Tag

iPhone 7

Browsing

 

Como ya deben saber de sobra, hace algunos días empezaron a entregarse los primeros iPhone 7, con lo cual son ya varios los usuarios que han podido hacerse con uno y ya están disfrutando de la experiencia de tener uno de los nuevos teléfonos.

Aunque algunos no lo están disfrutando tanto.

Y es que así como el iPhone 6 Plus empezó a recibir varios reportes de «bending» (es decir que se doblaba) a su salida en el 2014, el problema que vienen experimentando ya algunos usuarios con el nuevo iPhone 7 es un misterioso sonido que suena como una especie de siseo o silbido, hecho que se da mayormente cuando el terminal es sometido a una gran carga de trabajo.

¿A qué nos referimos con exactitud? Pues a algo como este sonido.

 

 

Y si bien el usuarios Stephen Hackett es el que ha hecho conocido este problema, son ya varios los dueños de un iPhone 7 que vienen experimentando el mismo inconveniente.

Lo interesante del asunto es que nadie ha dado con una explicación o teoría lo suficientemente creíble. Algunos piensan que podría ser un sonido similar al que hacen las computadoras cuando sube la intensidad de los ventiladores (poco probable por que el iPhone no usa este sistema de refrigeración), mientras que otros dicen que podría tener que ver con alguna interferencia con el tema del parlante.

Los casos no son masivos (todavía), pero igual nos preguntamos qué será exactamente lo que está sucediendo.

Por ahora lo que sabemos es que Apple ha aceptado cambiar los teléfonos con este problema, así que si tu terminal tiene este extraño silbido, lo mejor será que pases por garantía a ver qué pueden hacer por ti.

 

Fuente: Phonearena

 

 

Desde el día de ayer los nuevos iPhone 7 y iPhone 7 Plus han iniciado su venta, logrando nuevamente que miles de personas en distintas partes del mundo vuelvan a hacer las clásicas colas para poder adquirir los nuevos dispositivos de Apple, pero como ya sabemos, no todos pudieron hacerse con uno.

Gracias a que ya empezó la venta, ya empezaron a salir los primeros artículos del iPhone 7, donde los vemos en pruebas de caídas frente su antecesor y uno donde muestra su resistencia a las torturas y más.

Pues bien, en esta oportunidad recopilamos los dos vídeos más importantes donde se mide la resistencia a los líquidos, donde ha demostrado que es mejor de lo que pensábamos. Recordemos que el iPhone 7 y iPhone 7 Plus cuentan con certificación IP67, lo que les da resistencia frente al polvo y al agua, teniendo una resistencia real de 30 minutos bajo 1 metro de agua sin sufrir daños.

Por supuesto esto no quiere decir que debas meterte con tu teléfono a la piscina, bañarte con él o más cosas, sino es una forma de ahorrarnos esos accidentes donde les caía líquido involuntariamente o poder usarlos mientras llueve.

Esta resistencia ha hecho que diversas personas los sometan a diversas pruebas, pero nos quedamos con dos, las mejores hasta la fecha. El primer vídeo es donde vemos como el iPhone 7 se encuentra en un vaso con agua, para posteriormente colocarse en una taza de café caliente, mientras que el segundo hace una prueba en el mar. ¿Logrará pasar la prueba? Ya veremos.

 

 

 

 

El iPhone 7 empezó a entregarse físicamente el día de ayer, por lo que, en las siguientes horas, vimos como empezaron a aparecer diversos videos con las pruebas realizadas a estos terminales. Algunos de ellos midiendo temas de autonomía, rendimiento y otros que solo se concentraban en saber qué tan resistentes eran los nuevos terminales.

Y justamente, uno de los tests más clásicos de resistencia es el bien conocido «drop test» o test de caídas, al cual obviamente fue sometido el iPhone 7, enfrentándose en esta ocasión a su antecesor, el iPhone 6s.

 

 

Como habrán podido apreciar, al ser ambos equipos tan similares en construcción, los resultados son bastante similares. Esto no es necesariamente positivo, ya que se esperaba que el nuevo iPhone 7 incluyera de fábrica la nueva protección Gorilla Glass 5 que ha demostrado (en otros tests) ser mucho más resistente a la caídas que la Gorilla Glass 4 que veíamos en el iPhone 6s.

Finalmente, el iPhone 7 resiste más caídas antes de simplemente quedar inservible, pero igual queda muy por debajo de móviles que tampoco tienen una protección especial como serían el HTC 10 o el Galaxy Note 7.

Así que ya saben chicos, si bien el iPhone 7 aguantará una que otra caída, la facilidad con la que adquiere raspones (en su versión en negro) parece sugerir que le tendremos que comprar un case sí o sí.

 

 

Si bien fueron anunciados la semana pasada, no ha sido recién hasta el día de hoy que los primeros iPhone 7 y iPhone 7 Plus han empezado a entregarse a sus afortunados compradores.

Esto ha hecho posible que empecemos a ver diferentes tests realizado al teléfonos, tests como el que suele llevar a cabo el canal JerryRigEverything donde se pone a prueba la resistencia a rayaduras, al fuego e incluso ante la presión de alguien que intenta doblarlo.

¿Qué tal le fue al iPhone 7? Pues véanlo ustedes mismos.

 

 

Fuera de que el teléfono está todo rayado y que ya no será más resistente al agua (por la prueba final), el teléfono de Aplpe ha resistido como un campeón los retos que se le pusieron en frente.

¿Cómo aguantará las caídas? Es algo que ya veremos más adelante.

 

 

Como todos los años, una vez liberados los nuevos iPhones es hora de empezar con las diferentes pruebas a las que se suele someter a estos equipos, esto con el fin de comprobar su resistencia, velocidad o enterarnos de algo nuevo del dispositivo que hasta el momento no conocíamos.

Justamente uno de los tests más clásicos es el de iFixit, quienes desarman el teléfono para ver qué tan fácil es repararlo y de paso para confirmar algunos detalles de los que Apple no suele hablar como serían la RAM o la batería.

 

iPhone 7

 

Así, sobre tema de especificaciones tenemos lo siguiente:

 

  • iPhone 7: 2 Gb de RAM y 1,960 mAh de batería.
  • iPhone 7 Plus: 3 GB de RAM y 2,900 mAh de batería.

 

Pero claro, hay muchas cosas más que destacar de este esperado desarmado.

 

captura-de-pantalla-1222

 

Quizás el punto más importante tenga que ver con la resistencia al agua. Y es que, como mencionan en el desarmado del iPhone 7 Plus, el sistema que han usado los ingenieros de Apple ha sido el de aplicar pegamento de alta efectividad, por lo que una vez abierto para reparaciones podría ver reducida su impenetrabilidad, probablemente hasta un nivel donde ya no será seguro meterlo al agua ni por unos segundos.

Y para terminar, para sorpresa nuestra, iFixit le ha otorgado al terminal la calificación de 7 (de 10) en términos de facilidad de reparación, con lo cual los nuevos iPhone 7 no deberían ver tantos problemas cuando llegue el momento de tener que ir al técnico.

Y recuerden que si quieren comprar el iPhone 7, tienen a Qempo que lo viene vendiendo desde $785, enviándolo desde Estados Unidos, fácil y rápido hasta las puertas de sus casas.

 

Vía: Phonearena
Fuente: iFixit

 

 

Tal como les contamos anteriormente, la acogida por los nuevos iPhone ha sido tal que el iPhone 7 en Jet Black y el iPhone 7 Plus en todos sus colores y configuraciones simplemente están «sold out».

Esto se ha presentado especialmente problemático para aquellos hardcore fans que llevaban días formando largas colas para hacerse con uno.

¿Se imaginan su reacción? Pues no tendrán que hacerlo, ya que hay un video de Sidney (Australia) donde se puede observar la respuesta de los usuarios al enterarse que estuvieron formando su cola por nada.

 

 

El único consuelo que les queda son las gift cards por $100 que ha entregado la Apple Store, pero para estos usuarios que lo único que querían era ser los primeros en tener el teléfono en sus manos, definitivamente no bastará.

 

Fuente: Technobuffalo

 

 

Si bien Apple cada vez da más detalles sobre el hadrware que integra sus últimos dispositivos, cuando toca hablar de las capacidades de sus baterías normalmente escuchamos que durará «todo el día» o «dos horas más que la versión anterior», lo cual no nos da una idea real de lo que deberíamos esperar.

Lo bueno es que siempre hay gente que va un poco más allá y a través de diferentes herramientas (ya sea en software o manualmente) logran dar con las capacidades reales de los teléfonos de Apple, justamente lo que acaba de suceder con los nuevos iPhone 7, de los cuales ahora sabemos cuantos mAh contienen sus baterías.

 


 

La información llega gracias a TENAA, oficina china que se encarga de certificar todos los móviles que se comercialicen en el país, quien confirma que el iPhone 7 tiene una batería de 1,960 mAh, mientras que el iPhone 7 Plus tiene una batería de 2,900 mAh.

En el caso del iPhone 7 tenemos una batería con una capacidad mayor por 210 mAh a la vista en el iPhone 6s (1,750 mAh), por lo cual no nos cuesta demasiado creerlo a Tim Cook cuando dice que le dará al teléfono una autonomía 2 horas mayor a la del equipo del año pasado.

En el caso del iPhone 7 Plus también hay un aumento, aunque solamente de 150 mAh en comparación a lo visto en el iPhone 6s Plus (2,750 mAh). Lo interesante es que, a pesar del aumento, el iPhone 6 Plus sigue siendo el iPhone con mayor capacidad de batería con sus 2,950 mAh.

Ya veremos pruebas en la vida real que nos dirán qué tanto duran ambas baterías, pero por lo que sabemos y por la experiencia que hemos tenido con el iPhone 6s y la beta de iOS 10, esperamos algo realmente bueno.

 

Fuente: Phonearena

 

 

Si bien el iPhone 7 ha sido presentado la semana pasada, recién en los últimos días hemos podido tener acceso a ciertos detalles relacionados a estos que en un principio no fueron revelados, pero que son importantísimos antes de tomar una decisión de compra.

En esta oportunidad hablamos del rendimiento.

Y es que si bien Apple ha mencionado que el nuevo iPhone 7 con el A10 Fusion será aproximadamente 40% más rápido que el iPhone 6s, nos falta una medición que pueda se comparada con el resto de terminales. Un benchmark como el de geekbench mostrado hace algunos días, o el de AnTuTu que se acaba de filtrar el día de hoy.

 

gsmarena_002-2

 

Como pueden observar, el resultado del iPhone 7 en este importante benchmark es de 178,397, cifra que sola no nos dice nada, pero que podremos comparar con los puntajes de otros terminales top para saber qué tanta diferencia hay en relación a la competencia.

Y vaya que sí hay diferencia.

 

gsmarena_003

 

Como podemos observar, el OnePlus 3 era hasta ahora líder del Top 10 con un resultado de 140,288. Casi 40,000 por debajo de lo obtenido por el iPhone 7.

Esto confirmaría lo mostrado por Geekbench y que el iPhone 7 será el teléfono más rápido del mercado por el resto del 2016. Y es que si bien se esperan nuevos procesadores de Qualcomm en las próximas semanas, no creemos que vayan a lograr batir este récord al menos por unos meses.

Y recuerden que ya pueden pre-ordenar el iPhone 7 con Qempo (arranca en los $785). Solo no se demoren mucho en decidirse con los nuevos modelos porque el stock inicial cada vez se reduce más.

 

Fuente: GSM Arena