Tag

iPhone 5

Browsing

Como es costumbre cada año, Apple se prepara para presentar sus resultados financieros del cuarto trimestre anual. La rueda de prensa se realizará este 25 de Octubre a las 14:00 (Cupertino). Todos los ojos puestos en las cifras que ha generado la comercialización del iPhone 5, la presentación de resultados financieros de la Q4 es un indicador esencial para observar el éxito o fracaso de los últimos lanzamientos de Apple, últimamente solo éxitos en ventas.

Recordemos que las últimas cifras de Apple de la Q3 dejaron unos beneficios netos de hasta 8,8 mil millones de dólares y 35 mil millones de dólares en ingresos. En total, 117.200 millones de dólares en efectivo y el 62% de los beneficios de la compañía fuera de los Estados Unidos, por lo que se empezó a consolidar el mercado chino como principal bastión de la compañía. Además se mostró el triunfo de iTunes frente al resto de servicios de venta de música digital, logrando alcanzar los 20 millones de canciones en su biblioteca, con unos beneficios netos de 1.800 millones de dólares, lo que supone un 70% del mercado musical online.

Semanas atrás, las acciones de Apple sobrepasaron la barrera de los 700 dólares, así que habrá que ver como afectan los resultados financieros de este último trimestre en la bolsa.En este último trimestre fiscal, Apple anunciará las cifras de ventas y ganancias entre el 1 de Julio y el 30 de Septiembre, así que podremos observar el éxito o fracaso de algunos productos que se han consolidado como la gama de portátiles presentada durante la WWDC 2012 así como de los últimos productos presentados como el iPhone 5 y la nueva gama de iPod. El nuevo iPhone consiguió en menos de tres días vender más de 5 millones de unidades así que se espera un nuevo éxito por parte de la compañía de Cupertino.

Días atrás paso algo muy curioso, Tim Cook reconoció que los Mapas de iOS6 no es la mejor creación o innovación que Apple nos ha presentado en muchísimos años y que sin duda era algo que se debía mejorar lo más rápido posible, también hay que ser honestos y reconocer las virtudes de la dichosa aplicación, que las tiene. No todo es gris en los mapas de Apple ya que hay algo donde supera con gran ventaja a la competencia: la gestión del tráfico de datos que realiza la aplicación y que permite una mayor velocidad en el funcionamiento de la geolocalización.

Hasta cinco veces más eficiente en la gestión del tráfico de datos, de la información necesaria para cargar y mostrar la información de los mapas.

Esa es una ventaja que Mapas presenta frente a Google Maps, una de las alternativas que ponía el actual CEO de Apple para qué los usuarios de iOS6 no se pierdan, aunque en mi opinión la más adecuada sería la de Bings Maps por tener todo el soporte de Nokia, claro esa sería mi elección. Y antes de que pienses que este es un chiste de mal gusto, pensando que los datos ya nombrados son erróneos hay que recordar que quienes han efectuado el análisis han comparado un buen numero de búsquedas idénticas de rutas en las aplicaciones de Apple y Google haciendo hincapié en la cantidad de datos que en cada ocasión se descarga a través de la conexión del dispositivo móvil.

En un uso medio la app de Google necesitó 1,3 mbs mientras que la de Apple se conforma con 271 Kb , lo que supone un 80% menos de datos. La causa es que la aplicación de los de Cupertino emplea gráficos vectoriales para redimensionar mapas y vistas sin necesidad de descargar datos adicionales. Google Maps, por contra, carga nuevos gráficos de los mapas cada vez que haces zoom.

Y Apple anunció hoy en Yerba Buena Center al iPhone 5, que tiene un diseño idéntico a los dos iPhone anteriores, pero con novedades que a muchos les agradarán. Si le vamos a dar una silueta, el iPhone 4S es el smartphone con mayor ventas entre todos los smartphones actuales, a pesar que estos últimos tres meses sus ventas han sido bajas, aunque también queda resaltar que lo que hace Apple, cosa que se vende. No necesariamente por marketing, aunque muchos deben ser víctimas de tal, sino también por la fidelidad o el grado de satisfacción de sus usuarios con sus productos.

Al decir verdad, las filtraciones o rumores dieron en el clavo en muchos aspectos y empezaremos con la pantalla. Posee un panel Retina de 4 pulgadas con una resolución de 1.136 x 640 píxeles, con una densidad de 326 ppp. La pantalla tiene 44% más saturación de color que el iPhone 4S. Para ser exacto, usa la misma tecnología que se usa en el iPad 3. También han integrado los sensores en el cristal, reducen el ancho de la pantalla y te hacen sentir que todo lo que manipulas está mucho más cerca. Tal y como indicaban las filtraciones, la unidad cuenta con un cuerpo de cristal y aluminio con un grosor de 7,6 mm y 112 gramos de peso, es decir un 18 por ciento más esbelto y 20 % más ligero que el iPhone 4S, incluso es más delgado que muchos smartphones de la competencia. El formato de la pantalla es de 16:9.

Dado que la pantalla es un poco más alargada (se acerca bastante a los 16:9, pero todavía le queda un escaloncito), la unidad puede acoger ahora una fila adicional de iconos, ahora serán 5 iconos.  Claramente destacan aplicaciones renovadas como iWorks, iMovie y Garage Band, que han sido actualizadas para sacar más partido a esos pixeles de propina. Las aplicaciones con algo más de solera también funcionan, aunque su formato se verá algo más limitado hasta que les llegue la hora de actualizarse, Apple ha manifestado que se verán como si fuese un formato de cine, es decir con espacios negros.

En cuanto a su diseño, Apple no quiso arriesgar o incluso innovar y nos muestran el mismo diseño de iPhone 4/4S pero 18% más delgado, con un grosor exacto de 7.6mm y un peso de 112 gramos, a pesar de ser hecho de aluminio.

Fiel a su estilo, Apple no nos menciona que procesador o cuanta memoria RAM tiene su dispositivo, solo nos informa que usa el procesador A6, dos veces más rápido que el A5 y claramente con muchos mejores gráficos, la duda es si tiene el mismo GPU que el New iPad o superior. En mi opinión, será un Dual Core y 1GB de RAM.

La misma Apple anuncia que el iPhone 5 es el primer smartphone con gráficos de consola, astutamente no mencionan cual, pienso que es la del PSP Vita.

El sonido se ha cuidado y Apple le ha colocado tres micrófonos (abajo, arriba y detrás) con cancelación de ruído, así como un altavoz renovado. La mejora que promete el conjunto por fin está acorde con lo que debe ser en un teléfono móvil, muchos olvidan que después de todo es un teléfono.

El iPhone 5 estrena conexión LTE en los países que cuentan con dicha tecnología, en nuestro país nos conformaremos con HSDPA+.

Con respecto a la cámara, un punto realmente importante, Apple ha seguido con su línea de mejora de la cámara en su nuevo iPhone 5 y tenemos unsensor de 8 megapíxeles retroiluminado, con lente de cinco elementos de zafiro, filtro IR híbrido, apertura f2.4 y una serie de mejoras para conseguir que sea una cámara mejor que la del iPhone 4S, aunque básicamente es la misma.

El nuevo procesador A6 ayudará a conseguir esas mejoras, pues se avecina mucho tratamiento de la imagen para reducir ruido y mejorar nitidez. En la parte de software, la novedad más destacable es Panorama, que consigue imágenes de 28 megapíxeles.

En cuanto al modo de vídeo, grabará a 1080p con mejor estabilidad y detección de rostros. Y por fin se podrá hacer fotos mientras grabamos vídeo, una funcionalidad que ya hemos visto en sus rivales.

La cámara delantera no se queda atrás y nos ofrece una resolución de 1.3MP con soporte para grabar a HD, denominada iSight.

El iPhone 5 estará a la venta desde el 21 de Septiembre en algunos países, incluyendo USA, Japón, Alemania, Canadá, etc. iOS6 se estrenará el 19 de Septiembre