Tag

iPhone 12

Browsing

 
 

El día de hoy por la mañana recibimos el reporte de medios de los chicos de Ookla, dueños de Speedtest, donde se analiza el mercado de servicio de telecomunicaciones a nivel mundial y, como era de esperarse, nos tocó el de nuestro país.

Si bien se suelen enviar dos reportes, el de internet fijo y telefonía móvil, esta vez hablaremos de este último y vaya que durante el segundo trimestre del 2021 hay datos bastante interesantes.

Para empezar, según los datos obtenidos gracias a Speedtest, se menciona que Claro Perú es el operador móvil con la mayor velocidad promedio de internet móvil, consiguiendo un promedio de 36,91 Mbps (sí, no es tan alto pero es el promedio de todas las pruebas a nivel nacional).

 

La diferencia de velocidad entre Claro y Entel, en velocidad promedio, es de más de 10 Mbps. Cabe mencionar que Speedtest basa sus datos en un promedio de pruebas por país.

 

Por otro lado tenemos los promedios en latencia, los cuales me parecen un poco más elevados de lo esperado y donde Entel consiguió la mejor puntuación con la latencia más baja, 30 ms.

 

 

Ahora nos toca hablar sobre el meollo del asunto y es nada menos que la información que da Speedtest sobre los dispositivos que más han usado su plataforma para medir la velocidad de descarga y subida.

La sorpresa la da Apple y es que según la empresa estadounidense los iPhone 12 Pro, iPhone 12 Pro Max y iPhone 12 son los smartphones más veloces y mayor usados para medir la velocidad a través de Speedst.

Cabe mencionar que estos equipos se venden oficialmente en todos los operadores, excepto Bitel, así como en retails y premium resellers.

 

 

En cuarta posición tenemos a Xiaomi y al Mi 10T Pro 5G, el cual se vende oficialmente a través de Claro y tiendas aliadas de Xiaomi.

En quinta posición tenemos al iPhone 11 Pro Max, equipo con conectividad 4G que aún se resiste a ser olvidado.

Que Apple se encuentre en las primeras posiciones de pruebas de velocidad de internet móvil en nuestro país es una sorpresa y es que en otros países Samsung, Xiaomi, Huawei y otros fabricantes dominan los podios. Es posible que se deba a que los usuarios de Apple han realizado más pruebas con la app que otros usuarios con smartphones como los Galaxy S21, Galaxy Z Fold 5G, Huawei P40 Pro, Mi 10T, Mi 10, entre otros, así como los recién llegados como los Moto G 5G, Moto G100, Redmi Note 10 5G, Mi 11 Lite 5G y más.

 

Es posible que este Top 5 cambie en el próximo trimestre con el ingreso de nuevos smartphones 5G.

 

Finalmente, Ookla también nos da información sobre la velocidad promedio, descarga y subida, según los fabricantes. En este Top 5 nuevamente Apple se encuentra a la cabeza.

 

 

Apple lidera con una velocidad promedio de descarga de 40.32 Mbps. En segundo puesto se encuentra Samsung con 24.74 Mbps, en tercer lugar Xiaomi con 21.28 y en cuarto puesto Huawei con 20.62 Mbps. Finalmente, en el quinto puesto, se encuentra Motorola con 20.49 Mbps.

Más información: Speedtest

 
 

 

Si bien desde un principio los iPhone 12 formaron parte de la lista de teléfonos compatibles con el 5G de Entel y Claro, por alguna razón, no determinada en su momento, los terminales de Apple no levantaban la señal 5G y por ende no alcanzaban las velocidades prometidas con este nuevo estándar.

Pues bien, les tenemos buenas noticias. Desde hoy, los iPhone 12 ya son compatibles con el 5G. Y solamente tendrás que tomar cuenta un pequeño detalle.

 

5g
Los iPhone se unen a los modelos compatibles con el 5G de Perú

 

Y es que lo que pasaba es que, por motivos desconocidos (aunque sospechamos que tenía que ver con temas de autonomía), los iPhone 12 no tenían habilitado el 5G para Perú a nivel software. ¿Cómo solucionar esto? Pues ya Apple soltó una actualización, por lo que solo deberás actualizar tu iPhone a la última versión de iOS para contar con el nuevo 5G.

La información la hizo oficial Claro Perú, pero estamos seguros que esta solución llegará también para los iPhone de otras operadoras.

Eso sí, recuerden que para contar con 5G necesitarán estar en zona de cobertura, la cual por ahora está  restringida a unos pocos distritos.

 

 

 

 
 

Era un secreto a voces y por bastante tiempo lo han manejado de forma privada, pero hoy durante la presentación de los nuevos iPhone 12 para medios locales, iShop lo ha confirmado.

Todo iPhone adquirido en USA no tiene garantía local afirma iShop, uno de los Premium Reseller de Apple en nuestro país. Esto quiere decir que si buscas o has comprado un iPhone 12 de Estados Unidos, sea compra directa o a través de courier, tu teléfono no tiene garantía localmente por ninguna falla.

iShop se escuda en que no puede reparar un dispositivo que no es igual al teléfono que se vende localmente y es, en cierta forma, tiene razón. Los iPhone son idénticos en todo el mundo, excepto en las redes y el modelo local es diferente al modelo estadounidense.

 

El primer detalle lo dimos en 2017, donde en las oficinas de iShop se nos dijo que los iPhone adquiridos en USA no tenían garantía local, aunque algunos usuarios reportaban que si lograban valer la garantía. Pero todo cambio desde el lanzamiento de los iPhone Xs en adelante, ahora simplemente no procede la garantía.

 

Cabe resaltar que los iPhone 12 en todas sus versiones, al igual que el iPhone 11, iPhone SE y iPhone Xs, adquiridos en Estados Unidos no tienen garantía ni soporte en nuestro país a través de este Premium Reseller.

Esta estrategia es diferente a la que suele ofrecer Apple en sus anuncios, donde menciona que todos sus productos tienen cobertura internacional en caso de fallas.

 
 

 

Hace un par de semanas, las principales operadoras y canales de venta oficial de Apple en Perú anunciaron la venta de los nuevos iPhone 12, más específicamente del iPhone 12 modelo base y del iPhone 12 Pro. Si queríamos el iPhone 12 Mini o el iPhone 12 Pro Max solo nos quedaba esperar.

Por suerte la espera no ha sido muy larga y tal parece que los modelos faltantes, el iPhone 12 Mini y el iPhone 12 Pro Max, estarían a la vuelta de la esquina por lo que si querías hacerte con uno ya va siendo el momento de ir preparándose.

 

iPhone 12

 

El anuncio se ha ido dando a través de diferentes canales oficiales como el de Claro Perú, donde hemos podido confirmar que los iPhone 12 que nos faltaba por recibir deberían llegar en las próximas semanas.

Es más, hay otros canales que han ido un poco más allá e incluso ya publicaron sus precios. Así tenemos por ejemplo que el iPhone 12 Mini en su versión de 64 GB estará costando 4,199 soles.

 

iPhone 12
El iPhone 12 Mini tiene una pantalla de apenas 5.8 pulgadas

 

Como recordaremos, Apple anunció 4 modelos del iPhone 12. El iPhone 12 y el iPhone 12 Pro tendrían el mismo tamaño de pantalla (6.1 pulgadas), pero si queríamos algo más grande tendríamos el iPhone 12 Pro Max de 6.7 pulgadas de pantalla, o si queríamos algo más pequeños tendríamos el iPhone 12 Mini de pantalla de 5.8 pulgadas.

No se ha revelado aún la fecha exacta de la llegada de ambos dispositivos, pero estamos seguros que se dará en algún punto del presente mes.

 

 

 

 

 
 

La preventa de los nuevos iPhone 12 y iPhone 12 Pro empezó el jueves en retails y operadoras, pero también en las tiendas con títulos de Premium Resellers. Y, tal como se esperaba, los precios están por las nubes, a tal punto de pensar en importarlo desde tu courier de confianza o incluso comprarlo en tu operador favorito. ¿La razón? Los precios son mucho más bajos de los que ha dado iShop.

A continuación compartimos los precios oficiales de los iPhone 12 en nuestro país.

 

 

iPhone 12

64 GB a S/4799

128 GB a S/5099

256 GB (aún no disponible)

 

iPhone 12 Pro

128 GB a S/5999

256 GB a  S/6599

512 GB a S/7599

De momento el iPhone 12 Pro disponible en solo dos colores, grafito y oro, mientras que el iPhone 12 está disponible en verde, azul, rojo, blanco y negro.

 
 

 

Tal como se esperaba, la llegada de los iPhone 12 está a la vuelta de la esquina. Y si necesitaban una confirmación más de que no tendremos que esperar mucho,  les contamos que Claro Perú ha abierto ya su pre-registro del terminal de la manzana.

 

 

Bastará con entrar a la página web de Claro para ver un banner de buen tamaño donde la operadora anuncia el pre-registro del iPhone 12 en dos de sus modelos, el iPhone 12 base y el iPhone 12 Pro.

Una vez ahí, simplemente tendríamos que llenar nuestro nombre, número de teléfono, correo y la modalidad en la cual queremos el terminal, para así poder entrar a la lista de espera de nuevo de los nuevos iPhone.

 

iPhone 12
Esperamos que llegue en toda su variedad de colores

 

Lamentablemente no se menciona por ningún lado al iPhone 12 Mini o al iPhone 12 Pro Max, así que si querías hacerte con uno de estos modelos a través de la operadoras vas a tener que esperar.

¿Sabemos precios ya? Pues todavía no, pero seguramente en los próximos días tendremos novedades.

 

 

 

Cuando Apple anunció el nuevo iPhone 12, una de las novedades que más nos llamó la atención fue la inclusión de una nueva protección para la pantalla a la cual se denominó ‘ceramic shield’ y que prometía hacer nuestro nuevo teléfono mucho más resistente a caídas.

¿Cómo le está yendo al nuevo ‘ceramic shield’ ahora que los iPhone ya están siendo entregados? Pues mal. Ya que a los cientos de reportes de usuarios (y varios de ellos bastante notorios) sobre rayones, ahora se une Jerryrigeverything para confirmarnos que la protección del nuevo iPhone 12 no cumple, cuando menos contra rayones

 

 

Como podemos observar, a pesar de la protección extra que Apple incluye para la pantalla de los nuevos iPhone, el vidrio se raya tal cual se rayaría un vidrio convencional (aproximadamente en el nivel 6), lo cual significaría que el ‘cercamic shield’ no ayuda para nada en este apartado.

Lo cierto es que Apple vendió el ‘ceramic shield’ más como una protección extra contra caídas, pero tras ver la cantidad de rayones que empiezan a tener los primeros iPhone entregados, por aquí solo podemos recomendarles que lo primero que deberán hacer es comprar una mica.

 

 

 
 

A pesar que en más de una ocasión se ha mencionado que el 5G consume igual energía que la conectividad 4G, las pruebas este año demuestran que la nueva tecnología tiene un precio a pagar en la autonomía de los dispositivos y por esa razón varios teléfonos con 5G «sufren» más en esta red que en 4G.

Ahora los nuevos afectados serían los iPhone 12 y iPhone 12 Pro y es que un reciente reporte de Tom’s Guide menciona que la batería de estos dispositivos bajo redes 5G pierden hasta el 20% de autonomía.

Para ello se usó un scrip en el navegador con 150 nits y cargando una nueva web en intervalos de 30 segundos. En esta prueba el iPhone 12 consiguió durar 8 horas y 25 minutos en 5G, mientras que en 4G consiguió alcanzar 10 horas y 23 minutos. En el caso del iPhone 12 Pro se logró una autonomía mayor en 5G, logrando 9 horas y 6 minutos, mientras que en 4G se alcanzó las 11 horas y 24 minutos.

 

Recordemos también que el 5G no tiene tanta cobertura como el 4G, por lo que los teléfonos consumen más energía tratando de conectarse a una antena.

 

Frente a sus antecesores, bajo la red 4G/LTE, el iPhone 12 dura 53 minutos menos que el iPhone 11 y el iPhone 12 Pro sí consigue una mejor autonomía que su antecesor, durando una hora más.

Y si pensábamos que esto afectaba directamente a los iPhone 12 nos equivocamos. El mismo test también ha sido probado en otros teléfonos 5G, como los Galaxy S20, los Pixel 5 y el OnePlus 8T. ¿Cómo les va? Pues nada mal.

Por ejemplo los Galaxy S20 en 5G consiguen una autonomía de 9 horas y 31 minutos con pantalla a 60 Hz (la misma tasa de refresco que los iPhone 12), mientras que a 120 Hz la autonomía cae hasta las 8 horas y 4 minutos. En el Galaxy S20 Plus se consigue una hora adicional de batería bajo los mismos protocolos.

Mejores resultados consigue el OnePlus 8T, que alcanza 10 horas y 49 minutos bajo 120 Hz y 9 horas y 58 minutos en 60 Hz.

Cabe mencionar que las pruebas de estos Android se da únicamente en 5G, lo único que cambia es la tasa de refresco, por lo que en 4G deberían durar mucho más.