Tag

iPhone 14

Browsing

 
 

Esta semana ha estado bastante activa por algunas polémicas decisiones que involucran a SUNAT y al MTC con respecto al proceso de homologación de smartphones.

El lunes anunciábamos que diversos reportes de viajeros confirmaban que Aduanas estaba reteniendo, de hecho hasta el día de ayer han seguido estas acciones, teléfonos no homologados en Perú aunque específicamente sucedía con los recientes iPhone 14.

Recordemos que Apple anunció los iPhone 14 el 7 de septiembre y la venta en algunos países como Estados Unidos empezó el 16 de este mismo mes, por lo que desde ese día hasta la fecha han ingresado cientos, quizá miles, de iPhone 14 al país.

En un movimiento inusual, Aduanas impuso retenciones desde la semana a todo viajero que trajera iPhone 14 a Perú por no estar homologados, argumentando que según la normativa del MTC todo dispositivo móvil debe contar con homologación para funcionar correctamente en nuestro país.

 

SUNAT nos indicó que por orden del MTC, todo dispositivo no homologado será retenido por Aduanas, ya sea si se ha comprado desde una tienda online o también a los pasajeros que llegan a Perú. Para ello se basan en el D.S. N° 001-2006-MTC que regula este procedimiento, pero no se indica que pueden retener los dispositivos de los viajeros.

Así mismo mencionar que esto no afecta a extranjeros que se queden menos de 180 días en el país.

 

Cabe mencionar que estas retenciones son ilegales porque la norma (sí, existe) que ya hemos explicado en en este artículo no involucra específicamente que puede retenerse un smartphone en Perú por no estar homologado y, peor aún, en ningún lado se menciona que Aduanas (Sunat) tiene el derecho de hacerlo.

A pesar que Aduanas menciona que todo smartphone no homologado puede ser retenido, estas acciones se han estado haciendo contra los iPhone 14. ¿Y el resto de teléfonos? Pues al parecer están pasando sin problemas. Así mismo mencionar que esta norma afecta a teléfonos usados o nuevos que no estén homologados en nuestro país.

 

A pesar de no estar homologados, los iPhone 14 de USA funcionan sin problema con los servicios eSIM de Claro, Entel y Waoo. De hecho, hemos verificado que los iPhone 14 activados en Claro y Entel tienen red 5G a pesar de contar con una homologación vigente.

 

Pues bien, en medio de todo el caos, hay una buena noticia. Gracias a los chicos de Niusgeek confirmamos que los iPhone 14 Pro y iPhone 14 Pro Max en sus versiones de EEUU ya se encuentran en proceso de homologación.

Cabe mencionar que este procedimiento puede tardar 30 días hábiles e incluso más según diversos reportes que hemos tenido en los últimos meses.

 

 

El reporte lo hemos confirmado a través de la URL del MTC, donde se encuentran los teléfonos A2650 y A2651, códigos de los iPhone 14 Pro y iPhone 14 Pro Max.

¿Y qué pasa con los iPhone 14 y los iPhone 14 Plus? Pues de momento no hay ningún registro del proceso de homologación, por lo que la liberación de equipos retenidos tardará más aunque se menciona que solo el iPhone 14 ya habría recibido una solicitud de homologación por parte de una TELECOM pero al no poder encontrar la información no podemos confirmarlo.

 

 

Los códigos de los anteriores iPhone 14 mencionados son los A2649 y A2632.

Según datos de Gestión, Aduanas habría retenido 45 iPhone 14 desde el 22 de septiembre.

 
 

 
 

Si bien faltan unos seis meses para el lanzamiento de los nuevos iPhone, en los últimos mese han empezado a aparecer rumores sobre su llegada y es así como se «sabe» que Apple piensa reemplazar el notch habitual por uno más pequeño dividido en dos pequeños agujeros pero lo de hoy posiblemente no se lo esperaba nadie.

Ming-Chi Kuo, reconocido analista chino en cuanto a filtraciones de Apple, ha compartido un par de tweets que no gustará a más de uno y es la nueva estrategia de Apple para este 2022.

Según el analista, Apple mantendrá los chips A15 Bionic de los iPhone 13 en los iPhone 14, mientras que el nuevo procesador A16 será exclusivo de los modelos Pro, los iPhone 14 Pro y iPhone 14 Pro Max.

Hasta el día de hoy la diferencia entre las versiones «normales» y las Pro eran el tamaño de pantalla, batería, la cámara teleobjetivo adicional y un poco más de RAM pero esta vez habría diferencia en cuanto a potencia y esto posiblemente se debe a que los iPhone 11, iPhone 12 y iPhone 13 le han robado notoriedad a los modelos Pro.

Así mismo se ha animado a hacer otro cambio que habría en los iPhone 14, como la eliminación de la serie Mini y nuevas memorias que nuevamente diferenciarían a los modelos.

 

  • El iPhone 14 mantendrá el tamaño de sus antecesores y será de 6.1 pulgadas, usará el A15 Bionic y 6 GB de RAM LPDRR4X
  • El iPhone 14 Max reemplazará a la serie Mini y tendrá 6.7 pulgadas, usará el A15 Bionic y 6 GB de RAM LPDRR4X
  • El iPhone 14 Pro tendrá el mismo tamaño de sus antecesores de 6.1 pulgadas, usará el nuevo procesador A16 y 6 GB de RAM LPDRR5.
  • El iPhone 14 Pro Max tendrá el mismo tamaño de sus antecesores de 6.7 pulgadas, usará el nuevo procesador A16 y 6 GB de RAM LPDRR5.

 

Las memorias RAM actuales son rápidas pero las nuevas LPDRR5 ofrecen una velocidad hasta 50% más rápida y un ahorro energético de 30%.

De momento se trata únicamente de un reporte pero si días después Mark Gurman lo confirma ya daríamos por hecho este cambio.

Fuente: Ming-Chi Kuo