Tag

iPhone 6S Plus

Browsing

 

La semana pasada les comentábamos los primeros test de autonomía del iPhone 6s contra sus rivales en Android, en este test el nuevo teléfono de Apple sorprendía a todos por ofrecer una gran autonomía con una batería bastante corta, 1715 mAh. Hoy el hermano mayor se muestra en el nuevo test de batería de PhoneArena y el resultado es bueno, pero no suficiente.

El iPhone 6s Plus cuenta con menos batería que su antecesor pero esto no significó que fuese superior en los test de autonomía, incluso por delante de varios gama alta de Android y también lo pudimos comprobar en nuestro reciente análisis.

 

battery-life-iphone-6s-plus

 

Según la prueba de batería de PhoneArena, el iPhone 6s Plus tiene una calificación de excelente y posee la misma duración de batería que el Note 5 con batería de 3000 mAh, ambos dudaron 9h y 11 minutos.

La lista sigue siendo dominada por Android con el Moto Droid Turbo (aka Moto Maxx) y Samsung Galaxy S6 Edge+, el primero con una batería de 3900 mAh, pero nos extraña no ver el Ascend Mate 7 de Huawei que demostró tener una gran autonomía.

Un gran trabajo por parte de Apple en optimización con el iPhone 6s Plus pero no tan llamativo como el año pasado con su antecesor, aunque también se debe a una competencia cada vez mayor.

 

Fuente: PhoneArena

 

 

No hay forma de negarlo, si tuviéramos que elegir un rockstar entre los smartphones, ese sería el iPhone. Y es que la fama y trascendencia de los móviles de Apple va más allá del ámbito tecnológico, siendo claramente el móvil mejor identificado del mercado y definitivamente uno de los más deseados.

Pasa lo mismo con cada modelo, por lo que el hype detrás del iPhone 6s y del iPhone 6s Plus está totalmente justificado.

Ahora, a pesar de que hablamos de un nuevo iPhone, en este caso tenemos una versión «S», la «actualización» del modelo del año pasado, con cambios estéticos mínimos, pero que busca darle al usuario el extra necesario para decidir cambiarse de móvil. En este caso ese extra tiene que ver con algunas mejoras en hardware y el tan anticipado 3D Touch, el cual permitiría agregar un toque «fuerte» (o mas bien profundo) a la lista de gestos del iPhone.

La pregunta que queda entonces es ¿Valdrán la pena estos nuevos iPhone 6s por sobre los del año pasado? ¿Podrán con la cada vez más competitiva oferta de Android? ¿Es como dicen muchos el iPhone 6s el mejor teléfono de la actualidad? Hemos tenido acceso al terminal y vamos a tratar de responder esa y más preguntas en el presente análisis.

 

Nota: La presente nota está realizada en base a la experiencia con un iPhone 6s Plus, pero fuera de la pantalla y la autonomía la experiencia parece ser similar en el iPhone 6s.

 

Diseño

Tal como mencionamos al principio, fuera de la «S» en la parte trasera, el iPhone 6s y iPhone 6s Plus son básicamente gemelos de sus versiones del año pasado, aunque hay un par de detalles que quizás no notemos en un primer vistazo, pero que notaremos tras jugar con él un rato.

Sí, hablamos del mismo cuerpo de aluminio, aunque en esta ocasión Apple afirma haber usado una aleación más fuerte que hará que olvidemos para siempre el bendgate. Además, culpa de los nuevos sensores necesarios para la implementación de la tecnología 3D Touch, los nuevos iPhones pesan más, con 15g adicionales en su versión normal y 20g adicionales en la versión Plus, además de ser también un poco más gruesos. En el uso se siente la diferencia, pero esta no llega a perjudicar la experiencia. Lo malo es que ya no se pueden preciar de ser de los teléfonos más delgado del medio.

 

 

La versión que probamos era del color space gray, pero nos hubiera encantado tener un primer contacto con un iPhone 6s en Rose Gold, color que se ha estrenado con este nuevo modelo y que probablemente se integre permanentemente en la paleta de colores de los iPhones.

 

Pantalla

iPhone 6s

Aquí Apple no ha hecho muchos cambios (por decir ninguno) en relación al modelo del año pasado, manteniendo el mismo panel con la misma resolución vista el año pasado. Lo que sí que agregó fue la tecnología 3D Touch para reconocimiento de profundidad de toque, pero de eso mejor hablaremos en la sección software.

Y sí, las pantallas de los iPhone 6s y iPhone 6s Plus siguen viéndose fenomenales, con buena reproducción de colores, excelente contraste y buenos ángulos de visión, pero están algo lejos de ser reconocidas con el título de la mejor pantalla que por ahora la ostentan móviles como el Galaxy S6 Edge+.

Ahora, si bien el tema de la resolución no es algo que solamos exigir en un terminal de gama alta, en especial por los requerimientos energéticos y de poder de procesamiento, resulta gracioso que ahora los iPhone 6s puedan grabar en 4K, pero que luego el resultado lo tengamos que ver en una pantalla HD (en el caso del iPhone 6s) o una pantalla Full HD (en el caso del iPhone 6s Plus).

 

Hardware y rendimiento

Generalmente los iPhones no destacan por ser piezas de gran potencia de hardware, en verdad nunca lo han necesitado para mover iOS con fluidez, fruto de la sinergía que se puede conseguir al ser tú mismo el fabricante del software como el del hardware, pero en esta ocasión lo conseguido por Apple en verdad es digno de destacar.

Primero pasemos a ver la tabla de especificaciones, en particular de la variante Plus que es la estamos probando.

 

Características

iPhone 6s Plus

Pantalla IPS 5.5″ FHD
Procesador A9
Memoria RAM 2 GB
GPU PowerVR GT7600
Almacenamiento Desde 16 GB
Cámara principal 12 mp
Cámara secundaria 5 mp
LTE
Batería 2,750 mAh

 

Y si lo estaban dudando, sí, los nuevos iPhone 6s son notoriamente más veloces que los iPhones del año. Solamente miren los benchmarks.

 

Captura de pantalla (975)

 

Y no solo eso, sino que al tener menor densidad de píxeles y al integrar un GPU bastante optimizado, su rendimiento gráfico es incluso mejor que teléfonos Android con procesadores de ocho núcleos, por lo que creo no equivocarme al decir que si eres de aquellos a los que les gusta jugar en su móvil, el iPhone 6s debería ser tu primera opción (en especial si añadimos el catálogo de juegos que incluye la App Store).

Adicionalmente, los otros cambios que vemos en los modelos 6s son el nuevo Touch ID, la tecnología 3D Touch y sensores de cámara de más megapíxeles, de los cuales hablaremos un poco más en las secciones de software y cámara.

Pero como no todo puede ser perfecto, la versión base de los iPhone 6s y iPhone 6s Plus viene con 16 GB de almacenamiento sin capacidad de ampliación vía micro SD, por lo que si piensas hacer uso de las nuevas características como la grabación en 4K o las live photos, vas a quedarte corto en muy poco tiempo.

 

Software

iPhone 6s

El iPhone 6s Plus no solo incorpora iOS 9, la última versión del sistema operativo móvil de Apple (con todo lo que este incluye), sino que tiene un par de características nuevas que en verdad vale la pena destacar.

Empezamos con el 3D Touch, característica que nos permite ejecutar acciones al hacer un toque con más fuerza. Con él podremos acceder a atajos desde el menú principal, ver previews de enlaces, ver información adicional en algunas aplicaciones y lo que sea que los desarrolladores integren en futuras actualizaciones de sus aplicaciones. Sobre esta debo decir que si bien en un primer momento no me pareció más que un gimmick, luego de probarla por más tiempo resultó convertirse en poco tiempo en algo que me vi usando más y más veces. Lo malo es que por ahora la funcionalidad está implementada en solo algunas aplicaciones nativas y una que otra de terceros, por lo que tendremos que esperar para que la experiencia sea total. Cuando llegue ese momento, creánme que que no habrá quien no se interese por esta nueva forma de interactuar con el teléfono.

 

iPhone 6s

 

La siguiente es cortita, ya que, gracias a una mejora tanto en hardware como software, el nuevo Touch ID sea ha mejorando y ahora es jo**damente veloz. En la mayoría de casos bastará con un toque normal al botón home para acceder al terminal mediante la huella. Si hasta ahora pensaba que el sensor más rápido que había tenido la suerte de probar era el del Ascend Mate 7 de Huawei, creo que ya podemos decir que tenemos un nuevo ganador.

Lo último, las live photos, característica que permite reproducir un micro video (aunque Apple dice que no lo es) al hacer uso del 3D Touch sobre una foto en la galería, puede parecer interesante, pero tendremos que esperar a ver si se populariza. A mi sí me resulta interesante, aunque no lo suficiente como para plantearme irme por un iPhone 6s solo por esta característica. Aunque quizás si valga la pena si tenemos una mascota muy juguetona.

 

Cámara

iPhone 6s

Otro de los cambios que presentó Apple con los nuevos iPhone 6s fue una mejora a los sensores tanto de la cámara trasera como el de la delantera, pasando de 8 a 12 megapíxeles y de 2 a 5 megapíxeles respectivamente. ¿Hay grandes diferencias con respecto a los resultados del año pasado? No del todo (tampoco es que se necesitara), pero al menos ahora podremos hacer zoom a sectores de las fotos sin perder mucho detalle.

Vamos a ver la galería.

 

 

Y no podemos olvidar que ahora el iPhone 6s graba en 4K, aunque, como ya menciomamos con anterioridad, para poder ver los resultados en su máxima resolución vas a tener que hacerlo en otro dispositivo.

 

Autonomía

iPhone 6s

Como señalamos al principio, el dispositivo que usamos para el presente resumen es el iPhone 6s Plus, el cual presenta una autonomía bastante diferente que el iPhone 6s. ¿Sus resultados? Francamente impresionantes.

Sobre esto, a pesar de tener una batería más pequeña que la vista en el iPhone 6 Plus, la autonomía es bastante similar al modelo del año pasado, logrando llegar a completar un día y medio en uso moderado, algo que no puede presumir casi ningún teléfono del medio. Quizás el Z3 Compact con Android 4.4, pero no muchos más.

Si para ustedes el tema de autonomía pesa, lo mejor será que se vayan por la versión Plus.

 

Conclusiones

iPhone 6s
 

Lo bueno

  • El 3D Touch.
  • Gran rendimiento.
  • El sennsor de huellas más rápido del mercado.

 

Lo malo

  • Versión base de 16 GB.
  • Más pesado y grueso que los iPhones del año pasado.

 

Por lo general las versiones «S» de los iPhones suelen tener ligeras mejoras que, normalmente, no merecerían pegar el cambio frente a los modelos base (los que cambian de numeración), pero este año Aple ha sabido darle a sus nuevos iPhone 6s un «extra» lo suficientemente atractivo como para que alguien que tiene un iPhone 6 pueda pensar en pegar el cambio.

Ahora, pensando en frío, quizás de estos atractivos el más llamativo sea el 3D Touch, característica que si bien reconozco que podría ser un game changer, aún está en una etapa bastante temprano de su implementación, por lo que para sacarle el mayor potencial deberemos esperar al menos algunos meses.

Entonces ¿Merece la pena ir por un iPhone 6s? Pues en verdad sí y no. De que es uno de los mejores terminales, lo es, no hay lugar a dudas, pero en verdad tienes que quererlo porque no te vas a costar barato, especialmente porque si te tenemos que recomendar uno, esa sería la versión de 64 GB, la que está 100 dólares más que la versión base. Con 16 GB no le vas a sacar todo el potencial y para eso te bastará con un iPhone 6.

Y no, al menos yo no creo que sea actualmente el mejor del mercado, pero de que está en el top 3, eso es un hecho.

 

Agradecemos a Fernando Envíos por el préstamo del equipo. Si quieren más información sobre precio y disponibilidad lo pueden hacer desde este enlace.

 

 

Hace poco menos de un mes Apple presentó los nuevos iPhone 6s, variantes que siguen la misma línea de diseño heredada de los iPhone 6 y iPhone 6 Plus del año pasado, pero agregando varios cambios interesantes que se mostraban cuanto menos dignos de ser tomados en cuenta.

Y si bien desde un principio ya sabíamos casi todo lo que incorporaban estos nuevos teléfonos, recién esta semana he tenido la oportunidad de probarlo de primera mano, probando sus nuevas caractéristicas y comparándolo con la competencia, tanto interna (iPhone 6) como externa (el resto de Androids y Windows Phones).

Este acercamiento me ha permitido analizar la propuesta de Apple y dejarles, como indica el título del artículo, 5 razones por las que deberían comprar inmediatamente un iPhone 6S, razones con las que quizás estés de acuerdo o no, pero que igual deberías tomar en cuenta al momento de pensar en renovar tu terminal.

 

El 3D Touch es el futuro

Mucho se ha hablado de que Android incluye el soporte para la funcionalidad desde hace años o que Huawei le ganó «la primicia» a Apple con el Mate S, pero lo que estamos viendo en los nuevos iPhone 6s podria ser la siguiente revolución, tal como fue en su momento el Touch ID, característica que se ha extendido a la gran mayoría de teléfonos de gama alta y casi se considera un imprescindible.

Para los que no lo sepan, el 3D Touch es el nombre que Apple le pone a su tecnología de medición de profundidad de toque, lo cual permite que el terminal reconozca un toque más fuerte (diferente del toque prolongado) y ejecute una acción correspondiente. Lo podemos ver en la pantalla de inicio como atajos en aplicaciones, en la galería para activar las live photos o en el navegador para ver un preview de los enlaces, entre algunas funciones más.

Lo mejor sería que lo prueben por ustedes mismos apenas tengan la oportunidad, definitivamente es otra experiencia.

 

iOS 9 es la onda

Si detestas Android y buscas un cambio, deberías probar iOS, en especial ahora que trae una serie de mejoras gracias a su versión 9.

Sí, tanto Android como Windows Phone tienen los suyo, pero lo que caracteriza a iOS es la consistencia, algo de lo que puede presumir gracias a que Apple fabrica el hardware y el software, dándole a sus terminales un nivel de sinergía que normalmente no alcanzan dispositivos donde el fabricante del terminal es diferente al desarrollador del sistema operativo.

Y obviamente, si lo tuyo es iOS, los iPhone 6s son el mejor terminal con el que podrás usar el sistema operativo actualmente.

 

«Rose Gold is the new black»

A algunos les parecerá una broma, pero por algo más del 40% de reservas de los iPhone 6s han sido en rose gold.

Si quieres un iPhone en este tan llamativo color, lo quieras o no vas a tener que ir por un iPhone 6s o un iPhone 6s Plus. Y no te sientas mal si eres hombre y también lo quieres, que hay numerosos reportes de varones heterosexuales que se están planteando muy seriamente comprar su nuevo iPhone de este color.

 

El más rápido del Oeste

Si los iPhone 6 ya eran rápidos, prepárate, los nuevos iPhone 6s son incluso más rápidos.

Y es que tal cual nos tiene acostumbrados Apple, en esta versión «s» se ha mejorado el chip, logrando un despegue en la velocidad que se nota. Y si no me cree, basta con ver los benchmarks donde el A9 supera a todos los demás procesadores del mercado en los resultados en single core. Y ni hablar del rendimiento gráfico.

Asi que ya sabes, si tu prioridad es la velocidad, el iPhone 6s es tu terminal a elegir.

 

De regreso a la carrera

Si bien los iPhones han sido por mucho tiempo referentes en cuanto a fotografía, hay que reconocer que en este último año han habido muy buenas propuestas en cuanto a cámaras en smartphones, lo cual le quitado un poco del protagonimos que el móvil de Apple suele tener en este apartado. Con los iPhone 6s se ha atacado este tema, poniéndose nuevamente el móvil de Apple entre los mejores de la catagoría.

Ahora la cámara principal tiene 12 megapíxeles y graba en 4K, con resultados fuera de serie. Por su parte, la cámara secundaria ahora es de 5 megapíxeles e incluye un feature bastante interesante, el de «flash» mediante su pantalla, algo que ya vimos en snapchat en su momento y que Apple ha decidido implementar en sus dispositivos.

Y no hablemos de las live photos, nueva funcionalidad que podría tener un gran potencial en el futuro.

 

Ahora muchachos, si les parece que se me ha salido la vena de fanboy o que Apple me está pagando para escribir esto, quizás les gustaría leer este otro artículo donde soy un poco más negativo con respecto a los nuevos terminales de Apple.

Al final la decisión es suya, pero si lo quieren, tienen los recursos y las razones aquí planteadas les parecen válidas, pues vayan por el nuevo teléfono de Apple.

 

 

Hace poco menos de un mes Apple presentó sus nuevos teléfonos, el iPhone 6s y el iPhone 6s Plus, los cuales han despertado gran curiosidad en la mayoría de usuarios por incluir interesantes novedades como el 3d Touch, una nueva cámara capaz de grabar en 4K y un nuevo chip que promete hacer de los nuevos terminales de los más rápidos del mercado.

Pues bien, como no podía ser de otra manera, ya hemos tenido la oportunidad de probar uno de los nuevos teléfonos de Apple, el iPhone 6s Plus, así que para empezar los dejamos con nuestro unboxing, el cual esperamos que disfruten.

Y muy pronto se viene el análisis, así que atentos.

 

 

El bendgate quizás haya sido el problema más complicado con que el Apple tuvo que lidiar en las primeras semanas del inicio de ventas del iPhone 6 Plus. Y es que no era uno, ni dos, eran una cantidad considerable los usuarios que afirmaban que sus nuevos móviles se habían doblado ligeramente debido a la presión de llevarlo en un par de jeans.

Obviamente Apple se puso a trabajar para que esto no volviera a ocurrir, por lo que esta vez usó un material más resistente y prometió que ya no había más casos de iPhones dobaldos involuntariamente.

La pregunta que salta inmediatamente es ¿Debemos creerles? Pues no, claro que no. ¿Por qué debemos creerles cuando podemos probarlo por nosotros mismos? O al menos eso parecen decir los neozelandeses de FoneFox, canal de YouTube que hace unas horas acaba de lanzar la primera puebra de doblado del iPhone 6s Plus.

Antes de decirles algo, mejor vean el video.

 

 

Si bien al final el iPhone 6s Plus terminó por doblarse, fue necesaria toda la fuerza de dos personas, por lo que casi podríamos asegurar que en el día a día, al menos por llevarlo en el bolsillo de los pantalones, el iPhone 6s no se va a doblar.

Una cosa menos por la que preocuparnos.

 

 

Apple lo vuelve a hacer. Hace casi dos semanas les contábamos que el iPhone 6s trae menos batería que su predecesor y nos preguntábamos si sucedería lo mismo con el iPhone 6s Plus, ahora sabemos que sí es así. Gracias a los chicos de Appleclub, que tuvieron el trabajo desarmar el equipo, nos enteramos que la phablet de Apple cuenta con menos batería que la de su predecesor, el primero contaba con 2915 mAh y ahora este tiene 2750 mAh.

 

6splusbattery-630x402

 

Todo indica que la medida de acortar la batería de los nuevos iPhone fue tomada por Apple para no aumentar el grosor de sus equipos, ya que este «sacrificio» en la capacidad de la batería sería por el famoso 3D Touch.

Claro, esto no significa que tendrá peor o menor autonomía que el iPhone 6 Plus, pero definitivamente si hubiese contado con la misma o más capacidad de batería duraría más. Recordemos que iOS 9 es bastante amigable con la batería de los dispositivos que cuentan con esta versión y gracias al procesador A9 el ahorro energético también es mayor.

Vía: TechnoBuffalo

 

Apple lo vuelve a hacer. Los chicos de Cupertino se superan cada año tras el lanzamiento de un nuevo producto y los iPhone recién llegados no pueden ser la excepción.

La preventa del iPhone 6s y 6s Plus fue el fin de semana pasado y las cosas le han ido muy bien a Apple, al menos según lo que reporta The Wall Street Journal. Todo indica que esta preventa sería mayor a comparación del lanzamiento de iPhone 6. Trudy Muller, representante de Apple, manifestó al medio que las ventas serían superiores a las 10 millones de unidades sin ningún problema.

 

iphone 6s
El más solicitado

 

Aclaramos que la preventa inició el pasado sábado 12 de septiembre y solo fue para los primeros países que recibirían el teléfono. Muller precisó que las ventas también se dispararon por una mejor acogida del 6s Plus, después de todo es un teléfono con una gran autonomía y una excelente cámara, pero que también fue impulsada por el color recién llegado: el oro rosa.

Si bien nunca hay información por parte de Apple de qué modelo y capacidad fueron los que más se vendieron, es posible que el patrón se repita y veamos más ventas del modelo base, a pesar de contar con solo 16 GB de memoria interna.

Por el momento no hay fecha oficial de la llegada de los nuevos iPhone en Perú, pero es posible que los veamos a inicios de noviembre en las operadoras locales, solo esperamos que no se aumenten los precios del equipo, después de todo el dólar nos vuelve a jugar una mala pasada.

 

 

Al fin ya sabemos cuánta RAM tienen los nuevos dispositivos de Apple presentados el miércoles pasado. Si bien días atrás Adobe nos daba una pista de la RAM con la que contaba el iPad Pro y horas después se filtraba la RAM del iPhone 6s y 6s Plus a través de un empleado de Apple, no había nada oficial hasta ahora.

Si bien esperamos una confirmación de iFixit, popular medio que desmantela los últimos dispositivos llegados al mercado, o de 9to5mac, el medio más conocido de filtraciones de Apple, no fue por ninguno de los dos. La información llega a través de un desarrollador que descubrió el gran secreto de los dispositivos de Apple dentro de Xcode, la herramienta de desarrollo de las aplicaciones de Apple.

 

COzLPUuUYAAnuya

 

Captura de pantalla 2015-09-13 a las 12.25.13

 

Hamza Sood confirma lo que se rumoreo días atrás. El iPad Pro cuenta con 4 GB de RAM y los nuevos iPhone 6s y 6s Plus cuentan con 2 GB de RAM.

El aumento de RAM sería más que todo para mejorar la multitarea de los nuevos dispositivos, lo que sí sorprendió a todos fue la RAM incorporada en el iPad Pro por lo que se cree que habrán grandes novedades próximamente en el nuevo retoño de Apple.

 

Vía: MacRumors
Fuente: @hamzasood (Twitter)