Tag

iPhone 7

Browsing

 

Ya nos parecía extraño que pase más de una semana sin escuchar nuevos rumores sobre el iPhone 7 y iPhone 7 Plus, los próximos teléfonos de Apple a presentarse el próximo mes.

Pues bien, según Digitimes, los próximos teléfonos de Apple contarían con 3 GB de RAM, un aumento de un GB adicional en comparación a sus antecesores.

 

El incremento en la capacidad de memoria integrada en los smartphones de próxima generación, incluyendo los nuevos iPhone, aumentarán la demanda de productos de memoria en el tercer trimestre, considerando que se espera que la capacidad RAM móvil del próximo iPhone se incremente de 2 GB a 3 GB, mientras que en el caso de Android se pasará de 4 GB a los 6 GB de RAM.

 

Lo que menciona Digitimes es bastante obvio, sobretodo si vemos el ejemplo de Android donde ya tenemos más de cuatro teléfonos actuales con 6 GB de RAM, siendo los más conocidos el OnePlus 3 y el Lenovo Zuk Z2 Pro.

En teoría parece que a Apple no le ha gustado que la competencia eleve tantas las especificaciones, por lo que habría decidido aumentar la RAM del dispositivo algo que solo se solía ver en la serie S.

Por otro lado, se cree que la verdadera razón por la que Apple incorporaría 3 GB de RAM en su iPhone 7 es porque es más barato al día de hoy fabricar estas memorias que las de 2 GB de RAM, después de todo hay mayor demanda en las primeras.

Fuente: Digitimes

 

 

Ayer por la mañana Samsung presentaba oficialmente el Galaxy Note 7, su nuevo buque insignia que lleva con muchos cambios frente a su antecesor y se planta para ser el mejor smartphone del 2016.

Pues bien, durante su presentación, el Vice Presidente de Marketing de Samsung, Justin Denison mencionaba las ventajas de su nuevo terminal y de una forma muy sutil se buró de su principal competidor, Apple.

Como ya debes saber, luego de haberles compartido un sin fin de filtraciones, se sabe que Apple abandonaría el auricular jack 3.5mm en el iPhone 7 y iPhone 7 Plus, por lo que los coreanos lo recordaron durante la presentación del Galaxy Note 7.

 

¿Saben con qué más viene [el Galaxy Note 7]? Con un conector de auriculares. Ahí lo dejo.

 

Obviamente durante la presentación no se mencionó a Apple por ningún lado, algo que anteriormente si habían hecho en otras presentaciones, por ejemplo la del Galaxy S6. Eso sí, el mensaje es bastante claro e iba dirigido sutilmente a los usuarios de un iPhone y obviamente a Apple.

 

Captura de pantalla 2016-08-02 a las 10.26.08 a.m.
El Galaxy Note 7 hereda el diseño del Galaxy S7 y S7 Edge

 

Si bien el iPhone 7 y iPhone 7 Plus aún no se presentan, no son los únicos smartphones que no contarán con el conector de jack de 3.5 mm, al día de hoy tenemos a los teléfonos de Lenovo, el Moto Z y Moto Z Force, sin este conector

Habrá que ver si finalmente Apple y otros deciden abandonar este auricular, esperemos que no, aunque todos los rumores y filtraciones sugieren que sí.

A continuación los dejamos con el vídeo.

 

 

Faltan menos de dos meses para el lanzamiento del iPhone 7 y mientras más nos acercamos a ese día son más las filtraciones que aparecen. Mucho se venía hablando sobre si Apple decidiera abandonar el auricular jack 3.5 mm en sus próximos teléfonos y hay suficientes razones para creerlo.

Pues bien, ahora se ha filtrado un vídeo mostrando los nuevos EarPods, los que parecen casi idénticos en diseño a los del modelo actual, con la gran diferencia de que no tienen conector jack 3.5 mm, sino Lightning.

La fuente del vídeo afirma que esto llega gracias a Foxconn, la empresa que se encarga de ensamblar los dispositivos de Apple así como de otros fabricantes. Estos nuevo EarPods Lightning vendrían incluidos en la caja de los próximos iPhone 7 y iPhone 7 Plus.

A continuación los dejamos con el vídeo.

 

 

¿Por qué Apple abandonaría el actual conector jack 3.5 mm? Se rumorean varias hipótesis, siendo la más obvia el querer un teléfono mucho más fino, por lo que al abandonarlo se ahorrarían tamaño, lo mismo que pasó con el USB Tipo A tradicional y se pasó al USB Tipo C, pero además porque a través de Lightning podría haber mejor calidad de audio, aunque no se sabe si esto también le importará a Apple.

Lo que sí no está claro es que si es que estos EarPods vendrán de serie con el conector Lightning o si vendrán con un conector, tal como viene en la caja de los nuevos Moto Z y Moto Z Force.

 

 

No es raro que los nuevos terminales filtren su diseño y especificaciones desde semanas antes, pero lo que viene pasando con el iPhone 7 ya es simplemente ridículo.

Pero bueno, tampoco es que nos quejemos mucho, ya que habiendo tantas personas diferentes con acceso a armazones, dummys e incluso a terminales operativos, al menos tenemos videos como este donde podemos ver todos los detalles de los nuevos iPhone 7 en sus diferentes colores, como para que cuando llegue el momento ya hayamos decidido con seguridad por cuál queremos irnos.

 

 

Y no, parece que no hay azul.

 

 

 

Si bien hay varios teléfonos que deberían ser presentados en las próximas semanas, probablemente el más esperado de estos sea el (o los) iPhone 7 de Apple.

Y si bien se ha hablado ya bastante del terminal, llegándose a saber casi todo de él (o ellos), había algo que nos faltaba conocer y de lo que ahora tenemos una pista gracias a Evan Blass, el conocido @evleaks.

 


 

Así es, tal como pueden observar, la presentación del iPhone 7 en todas sus versiones se daría en la semana del 12 de Septiembre, algo que no nos cuesta mucho creer al ser Septiembre el mes elegido para la presentación de los teléfonos de Apple desde el iPhone 5.

Con esta confirmación ya sólo nos quedaría esperar menos de dos meses para conocer a los nuevos teléfonos de Apple. Ojalá valga la pena la espera.

 

 

Después de haberlo visto por casi todos sus rincones en las filtraciones de los últimos días, el iPhone 7 ahora se deja ver al lado de un iPhone 6s, lo cual nos dejará ver cuáles son las principales diferencias y similitudes entre ambos equipos.

 

 

Como pueden ver en esta filtración desde China, si analizamos puramente el apartado estético, el iPhone 7 no trae en realidad demasiadas novedades, siendo casi idéntico al equipo de Apple del año pasado. Aunque claro, hay algunos detalles que sí deberemos tomar en cuenta.

Estos dos detalles, pequeños en realidad, podrían ser de gran importancia para el diseño del nuevo iPhone. Tenemos primero el detalle de la cámara, con una lente mucho más grande que podría esconder una mejora considerable en este apartado. Lo segundo son las líneas de antena, las cuales pasan de cruzar al terminal y ahora están colocadas justo en los extremos superior e inferior.

El iPhone 7 no tiene aún fecha de lanzamiento oficial pero debería ser lanzado en los primeros días de Septiembre, fecha en la cual finalmente sabremos si todo lo que dice de el terminal es o no cierto.

 

Fuente: Phonearena

 

 

En los últimos días se han revelado casi todos los aspectos estéticos del nuevo (o nuevos) iPhone 7, por lo que toca pasar un poco del diseño y pasar a lo interno y lo que será capaz de ofrecernos en comparación a lo que hasta hoy nos ofrecen el iPhone 6s y iPhone 6s Plus, actuales tope de gama de la compañía.

¿Y qué tenemos? Pues si ya intuíamos que el nuevo iPhone debía ser mucho más potente que el actual, nos llega un benchmark que va un poco más allá, confirmando que el nuevo A10 será incluso tan potente como el A9X, procesador que hoy por hoy es usado en la fabricación de los iPad Pro.

 

apple-a10-tes-vs-a9x-vs-a9

 

Como podemos observar en la comparación de Geekbench filtrada por Techtastic, el nuevo A10 obtiene un resultado de 3,000. Unos 481 puntos por encima del A9 y solo 10 puntos por debajo del resultado del A9X. Esto significaría que, cuando menos en términos de rendimiento, el iPhone 7 estará al nivel de lo visto en el iPad Pro, tablet de Apple quizás un poco sobredimensionada, pero que nadie le discute la rapidez con la que maneja casi cualquier cosa que se le pone en frente.

Tampoco es tan sorpresivo que el A10 llegue a estos niveles de rendimiento, después de todo con cada generación el aumento en la velocidad del procesador es algo que se da por descontado. Esto no quita que el hecho de tener un móvil con el poder del iPad Pro no nos resulte algo increíble.

Ahora, sobre su eficiencia energética no sabemos nada aún, pero si conserva lo visto en el A9 y se confirma que la batería aumentará considerablemente su capacidad, podríamos ver en esta nueva tanda de teléfonos una autonomía jamás antes vista en la familia.

 

Fuente: Phonearena

 

 

Llevamos más de tres meses escuchando rumores y filtraciones sin parar sobre los nuevos teléfonos de Apple, iPhone 7 y iPhone 7 Plus/Pro. Ya sabemos que el diseño del modelo actual recibirá pocos cambios, que el iPhone 7 Plus/Pro contará con doble cámara trasera y que habrán más capacidades de almacenamiento, pero lo de hoy es la filtración más importante de diseño que hemos recibido en todo este tiempo.

NowhereElse, la ya conocida página francesa a cargo de @Onleaks, ha filtrado una imagen real del que sería el iPhone 7, que confirmaría absolutamente todos los renders que se filtraron días atrás.

El terminal que se ha filtrado sería el iPhone 7, el modelo de 4,7 pulgadas y según podemos ver sería casi idéntico a sus antecesores, excepto por dos detalles.

El primero es que la cámara trasera se ve mucho más grande, posiblemente por contar con un lente de mayor apertura para capturar mejores imágenes en condiciones de baja luz. La segunda sería la reubicación de las antenas en la parte trasera, que ahora se quedarían únicamente en el lado superior e inferior.

 

iPhone-7-leak
El iPhone 7 llegará con muy pocos cambios

OnLeaks afirma que la imagen es real, ya que fue tomada en las oficinas de Lite-ON, la posible empresa que está diseñando la óptica del iPhone 7. Por otro lado, ya sabemos que el iPhone 7 Plus contará con doble cámara trasera.

Otros cambios adicionales al diseño sería el retiro del auricular jack 3.5 mm a favor de Lightning, de esta forma el equipo sería mucho más delgado.

Si la imagen es real, veríamos muy pocos cambios estéticos en el iPhone 7, aún así esperamos que Apple lo confirme en su próxima keynote.

Fuente: 9to5mac