¿Quieres saber qué tan resistente es el iPhone 11? Pues gracias al youtuber Jerryrigeverything, ahora tenemos una idea de hasta qué punto el nuevo teléfono de Apple aguantará el castigo, ya sea que este venga de filosas navajas, de fuego o por la presión de la mano del hombre.
Lamentablemente no hay pruebas de caída, pero al ser estas las más comunes, las podremos encontrar rápidamente con la palabra clave ‘droptest’.
iOS 13.1 ha llegado el martes pasado luego que el despliegue de iOS 13 fuese bastante accidentado por una cantidad de bugs que iban desde ralentizaciones en el teclado hasta cierre en varias aplicaciones.
Si bien la última versión oficial de iOS corrige esto aún hay varios bugs por solucionar, como el caso del teclado en giroscopio, y que ya han sido resueltas en las recientes betas de iOS 13.
Como ya se sabía iOS 13 prometía mejoras de eficiencia energética y estabilidad, pero hasta la fecha las dos primeras versiones para el público en general no están cumpliendo esto en los teléfonos con más de un año de antigüedad y por esa razón Apple ya confirmó que está trabajando en una pronta solución (que es básicamente lanzar la versión pública de las betas actuales).
Con la llegada de iOS 13.1 también se integró una nueva restricción y tiene que ver con la carga inalámbrica. Ya sabemos que la carga inalámbrica de Apple no es la más veloz del mercado (7.5W), mientras que la mayoría de sus rivales directo ya pasó los 10W y ahora llegan hasta los 30W como el caso del Xiaomi Mi 9 Pro 5G.
Pues bien, los chicos de ChargerLAB llevan probando los iPhone 11 desde su venta oficial el viernes pasado y han descubierto que con iOS 13 cargaba sin problemas a 7.5W en cualquier base de carga pero ahora lo hace a 5W si es que la estación de carga no está certificada.
En sus pruebas se ve como con iOS 13 un cargador de 10W ofrece una carga de 7.5W a los iPhone 11 por cerca de 1:40, mientras que con iOS 13.1 ese mismo cargador solo genera 6-7W y solo pasa 5W de carga al reciente teléfono de Apple.
Las excepciones a esta restricción serían todas las estaciones de carga inalámbrica que vende Apple a través de sus Apple Store y donde encontramos marcas de renombre como Belkin, Anker, Logitech, Mophie y Native Union, las cuales tienen como diferencial ser certificadas por Apple.
Hay una pequeña posibilidad, bastante remota por cierto, donde el medio menciona que hay una posibilidad de que Apple esté usando una carga Qi personalziada y por esa razón también se puede estar limitando la carga, aunque no es seguro y poco probable.
Apple es el único fabricante que al día de hoy se sigue negando a dar datos importantes durante el lanzamiento de sus nuevos productos y los últimos iPhone no son la excepción.
La empresa liderada por Tim Cook mostró sus novedades en rendimiento, fotografía, vídeo, pantalla y más, pero de lo que no dio ninguna información fue sobre la cantidad de RAM ni la capacidad de batería de sus nuevos teléfonos.
Pues bien, gracias a TENAA, ya tenemos respuesta a esta interrogante. Primero todos los iPhone 11 llegan con 4 GB de RAM, una capacidad corta frente a la gama alta de Android, mientras que la capacidad de batería aumentan hasta en un 25% frente a versiones anteriores.
¿Entonces cuánta es la capacidad de batería de los nuevos iPhone 11, iPhone 11 Pro y iPhone 11 Pro Max?
iPhone 11: 3,110 mAh.
iPhone 11 Pro: 3,046 mAh
iPhone 11 Pro Max: 3,969 mAh
Por ejemplo del iPhone 11 al iPhone XR el aumento de batería es menor a los 200 mAh, teniendo este último una capacidad de 2,942 mAh. El iPhone Xs tenía una batería de apenas 2,658 mAh y el iPhone Xs Max cuenta con una capacidad de 3,174 mAh.
Recordemos que durante la keynote de presentación de los nuevos iPhone, Apple mencionó que el modelo estándar aumentaba en 1 hora su autonomía frente a su antecesor, mientras que los otros modelos mejoraban la autonomía de sus antecesores en 4 y 5 horas respectivamente.
Tal cual se nos fue anunciado el día de su lanzamiento, a partir de hoy, 13 de septiembre, empezó la pre-orden de los nuevos iPhone de Apple, tanto el iPhone 11, el iPhone 11 Pro como el iPhone 11 Pro Max.
Ya se pueden pre-ordenar los iPhone 11
La pre-orden, abierta a través de la página oficial de Apple, permite que los usuarios puedan ir escogiendo su nuevo iPhone, pagándolo, y con esto poder recibir el terminal el 20 de septiembre, fecha asignada por la compañía de Cupertino para la entrega de los primeros equipos.
¿Por qué es importante el inicio de la pre-orden de los iPhone 11 en un lugar como Perú? Pues porque si bien no tendremos la opción de la entrega directa, podremos hacernos de algún servicio de importación para tenerlo nuestro iPhone en Perú a los pocos días de su entrega en Estados Unidos. Sin embargo, tal como el año pasado, será bueno tomar en cuenta el problema que podrían tener los equipos traídos de fuera con el soporte para 4.5G.
El iPhone 11 se vende en una gran paleta de colores
Recordemos que el iPhone 11 se puede encontrar desde los 699 dólares, el iPhone 11 Pro desde los 999 dólares y el iPhone 11 Pro Max desde los 1,099 dólares. En ninguno de los casos el precio incluye impuestos.
Hasta el momento no se han reportado problemas de stock, por lo que todos los teléfonos que se compren incluso hasta este momento deberían ser entregados el mismo 20 de septiembre.
Si eres uno de los tantos fans de Apple en Perú que se muere por tener uno de los nuevos iPhone, te recomendamos que te tomes un par de minutos antes de tomar la decisión de comprarlo directamente desde Estados Unidos. ¿Por qué? Pues porque, tal como el año pasado, tal parece que los iPhone de Estados Unidos podrían llegar a tener problemas para captar la señal 4.5G que varias de nuestras operadoras ofrecen.
Los nuevos iPhone tendrán problemas con el 4.5G
El problema que tendrían los nuevos iPhone 11 de Estados Unidos es el mismo que el año pasado tuvieron los iPhone Xr, iPhone Xs y iPhone Xs Max, es decir, la la no compatiblidad con la banda 28, la tan conocida banda 700 que actualmente ocupan tanto Claro, Movistar como Entel.
¿Significa que si compro un iPhone 11 de Estados Unidos no tendré 4G? La respuesta es no. Claro tiene indepdientemente la banda 1900, mientras que Movistar y Entel tienen la banda 1700/2100 (AWS), por lo que tu nuevo iPhone debería tener 4G sin problemas.
No hay banda 28
El tema es que el 4.5G que se ofrece localmente trabaja con una tecnología llamada Carrier Aggregation, la cual trabaja con dos bandas LTE al mismo tiempo para obtener velocidades mucho mayores de navegación. Sin la banda 28, la segunda banda LTE en las tres operadoras, simplemente no podemos acceder a esta conectividad.
Como mencionamos al principio, el problema de la ausencia de la banda 28 existe desde el año pasado y solo afecta a los iPhone vendidos en Estados Unidos. El modelo que se debería vender aquí, a través de tiendas autorizadas, es la versión europea que sí que tiene compatibilidad con la banda 28, por lo que ahí no deberíamos tener problemas con el 4.5G o con VoLTE, servicio de llamadas HD que está ya disponible en algunos lugares del país.
En los europeos sí hay banda 28
¿Deberían comprar el iPhone 11 directamente desde EE.UU. teniendo esta información? Pues esa ya dependerá de ustedes. Porque si bien traer los teléfonos de la manzana suele ser mucho más barato por este tipo de método, al hacerlo nos quedaremos sin 4.5G sin importar la operadora que contratemos.
El día de ayer, en medio de gran expectativa, Apple presentó sus nuevos iPhone, el iPhone 11, el iPhone 11 Pro y el iPhone 11 Pro Max, terminales que, con cámaras renovadas, procesadores más rápidos y baterías de mayor duración, buscan competir con lo mejor que pueda plantarles Android, por lo que queda del 2019 y durante la mayor parte del 2020.
Los teléfonos han despertado gran interés del público en general, por lo cual ya varios negocios están buscando hacerse con los diferentes modelos y así poder vendérselos a sus clientes. Así tenemos por ejemplo a Fexpress, quienes ya anunciaron que venderán los nuevos iPhone e incluso nos dan el detalle de los precios a los que tendrá disponibles los diferentes modelos en sus diferentes versiones.
Como pueden observar en la publicación de Fexpress, los precios de los nuevos iPhone serían los siguientes:
iPhone 11 64GB a 2848 soles.
iPhone 11 128GB a 3046 soles.
iPhone 11 256GB a 3405 soles.
iPhone 11 Pro 64GB a 3944 soles.
iPhone 11 Pro 256GB a 4554 soles.
iPhone 11 Pro 512GB a 5273 soles.
iPhone 11 Pro Max 64GB a 4304 soles.
iPhone 11 Pro Max 256GB a 4914 soles.
iPhone 11 Pro Max 512GB a 5633 soles.
El método de compra consistirá en realizar el depósito mínimo y luego esperar a que los teléfonos sean enviados desde Estados Unidos, lo cual podría tomar algunos días desde el 20 de septiembre, día oficial en el que se empezarán los iPhone en el país norteamericano. Fexpress hace notar que si tu mismo hace la compra del iPhone a través de Apple.com (con una guía que ellos mimos te proveen) el periodo de espera puede llegar a ser menor.
La pre-venta de los nuevos iPhone comienza este viernes 13 a las 7 a.m. (hora Perú), así que si está pensando en hacerte con uno y no quieres tener problemas con stock, más te vale ponerte las pilas y tomar las medidas del caso desde ahora.
El día de hoy Apple anunció sus nuevos iPhone durante su penúltima keynote del año y el que ha dado la mayor sorpresa ha sido el iPhone 11, el teléfono de entrada a los iPhone de este año que destaca por rendimiento, autonomía y sistema de cámaras.
De hecho antes de anunciarlo, Tim Cook mencionó que el iPhone XR es el iPhone más vendido en el último año, información que coincide con la dada por empresas especializadas que afirman que el teléfono «barato» de Apple es el gama alta más vendido en los últimos 11 meses.
Pues bien, los rumores que escuchamos desde hace meses atrás acertaron en casi todo. Para empezar tenemos un rediseño en la parte trasera ubicada en la parte superior izquierda que ahora alberga el sistema de cámaras traseros, los cuales se encuentran dentro de un marco.
El iPhone 11 hereda muchas cosas del iPhone XR, como los colores en definición pastel que ahora llegan en un lavanda, púrpura y amarillo, mientras que de la generación anterior se conservan el rojo, negro y blanco. Así como su construcción en aluminio y vidrio, sin olvidarnos de sus bordes en metal.
Seis nuevos colores para el nuevo iPhone 11
La pantalla sigue siendo una IPS LCD Retina de 6.1 pulgadas con soporte HDR10 con 1792 x 828 píxeles. No se olvidan de la tecnología TrueTone y un refresco de pantalla de 120 Hz.
Apple aprovechó su keynote para mencionar que el A13 Bionic es el procesador más veloz del mundo. Se repite lo mismo que ocurrió el año pasado con el A12.
En su interior nos encontramos un renovado procesador A13 Bionic, acompañado de tres configuraciones de memoria interna: 64 GB, 128 GB y 256 GB. Si bien no hubo mención de la RAM, se sabe gracias a benchmarks que lleva 4 GB.
Si bien no hay datos específicos sobre la capacidad de su batería, Apple asegura que tiene una hora más de autonomía que los iPhone XR, por lo que la batería debería ser de máximo 3,000 mAh. Sí, una capacidad bastante baja a lo que estamos acostumbrados en Android pero suficiente para superar el día gracias a iOS y el A13 Bionic.
La carga rápida de los iPhone 11 es de 18W pero a diferencia de sus hermanos mayores no incluyen el cargador de carga rápida.
En el aspecto fotográfico es donde encontramos la mayor cantidad de novedades frente a su antecesor. Para empezar tenemos una doble cámara trasera.
El primer lente es el sensor principal de 12 MP con apertura f/1.8 con PDAF y OIS, mientras que el segundo sensor es un ultra gran angular de 12 MP con apertura f/2.4 y 120º de grados de visión. El equipo puede grabar vídeo en 4K a 60 fps con soporte HDR.
La cámara frontal se queda en 12 MP y tiene además un sensor ToF 3D que también ayudará para mejorar los efectos de profundidad. La sorpresa en la frontal es que también podrá grabar en 4K a 60 fps y a 120 fps en slow motion.
Así mismo Apple finalmente decidió repotenciar sus cámaras y junto a iOS 13 estrena su propio modo nocturno, de la misma forma que Google, Huawei, Samsung entre otros.
El A13 también sirve para mejorar la fotografía computacional, la cual estrena una nueva función llamada Deep Fusion, donde se toman varias tomas antes y después de capturar un objeto para elegir la mejor fotografía.
El precio del iPhone 11 será de $699 dólares para la versión base de 64 GB, la de 128 GB vale $749 y la de 256 GB a $849.
Hoy se anunciaron los nuevos iPhone 11, iPhone 11 Pro y iPhone 11 Pro Max en el teatro de Steve Jobs, ubicado en California.
Tim Cook y compañía anunciaron las nuevas novedades de Apple ante más de 300 medios de prensa de todo el mundo y junto a millones de personas que seguían la transmisión de vivo en YouTube, web de Apple y la app de Apple TV.
Todas las filtraciones que vimos en los últimos tres meses tuvieron razón, los diseños que vimos fueron los últimos que Apple estrenó en los iPhone 11, los cuales finalmente reciben un buen «upgrade» en sus cámaras y mejoran otras de sus cualidades como pantalla, procesador y diseño.
Pues bien, casi ya al terminar la keynote de Apple, Claro Perú publicó en sus redes sociales la próxima llegada de los iPhone 11 a su catálogo de equipos.
No es ningún secreto que el operador de origen mexicano traerá los tres modelos anunciados el día de hoy en California.
De momento Entel y Movistar aún no se pronuncian pero es confirmado que también lo venderán, después de todo la llegada de nuevos iPhone es para todos el mismo día, esto quiere decir que operador, retails y premium resellers los venden el mismo día.