™ Pro Vega II ofrecen hasta 14 TFLOPS de rendimiento de punto flotante de precisión simple (FP32) y hasta 28 TFLOPS de rendimiento de punto flotante de precisión parcial (FP16), están optimizadas para potenciar aplicaciones profesionales exigentes.

«Las aplicaciones de creación de contenido profesional de alto nivel actuales, están impulsando una necesidad insaciable de niveles cada vez mayores de capacidad de procesamiento y memoria», dijo Scott Herkelman, vicepresidente corporativo y gerente general de Radeon Technologies Group en AMD. “Equipadas con las GPUs Radeon™ Pro Vega II, las nuevas Mac Pro ofrecen la potencia computacional y el ancho de banda de la memoria para alimentar resoluciones de pantalla ultra altas que ayudan a acelerar drásticamente las cargas de trabajo de creación de contenido y cómputo, lo que permite a los profesionales creativos concentrarse en liberar su creatividad y ofrecer resultados”.

«AMD continúa desarrollando increíbles tecnologías gráficas para acelerar los flujos de trabajo para los profesionales que confían en DaVinci Resolve para una corrección y edición de color más rápida», dijo Dan May, presidente de Blackmagic Design.  «Radeon Pro Vega II ofrece un rendimiento excepcional, especialmente cuando DaVinci Resolve se pone a trabajar con secuencias de video de 8K combinadas con varios filtros».

Las capacidades y características clave de las GPUs AMD Radeon ™ Pro Vega II incluyen:

 

  • Rendimiento informático de vanguardia: la GPU AMD Radeon™ Pro Vega II ofrece hasta 14 TFLOPS de rendimiento de FP32 de precisión simple y hasta 28 TFLOPS de rendimiento de FP16 de media precisión.
  • Compatibilidad con la tecnología de interconexión de GPU Infinity Fabric Link: con un acceso1 de memoria de igual a igual de hasta 84 GB/s por baja latencia, la tecnología de interconexión de GPU escalable permite las comunicaciones de GPU a GPU hasta 5 veces más rápidas que PCIe® Gen 3 velocidades de interconexión2.
  • Memoria HBM2 ultrarrápida: 32 GB de memoria HBM2 de alta velocidad que ofrece un ancho de banda de memoria de 1TB/s, que proporciona la capacidad de memoria y las velocidades de transferencia de datos requeridas por las configuraciones de pantallas múltiples de alta resolución, video de 8K y otras cargas de trabajo de creación de contenido exigentes.

Para obtener más información sobre Mac Pro, visita www.apple.com/mac-pro

 

En los últimos años, han sido muchos los que han notado que, a pesar de su obvio avance a nivel de hardware, el iPad no se ha convertido en lo que había prometido convertirse, el sustito on-the-go perfecto de nuestra PC. ¿La culpa? Pues de iOS.

Y es que si bien iOS ha demostrado ser un sistema bastante eficiente para el uso de un teléfono, de un iPhone, ha quedado evidenciado que, para un dispositivo como el que aspira a ser el iPad, queda bastante corto en cuanto a funcionalidades y características.

Lo bueno es que Apple ha tomado nota y el día de hoy ha presentado iPadOS, nuevo sistema operativo especialmente diseñado para sus iPads que finalmente traerá consigo muchos de los feaures que los usuarios han pedido por años.

 

iPadOS
Apple presenta el nuevo iPadOS

 

Para empezar, sí, iPadOS se ve en un primer momento idéntico a como se vería iOS en un iPad, para empezar a encontrar diferencias vamos a tener que empezar a usar el dispositivo y notar los detalles, pequeños detalles que pueden parecer minúsculos, pero que en conjunto llegan a ser significativos para lograr una mejor experiencia de usuario.

Lo primero es el multitasking, porque si bien hasta ahora los iPads venían recibiendo muchas características multiventana que no recibían los iPhone, con el nuevo iPadOS vamos a poder tener una mayor versatilidad para trabajar con más de una app al mismo tiempo, incluso para abrir varias versiones de la misma app visualizando diferentes documentos.

 

Multitarea en iPadOS

 

Otro aspecto que se ha mejorado es el de la navegación entre archivos, habiendo ahora no solo la posibilidad de sincronizar carpetas completas con iCloud, sino que, tal como todos pedíamos, ahora podremos conectar memorias flash USB para descargar o subir contenido, algo que será posible incluso desde aplicaciones de terceros.

Apple también se ha preocupado por mejorar la navegación web, por lo cual Safari para iPadOS es ahora similar en funcionamiento a lo que sería Safari para Mac. Esto significa que ya no veremos más versiones móviles, sino versiones completas para computadores de escritorio y el mayor rango de opciones que esto representa en algunos sitios web (Facebook, por dar un ejemplo) ¡Y además con atajos de teclado!

 

ipados
Dos documentos de Word al mismo tiempo

 

La beta de iPadOS ya se encuentra disponible para desarrolladores. El resto de mortales tendremos que esperar hasta Julio para acceder a la beta pública.

 

El día de hoy, en el marco del WWDC 2019, Apple presentó la actualización de su Mac Pro, su computador más potente a la fecha.

 

 

Después de una larguísima espera, Apple nos ha presentado una nueva versión de su Mac Pro, la cual si bien tiene los cambios más importantes por dentro, nos llamará la atención en un principio por su cambio de diseño más cercano al del case de una computadora promedio, excepto claro por el «look» de rayador que hereda de anteriores versiones de la Mac Pro.

Pero bueno, tal como mencionamos, lo realmente importante está dentro. Y es que esta nueva Mac Pro no solo contará con un procesador Intel Xeon de hasta 28 núcleos, sino que contará con 6 canales de memoria de 12 DIMM y su «diseñado-en-casa» MPX Module, el cual es capaz de darnos el poder de una dos tarjetas de Video Vega II por módulo (la Mac Pro soporta hasta dos de estos módulos).

 

 

Y como tanto poder necesita una gran fuente de energía, la Mac Pro contará con una fuente que aguantará hasta 1.4 Kw.

La Mac Pro comienza en los $5,999, pero podría llegar a costar más (mucho más) conforme vayamos añadiendo cosas como un segundo MPX Module, mayor almacenamiento o el monitor a juego que Apple anunció que solo cuesta $4,999. 

 

 

 

Apple se uniría pronto a marcas como Huawei o Samsung, y presentaría un teléfono con pantalla plegable. ¿Cómo se verá? Pues podemos darnos una idea gracias a la última patente presentada por la compañía de Cupertino.

 

apple

 

Según podemos observar, la patente de Apple considera un dispositivo en el que, al doblarse, la pantalla principal queda hacia dentro. Algo parecido a lo que sucede con el Galaxy Fold, el primer teléfono plegable de Samsung.

Adicionalmente, se indica que la pantalla tendría una capa protectora de un material cerámico, de záfiro o de circón. 

El tercer gráfico muestra que el dispositivo tendría también un modo de doblado en el que se pliegan los dos extremos, sin embargo podría tratarse de otro dispositivo. 

¿Cuándo podríamos ver este teléfono? Pues al estar el proyecto todavía en un estado temprano, lo más probable es que todavía deberíamos esperar al menos hasta el próximo año.

 

 

 

Apple ha renovado en silencio varios productos este año. Meses atrás vimos como actualizaba y le daba nueva vida a los iPad Air y iPad Mini, modelos que compartían diseño con versiones anteriores pero que se renovaban totalmente por dentro, a tal punto de ofrecer el mismo rendimiento que los actuales iPad Pro.

La semana pasada Apple también actualizaba sus Macbook Pro y ahora ha hecho lo mismo con el iPod Touch, un dispositivo que no se renovaba hace más de 3 años y que ahora es más potente pero con el mismo diseño.

La página web de Apple se actualizó hace menos de 3 horas y reveló el nuevo iPod Touch de este año, el cuál llega con el mismo diseño inspirado en los iPhone 5/5S pero con los mismos colores de versiones pasadas.

 

Quieras admitirlo o no, Apple está reciclando el diseño de modelos anteriores y solo está renovando los componentes internos.

 

La empresa de Cupertino apuesta por un procesador A10 Fusion, el mismo que llevan los iPhone 7 y que es más potente que el Snapdragon 835 de Qualcomm, por lo que en rendimiento estará por encima del promedio.

Gracias a la renovación del procesador, el iPod Touch ahora soporta FaceTime en grupo y realidad aumentada, además la capacidad máxima ahora se ha duplicado pues llega hasta los 256 GB.

El precio inicia en $199 para el modelo de 32 GB, $299 para la versión en 128 GB y $399 para el de 256 GB.

Más información: Apple

 

 

¿Recuerdan el incidente de Apple y iOS 11? En caso se les haya olvidado, a mediados de 2017 una actualización de iOS 11 ralentizó severamente los iPhone que tenían, al menos, unos 12 meses de antiguedad, los cuáles iban más lento para «cuidar» sus baterías y así prolongar su uso.

No preguntar y no avisar a sus usuarios le costó a Apple. No solo fue demandado en más de 6 mercados diferentes alrededor de todo el mundo, sino que tuvo que hacer una campaña mundial de reemplazo de batería a un costo mínimo, lo que impactó también sus ventas.

 

Los usuarios ya no quisieron renovar sus iPhone antiguos, pues con el cambio de batería no solo se arreglaba el problema de ralentización, sino que también obtenían más tiempo de uso.

 

Desde  lo ocurrido Apple ha tenido que añadir más funciones en iOS para que los usuarios puedan averiguar su estado de batería, así como permitir a los usuarios elegir si quieren rendimiento o conservar el tiempo de vida de sus baterías.

Pues bien, según un reciente informe de la CNBC, Apple ha cambiado la estrategia. Desde la próxima actualización, específicamente iOS 12, la empresa de Cupertino notificará a sus usuarios si actualizar a la nueva versión puede afectar el rendimiento de su iPhone.

Esto quiere decir que si la nueva versión ralentiza tu iPhone, no estarás obligado a actualizarla y también sabrás que esta afecta el rendimiento de tu teléfono.

Fuente: CNBC
 

 

La semana pasada durante el primer día del Google I/O 2019 se presentaron los Pixel 3a y Pixel 3a XL, los nuevos teléfonos «baratos» de Google ya filtrados en varias ocasiones que destacan por su rendimiento y su potente cámara, superando a casi todos los teléfonos de gama alta hasta la fecha, después de todo es la misma que la de sus hermanos mayores, los Pixel 3.

La estrategia de Google fue bastante diferente a la que ofrecen los fabricantes en la gama media o gama media premium. Mientras que a la mayoría le interesa apostar por finos diseños y potencia bruta, Google decide omitir esto y ofrecer un rendimiento bastante bien balanceado, buena pantalla, gran autonomía (gracias al software) y un rendimiento fotográfico digno de un gama alta de más de $800 dólares.

Si bien muchos esperábamos que los Pixel 3a fuesen más baratos, durante su lanzamiento quedó bastante claro que Google los ha puesto en venta en países donde varios dispositivos móviles de gama media no llegan y donde lidera Motorola, por citar un ejemplo.

Pues bien, en la presentación Google fue bastante agresiva durante la comparación de actualizaciones para su nuevo retoño y en comparativa fotográfica, donde se comparaba con un teléfono X, todo esto en una prueba con baja luminosidad y ahora este mismo anuncio ha empezado a aparecer en vallas publicitarias y en edificios.

 

Ese teléfono X es nada menos que los teléfonos actuales de Apple.

 

En los anuncios, como ejemplo nuestra imagen destacada, se muestra dos imágenes de una patinadora en condiciones de baja luz donde el Pixel 3a se luce muchísimo, esto gracias a llevar el mismo sensor que los Pixel 3, mientras que el teléfono X no muestra detalles más que las luces de fondo y la silueta de la persona.

Ahora, este teléfono X es nada menos que el iPhone X e incluso iPhone Xs, los teléfonos más importantes de Apple en los dos últimos años quiénes a pesar de ser bastante buenos en condiciones de baja luz no compiten con Google ni Huawei.

Y por si fuera poco ya está circulando otra publicidad en redes que también irá en vallas, en la que Google vuelve a hablar del Pixel 3a en un fondo blanco, haciendo referencia a que podrás verlo todo. A esto se le suma que vale desde $399, mientras que a su costado tenemos un teléfono «desconocido» que solo muestra negro y que vale $999.

Finalmente, para dejarlo bastante claro, en esta última publicidad se menciona que el teléfono X es el iPhone Xs y su precio de $999.