Tag

iPhone 6S

Browsing

 

¿Recuerdan cuando Samsung no dudaba ni un segundo en atacar a los iPhone con el fin de ganar algo de notoriedad? Pues parece que esta práctica, de dudosa ética ciertamente, parece haber sido copiada por Motorola, compañía que no solo se las habría tomado contra el iPhone 6s, último gran terminal de Apple, sino que también habría incluido en su «ataque» al Galaxy S7, como para ver hasta dónde puede ir el karma.

Vamos a ver los anuncios.

 

 

 

Ahora, hay que concederle algo a Motorola, es totalmente verdad lo que dicen. Además, los personajes animados están simpáticos.

Claro, la pregunta es si estos anuncios convencerán a los compradores estadounidenses de adquirir un Moto X Force en lugar de un iPhone 6s o un Galaxy S7. Sinceramente dudamos que provoque fugas masivas, pero mientras se alcance al menos a un porcentaje minoritario, ya habrán cumplido su tarea. Más no se peude pedir.

 

 

Los últimos grandes terminales en haber pisado nuestras costas son sin duda los Galaxy S7 y Galaxy S7 Edge de Samsung, siendo de estos dos el Galaxy S7 Edge el que llama más la atención por su pantalla curvada, sus funcionalidades añadidas y su mejor autonomía.

Así, cuando llega la hora de medir fuerzas con otro peso pesado como es el iPhone 6s Plus, naturalmente la opción más lógica de entre los las dos versiones del S7, es la Edge.

¿Por qué lo mencionamos? Pues porque la gente de Phonebuff, que ya en otra oportunidad ha realizado un versus entre el Galaxy S7 Edge en su versión con Snapdragon y el iPhone 6s Plus, acaba de realizar también un enfrentamiento entre el Galaxy S7 Edge en su versión Exynos y el terminal de Apple, alo que esperábamos con ansias, ya que si no lo sabían es justamente la versión con procesador Exynos la que está llegando al Perú con las operadoras.

 

 

Tal como mencionan en el video, efectivamente, el ganador es el iPhone 6s Plus, pero el Galaxy S7 Edge estuvo cerquísima en cuanto a velocidad, en especial para la 2da ronda que medía el potencial de la administración de RAM. Esto es destacable porque en el otro test (con el Snapdragon 820) la diferencia con el iPhone fue muchísimo mayor, aunque eso era algo que esperábamos, en especial si recordamos el versus que ya vimos entre los modelos con Snapdragon y con Exynos.

Así que ya lo saben muchachos, quizás el iPhone 6s Plus siga siendo el rey en velocidad, pero el Galaxy S7 Edge está muy cerca de alcanzarlo, algo que sinceramente no hubiéramos esperado hace algún tiempo.

 

Fuente: Phonebuff

 

 

En el nuevo spot de Apple vamos a ver a un entrañable personaje de Plaza Sésamo. La empresa liderada por Tim Cook ha querido usar al Monstruo de las Galletas para un nuevo comercial sobre Siri y el iPhone 6s.

El anuncio nos muestra como es de fácil usar «Hey Siri» para tareas cotidianas, como contador de tiempo, en las que el ComeGalletas más popular prepara su manjar favorito.

Lo genial del anuncio es como vemos la evolución de Siri en todos estos años, donde se ve como puede entender  sin inconvenientes el peculiar acento del personaje.

A continuación te dejamos con el vídeo.

En caso te animes a probar Hey Siri u Oye Siri, puedes activarlo desde Ajustes > General > Siri > Permitir Oye Siri. Tendrás que seguir una serie de pasos para poder activarlo.

 

 

Si bien Apple no suele «inventar la pólvora», hay que decir que la compañía tiene una mano para tomar tecnologías ya existentes en el mercado, dándoles un giro, un nuevo nombre o una implementación más que adecuada, logrando convertirlas al poco tiempo en tendencia, marcando el camino hacia donde deben dirigirse el resto de las compañías del segmento tecnológico. Así pasó con las pantallas táctiles, con los sensores de huellas dactilares y, más recientemente, así parecía que iba a pasar con los sensores de presión.

¿Pero qué pasó? Pues que, a casi medio año de lanzado su primer terminal, tal parece que el uso del 3D Touch, nombre de la tecnología de medición de presión de toques de Apple, no ha despegado como se esperaba en las semanas siguientes a su presentación.

 

iphone-6s-25
iPhone 6s y iPhone 6s Plus

 

Haciendo un poco de historia, el 25 de Septiembre del 2015 fueron presentados el iPhone 6s y iPhone 6s Plus, nuevos teléfonos de Apple que, entre varias otras características, tenían como principal atracción la inclusión del 3D Touch, tecnología incorporada en su pantalla para reconocer toques de mayor o menor presión, lo cual abría un abanico infinito de posibilidades para los desarrolladores que quisieran implementar su uso en sus aplicaciones.

Todos se volvieron locos.

 

live photos
Live Photos

 

Para ese momento el uso del 3D Touch era todavía bastante limitado, brindando atajos en algunas apps del sistema, permitiendo cambiar rápidamente entre apps o activando la animación de las live photos. Una monería, pero que prometía convertirse en algo grande con el pasar del tiempo.

Pero el tiempo pasó y la cosa no cambió mucho.

Y es que, luego de pasado el hype inicial, la mayoría de usuarios de un iPhone 6s se encontraron con que casi no usaban las diferentes funcionalidades añadidas que daba el 3D Touch. Algunos un poco más despistados ni siquiera sabían que tenían esas posibilidad.

El problema parece estar relacionado con la poca naturalidad del gesto de presionar más fuerte, el cual muchas veces se confunde en la práctica con una presión sostenida («matener presionado» que le llamamos) haciendo que acceder a un atajo pueda tomar incluso más tiempo que usar el camino de toda la vida para llegar al mismo punto.

 

evernote
Evernote, uno de los pocos que apostó por el 3D Touch

 

Tampoco ayuda mucho que hayan tan pocas opciones para usar el 3D Touch. Y es que si ni la propia Apple, en teoría la más preocupada por fomentar el uso de la nueva funcionalidad, le ha puesto mucho empeño a agregar más aplicaciones compatibles, imagínense los desarrolladores. Y aquí les damos toda la razón.

Apple tiene una gama bastante grande de productos con iOS entre iPhones, iPods y iPads, y solo dos de esos modelos (iPhone 6s y iPhone 6s Plus) podrían beneficiarse de esta característica. Lo más preocupante es que, si tomamos en cuenta los rumores, ni el nuevo iPhone de 4 pulgadas ni el nuevo iPad, terminales que en teoría serán presentados el 21 de Marzo, verán añadido el 3D Touch en sus respectivas pantallas.

 

029
Mate S de Huawei

 

Tal ha sido el fiasco con el 3D Touch que otros fabricantes como Huawei o Samsung, que venían trabajando en la implementación de una tecnología similar, finalmente se echaron para atrás. El caso más sonado es el de la compañía china, la cual incluso lanzó un terminal con esta característica para luego simplemente olvidarse de ella en terminales posteriores.

Como están las cosas no sabemos qué vaya a pasar con el 3D Touch. Apple podría insistir con el tema y podríamos ver un «regreso» en el iPhone 7, pero este tendría que significar un cambio realmente considerable, ya sea añadiendo muchas más apps compatibles (y obligando a algunos desarrolladores grandes a que se unan), mejorando la precisión de los toques o simplemente dándolo un uso distinto que nos haga soltar un «wow».

Eso podría pasar, pero, al menos por los siguientes 6 meses, tal parece que el 3D Touch va a seguir cayendo en el olvido.

 

 

El Galaxy S7 de Samsung ya está entre nosotros, lo que significa que por fin empiezan las pruebas para ver cuánto daño pueden aguantar antes de hacerse pedazos. Sí, a nosotros también nos duele ver como maltratan terminales tan caros y que nos morirmos por tener, pero igual sentimos una atracción morbosa hacia tan terrible espectáculo.

Y si temprano vimos como el Galaxy S7 Edge aguantaba como un campeón un test de doblado, ahora veremos cómo aguanta un test de caída enfrentándose a nada más ni nada menos que el iPhone 6s Plus, uno de los rivales más fuertes a vencer en el segmento de la gama alta de smartphones.

Sin decirles mucho más, vamos a por el video.

 

 

¿Sorpresas? Pues a pesar de que sabíamos que el Galaxy S7 Edge debía dañarse más fácilmente por la cantidad de vidrio en su construcción, no esperábamos que el iPhone 6s Plus aguantara la caída desde el 2do piso. Al final ambos «sobrevivieron», pero el Galaxy S7 Edge casi con las justas.

Lo bueno es que, si eres una persona normal, con caídas normales, lo más probable es que con ninguno de los dos terminales vayas a sufrir incluso si sueles llevar el terminal sin funda.

 

 

La semana pasada conocimos un nuevo fallo que afectaba a los dispositivos con iOS que contaban con procesadores de 64 bits, causando un brickeo cuando cambiabas la fecha de tu terminal a 1 de enero de 1970. Si bien en un comienzo no había solución, luego se descubrió que solucionarlo era bastante fácil.

Pues bien, el fin de semana Apple no se manifestó tras el problema citado, pero lo ha tenido que reconocerlo luego que sus Apple Store fueron afectadas por diversos usuarios que creyeron que era bastante divertido brickear los iPhone de sus tiendas.

A través de su página de soporte reconocen el fallo, aunque no dan muchos detalles sobre este, pero prometen solucionarlo en una próxima actualización.

Cambiar manualmente la fecha a mayo de 1970 o anterior puede impedir a tu dispositivo iOS encenderse tras un reinicio.Una futura actualización de software solucionará este fallo que afecta a dispositivos iOS, Si tienes este problema, contacta con Apple Support.

Si bien no hay fecha definida, se cree que llegará antes de iOS 10.

Fuente: 9to5Mac

 

Hace unos días compartíamos con ustedes las aplicaciones que consumen más recursos y batería en Android, la sorpresa era ver que Facebook seguía liderando estas pruebas y parece ser que la tendencia sería bastante similar en iOS.

Desde The Guardian han decidido probar un iPhone 6s Plus con y sin la app de Facebook, reemplazando esta app por Safari para interactuar en la red social de Mark Zuckerberg y tuvieron como gran sorpresa que al usar Safari ahorran hasta 15% de batería.

Para que las pruebas sean certeras, se decidió registrar todos los días a las 10:30 PM , durante toda una semana, la cantidad restante del iPhone 6s Plus con la app de Facebook instalada. Terminado los siete días se repitió el mismo proceso pero sin la aplicación, reemplazándola por Safari, confirmando efectivamente que el teléfono contaba con 15% más de batería sin la aplicación de la red social más usada.

Pero no todo fue ahorro de energía, también se ahorró el consumo de datos. Durante la semana se consumió 500 MB con la app de Facebook, mientras que con Safari se consumió un aproximado de 400 MB.

The Guardian sabe que no todas las personas pueden optar por el último iPhone, por lo que decidieron probar con modelos anteriores y la sorpresa fue el resultado era casi idéntico, con ligeras variaciones, pero siempre se obtenía 15% más de batería en iPhone 6 y 5s.

Así que si ahorrar datos y batería quieres, usar Facebook en Safari debes.

Fuente: The Guardian

 

 

Al día de hoy no es un secreto que los iPhone de Apple siempre se colocan en el Top 5 de smartphones con mejor cámara, la principal razón es porque el software de la cámara es bastante amigable y el post-procesado de Apple es bastante bueno.

De hecho, la empresa norteamericana tiene una web exclusiva donde podemos ver imágenes increíbles capturadas por su último teléfono, el iPhone 6s/6s Plus.

Pues bien, durante el evento más visto por el público estadounidese, sí hablamos del Super Bowl 50, Tim Cook tomó una foto de la celebración de los Denver Broncos al finalizar el partido, excepto que la foto se veía horrible.

 

Esta es la foto de la discordia tomada por Tim Cook durante el Super Bowl 50
Esta es la foto de la discordia tomada por Tim Cook durante el Super Bowl 50

 

Como ya debes imaginar, la foto fue tomada con un iPhone 6s, aunque no se especifica cual de los modelos, aunque todos creen que se trató de la versión normal por verse terriblemente movida, lo que tendría sentido por no contar con estabilizador de imagen.

La foto tuvo miles de comentarios criticando la cámara del iPhone 6s, incluso por usuarios de la propia Apple, y no faltaron comentarios recomendándole que tome la foto con uno de los últimos Galaxys o con el reciente V10 de LG, incluso un usuario se animó a hacer un montaje con la foto basado en las vallas publicitarias de Apple, la idea no le gustó a Tim que lo bloqueó de su cuenta de Twitter.

Esto no quiere decir que la cámara del iPhone 6s sea mala, pero en movimiento ya ha demostrado ser un desastre, incluso queda bastante por debajo con varios móviles del año pasado como el Galaxy S6, LG G4, Sony Xperia Z5, Nexus 6P, Lumia 950, entre otros.

Fuente: Twitter