Tag

iPhone 7

Browsing

 

La semana pasada compartíamos con ustedes dos pruebas fotográficas en las que se involucraban los mejores teléfonos del mercado. La primera fue hecha por GSMArena veíamos como el LG G5 superaba al Galaxy S7 Edge, Sony Xperia XZ y iPhone 7, esto a través de una prueba a ciegas, donde tú elegías la mejor foto según tu criterio y luego de las votaciones se mencionaban a los teléfonos que habían tomado dichas fotografías. La segunda comparativa era entre el Galaxy S7 y Google Pixel, la hacía Krystal Key y veíamos como el teléfono de Google vencía al actual gama alta de Samsung.

Pues bien, ahora les traemos la prueba de los chicos de PhoneArena, los cuales usan la misma idea de GSMArena y comparten un par de fotos tomadas con el Galaxy S7, iPhone 7 y Google Pixel, pero sin revelar quien había tomado las fotos. Días después decidieron compartir los resultados, en los que habían más de 18,000 votos, dando como ganador al Pixel.

 

prueba-fotografica-google-samsung-apple

 

En total se hicieron 15 fotos para 5 pruebas, en las que se demostraba la fortaleza de los equipos en condiciones de buena iluminación, poca luz y reflejos. En las cinco pruebas, el Pixel de Google barrió a su competencia logrando tener la mayoría de votos.

Lo único que critica Phone Arena es que la fotos con los Pixel son un poco sobre expuestas, aunque esto parece gustarle a la mayoría de usuarios, posible razón por la que el Galaxy S7 era considerado la mejor cámara en un smartphone hasta la llegada de los teléfonos de Google.

Puedes ver el resto de fotos, así como la comparativa completa en este enlace.

Al menos ya tenemos claro: los Pixel de Google son mucho más de lo que se esperaba.

Fuente: Phone Arena

 

 

Sabíamos que los fanboys eran fieles seguidores de Apple, pero nunca pensamos que podían llegar a tanto.

Olexander Turin es un estudiante ucraniano que días atrás decidió cambiar su nombre para participar por un teléfono en un retail conocido de su país, ¿cuál era ese smartphone? Un iPhone 7.

¿Qué debía hacer? El concurso era bastante simple. Las primeras cinco personas que cambiaran su nombre a iPhone SIM (iPhone 7) ganarían automáticamente un teléfono del mismo nombre. Si piensas que esta es una campaña de publicidad de Apple o de uno de sus Premium Reseller, te equivocas. Allo, una cadena de productos tecnológicos de Ucrania, es la responsable de este insólito hecho.

El precio del iPhone 7, el modelo estándar, tiene un costo de $850 dólares en Ucrania, por lo que no era de extrañar que algunas personas que deseen el nuevo teléfono de Apple decidan cambiar su nombre para hacerse con uno y Olexander fue el primero de todos.

 

apple-iphone-7-negro
¿Cambiarías tu nombre para obtener un iPhone 7?

 

En realidad hay más de cinco ucranianos que cambiaron sus nombres a iPhone Sim, pero solo ganaron los primeros cinco en registrarse. Lo irónico del asunto es que cambiar tu nombre en Ucrania vale aproximadamente 2 dólares y unos 15 minutos de tu tiempo, por lo que más de uno se animó a esta campaña publicitaria.

Tetyanna Panina, hermana de Sim, conversó con un medio local, manifestando que era bastante complicado de aceptar y parece difícil de creer, pero cada persona está buscand la forma de expresarse. ¿Por qué su hermano no podría hacerlo de esa manera?

Sea como sea, iPhone SIM consiguió gratis un iPhone 7 a cambio de su nombre, el cual recuperará apenas sea padre, al menos según informó él.

Fuente: Digital TrendsMashable

 

 

Este 04 de Noviembre (o mejor dicho, desde la medianoche del 03 de Noviembre) empieza la venta oficial de los nuevos iPhone 7 y iPhone 7 Plus en el Perú. Y esta vez no serán solo las operadoras las que tendrán el privilegio de vender el terminal de Apple, sino que, a diferencia de otros años, iShop también los estará vendiendo libres de fábrica en su variedad de locales.

¿Interesado? Aquí te contaremos todo lo que debes saber.

 

iPhone 7
iPhone 7

 

Lo primero que debes saber es que hay una pre-venta que inició hoy mismo, la cual te asegurará hacerte con el modelo exacto que quieras, del tamaño, almacenamiento y color que querías desde que los viste en la presentación de Apple hace ya casi dos meses.

Ahora, según vemos en la página de la pre-venta, parece que no tendremos cada una de las combinaciones posibles. Lo bueno es que hay las suficientes como para que puedas elegir una que se te acomode.

 

iShop
Combinaciones disponibles

 

El lugar de entrega será en el local de Jockey Plaza que a estas alturas todos deben conocer, así que si se apuntan con el terminal, podrán ir a recogerlo desde la medianoche del Jueves.

Ahora, sobre precios, la única manifestación pública de iShop dice que el iPhone 7 se podrá encontrar desde «15 cuotas mensuales de S/. 234», por lo que solo tienen que hacer la multiplicación para saber cuál será el precio mínimo al cual podrán encontrar el teléfono de la manzana.

Una alternativa más para el que la quería, en especial si odian las operadoras y no quieren tener que vérselas jamás con ellas.

 

 

A mediados de la semana pasada, les contamos como las operadoras locales Entel y Claro habían -finalmente- anunciado la disponibilidad de sus reservas de los nuevos iPhone 7 y iPhone 7 Plus.

Lo sorprendente es que, a pesar de que fueron pasando los días, Movistar Perú no dio señales de vida sobre el asunto, lo cual parecía indicar que este año la operadora no le pondría tanto empeño a la venta de los dispositivos.

Nos equivocamos. Nos equivocamos groseramente.

 

 

Así, a través de su fanpage oficial, Movistar ha anunciado que no habrá reserva, pre-venta o algo similar y que estarán vendiendo los terminales a todos aquellos clientes que así lo quieran el 04 de Noviembre, fecha para la cual faltan menos de dos semanas.

Algo también importante es que Movistar ha sido bastante enfática en que tendrán el iPhone 7 en sus dos versiones de tamaño (el normal y el Plus), sus tres versiones de almacenamiento (32 GB, 128 GB y 256 GB) y en sus 5 colores (silver, black, gold, rose gold y jet black), por lo que el cliente tendrá la opción de llevarse el modelo que más se ajuste a sus necesidades y gustos. Esto contrasta con lo visto en Entel por ejemplo, donde en la pre-orden apenas encontramos la diferenciación entre el iPhone 7 y el iPhone 7 Jet Black, y solo hasta la capacidad de 128 GB.

Eso sí, no dicen nada sobre el Programa Inteligente o algún plan similar, aunque esperaremos un poco más a ver si mencionan algo al respecto.

 

iPhone 7
Colores y sabores para elegir en la oferta de Movistar

 

Así que ya saben muchachos, sea que lo quieran en esta operadora, en Claro o en Entel, la fecha de lanzamiento será el 04 de Noviembre, así que más les vale estar atentos porque ese sera el día en que sabremos algo que nos morimos por conocer, los precios a los que se venderán los dispositivos en sus diferentes versiones.

 

Fuente: Movistar 

 

 

Los problema parecen ser una tradición en los productos de Apple y si anteriormente tuvimos el bendgate o el chipgate, ahora llega un nuevo fallo. Días atrás te contábamos sobre un nuevo problema en los iPhone 7 y iPhone 7 Plus, el modemgate.

¿En qué consiste? Pues el módem en los iPhone 7 llega en dos versiones distintas. Uno es fabricado por Qualcomm, quien tiene toda la experiencia necesaria, por otro lado tenemos a Intel, que si bien también tiene experiencia parece ser el causante del nuevo problema de Apple.

El problema llega cuando Apple se quedó sin stock de sus teléfonos el mismo día de venta, por lo que tuvo que recurrir a Intel para que los ayudará a fabricar más módem a sus equipos, ya que Qualcomm no podía seguirle el ritmo.

Pues bien, todo apunta a que el módem de Qualcomm no solo sería más veloz, sino tendría mayor cobertura y además mayor compatibilidad con redes, mientras que el de Intel tiene una red más inestable.

 

¿Cómo puedo evitar el modemgate?

 

No había forma de saberlo, pero gracias a Macrumors ya sabemos los modelos de iPhone 7 que llevan módem diferentes.

Módem Qualcomm:  modelo 1660 y 1661

Módem Intel: modelo A1778 y A1784

 

Ya tengo mi iPhone, ¿qué puedo hacer?

 

Hasta la fecha los últimos teléfonos de Apple no han llegado oficialmente a nuestro país, por lo que si lo tienes es bastante probable que lo hayas adquirido con un importador o con un tercero, en este caso hay una enorme posibilidad de que tengas un módem Intel ya que la mayoría de iPhone 7 que se venden actualmente son las versiones libres de T-Mobile, operador que tiene este módem, al igual que las versiones de AT&T.

Personalmente creo que no deberías preocuparte del todo. ¿Por qué? Este es un problema que más afecta a países como Estados Unidos, Canadá, Japón, Corea y algunos países de Europa, los cuales pueden aprovechar la velocidad ofrecida por los módem de Qualcomm, mientras que en nuestro país no habría problema.

Donde sí tendrás una posible desventaja es en lugares con baja cobertura, donde con el chip de Intel tendrías aún peor cobertura, pero no es algo totalmente confirmado.

 

 

Algunos recordarán que el año pasado hubieron una serie de problemas con respecto a la fabricación del iPhone 6s. Y es que, según se supo a los días de su inicio de venta, habían dos versiones del dispositivo, una con el procesador fabricado por TSMC y otra fabricada por Samsung, habiendo entre las dos versiones una diferencia de autonomía que iba entre los 30 y 50 minutos.

La gente lo empezó a llamar chipgate y por semanas estuvo en diferentes titulares de la prensa de tecnología.

Para este año Apple, tratando de no repetir el mismo problema del año pasado, solo ha incluido procesadores fabricados por TSMC. Lamentablemente, otro aspecto del equipo habría sido confiado a dos diferentes compañías, con resultados bastante similares a los vistos el año pasado.

 

iPhone
Chipgate

 

Y es que en esta ocasión, Apple habría decidido poner su confianza en Intel e integrar sus chips modem en algunos de sus iPhone 7. Lamentablemente la cosa no ha ido muy bien.

El problema se ha encontrado al hacer la comparación con los iPhone 7 con un modem de Qualcomm (fabricante a quien se le ha confiado este apartado por varios años ya), viendo que la diferencia en calidad de cobertura es cuando menos apreciable.

 

iphone 7

 

Así, como pueden observar ustedes mismos, el iPhone 7 MDM9645M (el del modem Qualcomm) tiene un mejor rendimiento que el iPhone 7 XMM7360 (el del modem Intel) y por lo tanto una mejor cobertura, lo cual se siente más en condiciones donde la señal es baja o inestable.

Lamentablemente, como en el caso del chipgate, no hay manera de saber qué modelo es que el que estamos comprando, por lo que simplemente quedará rezar y esperar hacernos con la versión con el chip Qualcomm. Después de todo, si bien la diferencia no es del todo drástica, siempre ayudará tener mejor señal, así sea levemente.

 

Fuente: Phonearena

 

 

Hace un par de días, con la salida de las primeras reseñas del Pixel de Google, una de las opiniones positivas que más escuchamos repetirse fue la rapidez con la cual corría el sistema. Y es que, fuera de cualquier benchmark, tal parece que Google hizo magia para que el Pixel se convirtiera en el teléfono Android más rápido del mercado hasta el momento.

El problema es que para ser el smartphone más rápido del mundo no basta con ganarle a todos los Androids, debiendo también superar en su camino al iPhone 7, terminal que hasta el momento ostenta el título gracias a su nuevo chip y la integración con el sistema operativo.

 

iPhone 7
El rival a vencer

 

¿Cómo quedaría un enfrentamiento entre ambos teléfonos? Pues ya no tendremos que tratar de imaginarlo, ya que el usuario SuperSaf TV ha hecho un video enfrentándolos en tareas cotidianas con lo que sabremos cuál de los dos terminales es el más rápido, si el iPhone 7, actual campeón, o el Google Pixel, el vehemente retador.

Solo les adelantaremos que habrá más de una sorpresa.

 

 

Como pueden ver, si bien el iPhone 7 Plus es muy superior al Google Pixel al momento de correr juegos, al momento de abrir aplicaciones menos exigentes gráficamente ambos teléfonos tuvieron un desempeño bastante similar. En algunas ocasiones ganando el iPhone 7 Plus, en otras ganando el Pixel.

¿Qué significa esto? Pues que si nuestra actividad diaria consta del uso de aplicaciones más simples y comunes, lo más probable es que no notemos diferencia entre estos dos teléfonos. Si por el contrario solemos jugar juegos pesados o editar y renderizar videos en el móvil (que hay mucha gente que lo hace), probablemente el iPhone 7 Plus te de un mejor rendimiento por tu dinero.

Las cartas están sobre la mesa. Al final igual el que tomará la decisión serás tú.

 

 

Como seguramente recordarán, ayer les comentamos cómo la operadora local Entel había anunciado oficialmente el inicio de su reserva de los nuevos iPhone 7 de Apple. Aunque, bueno, esta no se inició realmente sino hasta hace unas horas hoy Viernes 21 de Octubre.

Así, hoy temprano pudimos ver cómo se activó la página creada con este fin, dejándonos esta una sorpresa inesperada que nos deja algo preocupados. Y es que, contrario a lo que se pensaba al principio, parece que no tendremos tantas opciones al momento de elegir el iPhone que queremos reservar.

 

iPhone 7

 

Como pueden ver, como parte del proceso de reserva, además de llenar nuestros datos podremos elegir el modelo de iPhone que queremos. El problema es que solo tenemos tres opciones:

 

  • iPhone 7 32 GB
  • iPhone 7 Jet 128 GB.
  • iPhone 7 PLUS.

 

Y aunque no creemos que, llegado el momento, Entel vaya a vender solo tres versiones del teléfono, esta limitada reserva podría plantear un problema para varios compradores.

Y es que, al darnos solo estas tres opciones, un usuario que quiera el iPhone 7 de 128 GB en color Dorado o quizás el iPhone 7 Plus de 256 GB en plateado, pueda verse sin stock al no haber tomado Entel las medidas del caso, por no saber exactamente qué modelos son los que están solicitando más sus clientes.

 

iPhone 7
Gran variedad de colores que Entel no está tomando en cuenta

 

Sinceramente esperamos que Entel arregle de cierta manera este inconveniente. Total, justamente uno de los plus del terminal es su gran variedad de versiones, para cada necesidad y gusto, por lo que lo ideal sería que cada usuario pudiera llevarse exactamente lo que quiere y no lo que alcance.