Tag

iPad

Browsing

 

Si bien Microsoft y Apple no tienen tantos roces como años atrás, eso no significa que se lancen indirectas de vez en cuando, sobretodo en lanzamientos de nuevos dispositivos, pero ahora el CEO de Microsoft se ha ido con todo en una presentación en la India.

Satya Nadella, CEO y máximo representante de Microsoft, llegó a la India el viernes y levantó una locura, no solo por su importancia en el sector tecnológico, sino también por sus anuncios. Antes de empezar su ponencia, mientras los medios tomaban asiento, Nadella increpó a dos periodistas que usaban un iPad.

 

«Necesitas hacerte con un ordenador de verdad, amigo mío»

 

Como era de esperarse la declaración llenó de risas el salón y, en cierta forma, tiene razón. Los iPad no te pueden ofrecer lo mismo que un ordenador, sea Windows, Mac o Linux, pero ya tienen un publico que los busca para ciertos fines, entre ellos varios profesionales de audio e imagen y no es por el hardware de Apple, sino por las aplicaciones especializadas que posee el App Store y que no ha podido igualar ni Microsoft ni Google.

 

Es posible que Satya Nadella vea a los usuarios de iPad así

 

Desde el lanzamiento de Windows 8 hasta la fecha, Microsoft ha impulsado fuertemente el uso de sus Surface como dispositivos 2 en 1 y los que te ofrecen la mejor experiencia como una tablet y portátil en Windows. Meses atrás también mencionaron que Apple había copiado su idea de la Surface en los iPad Pro, lo que confirmaba el camino correcto que han estado siguiendo en todo este tiempo.

Fuente: Tech Radar

 

 

Ya en dos ocasiones hemos compartido la oferta de una tienda local para el iPad 2017, la cual pensamos era bastante buena para aquel que quisiera un iPad y no tuviera las facilidades de comprar (y traer) uno de fuera. Hoy hemos confirmado no solo que la oferta sigue en pie en Falabella, sino que a esta se ha añadido la del iPad 2017 de 128 GB, el cual tiene un precio incluso más interesante.

 

iPad

 

Algunos pensarán que S/. 1,599 no es una cifra lo suficiente baja, pero si sacamos nuestra cuenta el iPad 2017 de 128 GB está costando en Estados Unidos $429, lo cual al sumarse el impuesto nos da un valor al cambio cercano a los S/. 1,500.

Como ven, mucha diferencia no hay entre ambos precios.

 

iPad

 

El iPad 2017 fue presentado hace un par de meses y llamó mucho la atención del público y la prensa en general por su bajo precio de salida, esto a pesar de contar con importantes mejoras en relación a los iPad Air y iPad Air 2, como en el procesador por ejemplo, un chip A9 que en su momento se incluyó en el iPhone 6s.

Claro que si les parece muy caro y 128 GB una exageración, pueden irse por el modelo de 32 GB a S/. 1,299. Probablemente puedan conseguir el iPad Air o el iPad Mini a un menor precio, pero desde aquí creemos que no harías mal en invertir 100 o 200 soles más para darle más tiempo de vida a tu dispositivo, porque con esas specs aguantará al menos hasta el 2020.

 

Fuente: Falabella

 

 

Nos encontramos ya a puertas de iniciar el mes de Mayo y si bien Apple aún no nos brinda mucha información con respecto a sus lanzamientos este año. Es seguro afirmar que será uno de los mejores años de esta compañía. A continuación, conoce algunos de los posibles lanzamientos con los que podría sorprendernos la compañía de la manzana. Entre los que sin duda se encuentra el próximo Iphone, pieza fundamental de esta compañía

 

iPhone 8 y la línea 7S

 

El iPhone se encuentra de aniversario (10 años desde el primero que llegó al mercado). Por lo que una versión de aniversario no suena descabellado. Esto sin mencionar el nuevo Iphone con el que nos tienen acostumbrado año a año, si bien el teléfono que debería aparecer por denominación sería el Iphone 8, es muy probable que este salga como algún tipo de edición especial por el aniversario. Además, de las versiones 7 S con las que nos tienen acostumbrados. Por otro lado, se menciona la llegada de un Iphone SE 2 este año.

 
iphone-8
 

Ordenadores y macOS

 

Han pasado ya 4 años desde la última innovación importante en lo que a ordenadores Apple se refiere. Si bien estas máquinas eran en un inicio futuristas y no tenían competencia en el mercado, hoy en día la situación es otra, llegando incluso a quedar eclipsada contra otros ordenadores. Por otro lado, si bien se mencionan cambios muy pequeños dentro de la línea Mac, como la implementación de la conexión USB-C aún se espera que la compañía de la manzana nos sorprenda.

 
mac-os

Novedades y correcciones en la línea iPad

 

Uno de los rumores más fuertes con respecto a este aspecto es la desaparición de la rama de productos Air, y como las versiones Pro podrían empezar a apoderarse de todos los campos dentro del rubro de Ipad. Además, la idea de un modelo de 10.5 pulgadas sin botón de home físico y con las nuevas entradas tipo-C. Es una de las posibles novedades de este año por parte de Apple.

 
ipad
 

Conclusión

 

Si bien algunas de estas mejoras o renovaciones son basadas en simples especulaciones. Es casi 100% seguro el lanzamiento de un nuevo Iphone siendo esto ya tradición de la empresa de la manzana. Esperemos que todas las mejoras que pueda presentar Apple durante este año lo ayuden a mantenerse como sinónimo de la innovación tecnológica.

 

Compra en USA desde Perú con Qempo.com desde la comodidad de tu casa u oficina. Contacta ahora y solicita tu cotización.

 

 

Actualización 03/05: Para nuestra sorpresa, el nuevo iPad de Apple sigue de oferta. Y para los que lo dudaban, ya hemos podido confirmar al 100% que se trata del nuevo modelo con procesador A9, 2 GB de RAM y 32 GB de almacenamiento y no de alguna versión antigua.

 

Para nuestra sorpresa, y sin ningún evento de lanzamiento o algo parecido, acabamos de confirmar que el recientemente presentado iPad ya se vende en el Perú. Lo más interesante es que de arranque llega con una oferta que lo convertirá en una opción bastante interesante para aquel que quiera hacerse con uno.

La oferta la vemos en Saga Falabella, en el marco del Cyber Falabella, teniendo el nuevo iPad un valor de S/. 1,299. Casi la mitad del precio que la misma tienda tiene para el iPad Pro o el iPad Air 2.

 

iPad

 

Sinceramente nos costó un poco encontrar la oferta porque el nombre que figura en el artículo es iPad Retina (nombre que tenía el iPad de 4ta Generación), pero cuando vemos sus especificaciones podemos confirmar que no se trata de este. ¿Cómo sabemos que se trata del nuevo iPad? Pues por el almacenamiento de 32 GB, el chip A9 y por el código del producto (MP2F2CL/A).

Para los que no lo conozcan, el nuevo iPad es bastante parecido al iPad Air, pero trae consigo un importante upgrade en rendimiento al incluir un chip A9 y 2 GB de RAM, tal como en su momento incluyó el iPhone 6s Plus. Además incluye una mejor cámara, un sensor de huellas Touch ID y mejor almacenamiento base (32 GB).

La oferta va hoy y mañana, pero no nos sorprendería que se acabe el stock antes de finalizar la promoción, así que si lo quieren, probablemente deberían apurarse.

 

Fuente: Falabella

 

 

El día de hoy Apple presentó una nueva línea de productos entre los cuales se incluía el nuevo iPad, el cual a posicionarse como la opción «económica» en el catálogo de las tablets de Apple, reemplazando en su proceso al ya algo antiguo iPad Air 2.

Claro, el argumento de Apple para vendernos el nuevo iPad es que no solo es más barato ($329), sino que tiene un mayor rendimiento que el Air 2 al incluir un chip A9, el mismo que en su momento estrenó el iPhone 6s. El problema es que, habría al menos un detalle en el que el nuevo iPad sería inferior al iPad Air 2, pareciéndose en este sentido mucho más al primer Air que al más reciente.

 

iPad
iPad

 

La noticia llega desde el popular medio The Verge, desde donde Nilay Patel afirma que, según la propia Apple, la pantalla del iPad carecería de varias de las novedades que introdujo en su momento el iPad Air 2.

La primera de ellas es la cobertura anti reflejo, la cual Apple ha obviado en la pantalla de esta nueva tablet. Claro, muchos ni lo notarán, pero si uno pasa de un iPad Air 2 a un iPad quizás sí llegue a darse cuenta que algo ha cambiado, para mal.

Lo segundo también está relacionado con la pantalla, y es que como se explica, este iPad no tendría la pantalla laminada al vidrio, con lo que habría un espacio de aire entre ambas. Este no es un problema mayor de verdad, pero nuevamente, el iPad Air 2 sí lo tenía, así que podrías llegar a notar el cambio si pasas de este al nuevo iPad.

Lo último, el iPad tiene un grosor de 7.5 mm, mismo grosor que el iPad Air original, lo cual es un poco más de los 6.1 mm que tenía el iPad Air 2.

 

iPhone SE
Parece que este iPad habría recibido el mismo tratamiento que el iPhone SE

 

Con esto no dudamos que Apple ha tomado una decisión muy similar a la tomada con el iPhone SE, fabricar un dispositivo «accesible» tomando como base un modelo anterior, pero dotándolo de al menos un par de novedades (en este caso el procesador y el touch ID) que sean valoradas por los usuarios.

Claro, será algo difícil no ir por el iPad al ser más potente y más barato, pero si tienes un Air 2 en óptimas condiciones y querías dar el salto, nuestra recomendación es que no lo hagas y que en todo caso ahorres para el Pro, donde sí que verás mejoras y no pasos atrás.

 

 

iOS quizá no te ofrezca la libertad y personalización que sí te da Android, pero no podemos negar que funciona espectacularmente gracias a que Apple controla el hardware y software de sus dispositivos. De hecho el éxito de iOS se debe al esfuerzo que hizo Steve Jobs hace 9 años cuando se lanzó la primera tienda de aplicaciones para dispositivos móviles. El éxito del App Store fue tan grande que el resto de empresas copiaron la idea y ahora todo sistema operativo cuenta con su propia tienda de aplicaciones.

De hecho las aplicaciones son el principal diferencial frente a Android, a tal punto que la mayoría de novedades llegan primero a iOS y muchas de estas tienen un mejor diseño y rendimiento en los dispositivos de Apple. Al igual que cualquier sistema operativo, hay apps exclusivas y ahí es donde Apple cuenta con una enorme cantidad de ellas y una de estas es Codea, una suite de programación.

Codea es exclusiva del iPad y es un potente editor de código que trabaja bajo un lenguaje de programación  Lua, pudiendo renderizar gráficos y más. Gracias a Codea los desarrolladores pueden escribir códigos de programación o incluso programar, aunque por supuesto no es tan fácil como si usarás una versión de escritorio como XCode, pero esto no ha impedido que 8BitMagicGames pueda desarrollar una app para iOS desde un iPad.

La aplicación que desarrollaron se llama Starsceptre y es nada menos que un juego de naves retro en 8 bits que se ve bastante bien. 8BitMagicGames ha dejado en claro que si bien ha sido programado en un iPad, las animaciones se han hecho a través Photoshop y luego exportadas en Mac, todo lo demás en Codea.

Starsceptre de momento aún no está disponible en el App Store, pero ya hemos podido ver un tráiler del juego gracias a uno de los desarolladores.

 


 

Fuente: 9to5Google

 

Casi a finales del año pasado empezaban los primeros rumores sobre los dispositivos de Apple que veríamos a inicio de este año, entre los que se mencionaban los nuevos iPad y un nuevo color para el iPhone, ahora esto se habría confirmado a través de un analista bastante conocido de Barclays.

Los encargados de reunir la información es la revista japonesa Macotakara, quien meses atrás también había comentado sobre un nuevo color para los iPhone 7 y iPhone 7 Plus. ¿Cuál sería este nuevo color? Un rojo brillante, muy similar al de la imagen de portada, aunque ese iPhone 7 usa un skin de ColorWare.

Junto a este nuevo iPhone 7 rojo, Apple también presentaría sus nuevos iPad, con la renovación del iPad Pro de 12,9 pulgadas, posiblemente usando un procesador A10X, la versión mejorada que vemos en los últimos teléfonos de Apple.

Pero esto no sería todo, según el analista de Barclays Apple estrenaría una nueva capacidad para el iPhone SE, el cual cuenta con un hardware calcado al iPhone 6s, que ahora tendría una capacidad de 128 GB, uniéndose. Cabe resaltar que esta nueva capacidad de almacenamiento no reemplazaría al modelo de 64 GB, sino se uniría como una opción más.

Posiblemente lo del nuevo color para iPhone es poco probable, incluso el nuevo almacenamiento que recibiría el iPhone SE, el modelo más económico de los teléfonos de Apple, pero lo de los iPad no nos sorprende, pues Apple suele presentarlos en marzo.

Fuente: Macotakara

 

 

En los últimos tres años hemos visto como el auge de las tablets las ha abandonado y cada vez se venden menos de estos dispositivos, a tal punto que más de un fabricante decidió retirarse de este segmento. De hecho los únicos que generan ingresos en la venta de tablets son Apple y Samsung, quienes en cierta forman son los que más apuestan por estos dispositivos.

A pesar que los números no son positivos como en otros años, el iPad sigue siendo el rey de las tablets y logra superar fácilmente a sus rivales. Apple siempre ha mencionado que el éxito de su tablet son las aplicaciones y el potente hardware que usan.

En los recientes resultados financieros de Apple correspondientes al último trimestre del 2016, Apple habría vendido 13,1 millones de iPad, mientras que en el período del año anterior habían logrado vender 16,1 millones. Samsung habría vendido 8,1 millones, mientras que en el período anterior estaba en 9 millones.

 

ipad-mini-4-01
El iPad Mini 4 también es uno de los responsables del éxito del iPad

 

Pues bien, a pesar de todo, Apple es bastante optimista sobre el futuro del iPad. Tim Cook ha asegurado en una reciente entrevista lo siguiente.

 

“Tenemos cosas emocionantes en camino para el iPad y soy optimista sobre hacia dónde van las cosas. La satisfacción de los clientes está en lo más alto. Un 99% en el iPad Pro. Veo muchas cosas buenas y espero mejores resultados.”

 

Siendo muy honestos no tenemos ni idea a lo que se refiere, salvo por los rumores del iPad de este año, en el que aumentará su pantalla hasta las 10.5 pulgadas, así como el cambio clásico en su hardware, aunque el rumor de la fusión entre iOS y macOS sigue vigente. Sea como sea, nos enteraremos próximamente.

Fuente: Macrumors