Tag

Iphone 4S

Browsing

 

No es un secreto que en los últimos cinco años los smartphones se han hecho tan populares que millones de personas lo usan en todo momento, sobretodo si eres un adolescente que chatea todo el día con sus amistades. Pues bien, en Estados Unidos ocurrió un hecho bastante inusual y es que a Ronald Jackson lo detuvieron por castigar a su hija quitándole su iPhone 4S en el 2013.

No, no es una broma. Según el Washington Post, Jackson se había divorciado de su pareja y ya no convivía con ella y su hija, por lo que la relación con su nueva pareja resultaba algo complicada para su hija, por lo que la adolescente se quejaba a diario con sus amistades sobre la nueva esposa e hijastros de su padre. Entre uno de estos mensajes ella insultaba a la nueva familia de su padre, mensaje que fue interceptado por su Jackson, que para enseñarle una lección decidió quitarle su iPhone 4s hasta que se disculpara.

 

iphone-4s
Y todo lo ocasionó este pequeño, un iPhone 4s

 

Enseñarle una lección a su hija le salió caro. Su ex-exposa le puso una demanda por haberle robado el teléfono a su hijo y tuvo que tuvo que enfrentar un juicio contra la Corte Criminal del Estado de Dallas. No solo fue demandado, sino que terminó detenido por robo un par de días, aunque la corte no encontró razón en su detención y lo liberó. Meses después le llegó una nueva demanda por robo y después de más de 2 años finalmente es encontrado libre de toda culpa, la Corte explicó que no hay ninguna prueba contra él.

 El juez del caso declaró que el papá tenía toda la potestad de quitarle el iPhone a su hija, sin importar lo que diga la madre, porque es su deber como padre educar a su hija para que sea una buena ciudadana en el futuro. Sí, la situación es bastante sonsa pero es que estuvo alimentado por la rabia de la ex-esposa.

El hecho no tiene final feliz, Jackson lamenta lo ocurrido y ha decidido distanciarse de su hija y ex-esposa por un tiempo, aunque aclarando que siempre estará entregando la manutención correspondiente.

 

Fuente: Washington Post

 

Disclaimer: Las columnas de opinión reflejan el pensar individual y gustos personales de nuestros redactores, los cuales no necesariamente son compartidos por todo el equipo de Peru Smart.

 

El día viernes, tres de las principales operadoras locales anunciaron la disponibilidad de los nuevos iPhone, el iPhone 6 y el iPhone 6 Plus, para el mercado local el 21 de noviembre (claro, posterior a un periodo de pre venta), lo cual me hizo pensar y preguntarme qué tal le irá a los nuevos terminales de Apple en este mercado más acostumbrado a ver triunfar a la gama media y baja (como en el caso del Moto G y el Lumia 520).

Pensando y pensando en el relativo éxito que podrían alcanzar los iPhone 6, no pude evitar pensar en sus predecesores, los, iPhone 4, iPhone 4S, iPhone 5 y iPhone 5S, los cuales aún se siguen vendiendo en el mercado, y creo yo que con mejor suerte que en épocas pasadas. Es más, estoy seguro que si ahora mismo se revelara un estudio sobre los smartphones más vendidos en el último año, la participación de Apple presentaría una gran sorpresa. Veamos exactamente a qué me refiero.

 

La «gama media» de Apple

iphone4s4
iPhone 4S

Apple siempre ha vendido gama alta, eso es conocido por todos. Sí, quizás podríamos entrar a la inútil discusión de que si sus especificaciones no están de acorde con la gama alta de otros sistemas operativos o que si son gama alta solo en precio, pero el hecho es de que no hay iPhone que no haya entrada con el fin de competir (y ganar) en esta gama de dispositivos. Incluso con el fracaso del iPhone 5C podemos decir lo mismo. El tema es que cada vez que sale un nuevo equipo el anterior baja, lo cual va haciendo el acceder a un iPhone (así no sea el último) un poco más fácil, lo cual lo va a acercado más al usuario promedio del mercado local.

Ahora mismo no es raro ver a personas con el iPhone 4 o 4S (en verdad es algo difícil distinguirlos desde lejos), principalmente porque resulta tremendamente atractivo encontrar un iPhone, con su característica fluidez y estabilidad, a un precio un poco más accesible. Esta situación se está haciendo masiva gracias a que la guerra de operadoras está en su punto más luchado, con lo que los iPhone 4S están saliendo casi gratis (1 ó 9 nuevos soles) en planes de 99.

Sin duda el que más le planteará lucha a ese nivel será el Moto G de Motorol, que sin duda tiene un montón de cosas que ofrecer para competir con el iPhone 4S, pero un iPhone es un iPhone, y no sorprende lo bien que le está yendo.

¿Veremos algo parecido con el iPhone 5 una vez sean liberados los iPhone 6 y iPhone 6 Plus? Apuesto que sí.

 

La guerra de operadoras

maxresdefault
iPhone 5S

Sin duda la llegada de Entel y de Bitel ha desatado una guerra que hace tiempo no veíamos. Las ofertas por renovación y portabilidad han sido sorprendentes (para nuestro mercado) en estas últimas semanas, teniendo como principal caballito de batalla nada menos que al iPhone 5S.

Así es, un terminal que aún puede ser considerado gama alta, objeto de deseo de muchos, se está vendiendo con Movistar, Claro y Entel al precio de 9 nuevos soles con plan de 180-199, lo cual está haciendo que salgan como pan caliente, habiendo llegado incluso a agostar stock un par de veces. Y fácil no la tiene definitivamente, ya que con la misma promoción hay terminales como el HTC One M8, el Galaxy S5 de Samsung, el Moto X de 2da generación de Motorola o incluso el Galaxy Note 4 de Samsung si estás dispuesto a pagar 90 nuevos soles extra. (que a estas alturas resulta un chiste).

Ahora, si bien el iPhone 5S no se va a volver masivo con estas promociones, definitivamente está subiendo sus ventas, y por consiguiente su presencia en el mercado, de manera vertiginosa, algo que es más que conveniente para los usuarios, que querían el terminal pero no podían acceder a él, y para las operadoras que agotan existencias antes de la llegada del iPhone 6.

 

iPhone al alcance

iphone-models
iPhones para todos

Sin duda, en nuestro mercado, dos de las características que más se le atribuyen a los iPhone son su calidad y exclusividad. Y no estoy hablando del usuario techie, el cual generalmente está más asociado a Android, sino del usuario «normal», el usuario promedio que no sabe mucho de teléfono pero que quiere tener acceso a whatsapp, correos, citas y la ocasional aplicación de redes sociales.

Este iPhone que hace unos meses era del acceso de pocos por su elevado costo, ahora es más del acceso general, ya sea por las promociones, porque el usuario tiene mayor poder adquisitivo, o porque hay versiones «más accesibles» en el mercado. El tema es que ahora esa gente que aspiraba tener un iPhone al fin lo puede tener, a él y su promesa de calidad y eficiencia. Obviamente tampoco es como si los iPhone vaya a llegar a todos los estratos sociales, siendo este el terrenos de otros fabricantes con ofertas de mucho menor precio (y lamentablemente también calidad), pero de que se está extendiendo su uso, es es innegable para cualquiera.

A partir de ahora dependerá bastante de la experiencia de usuario para fidelizar al cliente, pero por ahora, creo yo, habrán varios «nuevos dueños» de un iPhone al menos hasta finales de fiestas.

 

Como conclusión final, respondiendo un poco la pregunta del artículo, yo sí creo que actualmente los terminales de Apple están en su mejor momento, con una oferta que promete un terminal fluido, estable y con la percepción de ser un producto de lujo, algo que será de vital importancia para la compra de algunos usuarios.

Ya veremos como sigue el asunto, especialmente una vez que sean lanzados los nuevos iPhone 6 el 21 de noviembre, pero sin duda hasta el momento se nota un gran despegue de los terminales Apple que podría continuar por un tiempo más.

Desde hace algunas horas Apple liberó finalmente la última versión de su sistema operativo móvil, iOS 8, desatando la euforia de los dueños de iPhones y iPads, incluso generando una sobrecarga en los servidores de la empresa de Cupertino, que obligaría a esperar a algunos usuarios para actualizar sus dispositivos. El más antiguo de los dispositivos en ser actualizado es el iPhone 4S, lo cual parece demostrar el compromiso de Apple para con sus antiguos equipos, pero no todo es color de rosa, ya que al parecer la actualización a iOS 8 no sería del todo provechosa para el iPhone 4S.

Apple-iPhone-4S-Black
iPhone 4S ¿Debes actualizarlo o no?

Para empezar, entre las principales mejoras que incorpora tenemos más usos para el Touch ID, la trasnferencia víua Airdrop, además de los consiguientes cambios gráficos (mínimos, pero existentes). El iPhone 4S no tiene sensor, ni Airdrop, además que no es compatible con las nuevas mejoras gráficas, así que por ese lado no se beneficiaría. Lo preocupante es que, según reportes de Ars Technica, las nuevas animaciones harían que abrir una aplicación demore 50% más tiempo que con iOS 7.

Aún así, no hay que ser tan categórico al decir «No, no debes actualizar», pues con iOS 8 el iPhone 4S sí que recibiría nuevos features como los widgets, teclados de terceros e integración con health, pero en verdad si eres dueño de un 4S harías bien en pesnsarlo dos veces antes de actualizar tu dispositivo.

La advertencia está hecha.

Aún no está disponible la beta de iOS7 para los iPad, Apple manifestó que saldría pronto pero al parecer, el sitio web alemán Apfelpage ha publicado capturas del aspecto que tendrá, obtenidas a través del simulador de la plataforma para desarrolladores XCode.

Como se nota en las capturas de dicha publicación, y como esperábamos, iOS 7 en el iPad mantiene las mismas líneas de diseño de su aspecto en los iPhone. Como en ese caso podemos ver el nuevo conjunto de iconos o la nueva interfaz de las aplicaciones, aunque hay algunas curiosidades.

Por ejemplo, la inclusión del Centro de Control al que se accede desplazando la pantalla hacia arriba desde el borde inferior. Otro cambio afecta al Centro de Notificaciones, que ocupa toda la pantalla, como sucede en el iPhone, en lugar de una pequeña porción, como ocurría en iOS5 e iOS6.

Puede que la versión real de iOS 7 en el iPad ofrezca diferencias más importantes, ya que el simulador de XCode simplemente parece haber redimensionado convenientemente todos los apartados. De hecho, las capturas demuestran que algunos iconos no son los del iPhone, como es el caso del calendario. No nos queda otra cosa que esperar a que Apple suelte la beta para sus tablets.

Vía | Apfelpage

 


iPhone 5

Finalmente el iPhone 5 ha llegado para ponerlo a prueba, sus novedades (pantalla, materiales, software, tamaño, etc) han sido motivo de polémica, algunos lo llaman «decepcionante» otros lo llaman «continuismo» y otros «Un referente». Puede gustarte o no, pero definitivamente un nuevo iPhone no pasa desapercibido para nadie,

httpv://youtu.be/MfBdpK-C70k

¿Vale la pena adquirirlo? Veamos a fondo lo que ofrece el nuevo teléfono de la manzana:

Diseño

Medidas

Altura: 123.8 milímetros

Ancho: 58.6 milímetros

Grosor: 7.6 milímetros

Peso: 112 gramos

La carcaza del iPhone 5 está hecha de cristal y aluminio anodizado (el mismo material que las MacBook Pro), cuenta con bordes biselados que rodean la pantalla. Según Apple “Se tallaron con diamante y son los que dan al iPhone 5 ese aspecto tan característico”, todo esto hace que el iPhone 5 no pase desapercibido estéticamente hablando.

Puede agradarte mucho o poco este nuevo iPhone, pero es difícil no reconocer el buen acabado, elegancia en los materiales del Smartphone de Apple, quizá lo primero que viene a la mente al ver una foto de él sea un modelo «continuista», sin embargo, al tenerlo en la mano la apreciación es totalmente distinta, uno de las aspectos más destacados es el grosor (0.76 cm), más delgado que el 4S, y uno nota rápidamente el peso del equipo, bastante más ligero (112 gramos).

Una sensación de calidad y peso impresionantes.

Se suele comparar individualmente las características del iPhone (cámara, delgadez, diseño, peso, etc) con otros teléfonos, pero a decir verdad. Tienen esos teléfonos TODAS las características del iPhone?. El iPhone 5 es un teléfono cuyo diseño y sus características unidas en este ligero Smartphone deja en evidencia el buen trabajo de ingeniería hecho por Apple, quizá esa fue la razón principal por la que los del Cupertino tuvieron problemas inicialmente para cumplir con la demanda (demoras en las entregas y poco stock).

Ahora hablemos de un tema muy polémico, ¿Realmente se raya la carcaza del iPhone 5?

En las semanas que tengo usando este iPhone no he encontrado rayones, evidentemente no está pensado para guaradarse en el bolsillo junto con las llaves, sin embargo, si de todos modos prefieres protegerlo y no tapar el diseño te recomiendo un Bumper junto con un juego de micas dobles.

Pantalla

Este es otro de los cambios significativos, la pantalla ha crecido en el alto, mas no en el ancho, ahora cuenta con panyalla de 4 pulgadas con una resolución de 1.136 x 640 pixeles (326ppp). La pantalla Retina cuenta con tecnología táctil integrada. Es decir, en lugar de poner electrodos táctiles entre los pixeles de la pantalla, estos realizan una doble función: actúan como electrodos sensibles al tacto y muestran la imagen. Eso permite que se elimine una capa de la pantalla, haciéndola 30% más delgada.

El Brillo y contrate ahora suben a 500 cd/m2 y 800:1 respectivamente, esto permite que los colores se aprecien con más naturalidad, en especial los negros.

La respuesta y sensibilidad táctil no ha defraudado en anteriores versiones, y en esta ocasión no iba a ser la excepción. La pantalla, sumada al peso y delgadez del terminal permiten que sea manejada con una sola mano (permitiendo que el pulgar llegue hasta la parte superior de la pantalla, sin embargo, si tus dedos son muy pequeños es probable que si necesites usar ambas manos.

Lo que obtenemos con esta pantalla es una fila más de aplicaciones, y la reproducción de video en formato 16:9, una navegación en internet más «panorámica y más espacio para las aplicaciones (las que ya fueron adaptadas, claro).

Si te estas preguntando si este incremento de pantalla afecta a las aplicaciones, no hay ningún problema, al día de hoy muchas aplicaciones ya han sido adaptadas (al igual que en su momento muchas se adaptaron a la resolución retina), las que no contarán con 2 franjas negras en la parte superior e inferior.

Cámara

La cámara es uno de los aspectos más importantes en un Smartphone, la cámara del iPhone 5 mantiene los 8MPx con respecto al 4S, la mejora aplicada aquí tiene que ver con el rendimiento en condiciones con poca luz, con apertura de f2/4.

httpv://youtu.be/BB-cXmd049I

Lo segundo diferente en esta cámara es que está recubierta con un cristal de zafiro cuya dureza en la escala de materiales transparentes solo es superada por la del diamante, esto ayuda a que sea más resistente antes un posible golpe o rayón.

Como no podía ser de otra manera, voy a comentarles el tan mentado problema conocido como el «destello púrpura», para lograr esto se debe estar en condiciones específicas: la cámara debe estar bajo la intensa exposición de la luz solar, principalmente en uno de los bordes. Este «destello» no es exclusivo en el iPhone y es algo muy común entre las cámaras (puedes probarlo), estamos hablando de unas condiciones puntuales en el campo fotográfico.

[fbphotos id= 419620418111893 limit=15 rand=6]

Algo que me gustaría destacar y que no se ha mencionado antes son las fotos con zoom, si bien es cierto no podemos exigir un resultado equiparado a una cámara profesional, si he notado una mejora con respecto a generaciones anteriores, aquí nuevamente entra a tallar el Chip A6 ayudando a procesar mejor las imágenes con zoom, veamos un ejemplo (aplicando el máximo zoom) entre el iPhone 5 y el iPod Touch 5G.

Fotos tomadas con el iPhone 5 (la primera hecha sin zoom, la segunda aplicando el máximo zoom):

Fotos tomadas con el iPod Touch 5G (la primera hecha sin zoom, la segunda aplicando el máximo zoom):

La Aplicación de cámara incorpora tomas panorámica, el resultado es satisfactorio sobre todo ñor lo rápido y fácil que reslta hacerlo, sus fotos alcanzan una calidad de hasta 28MPx, y como dato adicional: no te conformes con las fotos en modo horizontal, si necesitas hacer una toma vertical (a un árbol o quizá una cascada) también es posible hacerlo.

La calidad e video se mantiene en 1080p, y no difiere mucho de los resultados que ofrece el 4S. Analizando la cámara trasera tenemos ciertas mejoras, más opino que en este aspecto Apple debió incorporar más novedades al respecto, la competencia es dura y hay terminales que apuestan por tecnologías novedosas en la cámara (como el Nokia Lumia 920).

La cámara delantera si ha sufrido un cambio importante respecto a generaciones anteriores, ahora es de 1.2 MPx, lo que nos permite hacer llamadas FaceTime en HD, capturar fotos con reconocimiento de rostro y capturar video con calidad 760p. En el siguiente álbum podrás ver todas las imágenes:

[fbphotos id= 419491011458167 limit=15 rand=6]

Características técnicas

En su interior tenemos el Primer Chip Diseñado por Apple, el Chip A6 de doble núcleo, con un funcionamiento de hasta 1.3GHz por núcleo. No es un chip de doble núcleo cualquiera, ciertamente, no todo puede quedar en palabras, para eso realizé un Benchmark usando la App «GeekBench 2» al iPad 3 y al iPhone 5, también algunos test realizados por Anandtech.

Puedes ver los test de Anandtech realizados al chip A6 (iPhone 5) y el chip A6X (iPad 4) aquí —> Enlace

Podemos apreciar que en general el iPhone 5 casi duplica al iPad 3, recordemos que el iPad tiene un procesador de doble núcleo de 1GHz, podemos notar la mano de Apple, se avecina una interesante evolución en los procesadores, este es uno de los puntos más controversiales al momento de elegir un Smartphone, muchas veces uno se deja llevar por la cantidad de núcleos, cuando en la práctica, más núcleos no significa más potencia (por ejemplo un procesador Qualcomm S4 de doble núcleo es más potente que un Tegra de 4 núcleos), el punto más importante en todo Hardware está en la optimización.

En otros aspectos técnicos tenemos un aumento de memoria RAM , ahora de 1GB, también tenemos Giroscopio, acelerómetro, sensor de proximidad, sensor de luz ambiental, algo ya característico en un Smartphone de gama alta.

Veamos ahora otro aspecto poco comentado, el rendimiento gráfico (GPU), el iPhone 5 cuenta con GPU PowerVR SGX 543MP3 de tres núcleos, veremos a continuación que los resultados son bastante altos, sólo superado por el iPad 4 (que utiliza un chip A6X):

En lo que respecta al rendimiento de batería, si tienes o has tenido un 4S, notarás ligero incremento (30 minutos más en promedio).

El iPhone 5 es compatible con redes GSM, EDGE, UMTS, HSDPA (3G) y LTE (4G). Aclaremos una cosa, en Perú no existen redes de telefonía 4G (por suerte Osipel dió el primer paso para no confundir a las personas).

El iPhone 5 utilizan tarjetas Nano-Sim, 40% más pequeñas que las Micro-Sim, a continuación un video informativo:

Accesorios

Ahora veremos lo que trae el iPhone 5, empecemos con el conector Lightning, este nuevo cargador/cable integra un conector más pequeño que en generaciones anteriores, un cambio para algunos radical, pero Apple sigue empeñado en su carrera por hacer sus dispositivos iOS más delgados, y este año ha renovado/actualizado todos sus dispositivos incorporando este nuevo conector. El conector se puede usar de ambos lados.

Tenemos los nuevos audífonos llamados «Earpods», ya los vimos anteriormente en el análisis al iPod Touch 5G, sin embargo los que Vicente incluidos en el iPhone 5 tienen control de volumen y micrófono. El sonido en general se aprecia muy bien, la calidad es significativamente mejor que los anteriores audífonos. Los EarPods se adaptan al oído perfectamente, sin crear un tapón como los llamados In-Ear los cuales pueden llegar a ser muy incómodos para según qué oídos.

El diseño del control remoto es ahora más grande, lo cual facilita enormemente el control de los botones respecto a los anteriores.

Son similares en forma a un auricular normal, la diferencia es que el sonido sale por el lado en lugar de la parte central de la mayoría de auriculares. Sin duda si has probado anteriores audífonos y aprecias el sonido, encontrarás en estos audífonos calidad, equiparable con cualquier similar de gama alta y con buena fidelidad.

Incluyen una caja para transporte, que Apple llama «Funda para los auriculares».

Software

La funcionalidad y facilidad de uso es algo que Apple no ha cambiado en sus dispositivos iOS, y en este iPhone no ha sido la excepción, la sexta versión del sistema operativo de la manzana trae consigo novedades como:

-Función «no molestar»

-Passbook (cupones de descuento y tickets)

-Integración con Facebook

-VideoLlamadas en 3G

-Diccionario en español, alemán y francés (hasta ahora tan solo estaba el inglés) y diccionario personal en iCloud.

-Controles de seguridad mejorados

-Nuevos Mapas

-Nuevas ventanas de visualización

-Siri en español y varias mejoras más.

De todo esto quisiera destacar la función «no molestar», una función útil que nos ayuda a que nadie nos incomode cuando no queremos. Con esta función las llamadas y alertas recibidas en el teléfono se silencian -aunque puedes crear un filtro con aquellas personas a las que sí quieres dar permiso para que te avise-, apareciendo además un icono de una luna en la franja superior de la pantalla para que sepas que está activado.

No se puede dejar de mencionar un tema que tuvo un alto impacto mediático, los mapas de Apple levantaron diversas críticas que obligaron al propio CEO a pedir disculpas públicas (y la despedida de Scott Forstall, encargado de iOS, Siri y los Mapas), a pesar de que Google Maps ya está disponible para descargar en la App Store, es un punto en el que Apple tiene una deuda con sus usuarios, para bien o para mal Apple ha decidido ir por su propio camino con los mapas, todo esto ha originado una re-estructuración en su directiva, esperemos que los resultados se muestren lo más pronto posible, ya que si piensa estar a la altura de los mapas de Google necesita acelerar el proceso.

Todos los cambios a nivel de software sumados al rendimiento del iPhone 5 dan como resultado una experiencia de uso rápida, ágil y ligera, sistemas operativos como Android y Windows Phone 8 han avanzado mucho en este aspecto, Apple tiene una carta que hace que siga siendo un sistema operativo-ecosistema atractivo y rentable: Las aplicaciones.

[fbphotos id= 419492104791391 limit=15 rand=6]

Es Obvio que las aplicaciones funcionan más rápido en el hardware del iPhone 5, quizás no todo el mundo sepa todas las aplicaciones que exprimen el hardware del iPhone, pero nadie puede negar que están bien hechas, es cierto, en toda tienda de aplicaciones está llena de muchas de ellas, desde útiles, productivas, divertidas, hasta las que no valen la pena, pero nadie puede negar que la calidad de aplicaciones del iPhone es hoy por hoy superior, pero descuida, esto no quedará solo en palabras (faltaba más), al final les mostraré sólo algunas de ellas para que tengan una idea del nivel de integración/hardware/optimización.

httpv://youtu.be/QrGmhy2JlGk

Aquí un video donde ponemos a prueba el hardware del iPhone con aplicaciones interesantes:

Conclusiones

El iPhone 5 representa un un cambio generacional importante, todo está en los detalles, y aunque quedan puntos de mejora, sigue siendo un teléfono que integra tecnología/estética/buenas prestaciones/delgadez. Contrariamente a los que algunos puedan pensar, no es un dispositivo de «elite» o un «lujo-vanidad» o «moda», hay algo llamado «satisfacción de usuario» que no sale en comerciales, ni revistas, pero pasa de persona a persona, cada compañía tiene su filosofía, la diversidad genera competencia, y la competencia beneficia a los usuarios, el iPhone 5 es un teléfono que sigue la línea de facilidad de uso, no se requiere un manual para aprender a usarlo, lo abres, lo enciendes y lo disfrutas, simplemente: funciona. Está pensado para ser usado sin complicaciones, con un sistema operativo rápido y robusto, apoyado por una App Store llena de múltiples posibilidades, cada aplicación nueva descargada es un acercamiento al futuro, que cada día se hace más parte de muestro presente. Hoy por hoy un Smartphone ya no es un simple Smartphone, es un equipo tecnológico que genera un impacto mediático en el día a día, es un dispositivo que transmite emociones y sensaciones, y el iPhone es una de las alternativas más importantes del mercado.

Porque un Smartphone no define quién eres.

Un Smartphone no se define por lo que tiene, si no por lo que puedes hacer con él.

 


 

Después del éxito que han tenido en las consolas de videojuegos así como en la PC, Need For Speed Most Wanted llega por fin a los dispositivos móviles y tablets con sistema operativo iOS y Android.

EA Games intenta con este lanzamiento retirar del trono a Asphalt, sea la versión que sea aunque compite directamente con la última, en este último los chicos de Gameloft han puesto todo su empeño para un juego de carreras que en si ya se volvió repetitivo pero que sin duda es el más jugado en dispositivos móviles.

EA confía su legado nuevamente a Firemonekys, responsables de otras adaptaciones de consolas a sistemas móviles, tales como Dead Space y Mirror’s Edge. La versión móvil de Need for Speed Most Wanted comparte escenario e «historia» (si se le puede llamar así) con la entrega de Criterion Games, por lo que una vez más nos toca competir en diferentes carreras a alta velocidad en circuitos urbanos con el objetivo de ascender en la lista «Most Wanted». Un ranking de los mejores pilotos callejeros de la ciudad, irónicamente nosotros no podremos competir con otros, no hay modo online, simplemente no existe.

Como todo juego nuevo exige cierto hardware, así que podrás jugarlo en Android desde dispositivos con 1Ghz y 512MB de RAM en Android, aunque el iPhone 3GS (600Mhz) puede hacerlo funcionar sin problemas. En mi caso lo he probado en mi Galaxy Nexus y en una Toshiba Excite 10, en ambos dispositivos se ve muy bien y va de forma muy fluida. Aunque el día de ayer pude probarlo en un New iPad y la verdad fue otra cosa, los reflejos, las sombras, las texturas estaban mucho mejor elaboradas en la tablet de Apple.

Gráficamente podría decirse que Need for Speed Most Wanted logra sorprender al usuario ya que trata de presentar gráficos lo más reales posibles, no lejos de la realidad, con marcas conocidas, autos increíbles y pistas que no se alejan a la realidad.

El garaje más completo y el más realista

Algo donde Need for Speed siempre destaco fue en el «garaje», aquí nos ofrecen un poco más de 40 vehículos que lucen de lo más reales y marcas de todo tipo, he aquí la gran diferencia y la gran ventaja sobre Asphalt. Hay algunos modelos  que verdaderamente encantan como el Ford Focus RS500, deportivos de gama alta como el Porsche 911 Turbo o bestias todo-terreno como el Hummer H1 Alpha.

Es posible modificar, de forma bastante simple, nuestros vehículos añadiendo hasta dos «potenciadores» de manera simultánea antes de afrontar una carrera. Así, y siempre por un precio bastante módico, podemos montar un óxido nitroso más eficiente o aumentar la potencia de nuestro motor, ¡Cuidado que explotas!. Eso sí, cualquier modificación que hagamos será válida únicamente para una sola carrera, no es posible montar nada definitivamente y siempre nos toca pasar por caja antes de cada carrera. ¿Realismo a todo su esplendor? Sí o quizá una estrategia para vendernos el paquete de dinero extra en la App Store y Play Store.

Si decides potenciar tu vehículo o no, la verdad que las diferencias en la conducción entre los distintos vehículos están muy bien definidas, por lo que no tiene nada que ver el nervio y la tendencia a «destruir» de un deportivo con la potencia y la sensación de peso que ofrece, por ejemplo, un Range Rover Evoque.

Pisa hasta el fondo, siempre a fondo

Para manejar estos vehículos hay dos modos de control: el primero de ellos, bastante preciso, nos ofrecer girar nuestro móvil o tablet como si fuera un volante, mientras que en el segundo tenemos un volante táctil que giramos con el pulgar izquierdo. En ambas opciones podemos activar el óxido nitroso con tan solo deslizar un dedo rápidamente o tirar de freno de mano para marcarnos un derrape tocando la parte derecha de la pantalla.

Los dos tipos de control ofrecen precisión suficiente para competir con garantías y resultan divertidos, en una tablet es más fácil usar el acelerómetro, aunque se echa muy en falta la posibilidad de controlar el acelerador de forma manual y no tener que conformarnos con la aceleración a fondo automática, algo que debe ser realmente necesario en todo arcade o juego de carreras.

Una forma positiva de verlo es que la mayoría de los mapas abusan de ser tan rectos y de carecer de muchas curva, de esta forma se ayuda a que el control funcione aún mejor pero por contra hacen que las carreras dejen de ser un verdadero reto.

¿Y el modo libre? El hardware dejó de ser la excusa

Si has leído el análisis desde que empezó te habrás dado cuenta que todo iba muy bien en esta versión: mismo estilo arcade, misma ciudad, idéntico objetivo… sin embargo, la primera decepción es la más simple, pocos segundos después de cargar el juego en nuestro tablet o smartphone, descubres la primera «dececpción» y no es otra que la total desaparición del desarrollo libre que caracteriza a la versión para consolas y PC de Need for Speed Most Wanted. En su lugar nos encontramos con la clásica sucesión de pruebas seleccionables desde el típico mapa de Fairhaven.

No pienses que Need for Speed MW ya no resulta divertido pero es que el desarrollo abierto es una de las señas de identidad de Need for Speed Most Wanted y creo que Firemonkeys podría haber encontrado una solución mejor en este aspecto en lugar de ir por la solución fácil, sobre todo teniendo en cuenta la enorme potencia de los dispositivos actuales, el hardware ya no es excusa.

En fin, el juego propone un conjunto de eventos, que se van desbloqueando según avanzamos, y que están divididos en diferentes pruebas de velocidad como carreras, contrarreloj o duelos individuales contra los ‘Most Wanted’ (IA, recuerda que el multiplayer no existe), todas ellas con la presencia de vehículos policiales, que no dudan en embestirnos como si nos tratáramos de terroristas, incluso se atreven a montar barricadas y a intentar detenernos poniendo bandas de clavos en lugares estratégicos de la pista (he caído dos veces seguidas en la misma trampa).

Al ir ganando pruebas, o al realizar actos «sorprendentes» como derribar a una patrulla, obtenemos dinero y SP (Speed Points), una suerte de puntos de experiencia indispensables para abrir nuevos eventos o coches, que podemos (y debemos si queremos acceder a ciertos eventos para categorías específicas) comprar con nuestros duramente ganados dólares.

Conclusiones: excelentes gráficos aunque no existe el «feeling» de volver a jugarlo

Need for Speed Most Wanted para iOS y Android consigue entrar sin dudas por los ojos. El trabajo de Firemonkeys en el apartado técnico es excepcional y, desde la primera partida, el juego consigue sorprender gratamente.

El diseño y el modelo de los vehículos es excelente al igual que la recreación de los circuitos, aunque estos pecan de ser un poco repetitivos, ambos están a la misma altura, destacando por su gran detalle y profundidad.

Este genial apartado técnico, unido a su marcado espíritu arcade, hace que Need for Speed Most Wanted para iOS y Android sea el típico juego que coges con muchas ganas al principio por el simple hecho de disfrutar de su conseguida sensación de velocidad y de sus geniales gráficos; pero que lamentablemente no logra conseguir ese «apego» que tienen ciertos juegos, ya que la decepción viene al darte cuenta que suele ser repetitivo, los precios de los mejores autos es desorbitado y sobretodo no tiene multiplayer. Un juego actual sin multiplayer puede ser condenado al fracaso.

Con todo esto, Need for Speed Most Wanted es un juegazo que los verdaderos amantes de la velocidad más salvaje disfrutarán, aunque sus errores, tan simples, no logren jalar a todos los jugadores y sobretodo no colocarlo en su lista de «Most Wanted» en aplicaciones de su dispositivo.

 [pb-app-box pname=’com.ea.games.nfs13_na’ name=’Need for Speed™ Most Wanted on Playboard’ theme=’dark’ lang=’es’]

Como es costumbre cada año, Apple se prepara para presentar sus resultados financieros del cuarto trimestre anual. La rueda de prensa se realizará este 25 de Octubre a las 14:00 (Cupertino). Todos los ojos puestos en las cifras que ha generado la comercialización del iPhone 5, la presentación de resultados financieros de la Q4 es un indicador esencial para observar el éxito o fracaso de los últimos lanzamientos de Apple, últimamente solo éxitos en ventas.

Recordemos que las últimas cifras de Apple de la Q3 dejaron unos beneficios netos de hasta 8,8 mil millones de dólares y 35 mil millones de dólares en ingresos. En total, 117.200 millones de dólares en efectivo y el 62% de los beneficios de la compañía fuera de los Estados Unidos, por lo que se empezó a consolidar el mercado chino como principal bastión de la compañía. Además se mostró el triunfo de iTunes frente al resto de servicios de venta de música digital, logrando alcanzar los 20 millones de canciones en su biblioteca, con unos beneficios netos de 1.800 millones de dólares, lo que supone un 70% del mercado musical online.

Semanas atrás, las acciones de Apple sobrepasaron la barrera de los 700 dólares, así que habrá que ver como afectan los resultados financieros de este último trimestre en la bolsa.En este último trimestre fiscal, Apple anunciará las cifras de ventas y ganancias entre el 1 de Julio y el 30 de Septiembre, así que podremos observar el éxito o fracaso de algunos productos que se han consolidado como la gama de portátiles presentada durante la WWDC 2012 así como de los últimos productos presentados como el iPhone 5 y la nueva gama de iPod. El nuevo iPhone consiguió en menos de tres días vender más de 5 millones de unidades así que se espera un nuevo éxito por parte de la compañía de Cupertino.

Sin duda dos equipos a enfrentar, los vídeos en Youtube circulan pero no hacen un comparativo preciso, así que lo mejor (en realidad) es la famosa prueba de Benchmark de ambos dispositivos para ver que tan veloces son en diferentes temas.

El Galaxy Nexus es la cuarta apuesta de Google con un fabricante de sus dispositivos con Android, y sin duda elegir a Samsung fue su mejor opción ya que los coreanos están pasando por su mejor momento.

El Galaxy Nexus viene con la nueva versión de Android 4.0 denominada Ice Cream Sanwich y en verdad es un cambio que se nota. Google no ha querido hacerle un upgrade definitivo a su nuevo terminal, es seguro que Samsung no haya querido que este dispositivo sea competencia de su Samsung Galaxy S II, en vez de mostrarnos un smartphone Quad Core (como el Xiomi) nos traen lo siguiente, es un resumen:
Dual Core potenciado por TI OMAP a 1.2Ghz, 1GB de RAM, un peso de  135 (que lo hace realmente ligero), cámara de 5MP con soporte para grabar a 1080p pero lo más resaltante es la pantalla que sube a las 4.65 pulgadas y una pantalla Super Amoled HD con 1280×720 pixeles, aunque está última quizá sea para algunos la principal mejora (lejos de ICS) para la mayoría es un punto en contra que no discutiremos en esta ocasión.

Por otro lado tenemos el quinto teléfono de Apple desde el 2007, el iPhone 4S que estrena iOS5 y que recibió gran cantidad de críticas al salir por mostrar el mismo diseño y de pantalla que su anterior versión, pero al igual que sus antecesores ha sido un éxito rotundo a tal punto de vender en 3 días 4 millones de unidades y actualmente se calcula una venta de 15-18 millones de unidades en menos de dos meses, a tal punto que quizá Sudamérica no lo vea hasta verano debido a que en EEUU ya no hay stock.

Como acostumbra Apple lo que resalta es su diseño, a mi en verdad me gusta mucho el diseño del iPhone 4, principalmente lo más llamativo de Apple es el App Store, el sistema operativo iOS que se lleva muchas críticas por ser cerrado (no puedes pasar tus canciones sin pasar por iTunes, no pasar música/videos por Bluetooth, etc) pero que aún así es el más fluido actualmente junto con WP7 y que han mostrado que el hardware no lo es todo y por último los diseños que en realidad son únicos.

Ahora el iPhone 4S, en cuanto a hardware, solo se pone a la altura del resto de smartphones con Android, resumiendo algunas de las especificaciones:
Dual Core A5 a 1Ghz (aunque trabaja a 800Mhz), 512MB de RAM, un acelerador gráfico PowerVR SGX543MP2(la GPU más potente hasta ahora), pantalla LCD IPS con retroiluminación LED de 3.5 pulgadas con 960×640 pixeles, sigue siendo el smartphone con mejor resolución, debido a la densidad de pixeles. Una cámara de 8MP a 1080p y la gran novedad de este es Siri.

Después de esta introducción seguimos con los Benchmark, que en realidad los hacen muy parejos, desde ahora olvídate de las excusas cuando el iPhone 4S se comía al SGS II y la excusa era que no tenía la última versión de Android o similar con el Nokia Lumia 800 u otro WP7, ahora es el momento de la realidad:

Aquí tenemos los resultados del rendimiento Javascript con el navegador por defecto (cuanto más corto, mejor). Como vemos, el iPhone 4S queda en tercera posición por detrás del Droid Razr y el Galaxy Nexus. Sin duda el Galaxy Nexus, sigue teniendo el navegador más veloz aunque raramente Apple ha mejorado el procesamiento de Javascript en la última versión iOS 5.0.2, nuevas sorpresas podrían pasar con un nuevo Benchmark pero mientras no pasen el Galaxy Nexus está primero.


Como vemos, Google está haciendo bien las cosas y optimizando su sistema operativo al máximo; El Galaxy S2, hasta ahora el móvil que todo el mundo comparaba con el iPhone 4 e incluso con el 4S, quedaba por detrás de ese terminal a pesar de su CPU de doble núcleo, supuestamente mas rápida. Ahora la realidad es otra, al menos comprobada de mi parte, la carga de ambos navegadores iPhone 4 iOS5 y Android 2.3.7 eran similares, cargaban ambos al mismo tiempo.

La puntuación del BrowserMark pone al iPhone 4S en segunda posición por delante del Droid Razr y detrás del Galaxy Nexus;

 

Sin embargo, en cuanto al rendimiento gráfico (GPU), el iPhone 4S está muy muy por delante de cualquier otro rival, es más la última noticia acerca del Samsung Galaxy S III es que este último llevaría una GPU a la par de la usada en el iPad 2 e iPhone 4S no mayor.
Es, sin duda, el smartphone mejor dotado para videojuegos. Casi duplica la potencia del Galaxy S 2, y casi triplica la del Galaxy Nexus. La GPU (unidad de procesamiento de gráficos) del iPhone 4S e iPad 2, el chip SGX 543MP2 (integrado con la CPU y la RAM) simplemente no tiene rival ahora mismo. Sorprende que los demás fabricantes no utilicen este integrado, aunque lo más probable es que ponerle excesivos gráficos a sus smartphones serían inútiles ya que no hay juegos en Android que aprovechen estos GPU.


Y por último a los amantes del hardware no les debía faltar la prueba de procesadores, donde claramente el procesador A5 1Ghz sigue estando arriba que la competencia a pesar de trabajar a 800mhz.