Tag

iPhone 6S

Browsing

 

Cuando Apple presentó los nuevos iPhone 6s y 6s Plus, lo más destacado del terminal no fue su potencia o su nueva cámara, sino la incorporación de 3D Touch.

Es una función que nos permite ejecutar acciones al hacer un toque con más presión. Con él podremos acceder a atajos desde el menú principal, ver previews de enlaces, ver información adicional en algunas aplicaciones y lo que sea que los desarrolladores integren en futuras actualizaciones de sus aplicaciones. Debo decir que si bien en un primer momento no me pareció más que un gimmick, luego de probarla por más tiempo resultó convertirse en poco tiempo en algo que me vi usando más y más veces. Lo malo es que por ahora la funcionalidad está implementada en solo algunas aplicaciones nativas y una que otra de terceros, por lo que tendremos que esperar para que la experiencia sea total. Sí, no parece tan revolucionario pero una vez te acostumbras te será bastante útil.

Pues bien, por esta razón compartimos con ustedes 10 aplicaciones gratuitas de tercero que aprovechan 3D Touch. Empecemos.

 

WhatsApp

 

whatsapp-3d-touch

 

Gracias a 3D Touch podremos activar dos accesiones rápidas desde nuestro escritorio: nuevo chat y buscar. Dentro de una conversación podremos pulsar sobre una imagen para una vista preliminar, si la arrastramos hacía arriba accederemos a nuevas opciones como guardar, reenviar, entra otras. Lo mismo aplica para contactos, enlaces, direcciones, etc.

 

Facebook

 

facebook-3d-touch

 

Haciendo presión en el icono de Facebok, se activarán nuevas acciones rápidas como ver perfil, hacer una foto, subir foto/vídeo o escribir una publicación. Con esto nos ahorraremos un par de pasos e iremos directo a la acción deseada.

 

Twitter

 

twitter-3d-touch

 

En caso no lo sepas, Twitter fue la primera aplicación de tercero que fue compatible con 3D Touch el mismo día que Apple presentaba los nuevos iPhone 6s/6s Plus. Pues bien, entre sus accesos rápidos tenemos escribir un nuevo tweet, enviar un nuevo mensaje o buscar. Las dos primeras opciones son perfectas si solo quieres dejar un tuit o comunicarte con alguien sin la necesidad de cargar el timeline, así te ahorrarás un par de megas en el proceso.

 

Instagram

 

Instagram-3d-touch

 

Instagram no podía quedarse atrás  y tiene ciertos atajos especiales gracias a 3D Touch. Podremos crear una nueva publicación, ver la actividad de nuestros contactos, buscar a un usuario o contenido o acceder a Direct (mensajes).

Pero eso no es todo. Si entramos a la aplicación podremos ver una vista preliminar de un usuario simplemente manteniendo presionando su imagen de perfil.

 

Shazam

 

shazam-3d-touch

 

Shazam es posiblemente la mejor aplicación que aproveche 3D Touch. ¿El motivo? Bastante sencillo. Shazam se caracteriza por ser una aplicación que nos servirá para reconocer y encontrar alguna canción que nos ha gustado, colocándolo para que a través del teléfono escuche la melodía, letra o incluso tarareo.

Pues bien, gracias a 3D Touch, ya no tendremos que ingresar a la aplicación para activar «Shazam», solo tendremos que mantener presionado en el icono de nuestro escritorio y se activarán acciones rápidas como Shazam ahora (la acción principal), Iniciar Auto Shazam, activar cámara o buscar.

En resumen, una de las aplicaciones que más aprovecha 3D Touch.

 

Evernote

 

evernote-3d-touch

 

Evernote es una de las pocas aplicaciones de productividad que conservo después de tantos años, lo hago porque es bastante sencilla de usar y porque es completa para las acciones que necesito y gracias a 3D Touch su uso es mucho más sencillo.

Los accesos directos desde nuestro escritorio nos permitirá buscar, establecer nuevo recordatorio, tomar foto y crear una nota, básicamente lo que hacemos la mayoría de veces dentro de Evernote.

Ahora, si abres la aplicación podremos visualizar notas o hacer una vista preliminar de un enlaces web con 3D Touch.

 

Spotify

 

Spotify, la aplicación de streaming musical por default para muchos, permite acceder rápidamente a atajos como buscar canciones, última canción reproducida y última lista de reproducción que hayamos escuchado.

Las funciones se quedan algo cortas para todo lo que podría ofrecer Spotify, por lo que esperamos que en un futuro cercano mejoren los atajos en algunos más útiles o con la posibilidad de elección del usuario, ya que la mayoría de veces terminaba abriendo la aplicación directamente.

 

Feedly

 

feedly-3d-touch

 

Feedly es mi lector favorito de RSS en todo dispositivo que uso, sin importar sistema operativo o dispositivo, y con 3D Touch tendremos acceso a cuatro acciones rápidas como Explorar, guardar para más tarde, lecturas obligados y hoy, todo esto sin la necesidad de ingresar a la aplicación.

 

Skype

 

skype-3d-touch

 

Microsoft no podía quedarse atrás y Skype, su aplicación bandera en iOS, es compatible con 3D Touch pudiendo realizar cuatro acciones rápidas como nueva llamada, nuevo chat, teclado de marcado o buscar contacto en Skype.

 

Waze

 

waze-3d-touch

 

Siempre he pensado que Waze es una aplicación indispensable para toda persona, así tenga auto o no, y es que es bastante útil al día a día. En esta oportunidad no daré razones por la que debe ser una de tus aplicaciones en tu móvil, pero gracias a 3D Touch podemos acceder fácilmente a Buscar Dirección, Enviar mi ubicación, Conducir al trabajo o conducir a casa.

Si conoces otra aplicación gratuita que le saque provecho de buena forma a 3D Touch no dudes en comentarla, sería bueno hacer una nueva lista.

 

 

Al día de hoy todos ya conocen o han probado AnTuTu, el popular benchmark para teléfonos móviles, que hizo su debut en Android años atrás. Al ser la app más usada para medir, a través de un puntaje, el hardware y software de cada teléfono tienen una gran base de datos y por ello se han animado a hacer un ranking con los teléfonos más potentes del año pasado.

Pues bien, en este ranking el primer puesto es nada menos que el iPhone 6s/iPhone 6s Plus de Apple, logrando un total de 132.620 puntos. En segundo puesto tenemos al Huawei Mate 8 con un total de 92.746 puntos y en tercer puesto el Meizu Pro 5 con 86.214.

 

benchmark
El iPhone 6s consiguió el primer puesto en el TOP 10 de smartphones con mejor rendimiento de AnTuTu

 

La prueba estuvo basada en la versión 6.0 de la aplicación de AnTuTu aunque está bastante desequilibrada si la comparamos con GeekBench, incluso animándonos en decir que hay datos bastantes errados.

AnTuTu manifiesta que el ranking lo ha sacado de un promedio de 500 usuarios de cada teléfono, por lo que creen que es un resultado bastante justo.

 

Fuente: AnTuTu

 

 

No es un secreto que el aspecto fotográfico en los iPhone es una de las característica mejor desarrolladas por Apple. Sí, tendrá menos megapixeles y menos apertura que diversos teléfonos del mercado, pero esto no preocupa en el día a día y en la práctica.

Pues bien, a través de una larga entrevista a Tim Cook y su equipo principal en el programa «60 Minutes» de la CBS, hemos descubierto varios secretos de Apple. Uno de los más interesantes es el trabajo de 800 personas para el departamento fotográfico del iPhone, una gran cantidad de ingenieros y especialistas que solo están dedicados exclusivamente en ensamblar el sensor de la cámara en el teléfono de Apple.

 

«800 personas dedicadas exclusivamente al apartado fotográfico del iPhone nos parece descabellado, aunque no sabemos cuantas personas laboran en el mismo rubro en otras empresas»

 

Los 800 empleados dedicados a la cámara del iPhone son liderados por Graham Townsend. Según los que nos comentan en Apple, una gran cantidad de estos son ingenieros, desarrolladores y especialistas en la materia que logran dar forma a un módulo con más de 200 piezas diferentes. También son los responsables de desarrollar el software de la cámara del iPhone, que destaca sobre el resto por ser bastante sencillo de usar y ofrecer una excelente calidad fotográfica, aunque no la mejor del mercado.

 

sensor-camera
Mostrando por dentro el sensor del iPhone 6s

 

Durante la entrevista también se animaron en mostrar un poco sobre ambientes simulados donde los ingenieros de Apple prueban la cámara del iPhone en diversas condiciones, ya sea de luz a muy poca luz, así como los efectos tras calibrarlas por software. A continuación una parte de la entrevista donde se habla del apartado fotográfico.

 

 

En caso desees ver la entrevista detallada, puedes hacerlo a través de este enlace.

Fuente: TechCrunch

 

 

Apple es amado por mucho y odiado por otros cuantos, pero a la hora del diseño hay que reconocer que hace bien su trabajo. O lo hacía.

Y es que no sabemos que pasa con la compañía de Cupertino, pero pareciera que han perdido el norte con productos como el nuevo Magic Mouse o el Smart Battery Case, funda batería para el iPhone 6s que todo el mundo se ha encargado de criticar en los últimos días.

Justamente hablando del Smart Battery Case, al ser el accesorio de moda (aunque no por las mejores razones), la gente de iFixit ha decidido hacerse con uno para «desarmarlo» y ver qué tiene dentro, como para saber qué tan fácil (o difícil) es repararlo. Lo que encontraron en su interior no es para nada alentador.

 


 

Lo primero es ver revelada la capacidad de la batería del Smart Battery Case, la cual asciende solo a 1,877 mAh. Efectivamente, esto doblaría la vida de un iPhone convencional, pero en el mercado hay a la fecha varias opciones que ofrecen mucha más capacidad y por mucho menos que los $99 que Apple carga por este accesorio.

Lo segundo es quizás lo más importante, aunque de alguna manera nos lo esperábamos. El Smart Battery Case es virtualmente irreparable. iFixit le otorga al dispositivo 2/10, siendo el principal problema que para acceder a la parte «electrónica» se tiene que «romper» la parte de la funda, siendo imposible luego volver a ponerlo en su lugar.

Y bueno, si piensas hacerte con uno de estos accesorios es finalmente tu elección, pero tal como pintan las cosas parecería ser la peor decisión que podrías tomar.

 

Fuente: iFixit

 

 

La reciente funda batería para el iPhone 6s de Apple está en boca de todos. El diseño y construcción de esta han sido duramente criticado,  a tal punto que Tim Cook ha aprovechado a darle una pequeña entrevista a Mashable para explicar  algunas dudas sobre la nueva Smart Battery Case.

La primera pregunta y posiblemente la más obvia fue acerca de la joroba de la funda, así como por el uso de silicona en vez de algún otro elemento rígido como usan Mophie u otro. Cook respondió pero minimizó el tema de la joroba.

 

Si haces la funda rígida en toda su superficie, será muy difícil ponerla y quitarla. Así que los chicos que tuvieron esta gran idea de hacerla fácil de deformar en la parte donde se ciñe al teléfono la convirtieron en una smart case

 

tim-cook-smart-battery-case

 

Por último, la otra pregunta fue si esta funda era una aceptación indirecta que la batería del iPhone 6s se queda corta en el día a día y Cook no dio una respuesta completa.

 

Aquellos que cargan su teléfono una vez al día no necesitarán esta funda. Pero en caso de que pasemos una jornada más larga de lo normal fuera de casa, es algo útil de poseer.

 

Si bien la funda de Apple no es la mejor opción para el iPhone 6s, ya que hay mejores opciones a mejor costo como las Mophie o Spigen Battery Case, no dudamos que pueda ser un éxito como el resto de productos de Apple. Esto no quita que el producto sea perfecto y las burlas no solo llegaron de parte de los usuarios, en LG también se han reído bastante sobre la nueva funda batería de Apple.

 

Fuente: Mashable

 

 

Como venimos diciendo desde hace un buen tiempo, los smartphones han evolucionado una barbaridad en los últimos años. Procesadores, pantalla, cámara, casi todos los aportados han dado gigantescos pasos para hacer que nuestros teléfonos sean lo que son hoy día. El único apartado que parece no ir de la mano con esta innovación es la batería.

Es por esto que, para solucionar este impase de alguna manera, los cargadores portables se han puesto muy de moda, habiéndolos ahora de todo tamaños, formas y capacidades. Y hablando de formas, justo una de las más interesantes es la de una funda batería, las cuales existen desde hace ya bastante tiempo, con tal éxito que ahora hasta la propia Apple ha decidido entrar al negocio.

 

1366_2000asas

 

La foto que vemos corresponde al Smartwatch Case Battery, la primera funda batería oficial de la gente de Cuestión. Como es la costumbre de Apple, no se habla de una capacidad nominal, pero se menciona que la funda le daría a tu iPhone hasta 18 horas adicionales de navegación.

El Smart Battery Case, disponible en blanco y negro, tendrá un precio de $99 y ya se puede comprar a través de la Tienda en línea de Apple.

 

 

Como algunos deberán recordar, hace un mes escribí un artículo en el cual hacía pública mi decisión de cambiar mi móvil con Android de uso principal por un móvil con iOS, nada menos que el nuevo iPhone 6s.

Algunos me apoyaron, otros estuvieron en contra de mi decisión (por decir lo menos), pero mis razones las expliqué en su momento. Resumiendo, lo hice un poco por cambiar y un poco por ver si en verdad valía la pena el hype generado alrededor del nuevo terminal de la manzana, hype en el que también me vi envuelto y que en mi opinión merecía una intervención directa.

Así pues, luego de un mes completo usando el iPhone 6s como mi dispositivo principal, aquí les dejo mis impresiones y mi  decisión final sobre si regresar a mi anterior terminal con Android o si pegar definitivamente el cambio a iOS.

 

Un cambio brusco

 

Como comenté en varias oportunidades, desde hace más de dos años uso un Android como dispositivo principal. Antes de eso usé Windows Phone por un año aproximadamente. Mi acercamiento a iOS siempre fue a través de los iPads, dispositivos que si bien me permitieron conocer el sistema más de cerca, no me prepararon lo suficiente para el momento en el que hice el cambio de smartphone.

Conocía todo lo que debía hacer. Dónde estaban los menús y a dónde tenía que ir si desconocía algo. El tema es que con Android ya existía una familiaridad formada de años, por lo que en un primer momento me vi dando pasos torpes en casi la totalidad de acciones que llevaba a cabo en mi día a día.

 

iPhone
Mi némesis, el teclado

 

Sin duda donde tuve (y tengo aún) más problemas es con el teclado. Después de probar un par de días con el teclado por defecto, la ausencia de un acceso rápido a la coma hizo que deba instalar Swiftkey, teclado que me facilitó un poco la vida pero que seguía sin darme exactamente lo que yo quería, algo que sí me daba cuando lo tenía instalado en mi anterior dispositivo con Android.

Así tuve varios inconvenientes en los primeros días, como al compartir cosas entre aplicaciones, revisar mis citas en el calendario o acceder a páginas desde Facebook, inconvenientes que dejaron de serlo con el correr de los días, pero que requirieron que me acostumbre a otra forma de hacer las cosas.

 

Decepciones varias

 

Ahora, una vez ya acostumbrado al proceder y manejo del iPhone 6s, me vi en la tarea de analizar algunos puntos que en teoría debían ser los principales baluartes del teléfono y que finalmente no lo fueron tanto.

 

iPhone
Muy buena cámara, pero no la mejor

 

Empecemos por la cámara, esta vez de 12 megapíxeles, llamada a ser por muchos medios tecnológicos como una de las mejores cámaras del mercado por su confiabilidad y versatilidad. Bueno, sí, la cámara del iPhone 6s es muy buena y tiene resultados más que decentes, pero actualmente con terminales como el Galaxy S6, el G4 o el Xperia Z5, decir que estamos ante un factor diferencial con la cámara del iPhone 6s, es casi un engaño.

El otro punto que siempre se le alaba a iOS es el tema de la estabilidad y fluidez, donde también tengo que presentar mis descargos. De fluidez todo bien, casi perfecto, pero debo decir que iOS también tiene sus problemas (bugs). Tuve momento en los que debía probar varias veces para ejecutar una acción o de plano reiniciar aplicaciones, lo cual sinceramente no me molestó más de la cuenta, pero que se tumbaron el mito de «iOS = 100% estabilidad».

 

iPhone
3D Touch

 

Lo último fue un tema exclusivo de mi modelo, el iPhone 6s. Sí, hablo del 3D Touch. Esta característica que me moría por probar al final fue cosa de dos o tres días. Luego de eso no lo usé para casi nada. Aquí debo admitir que es un poco culpa de los desarrolladores que todavía no lo han implementado en sus aplicaciones, pero el hecho es que por ahora la característica podría desaparecer y no la extrañaría para casi nada. La excepción serían las live photos, característica a la que no le tenía mucha fe, pero que al final me trajo más de un momento divertido revisando si mis fotos tenían algún movimiento involuntario que resultara interesante de ver.

 

Sorpresas agradables

 

Hasta el momento creo que todo lo mencionado anteriormente se puede tomar con un tinte negativo, pero el iPhone 6s y iOS también tuvieron varias cosas por rescatar, algunas de ellas que hicieron por momentos que la balanza se incline en mi decisión de cambiar o no de sistema operativo finalmente.

 

iPhone
El mejor sensor de huellas. Cerrado.

 

Lo primero es el sensor de huellas, el más rápido y eficiente que he probado hasta el momento. Y es que no solamente hablamos de una velocidad casi instantánea, sino que debo haber fallado al ingresar mi huella una de cada mil veces, seguramente porque tenía la mano mojada o porque puse el pulgar sin pensarlo mucho. Si eres del tipo de personas que ama esta característica, con el iPhone 6s vas a estar en la gloria.

Lo segundo son las aplicaciones. Y no es solamente una cuestión de cantidad (y muchas veces calidad), sino que muchos de los grandes desarrolladores (como Facebook o Twitter) sacan sus nuevas características primero para esta plataforma, lo cual será de gran importancia si eres de los usuarios que siempre quieren lo último.

 

iPhone
Resiste en stand by mucho más que casi cualquier Android

 

Lo último, y a mi gusto más importante, la autonomía. Aquí seguramente muchos van a estar en contra mía, pero debo decir que en la práctica el tiempo de vida del iPhone 6s ha sido superior al de casi todos los terminales con Android que he probado hasta el momento. El tema no va por horas de uso activo, donde el iPhone recibirá una paliza de terminales como el Moto X Play o el Xperia Z3 Compact, sino por su consumo en stand by. En este sentido, Android tiene una tarea pendiente (que en teoría debería solucionar Marshmallow) que sí que ha podido solucionar iOS 9, que es reducir al mínimo la energía usada por el dispositivo cuando tiene la pantalla apagada.

 

Decisiones

 

Pues bien, ya con los puntos sobre la mesa, parece que es momento de tomar una decisión. Una bastante difícil por cierto.

El asunto es que mi equipo con Android tiene «dificultades técnicas» que deben ser resultas antes de volver a él, por lo que tendré que usar iOS por un tiempo más. Eso sí, una vez que solucione este impase dejaré el iPhone.

 

iPhone
Adiós iPhone 6s (bueno, eventualmente)

 

Sí, al final terminó pesando un poco la costumbre y un poco mis necesidades particulares al momento de tomar la decisión final. Podría haber vivido con el iPhone, sí, pero casi en todo momento del experimento tenía en la cabeza la idea de que con mi anterior teléfono (exceptuando el tema de autonomía) me habría ido mejor. También tuvo que ver que el iPhone 6s que tengo es de solo 16 GB, de los cuales tengo menos de 2 GB libres. Si quisiera mudarme a iOS tendría que ir por un equipo de 64 GB, pero creo que no vale la pena el esfuerzo si ya tengo un terminal perfectamente competente.

Por supuesto, esta es mi decisión, pero no tiene porque ser la tuya. Así que si te va mejor con un iPhone, te entiendo muy bien, tiene muchas cosas por destacar y que dejarán satisfechos a un buen sector de usuarios. Si tu elección diaria es un Android, pues comulgas un poco más conmigo y con más de la mitad de la base de usuarios que actualmente tiene uno.

La elección al final es tuya, pero desde aquí vamos a tratar de ayudarte siempre a tomar la mejor decisión dependiendo exactamente de lo que tú busques.

 

 

Si bien los dispositivos de Apple destacan por contar con un buen rendimiento gracias a la optimización de iOS, esto no quiere decir que de vez en cuando funcionen tan bien como los primeros días. Hay veces que tu iPhone o iPad se puede comportar de forma extraña, ya sea porque demora en abrir aplicaciones o porque algunas aplicaciones se cierran repentinamente.

Para solucionar estos inconvenientes te dejamos un truco bastante sencillo. Lo que hará será suspender aplicaciones que dejamos supuestamente en segundo plano y para ello debemos seguir estos dos pasos:

 

  1. Mantén presionado el botón de encendido hasta que aparezca la barra de “apagar”
  2. Mantén presionado el botón “Home” hasta que regreses a tu dashboard de aplicaciones

 

¿Y para qué sirve? El truco nos permitirá liberar memoria RAM, algo de lo que adolecen la gran cantidad de iPhones e iPads en el mercado, con excepción de los últimos iPhone e iPads.

Una vez hagas presiones dos veces el botón Home, te saldrán las últimas aplicaciones que cerraste, pero a diferencia del método tradicional el truco anterior cierra totalmente las aplicaciones. Una vez accedas a uno de ellos se cargará desde cero.

El truco es bastante sencillo, pero tiene la desventaja que al hacerlo tu iPhone volverá a cargar las aplicaciones, mientras que si no lo haces algunas ya estarían cargadas pero abrirían más lento. En caso sientas que tu iPhone o iPad no funciona tan bien como lo hacía antes, lo mejor es probar un reinicio manteniendo presionado el botón de encendido y luego el de Home hasta que aparezca el logo de Apple.