Como les comentamos hace algunos días, según varios analistas del sector, ya está casi confirmado que Apple lanzará un sucesor del iPhone SE a princpios del próximo año. La novedad es que, fuera de lo que se esperaba un comienzo, su precio sería mucho menor al que actualmente tiene el iPhone 11.
Y es que, según palabras del importante analista de Apple Ming Chi Kuo, el nuevo iPhone SE debería ser lanzado al mismo precio que fue lanzado el iPhone SE original, es decir a nada menos que 399 dólares.
El nuevo iPhone SE tendrá la base del iPhone 8, pero con mejoras en hardware como la inclusión del A13 Bionic
Actualmente, el iPhone más barato que podemos encontrar oficialmente es el iPhone 8, el cual tiene un valor de 449 dólares. El nuevo iPhone SE no solo sería más barato que este, sino que tendría varias mejoras a nivel hardware entre las que se destaca la inclusión del chip A13 Bionic, el mismo que incluye el iPhone 11 Pro, terminal que actualmente tiene un valor superior a los 1,000 dólares.
Eso sí, a nivel diseño el nuevo iPhone debería mantener la misma estructura del iPhone 8, así como el iPhone SE mantuvo la estructura del iPhone 5s. Esto significa que además de todo, tendremos Touch ID en lugar de Face ID, para aquellos que extrañaban tener el sensor dactilar en lugar del reconocimiento facial.
El nuevo iPhone SE, también llamado iPhone 8s por algunos medios, debería ser presentado en el primer trimestre del 2020.
Pues bien, a inicios de la mañana el Ministerio de Comercio, Industria y Energía de Corea está investigando la denuncia hecha por KAIST (Instituto Avanzado de Ciencia y Tecnología de Corea), que asegura haber sido vulnerada por Apple, quienes infringieron una de sus patentes relacionados al FinFET (transitores 3D o transitores no planos).
Cabe resaltar que a diferencia de antiguos enfrentamientos legales de Apple, es una de las pocas veces que ya está casi asegurado que perderá pues el ministerio ya ha investigado el proceso dos veces y es cuestión de tiempo que le de la razón a KAIST.
En caso KAIST le gane la batalla legal a Apple, estos últimos no podrán vender el iPhone 8, iPhone 8 Plus, iPhone X, iPad 9.7, iPad Pro de 9.7, 10.5 y 12,9 pulgadas que sean importados de China y Hong Kong.
Los iPhone actuales ya no se podrían vender en Corea
Con un baneo de casi todo su catálogo actual de dispositivos móviles las cosas se ponen bastante complicadas para Apple en Corea, aunque KAIST podría ceder la prohibición de ventas si es que gana un porcentaje por cada dispositivo ganado.
Eso sí, hay una solución que Apple le beneficiaría indirectamente y viene, de nada menos, que de Samsung. El eterno rival de la empresa de Cupertino está actualmente en un litigio de FinFET contra KAIST en Estados Unidos.
¿Cómo beneficiaría a Apple el resultado de la batalla legal de Samsung y KAIST?
Si Samsung logra vencer a KAIST en los tribunales de Estados Unidos, significa que las pruebas presentadas por los primeros fueron aprobadas y demuestran que la patente que se adjudica KAIST son inválidas. De hecho Samsung también tiene una demanda con ellos por el mismo problema en su país, específicamente en la Junta de Aprobación y Prueba de Propiedad Intelectual de Corea del Sur.
El Ministerio de Comercio, Industria y Energía de Corea asegura que siguen atentos el caso de KAIST y Samsung Electronics en Estados Unidos, aunque no descartan que Apple es su principal investigación, aunque si Samsung gana en Estados Unidos esto ayudaría a que la prohibición de venta no afecte a los de Cupertino.
Nuevamente le ha tocado a Apple. A través de un comunicado en su web oficial, la empresa liderada por Tim Cook anuncia una reparación gratuita a un grave problema de fabricación en algunos iPhone 8.
Según la información de Apple, un «porcentaje muy pequeño» de iPhone 8 llevan sufriendo problemas de lentitud, reinicios o incluso con problemas para encender desde hace un tiempo. La firma de Cupertino ha confirmado que es un problema con la placa de estos dispositivos, por lo que ha iniciado un programa de reparación.
Los iPhone 8 afectados fueron vendidos en Estados Unidos, Nueva Zelanda, China, Hong Kong, India, Japón, Australia y Macao entre septiembre de 2017 a marzo de 2018, por lo que hay una pequeña posibilidad de que hayan algunos localmente pues se han traído miles de equipos de EEUU en los últimos meses.
Averigua si tu iPhone 8 está afectado
En caso quieras revisar su tu iPhone 8 tiene este problema, puedes despejar tus dudas directamente desde este enlace. Bastará con colocar el número de serie de tu dispositivo y revisar si está afectado.
Si tiene problemas pues puedes llevarlo directamente a Apple, en nuestro caso a un Premium Reseller como iShop, para que entre al programa de reemplazo y reparación de placa.
Cabe resaltar también que si tu equipo tiene otros problemas puedes llevarlos a revisar gratuitamente al mismo lugar.
No sabemos cuál sea la razón exacta, pero Claro acaba de reducir los precios de los recientemente lanzados iPhone 8 y iPhone 8 Plus. ¿Cuánto cuestan ahora? Pues aquí te lo mostramos, comparándolos con los precios iniciales a los que se vendieron hasta el día de ayer.
iPhone 8 y iPhone 8 Plus
iPhone 8
Antes
Ahora
Plan 99
2399
1999
Plan 119
2279
1799
Plan 149
2099
1699
Plan 189
1699
1399
iPhone 8 Plus
Antes
Ahora
Plan 99
2819
2449
Plan 119
2699
2249
Plan 149
2519
2099
Plan 189
2279
1799
Como pueden apreciar, tenemos reducciones de precios en ambos modelos que superan incluso los 400 soles, por lo que si no te animaste a comprar el tuyo el día de salida, quizás con estos nuevos precios ya te lo vuelvas a pensar.
Eso sí, toma en cuenta que estamos hablando de ofertas de portabilidad, así que tendrías que optar por esta modalidad de compra.
Más temprano les dejamos los precios de los iPhone 8 y iPhone 8 Plus con Claro, luego con Movistar y ahora toca el turno de darles los precios de los nuevos teléfonos de Apple con Entel, operadora que si bien los está vendiendo desde las primeras horas del viernes, recién ha hecho pública su oferta a través de su catálogo en línea, con lo cual ahora podemos compartirla con todos ustedes.
Nota: Entel ya no subsidia el equipo, ahora te lo financia. Esto significa que te ofrece un Plan Chip, sin contrato a 18 meses y más barato que un plan convencional, y además tendrás que abonar un pago mensual por concepto del equipo. Aquí te lo explicamos mejor.
iPhone 8
Prepago* – S/. 3,199.
Plan 74 – S/. 2,099 + S/. 25 mensual.
Plan 89 – S/. 1,999 + S/. 30 mensual.
Plan 109 – S/. 1,799 + S/. 40 mensual.
Plan 129 – S/. 1,599 + S/. 50 mensual.
Plan 159 – S/. 1,499 + S/.54 mensual.
iPhone 8 Plus
Prepago* – S/. 3,599.
Plan 74 – S/. 2,499 + S/. 25 mensual.
Plan 89 – S/. 2,399 + S/. 30 mensual.
Plan 109 – S/. 2,199 + S/. 40 mensual.
Plan 129 – S/. 1,999 + S/. 50 mensual.
Plan 159 – S/. 1,899 + S/.54 mensual.
*En portabilidad
Con esto ya tendríamos los precios de las 3 operadoras y quedaríamos a la espera de alguna promoción adicional que al menos hasta ahora no se ha anunciado por parte de ninguna.
Vamos a ver qué pasa en las próximas semanas, pero si tienes apuro por comprar un iPhone 8 o un iPhone 8 Plus, ya tienes los precios de las operadoras, de retails y de importadores de EE.UU., con lo cual ya deberías poder tomar tu decisión de donde te convendría más comprarlo.
Como ya la mayoría debe saber, desde la medianoche se venden oficialmente los iPhone 8 y iPhone 8 Plus con la principales operadoras. Y si hace unas horas les dejamos la información de la oferta de Claro, ahora toca el turno de hacer lo mismo con Movistar, operadora que también está vendiendo los nuevos teléfonos de Apple.
iPhone 8 64 GB
Plan 79 – S/. 2,269
Plan 99 – S/. 2,059
Plan 119 – S/. 1,879
iPhone 8 Plus 64 GB
Plan 79 – S/. 2,659
Plan 99 – S/. 2,449
Plan 119 – S/. 2,269
*Precios en portabilidad. Las otras modalidades no aparecen en el catálogo online
No sabemos si es un error de la página o si la política de Movistar ha cambiado, pero para planes superiores tenemos precios considerablemente más altos, algo que a nuestra opinión no tiene mucha lógica.
Igual para que lo tomen en cuenta, en Plan 139 en adelante tendremos el iPhone 8 a S/. 3,699 y el iPhone 8 Plus a S/. 4,099. De haber cambios estaremos actualizando la información.
Vamos a ver cómo sigue el asunto en las próximas horas. Y es que si el año pasado hubieron cambios de precios a tan solo un par de días del lanzamiento, quizás este año pase lo mismo y veamos alguna ligera modificación, por lo que será mejor estar atentos.
A estas alturas ya deben saber que la venta oficial de los nuevos iPhone 8 y iPhone 8 Plus empieza desde el día de hoy, por lo que operadores y Premium Resellers empezaron la venta desde hace un par de horas.
El primero en animarse en dar sus precios fuera de la preventa ha sido Claro, confirmando la disponibilidad del iPhone 8 en sus dos versiones, mientras que el modelo Plus llegará por ahora solo en capacidad de 64 GB.
A continuación los precios.
iPhone 8 64 GB – Línea nueva
Claro Max 69 a S/2999
Claro Max 79 a S/2569
Claro Max 99 a S/2569
Claro Max 119 a S/2449
Claro Max 149 a S/2269
Claro Max 189 a S/1869
iPhone 8 64 GB – Portabilidad
Claro Max 69 a S/2929
Claro Max 79 a S/2829
Claro Max 99 a S/2399
Claro Max 119 a S/2779
Claro Max 149 a S/2099
Claro Max 189 a S/1699
iPhone 8 64 GB – Renovación
Claro Max 69 a S/2929
Claro Max 79 a S/2829
Claro Max 99 a S/2399
Claro Max 119 a S/2279
Claro Max 149 a S/2099
Claro Max 189 a S/1699
iPhone 8 256 GB – Línea nueva
Claro Max 69 a S/3599
Claro Max 79 a S/3459
Claro Max 99 a S/3029
Claro Max 119 a S/2899
Claro Max 149 a S/2729
Claro Max 189 a S/2499
iPhone 8 256 GB – Portabilidad
Claro Max 69 a S/3559
Claro Max 79 a S/3459
Claro Max 99 a S/3029
Claro Max 119 a S/2899
Claro Max 149 a S/2729
Claro Max 189 a S/2499
iPhone 8 256 GB – Renovación
Claro Max 69 a S/3559
Claro Max 79 a S/3459
Claro Max 99 a S/3029
Claro Max 119 a S/2899
Claro Max 149 a S/2729
Claro Max 189 a S/2499
iPhone 8 Plus 64 GB – Línea Nueva
Claro Max 69 a S/3519
Claro Max 79 a S/3419
Claro Max 99 a S/2989
Claro Max 119 a S/2869
Claro Max 149 a S/2689
Claro Max 189 a S/2449
iPhone 8 Plus 64 GB – Portabilidad
Claro Max 69 a S/3349
Claro Max 79 a S/3249
Claro Max 99 a S/2819
Claro Max 119 a S/2699
Claro Max 149 a S/2519
Claro Max 189 a S/2279
iPhone 8 Plus 64 GB – Renovación
Claro Max 69 a S/3349
Claro Max 79 a S/3249
Claro Max 99 a S/2819
Claro Max 119 a S/2699
Claro Max 149 a S/2519
Claro Max 189 a S/2279
Estos son los precios de Claro y, tal como se esperaban, no iban a ser baratos. Ahora falta saber lo de Movistar y Entel.
El día de hoy a la medianoche en el Perú se empezarán a vender los iPhone 8 y iPhone 8 Plus, dos teléfonos que si bien traen novedades bastante interesantes, no están exentos de polémica al ser considerados demasiado continuistas en relación al modelo del año pasado, el iPhone 7, y por tener al iPhone X como opción alternativa, al punto de que muchos han preferido no comprar los 8 para esperar por el nuevo modelo X que empezará a venderse en algunos países desde mañana.
Es por esto que, en el contexto actual, es más válido que nunca hacernos la pregunta «¿Vale la pena comprar el iPhone 8?», una pregunta que intentaremos contestar en este artículo basándonos en la experiencia que hemos tenido con ambos modelos por casi tres semanas que llevamos usándolos como dispositivos principales.
Sin más que decir, empecemos con esto.
Un diseño gastado
Lo primero que te desanimará de comprar un iPhone 8 es lo parecido que es el terminal al iPhone 7, el cual de por si ya era bastante parecido al iPhone 6s y este último al iPhone 6, lo cual significa que Apple no ha considerado necesario cambiar su diseño en estos últimos 3 años, habiendo incorporado uno que otro cambio menor a nivel estético, pero que finalmente nos tiene con un teléfono demasiado parecido a aquel que vimos por primera vez en el 2014.
iPhone 8 plateado
Por supuesto, ahora tenemos esa trasera de vidrio tan bonita que además nos permitirá cargar el teléfono de forma inalámbrica, pero por delante es idéntico a los teléfonos ya antes mencionados, siendo lo peor de esto los groseros bordes que incorpora tanto en la parte superior, inferior, como en los costados.
Lo bueno es que a diferencia del X conservamos el Touch ID , lo cual puede convertirse en uno de los puntos más fuertes del iPhone 8 y el iPhone 8 Plus si es que el Face ID no termina de pegar, algo que ya confirmaremos en las próximas semanas al estrenarse mundialmente el teléfono de Apple del aniversario desde pasado mañana.
iPhone 8 Plus dorado
Y no, Apple no ha querido volver en el tiempo y el iPhone aún no tiene jack de audio, aunque por lo menos incluye earpods lightning y un dongle para los que no cuenten con audífonos bluetooth.
¿Alguna conclusión al respecto? Pues que si quieres un diseño moderno al estilo Galaxy S8, LG G6 o iPhone X, el iPhone 8 no va a ser una buena opción. Si por otro lado no te molestan los bordes y en general te gusta el mismo diseño visto en los teléfonos de Apple desde el 2014, pues el iPhone 8 no te caerá nada mal.
Multimedia a medias
Lamentablemente ni el iPhone 8 ni el iPhone 8 Plus son teléfonos que destaquen mucho en reproducción de contenido multimedia. Y es que si bien podemos estar de acuerdo en que los altavoces han mejorando considerablemente con respecto al iPhone 7, lo cual es digno de destacarse, en cuanto a pantalla seguimos casi al mismo nivel de lo ofrecido por Apple con el iPhone 6 y el iPhone 6 Plus.
Pantalla de 4.7 pulgadas en resolución 750p
Tampoco vamos a ser mezquinos con Apple, las pantallas de los iPhone están bastante lejos de ser malas, siendo de las mejores IPS que encontraremos en el mercado, el problema es que al ser pantallas de 750p y 1080p respectivamente, el contenido que reproduzcamos en el dispositivo no se va a ver tan bien como en un Galaxy S8, un Mate 10 Pro o en el mismo iPhone X, terminales con resoluciones bastante cercanas a los 1440p donde podremos aprovechar que los desarrolladores de contenido cada vez graban más seguido en este formato.
Y ni hablemos de las ventajas del OLED sobre el IPS porque a estas alturas son obvias para todos, razón por la cual la mayoría de terminales de esta 2da mitad del año incluye un panel con esta tecnología.
No hay jack de audio, pero los altavoces son mucho más potentes
Lo que sí tenemos que decir es que, aunque al principio parezca una desventaja, los dos modelos del iPhone 8 tienen un ratio 16:9 de pantalla, el normal hasta el año pasado, lo cual significa que vamos a poder ver la mayoría del contenido que se genera para Netflix, YouTube, Crunchyroll y otras plataformas de video sin rayas a los costados, algo que tal vez no muchos tomen en cuenta, pero que en el día a día resulta importante, especialmente para los maniáticos de usar siempre la mayor área de la pantalla posible.
Y no olvidemos que ahora son True Tone, lo cual quiere decir que la temperatura de la pantalla se adecua a la iluminación del ambiente donde nos encontremos, lo cual puede parecer una tontería, pero que a final de cuenta te permite relajar mucho la vista al no esforzarla tanto, además que se ve mucho más natural.
Potente como el que más
Y si los primeros dos puntos que abordamos podrían hacer parecer que comprar un iPhone 8 es una terrible idea, debemos admitir que es hora de quitamos el sombrero al tener que hablar de la performance del equipo y de su desempeño en general como computadora de bolsillo, donde la conjunción entre hardware y software hace de estos iPhone 8 de los mejores terminales si lo que quieres es velocidad, confiabilidad y potencia en general.
Resultados de Geekbench
La clave está en el A11 Bionic, procesador que si bien en tareas del día a día se sentirá igual de rápido que el A10 Fusion del iPhone 7, en tareas más pesadas conseguirá sacarle ventaja al modelo del año pasado y en general a casi cualquier teléfono que se le ponga en frente.
Claro, mucho tiene que ver iOS 11, versión de iOS que si bien ha dado infinidad de problemas en dispositivos antiguos, en los nuevos iPhone 8 y iPhone 8 Plus va genial y sin lugar a dudas brinda la mejor experiencia que tendremos en cualquier teléfono de Apple. Claro, a menos que el iPhone X demuestre ser el mejor una vez que salga al mercado.
Ahora con carga inalámbrica
Tampoco vamos a olvidar mencionar que ahora los iPhone 8 incluyen carga rápida (aunque tendrás que comprar el cable y el cargador por separado) e inalámbrica (que sí, que los Android ya la tenían) y que si bien su batería se ha reducido en comparación al modelo del año pasado, en ambos modelos tendremos una mejor autonomía, suponemos resultado del menor consumo energético.
Otro punto a favor del terminal es que esta vez no vas a tener que temer en comprar la versión base, la cual ahora trae consigo un almacenamiento de 64 GB, los cuales deben ser suficientes para casi cualquier usuario.
Cámaras top
Este ha sido un año increíble para las cámaras de los smartphones, pero a pesar de la cantidad abrumadora de terminales con excelentes apartados fotográficos, debemos decir que la cámara del iPhone 8 y del iPhone 8 Plus (especialmente la del iPhone 8 Plus) caen en el Top 5 sin lugar a dudas.
Cámara dual en el caso del iPhone 8 Plus
¿Las especificaciones de las cámaras? Pues aparentemente las mismas que las de las cámaras de los iPhone 7, sin embargo Apple ha afinado algunos detalles a nivel hardware y nivel software para llevar la experiencia fotográfica a otro nivel, con resultados con buena y mala iluminación que dejarán satisfecho incluso los más exigentes.
Lo divertido es que mi experiencia con el modo Portrait Lightning, un modo en el que podremos cambiar la iluminación de una foto después de tomarla, no ha sido la mejor, con resultados que confirman que es una funcionalidad en beta y que deberemos esperar por ajustes para tener un producto más sólido, pero sin embargo me he divertido la vida con la nueva cámara lenta a 240 FPS, la cual barre el piso con la competencia a un nivel que jamás hubiera esperado.
Eso sí, la cámara delantera es buena, pero Apple no le ha puesto el mismo mimo que le ha puesto a las trasera, por lo cual las fotos que tomaremos con esta quizás se vean opacadas si las comparamos con las que obtienes teléfonos como el Galaxy Note 8 o el Mate 10 Pro, por citar a algunos.
Conclusiones
Lo bueno:
Gran performance.
Excelente autonomía.
Excelentes cámaras traseras.
Lo malo:
Diseño continuista.
Pantallas de «baja» resolución.
Cámara frontal opacada por la competencia.
¿Vale la pena?
Entonces ¿Vale la pena comprar el iPhone 8 o el iPhone 8 Plus? Pues después de leer todo lo que hemos escrito ya deberías tener una idea bastante clara.
Y es que sí, el iPhone 8 no es el terminal perfecto y quizás sea demasiado continuista en relación al modelo del año pasado, pero tiene una serie de características y novedades que lo harán un terminal ideal para una gran cantidad de usuarios, en especial para aquellos que valoren un dispositivo iOS por sobre un Android y no están plenamente convencidos de que gastar lo que costará el iPhone X a nivel local lo vaya a merecer, en especial cuando vamos a perder en el camino el esencial (para algunos) Touch ID.
¿Lo recomendaría a título personal? Pues dependiendo de tus necesidades y tipo de usuario, no tendría ningún problema en hacerlo. Después de todo es un terminal rápido, con excelentes cámaras, buena autonomía y tiene la mejor experiencia de iOS que podremos encontrar ahora mismo. Claro, la cosa cambia si me dices que ahora mismo cuentas con un iPhone 7 o un iPhone 7 Plus, caso en el que te diría que no es tan necesario renovar y que podrías esperar un poco. Si no es por el X, tal vez por alguno de los modelos del próximo año.