Tal como se anunció el día de su lanzamiento, hoy 22 de septiembre se han empezado a entregar los primeros iPhone 8 para aquellos usuarios que lo compraron en la pre-venta del 15 de septiembre. ¿Saben que significa eso? Pues que a partir de ahora veremos centenares de unboxings, pruebas iniciales y una que otra prueba extraña a las que siempre someten estos terminales a su salida al mercado.
Y justamente hablando de pruebas extrañas, el conocido youtuber Jerryrigeverything (sí, el del bendtest) ya se hizo con uno de estos teléfonos (el iPhone 8 Plus para ser más específicos), por lo que, como ya es costumbre, ya podemos ver en su canal como lo raya, lo quema y lo dobla, como para demostrarnos que tan bien fabricado está y qué tan resistente al castigo será el nuevo móvil de Apple.
La semana pasada Apple presentaba oficialmente los nuevos iPhone 8 y el iPhone X, los cuales destacan por su potencia, por su doble cámara trasera (iPhone 8 Plus y iPhone 8), por carga rápida y su carga inalámbrica. Estas dos últimas características bastante comunes en Android pero que finalmente llegaron a los productos de Apple.
Pues bien, uno de los problemas de la carga inalámbrica de Apple es que durante su presentación, así como en los primeros análisis se cataloga como lenta, realmente lenta. De hecho se menciona que queda muy por detrás de lo presentado por Samsung y LG desde hace un par de años.
Parece ser que a la fecha la carga inalámbrica de Apple está capada, funcionando a 5W, a la misma velocidad que con el cargador por defecto que incluyen en los iPhone, pero la verdad es que también tiene soporte para carga rápida.
En la página web de Apple se menciona que la carga inalámbrica rápida estará llegando al iPhone 8, iPhone 8 Plus y iPhone X en una futura actualización de iOS.
No se menciona que tan veloz puede llegar a ser, pero las bases de carga que se venden junto a los nuevos iPhone es de 7.5W, por lo que ya tendríamos una pista.
Luego de haberse presentado el Galaxy Note 8, LG V30 y iPhone X, solo queda un fabricante más en presentar algo realmente grande y ese es Google.
Los nuevos Pixel 2 y Pixel 2 XL se han filtrado en muchas ocasiones y ya sabemos cuales serán sus especificaciones y sus fabricantes, el primero será hecho por HTC y el segundo por LG, este último tendrá una pantalla muy parecida a la que vimos en el V30.
Pues bien, ahora gracias a Droid Life nos enteramos algo nuevo de los Pixel 2, su diseño. El medio estadounidense ha filtrado el diseño de los próximos smartphones de Google y también sus colores en el que estarán disponibles.
Las imágenes anteriores corresponden al Pixel 2, el cual será fabricado por HTC, y que no tendrá un gran rediseño frente a su modelo anterior. Los tres colores serán: Just Black (solo negro), Kinda Blue (como azul) y Clearly White (claramente blanco).
Las capacidades de los Pixel 2 serán de 64 y 128 GB. El primero costará $649 dólares y el segundo $749 dólares según información brindada por Droid Life.
Finalmente tenemos a los nuevos Pixel 2 XL, los cuales serán construidos por LG y tendrán un aumento de precio.
El Pixel 2 XL llegará únicamente en dos variantes de colores: Just Black y Black & White. Las capacidades serán de 64 GB y 128 GB de almacenamiento, el primero costará $849 y el segundo $949 dólares, por lo que habrán tenido un incremento de 80 dólares.
Estos renders filtrados coinciden plenamente con las primeras imágenes que filtró Android Police meses atrás, quienes también habían acertado en los anteriores Pixel.
Hace un par de días, y después de meses de hype, Apple presentó los que serían sus nuevos teléfonos para este año, los más continuistas iPhone 8 y el espectacular y novedoso (debatible) iPhone X.
Debo decir que por largo tiempo estuve esperando este lanzamiento por una razón bastante clara. Quería (o mas bien «debía») comprar un iPhone y lo más cuerdo era esperar hasta la salida de los nuevos modelos para ver si alguno me convencía o para, de cualquier otro modo, ir por un modelo más antiguo con el correspondiente bajón de precio.
La decisión fue bastante difícil de tomar, pero al final me decidí por un iPhone 8 en su versión base de 64 GB ¿Por qué? Pues ahora les doy mis razones, las cuales con algo de suerte les ayudarán a tomar su propia decisión cuando llegue el momento de elegir entre uno u otro modelo.
¿iPhone X o iPhone 8?
Como en años pasados, gracias a las diferentes filtraciones, ya teníamos una idea bastante clara de lo que incorporarían los nuevos iPhone. Sin embargo, siempre hay uno que otro detalle que recién se confirma en la presentación, con lo no me quedó de otra que esperar hasta el evento y todos los nuevos datos que se revelarían tras su culminación.
Al final pude sacar dos conclusiones:
El iPhone X es el mejor iPhone que el dinero puede comprar, pero (para mi) gastar $999 más impuestos es demasiado.
Los iPhone 8 en verdad debieron llamarse iPhone 7s por lo continuistas que fueron con relación al año pasado.
Esto significaba que, descartado el iPhone X por lo caro (y porque el Face ID no me convence aún), me quedaba la opción de los iPhone 8 o de plano ir por un iPhone 7 que había bajado $100 y ahora costaba en su versión base $549. Nada mal para un teléfono que todavía rinde bastante bien y que en términos generales es bastante parecido al nuevo iPhone 8.
Mi primera opción fue el iPhone 7, pero el problema que me encontré en el camino, y la razón por la cual elegí el iPhone 8, es que el iPhone 7 de $549 continuaba viniendo con un almacenamiento de 32 GB, almacenamiento que puede resultar suficiente para un usuario promedio, pero que a mi sinceramente se me hace muy poco para manejarme en mis tareas del día a día, con lo cual la única opción que me quedaba era ir por el modelo de 128 GB que costaba $100 más, es decir $649.
Mi primera opción
Entonces, pensé, si voy a pagar $649 por el modelo de 128 GB de almacenamiento (que era ya mucho para mi), por qué no ir de una vez por el iPhone 8 que en su versión base por $699 ya incluye 64 GB de almacenamiento, los cuales ya han comprobado ser más que suficientes para guardar fotos y videos, descargar juegos e incluso para meter todo mi catálogo de música de Spotify en alta calidad.
Sí, la diferencia eran $50, que no le sobran a nadie (o al menos no a mi), pero por este costo extra estaría ganando un nuevo procesador, el más rápido del mercado según se dice, nuevas cámaras, carga rápida e inalámbrica, diseño en vidrio y iOS 11 de fábrica, lo cual significaba que tendría un periodo más largo de actualizaciones, o al menos más largo de lo que tendría si eligiera el iPhone 7 como mi próxima compra.
Si tienes el dinero, ve por el iPhone 8 Plus
Y estuve a punto de irme por el iPhone 8 Plus, pero al final preferí ir por la versión base de pantalla de 4.7 pulgadas por un tema de portabilidad. Sin embargo, en términos generales, yo recomendaría la versión Plus a cualquiera al que no le importe gastar los $100 extras. Después de todo, mayor pantalla (y con más resolución), más batería y todo lo que se puede hacer con la cámara dual bien valen el gasto adicional.
¿Qué es lo que me queda? Pues esperar a que el teléfono sea entregado (en teoría el 22 de Septiembre) y que la amiga que me lo traerá de Estados Unidos llegue a Perú. Hasta entonces no estaré seguro de si mi compra fue la correcta, pero sinceramente, creo que si vas a elegir un nuevo iPhone y no tienes dinero para regalar, ir por el iPhone 8, como yo hice, no es para nada una mala opción.
Tal como se confirmó el mismo día de su presentación, los iPhone 8 empezaron su pre-venta la medianoche de hoy.
¿Qué sorpresas no ha traído? Pues la verdad no muchas, confirmándose mas bien, entre otras cosas, que el hype por el iPhone 8 no ha llegado a igual al que se vivió el año pasado con los iPhone 7 y iPhone 7 Plus.
Los iPhone 8 no se han vendido tan bien como los iPhone 7
Y es que según llegaron a reportar varios medios, el año pasado los iPhone 7 volaron (en especial los Plus en el color Jet Black), por lo cual si querías hacerte con uno no podías ni pestañear antes de terminar tu compra de medianoche. En cambio, este año si te quedabas hasta las 12:01 para comprar tu iPhone 8, no sufrías mayor inconveniente, ni por problemas de servidor, ni por problemas de disponibilidad. Claro, al menos que hayas querido algún modelo en específico que sí pudo llegar a «agotarse» y ya no aparecía con entrega para el 22 de septiembre, sino para dentro de 2 semanas.
Según hemos podido constatar nosotros mismos al visitar la página de Estados Unidos de Apple, aún hay muchos iPhone que se pueden conseguir para entrega el mismo 22, aunque hay algunas versiones en específico que no podrás conseguir hasta Octubre.
Entre los modelos que puedes conseguir para entrega el 22 de Septiembre incluso ahora (los que suponemos se vendieron menos) están el iPhone 8 Silver en 64 GB, el iPhone 8 Gold en 256 GB y el iPhone 8 Black. En el caso de los iPhone 8 Plus, los favoritos de los estadounidenses, vas a tener que esperar entre una y dos semanas.
El gran culpable
¿Qué es lo que pasó este año? Pues resulta bastante obvio. Todo el mundo está esperando el iPhone X.
Vamos a ver qué pasa en Octubre cuando se abran finalmente las pre-ventas de los iPhone X, pero desde ya estamos seguros que, como no podía ser de otra manera, va a ser una competición encarnizada para hacerse con uno.
Apple presentó junto a sus nuevos iPhone 8 y iPhone X diversas novedades que ya hemos visto anteriormente en la gama alta de Android como la carga rápida, aunque algo diferente como la conocemos.
La carga rápida ya lleva en Android desde el 2013 y si la memoria no me falla la estreno Samsung en el Galaxy Note 4, posteriormente Qualcomm la llevaba a la gama alta y a la fecha la vemos hasta en la gama media.
La gran ventaja de la carga rápida en Android, en el 99.9% de casos, el fabricante incluye los mecanismos para que el usuario pueda usar esta característica clave en su dispositivo sin gastar más dinero de lo que ya costó este último, pero Apple tiene otra idea en mente.
Durante la keynote de presentación del iPhone 8 y iPhone X se mencionó que ambos teléfonos cuentan con carga rápida, la cual sería tan veloz como Quick Charge 3.0, pudiendo cargar nuestro smartphone de 0 a 50% en apenas 30 minutos, esto aplicando a todos los modelos, pero ahora nos enteramos que los accesorios para usar esta carga rápida no viene incluida en la caja de estos equipos.
En la página de Apple se menciona que la carga rápida en los iPhone 8 y iPhone X funciona a través de cargadores USB-C de 29 W, 61W y 87W, el asunto es el cargador de fábrica incluida en la caja de estos terminales es 5V/1A, el clásico cubo de toda la vida.
El cable USB Tipo-C a Lightning cuesta $25 dólares, mientras que el adaptador de carga USB-C de 29W cuesta $49 dólares, aumentando el coste final de los nuevos productos de Apple que no son nada baratos, sobretodo el iPhone X que empieza en los $999 dólares.
Los USB-C de 61W cuestan $69 dólares y los USB-C de 87W van hasta los $79 dólares.
Sí, lamentable la decisión de Apple. Así que si deseas usar la carga rápida en tu próximo iPhone 8 o iPhone X tendrás que pasar por caja nuevamente.
El día de hoy, en evento realizado en el auditorio Steve Jobs, Apple presentó sus nuevos teléfonos, los iPhone 8, iPhone 8 Plus y iPhone X. Y si bien la pre-venta más cercana de estos dispositivos está todavía planeada para este 15 de septiembre, desde aquí te aconsejamos que te vayas preparando, pues si quieres hacerte con uno de los nuevos teléfonos y recibirlo antes que los demás vas a tener que estar listo.
Y como obviamente Apple aún no hace entregas a Perú, la mejor opción que tienen (al menos por ahora) será importarlo de fuera.
Una de las opciones que tienen es Qempo.com, empresa que realiza el envío de productos de Estados Unidos y que ya viene anunciando la venta de los teléfonos de Apple a través de sus redes, incluso adjuntando los precios a los que los estará ofreciendo al público en general.
Como pueden observar, Qempo también viene ofreciendo precios para los iPhone 7, los cuales han bajado $100 de su precio normal y que se han convertido en una opción igual de interesante para los que piensen que quizás el iPhone 8 no es tan novedoso como Apple lo vende.
Además, los puedes comprar incluso desde ahora.
Atento si quieres alguno de los iPhone 8
Con respecto a los iPhone 8, te recomendamos que si los quieres te vayas comunicando con la empresa lo más pronto posible. Después de todo, las reservas suelen terminarse bastante rápido y podrían pasar 2 o hasta 3 semanas hasta que haya un nuevo lote de equipos.
Para los iPhone X todavía hay algo de tiempo (hasta mediados de Octubre), pero podrías ir ahorrando para pagar la nada despreciable suma que cuesta el terminal bandera de Apple.
Hoy día todos esperábamos la presentación del iPhone X, pero como Apple está consciente de que no todo mundo podrá comprar su modelo de lujo (y tampoco pueden producir tantos para empezar), junto a él también se lanzaron dos modelos mucho más continuistas que la compañía bautizó como iPhone 8 y iPhone 8 Plus.
¿Qué es lo que debemos saber de ellos? Pues ahora te lo contamos.
Un iPhone 7 de vidrio y menos colores
En apariencia los dos nuevos modelos son prácticamente idénticos a los modelos del año pasado, salvo por el detalle de que estos nuevos iPhone utilizarán una trasera de vidrio -el vidrio más resistente del mundo según Apple- en lugar del metal usado desde el iPhone 5, lo cual no solo les dará un nuevo feeling a los terminales, sino que permitirá que sean compatibles con la tan esperada carga inalámbrica en el estándar Qi.
Conservan la resistencia al agua
¿Algún otro detalle que los diferencia a nivel diseño? Pues no, a menos que cuenten el hecho de que este iPhone se ofrecerá en solo tres colores (plata, gris espacial y dorado), dos colores menos de los que se ofrecían el año pasado con los iPhone 7.
Una pantalla con mejor tono
Si bien el panel de los nuevos iPhone 8 será bastante similar al visto en los iPhone 7, cuando menos Apple ha visto por conveniente incluir la tecnología TrueTone de los iPad Pro, lo cual permitirá que los colores que apreciamos en pantalla cambien ligeramente dependiendo de la iluminación del ambiente donde nos encontremos.
iPhone 8 Plus y iPhone 8
Podrá parecer poca cosa, pero si tienen un iPad Pro sabrán que en verdad la diferencia se nota, por lo que saludamos que Apple haya decidido incluir esta característica en la pantalla de los iPhone 8.
Ya nos hubiera gustado también un aumento en la resolución, pero por ahora nos mantenemos en lo mismo que el año pasado.
Rendimiento a todo gas
Donde sí hay cambios es a nivel hardware, incluyendo Apple en los nuevos terminales un nuevo procesador, el A11 Bionic, el cual con sus 6 núcleos promete obtener mejoras notorias en todas las tareas que realicemos, en especial en aquellas que le exijan al sistema una gran capacidad de procesamiento como algunos juegos pesados o renderización de video (para aquellos que editen desde su móvil).
Especificaciones del nuevo A11 Bionic
¿Llegaremos a notar las diferencias? Pues depende de nuestro uso.
Como curiosidad, el procesador es el mismo que el del iPhone X, así que por ese lado no se van a quedar cortos en comparación al modelo tope de línea de la compañía.
Cámara
Apple no ha querido ahondar demasiado en el hardware de la cámara, por lo que, para efectos prácticos, consideraremos similar al visto en los iPhone 7. Eso no significa que no hayan novedades.
Todo lo bueno llega solo con la versión Plus
Y es que dejando de lado a la versión más pequeña (de nuevo), el iPhone 8 Plus incluirá un nuevo modo retrato que Apple ha decidido bautizar Portrait Lightning, el cual puede cambiar en tiempo real la iluminación de un rostro para lograr efectos que son solamente conseguidos en ambientes profesionales con iluminación asistida.
Y sí, se ve bastante bonito, aunque no sabemos qué tanta pegada tenga al necesitarse de tantos pasos para activarlo.
Otro plus que ha incluido la manzana es la capacidad de grabar videos en 4K a 60 FPS y videos en cámara lenta en 1080p a 240 FPS.
Disponibilidad y precio
Los nuevos iPhone 8 se venderán de acuerdo a los siguientes precios:
iPhone 8 64 GB – $699
iPhone 8 Plus 64 GB – $799
iPhone 8 256 GB – $849
iPhone 8 Plus 256 GB – $949
La pre-venta de ambos arranca el 15 de septiembre, pero recién empezarán a ser entregados una semana después, el 22 de septiembre.
Apenas tengamos más detalles sobre los terminales los estaremos compartiendo con ustedes.