Tag

iPhone 7

Browsing

 

Como todos sabemos, si bien los iPhone 7 fueron presentados a inicios de mes, no ha sido sino hasta la semana pasada que se empezaron a entregar las primeras unidades de ambos modelos del teléfono.

Esto ha hecho posible que, basados en cifras de los diferentes canales de ventas, ya haya consultoras que tienen un aproximado de la cantidad de iPhone que se han vendido hasta el momento, con resultados que no serían del todo alentadores.

 

iPhone 7
iPhone 7

 

Así tenemos a GFK, firma alemana que tras un riguroso estudio habría informado a los inversores interesados que el lanzamiento de los nuevos iPhone no habría sido tan bueno como se pensó en un primer momento. Es más, se podría decir que es un 25% menor a lo visto el año pasado con el iPhone 6s y el iPhone 6s Plus.

Por supuesto, con toda y la caída en ventas igual estaríamos hablando de cifras mayores a las vistas en la competencia (al menos para un modelo único), aunque probablemente Apple no llegue a vender los 100 millones de iPhone que había planificado vender antes de fin de año.

Suponemos que ya tendremos más datos al respecto, aunque poco probable que sea directamente de la propia Apple.

 

Fuente: Phonearena

 

 

Uno de los aspectos más criticados en los iPhone 7 es que no cuentan con conector jack de 3.5 mm, por lo que usar nuestros clásicos audífonos es posible salvo usemos un adaptador a Lightning. De hecho Apple no ha sido el primero en desaparecerlo, a inicios de año lo hizo el fabricante LeEco y meses después lo hacía Lenovo en los nuevos Moto Z, por lo que Apple ha seguido la tendencia.

Días atrás iFixit se encargaba de desarmar los nuevos teléfonos de Apple y demostrar lo que tenían en su interior, sobretodo para saber en qué habían aprovechado ese espacio retirando el conector jack. También descubrieron que el iPhone 7 cuenta con 2 GB de RAM, mientras que el iPhone 7 Plus llega hasta los 3 GB.

Pues bien, ahora es turno de un blog vietnamita, que no decidieron hacer trizas a los nuevos iPhone 7, sino a sus accesorios, específicamente a los EarPods y a los adaptadores de jack 3.5 mm a Lightning.

Lo irónico del asunto es que ningún otro medio especializado al nivel de iFixit o MacRumors se animó a hacer lo mismo que los vietnamitas, por lo que ellos fueron los primeros en encontrarse con una sorpresa: ambos accesorios cuentan con un convertidor digital a análogo (DAC).

 

 

No es nada nuevo que una empresa que fabrica móviles se anime a distribuir accesorios con un DAC incorporado, sin ir muy lejos LG y HTC vienen haciendo lo suyo desde hace dos años, pero en el caso de Apple es la primera vez que se animen a hacerlo.

Este DAC dedicado, en teoría, añadiría una mejor calidad de audio del iPhone 7 a los auriculares, algo que varios medios habían resaltado, aunque sin llegar a los niveles de las dos empresas anteriormente mencionadas.

Lamentablemente no hay información sobre que tipo de DAC está usando Apple, si es B&O Play, SABRE u otro, aunque dudamos mucho que use uno de estos. Lo que sí queda claro es que el conector Lightning podría traer más de una novedad en el futuro, sobretodo porque con esto queda demostrado que en su interior hay más cosas de lo que creemos.

Finalmente, un DAC junto a un conector Lightning tampoco sería una exclusividad de Apple, ya que los puertos USB 3.0 y 3.1 también son capaces de poder soportarlos.

 

 

Los nuevos teléfonos de Apple, el iPhone 7 y iPhone 7 Plus, han iniciado su venta el pasado viernes y como era de esperarse han sido un éxito rotundo. La web de la App Store se quedó sin stock a los minutos del inicio de las ventas, prologando las entregas entre 3 a 4 semanas, sin contar que las enormes colas que hacían miles de fans quedaban en la nada porque el stock no alcanzaba en las tiendas de Apple.

Si bien esto podía ser un dolor de cabeza para las millones de personas que querían hacerse con un nuevo iPhone 7 durante este fin de semana, otros tantos la pasaban peor porque aún se encontraba disponible en su país, recurriendo a importarlos o traerlos de contrabando y es así como nos enteramos de una triste historia proveniente de China.

Mimi Jiang es una joven china que decidió adquirir un iPhone 7 de esas páginas con poca reputación en la web, entusiasmada de haber conseguido el nuevo dispositivo de Apple a buen precio no dudo en comprarlo. Pasaron un par de días y finalmente llegó el tan esperado teléfono a casa, lamentablemente no era lo que se esperaba.

El vendedor la trolleo de la forma más épica que se ha visto hasta la fecha, enviándole un iPhone 3 y un iPhone 4, más una carta de Yu-Gi-Oh! La carta era nada menos que Polymerization, la cual permite la fusión de dos cartas para hacer una más poderosa, por lo cual era una forma indirecta de que combinando ambos terminales tendría su tan anhelado iPhone 7.

 

 

Normalmente, en este tipo de estafas, se envían piedras, ladrillos o ramas de árboles pero ahora ha marcado un precedente de una buena estafa. Sí, sigue siendo bastante malo pero no deja de ser gracioso. Como era de esperarse la broma se hizo viral, aunque más de un medio la compartió sin conocer el origen de la foto.

Así que ya saben, si van a adquirir un iPhone 7, o cualquier otro teléfono, lo ideal es adquirirlo a través de un canal de confianza, ya sea directamente de la marca o a través de un importador.

Fuente: The Daily Dot

 

 

Si bien muchos medios suelen calificar a la cámara de los iPhones como la mejor del mercado, hay que admitir que en los últimos años esta afirmación cada vez va perdiendo más y más fuerza, habiendo en la competencia grandes rivales que han logrado que el título de la mejor cámara en un smartphone no sea ya una decisión unánime a favor de Apple.

Quizás uno de los fabricantes que una mejor evolución ha tenido con el tema haya sido Samsung, habiendo llegado a su pico con las cámaras de sus Galaxy S7 y Galaxy S7 Edge.

Es por esta razón que al tratar de comprobar si Apple tiene o no la mejor cámara del mercado con su iPhone 7, era inevitable hacerlo competir con el buque insignia de Samsung. ¿En qué terminó el asunto? Pues véanlo por ustedes mismos.

 

 

Sinceramente, estamos sorprendidos. Y es que, quizás por lo bien que le ha ido en sus enfrentamientos con otros buques insignia, pensamos que el Galaxy S7 acabaría por triunfar categóricamente sobre el iPhone 7.

Por supuesto, tampoco estamos diciendo que el iPhone 7 ha ganado. Lo que estamos diciendo (y ustedes mismos seguramente apreciaron en el video) es que ambos teléfonos tienen EXCELENTES cámaras y que habrán situaciones y circunstancias donde cada cual obtenga mejores resultados que su rival. Hasta podríamos decir que es un empate.

De lo que estamos seguros es que con ninguno de los dos terminales te vas a equivocar si lo que de veras estás buscando es una buena cámara.

 

Cada vez que se lanza un nuevo modelo de iPhone, una de las principales críticas que siempre vemos aparecer por parte de sus detractores es el alto precio al que se vende el dispositivo. Esto a pesar de que la mayoría de la gama alta de Android hace rato que se vende al mismo nivel.

Pero bueno, sin desviar mucho la atención con las comparaciones, nos hacemos la misma pregunta que nos hacemos cada año ¿Está en verdad justificado el precio de $649 (más impuestos) en el que empieza el nuevo iPhone? Pues podemos empezar conociendo cuánto cuesta aproximadamente fabricarlo.

  • Pantalla: $37
  • Batería: $4
  • Cámaras: $26
  • Placa: $74
  • Parlantes: $11.50
  • Case: $22
  • Otras partes: $117.50

Obviamente estos costos son estimados (por la gente Con Money), pero al parecer no deberían variar mucho, en especial porque ya incluyen la pantalla, las cámaras y la placa, las partes más costosas del teléfono.

Lo interesante es que este costo ($292) correspondería no al iPhone 7 de 32 GB, sino al de 128 GB, el cual se vende en Estados Unidos a $749 más impuestos.

Claro, sabemos que hay muchísimos más costos asociados al precio del teléfono, pero no deja de ser información interesante, en especial para saber por qué año tras año Apple es el fabricante de teléfonos que más beneficios obtiene.

 

El iPhone 7 se empezó a entregar apenas la semana pasada, pero, contra todo pronóstico, ya empezó a llegar a Perú, habiendo algunos afortunados que ya tienen el ansiado equipo de Apple entre sus manos.

Por supuesto, no podíamos dejar pasar la ocasión y tuvimos acceso a algunos de los primeros iPhone en llegar al país, con lo cual les dejamos nuestro unboxing no solo de uno, sino de tres de los colores en los que se ofrece el teléfono.

 

 

Como recordaremos, el nuevo iPhone 7 tiene como principales novedades su cámara principal con estabilización óptica, sus nuevas capacidades de almacenamiento (32, 128 y 256 GB), la ausencia del jack de audio, su chip A10 Fusion y el nuevo botón capacitivo que funciona como el touchpad de las nuevas Macbook.

Lamentablemente no pudimos ver el iPhone 7 en Jet Black, por lo que será la tarea pendiente de los próximos días. Les prometemos que haremos lo posible.

Y no podemos dejar de agradecer a Fernando Envíos, quien muy amablemente nos permitió el acceso a los equipos.

 

 

Si bien existe mucha rivalidad entre fabricantes de dispositivos móviles, nada se compara a la tensa rivalidad que vive Samsung y Apple. Si bien la empresa de la manzana pudo ganarle por buen tiempo a los coreanos, la situación cambió rotundamente desde el año pasado, donde Samsung hizo las cosas tan bien que Apple no pudo hacer nada.

Samsung presentó a inicios el Galaxy Note 7, su nuevo buque insignia que estaba destinado a enfrentarse a los recientes iPhone 7 y iPhone 7 Plus, pero para desgracia de Samsung tuvo una enorme falla de fábrica que lo saco de la competencia días después de iniciar su venta. Sí, la reciente phablet de los coreanos es magnífica, pero explota.

Pues bien, el día de hoy los chicos de Bloomberg han subido un reportaje donde se habla sobre el problema en las baterías de los Galaxy Note 7 y que la culpa de esto, indirectamente, la tiene Apple. Mientras que el teléfono de Apple empezaba su proceso de fabricación, Samsung se enteró de que sería un teléfono sin grandes novedades, por lo que pensaron que era una buena opción adelantar el lanzamiento de su teléfono más importante.

 

Cuando las primeras versiones del Galaxy Note 7 pasaron por las manos de un selecto grupo de altos directivos, estos comentaron con entusiasmo las mejoras y alabaron el trabajo de los demás. Si Apple no iba a ofrecer a los consumidores algo emocionante, Samsung sí lo haría

Con el presidente Lee en el hospital, el Lee más joven y el vicepresidente G. S. Choi se reunieron con Koh (jefe de la división de móviles) y ejecutivos de otras filiales de Samsung, que hacen semiconductores, paneles de vidrio y baterías. Siguieron adelante con una serie de nuevas características que habían estado en los planes de la compañía, incluidos una pantalla y un lápiz mejorados, y luego aprobaron una fecha de lanzamiento 10 días anterior a la del año pasado.

 

Bloomberg menciona que sus fuentes aseguraban que Samsung tenía una prisa nunca antes vista, por lo que daba fechas límites a sus proveedores para tener todo listo antes que Apple. Sí, quizá el Galaxy Note 7 no estrene nuevo procesador o cámara, pero el conjunto como tal es tan bueno que no necesitaba un cambio. Aún así, el equipo trae otras novedades como el lector de iris, pantalla con soporte HDR o carga rápida, las cuales han enamorado a más de uno.

 

Galaxy Note 7
El Galaxy Note 7 sigue enamorando a pesar de tener en su historial diversas explosiones

 

Este proceso de apurar la fabricación del terminal habría llevado a que las baterías no hayan pasado por los típicos controles de calidad, por lo que varias baterías actuales en el Galxy Note 7 se incendian por tener un fallo en su diseño. Samsung reconoció su error días después de la venta de su nuevo buque insignia, pausando sus ventas y prometiendo un reemplazo gratuito a todos los usuarios del dispositivo, aunque el daño ya estaba hecho.

De hecho en cierta forma tiene sentido. Si el Galaxy Note 7 no habría tenido esta falla, los nuevos iPhone 7 son muy comunes a su lado y no resaltan como sí habría hecho la phablet de Samsung, por desgracia la historia es otra.

Samsung ha gastado casi dos mil millones de dólares en solucionar el problema de sus Galaxy Note 7 y tiene que volver a ganar la confianza de sus usuarios, mientras que Apple ha barrido todo pronóstico el fin de semana pasado, donde los iPhone 7 y iPhone 7 Plus se agotaron en todo Apple Store.

Fuente: Bloomberg

 

 

Junto a los nuevos iPhone 7 y iPhone 7 Plus se presentaron dos nuevos colores, Jet Black (negro brillante) y Matte Black (negro mate), los cuales fueron muy bien recibidos por los usuarios de Apple. Su éxito lo habríamos visto recientemente, donde en la preventa y venta de los iPhone 7 y iPhone 7 Plus el color Jet Black fue el primero en acabarse, seguido del Matte Black.

El Jet Black o negro brillante, no es de aluminio como sí lo es de los nuevos iPhone, sino está protegido por vidrio, por lo que es más delicado. Es tan frágil que la propia Apple confirmaba a través de su web que este color podría sufrir «microabrasiones», por lo que recomendaban usarlo junto a una funda, pero nadie pensó que fuese totalmente cierto.

Ya hemos visto test de resistencia del iPhone 7, donde sorpresivamente pasaba diversas pruebas, pero nunca vimos un test de resistencia en el modelo Jet Black, hasta hoy. Los chicos de CNet tuvieron la suerte de conseguir un iPhone 7 en Jet Black y así enfrentarlo en un test de resistencia frente al iPhone 6s White Silver, ¿el resultado? No compres un iPhone 7 en negro brillante.

La prueba de resistencia es ligeramente diferente a la que estamos acostumbrados a ver, ya que CNet ha elaborado un test con situaciones reales. Por ejemplo, vemos como los teléfonos «sufren» cuando son guardados en nuestros bolsillos, rayados con una llave, transportados en un bolsa, arrastrados por una mesa e incluso frotados con una lija.

A continuación los dejamos con el vídeo.

 

 

Este test comprobaría que el iPhone 7 en Jet Black sería el teléfono de Apple más delicado hasta la fecha y posiblemente el más frágil de toda la gama alta vigente.

Fuente: CNet