Tag

iPad Pro

Browsing

 

El IFA ha terminado y con ello sus novedades, mañana es el momento de Apple y todos sus nuevos productos, basándome en los rumores y filtraciones de semanas atrás, esto es lo que espero personalmente de los chicos de Cupertino.

 

iPhone 6s/6s Plus

plutus91503

¿A quién le cabe duda? Lo más importante para el día de mañana serán los nuevos iPhone 6s y 6s Plus, después de todo es el producto que representa el 70% de ingresos de Apple a la fecha.

Los iPhone actuales son equipos increíbles y con prestaciones potentes para que sean de goce para mayoría de usuarios, ¿Pero qué pasa con el usuario que espera más? El iPhone 6 y 6 Plus han demostrado resaltar en cámara y potencia, pero contar con un giga de RAM fue perjudicial para la multitarea, ¿no te has preguntado por qué no puedes abrir más 3 pestañas en Safari sin que se vuelvan a cargar? Pero otra cosa es verlos ejecutando un juego, ahí podemos ver que el nivel de detalle es levemente mayor a los gamas alta actuales en Android, ya sea el Galaxy S6 o G4.

Luego se viene a decir que la resolución de la pantalla de ambos dispositivos es obsoleta, ¿pero si lo es por qué se ven extremadamente bien? El 6 Plus quizá tenga una pantalla 1080p y no compita en resolución contra los equipos de LG y Samsung, pero no tiene nada que envidiar a estos luego de mostrar un juego, foto o vídeo. El iPhone 6 se ve endemoniadamente bien con una pantalla inferior al HD, incluso con más brillo y contraste que varios paneles Full HD.

Por último, el apartado de cámara. Todos comentan que 8 MP no son suficientes pero hasta el día de hoy no conozco a un solo usuario de Apple que se queje de la cámara, en mi opinión es lo mejor que tienen. No usan un sensor propio, al menos hasta el día de hoy, pero el nivel de procesado es mucho mejor que el de la competencia y esto lo puedes comprobar con Sony, ellos le venden los lentes por debajo de sus modelos premium y aún así la calidad de fotos son superiores en los iPhone.

Luego de la pequeña introducción, ¿qué es lo que veremos en los nuevos iPhone 6 y 6 Plus? Pues, como toda versión «S» de Apple, conservarán el diseño y tamaño actual, lo que sí agregarán será una mejora para que no vuelva a ocurrir el problema del bend-gate, lo que podría confirmar que sí fue un error de diseño y no solo pasó en algunos modelos.

El hardware, tendrá una gran evolución para cualquier usuario de Apple. Pasaremos de un gigabyte de RAM a los dos, algo que solo hemos visto en el iPad Air 2 y que mejora drásticamente el rendimiento multitarea de todo iPhone actual. Lo acompañará un procesador A9 que promete mejoras de hasta 40% frente al actual y que será exprimido al máximo gracias a Metal, un conjunto de APIs para mejorar los gráficos sin exprimir tanto al procesador.

La cámara tendrá una nueva mejora y aumentarán los megapixeles desde el 2011, fecha en que fue lanzado el iPhone 4S. Los nuevos iPhone tendrán un sensor Sony de hasta 12 MP y permitirán grabar vídeos en 4K, la cámara delantera será de 5 MP y contará con un supuesto flash especial, aunque se cree que no será como el que hemos visto en el Galaxy J7 o Moto X Style, sino se apoyará de una luz LED en la pantalla como lo ha hecho tiempo atrás LG.

 

iphone-6s-colors-1

 

Una de las principales novedades del iPhone 6s y 6s Plus será la incorporación de Force Touch de hasta 3 niveles de presión en su pantalla y una mejorada Siri, quizá Apple ya se anime de dotarlas de nuevas características y quizá, quién sabe, ya pueda funcionar incluso sin conexión a internet, aunque esto último está difícil.

Por último, se cree que habría un nuevo color en el diseño actual de los iPhone y este sería el «Rose Gold», lamentablemente se mantendrán los 16 GB de base pero también disponible en 64 y 128 GB.

 

Nuevo Apple TV con contenido propio

Apple-TV4

El producto más olvidado de Apple volverá a la vida el día de mañana. No solo tendrá una evolución en hardware, sino también habrán grandes novedades en software.

Los rumores nos indican que el equipo contaría con un procesador A8 y 1 GB de RAM, el mismo hardware del iPhone 6 y 6 Plus, y que tendrá versión de 8 GB y 16 GB, a precio de $149 y $199 respectivamente. ¿Por qué tanto hardware? Se cree que el Apple TV estrenará nuevo App Store e incluirá varias aplicaciones para convertirse en el set-top-box de casa, obviamente también podrás instalar juegos, así que está orientado a ser parte de tu colección de consolas o quizá ser la primera. Eso sí, no sabemos que tanto apostará Apple en este último sector.

La principal novedad del Apple TV será la incorporación de Siri, con el que podrás controlar todo por tu voz. El último rumor indica que Apple ya tiene casi preparada una nueva plataforma para pelear contra Netflix, después de todo tiene una amplia biblioteca igual o superior a la de la conocida empresa de streaming. Incluso se habla de series propias, pero esto lo veo por el momento bastante complicado, no veo a Apple actualmente en creación de contenido, no porque no pueda sino por que aún no es el momento.

Recuerda que con el Apple TV también puedes hacer mirroring de tu dispositivo con iOS o OS X, por lo cual si tienes algún dispositivo de Apple es una buena opción tenerlo.

 

iPad Pro

 

ipad_pro_home

 

Y sí, llegamos a esto. Los últimos rumores y filtraciones indican que habrá un iPad Pro en el horno de Apple y que al fin saldrá para mañana, justo después de la presentación del nuevo Apple TV y posiblemente como el «One more thing» de la presentación.

Entre las novedades se habla de una pantalla de 12,9 con Force Touch de tres niveles, procesador A9X que otorgará hasta 50% más de gráficos que el modelo A9 normal y una versión base de 64 GB, aunque también habrá una versión de 128 GB y se cree que posiblemente haya una de 256 GB, aunque esto último lo dudo.

El iPad Pro estará orientado exclusivamente al mercado profesional y entre sus funcionalidad especiales estará la posibilidad de trabajar con un Styles, que por cierto no vendrá incluido, y se acompañará de un teclado plegable, una vez más, no incluido. ¿El precio? Aproximadamente $1000 compitiendo casi con las Macbook Air.

No entiendo muy bien la estrategia de Apple, pero es probable que la Macbook Air converja en algún momento con el iPad Pro, llegando a la desaparición del primero.

 

iPad Mini 4

ipad-mini-3-7946-002

Bastante sonado en las últimas semanas, se cree que lo veamos el día mañana junto al iPad Pro. Las últimas filtraciones hablan que el iPad Mini 4 contará con el mismo hardware del iPad Air 2 pero con un reducido tamaño de 7.9 pulgadas y con la posibilidad de hacer Dual Window, por lo cual ya se puede confirmar el procesador A8 y 2 GB de RAM. Tendrá un precio de salida de $399 en el modelo base de 16 GB y estará disponible hasta los 128 GB.

Estos son los productos principales que presentará y podría presentar Apple, sobretodo en el caso de los dos últimos, pero también se presentarán novedades con Apple Music, el SDK de WatchOS 2.0 y nuevas correas para el Apple Watch, que no verá su renovación este año.

Y sí, esto es todo lo que espero de la keynote del día de mañana. ¿Qué es lo que más esperas?

 

Mañana es el gran día para Apple y Tim Cook, durante la keynote se presentarán los nuevos iPhone 6s, 6s Plus y Apple TV, aunque gracias a las filtraciones de Mark Gurman sabemos todas las novedades de los anteriores así como la llegada del iPad Mini 4 e iPad Pro.

Mark Gurman, nuestro gurú de filtraciones e información exclusiva sobre Apple, informa que el iPad Pro será el primer iPad enfocado al sector profesional por características específicas que lo convertirianen el complemento ideal de varios ejecutivos y diseñadores.

Bueno, entre sus especificaciones se habla que el iPad Pro tendrá el modelo base de 64 GB en adelante e incluso se cree que pueda haber una versión hasta los 256 GB. El procesador será un chip A9X que será un 30% más potente que el A8X actual y contará con cierta ventaja en hardware a los iPad Actuales, así también podrá soportar Doble Ventana por lo que se asegura que al menos llegará con 2 GB de RAM.

 

iPad_pro

 

La pantalla será una IPS de 12,9 pulgadas y contará con Force Touch de 3 niveles, también soportará Stylus pero gracias a Gurman sabemos que no vendrá incluido, lo mismo sucederá con el teclado ideado para el iPad Pro que encajará y se cerrará como si fuese una Macbook.

Y lo más importante para muchos: el precio. Según Gurman, el iPad Pro tendrá un precio de salida aproximado de $1000 y competiría contra la Macbook Air, la portátil más «básica y económica» de Apple.

Mañana seguiremos la cobertura del evento más esperado

 

Fuente: 9to5mac

 

 

Hace unas horas confirmábamos que los nuevos iPhone vendrían con un renovado Force Touch llamado 3D Touch que podrá distinguir tres tipos de presiones: toque, normal y profunda. Incluso se habla de que el iPad Pro también cuenta con esta tecnología. Pero, ¿qué podrá hacer Force Touch en los nuevos dispositivos de Apple que no podrá usar otra empresa?

Los usos son diversos pero los primeros que se nos ocurren y que posiblemente vengan implementados por defectos en iOS9 son estos:

  • Música: Activando Force Touch sobre una canción abrirá un menú de opciones: añadir a una lista de reproducción, favoritos, eliminar, Descargar para reproducir online, etc.
  • Mail: Activando Force Touch sobre la aplicación de correo podríamos ir directamente a escribir un correo y no necesariamente a la bandeja de recibidos.
  • Safari: Activando Force Touch sobre un enlace mostrará una vista previa de la página y si es en una palabra mostrará el significado en el diccionario, tal como sucede en OS X con las nuevas Macbook y Macbook Pro Retina 2015.
  • Mapas: Activando Force Touch en cierto punto iniciará la navegación hacía la localización seleccionada.
  • Teléfono: Activando Force Touch al ingresar a la aplicación de Téfono podrás ir directamente al buzón de voz.
  • Mensajes: Activando Force Touch al ingresar a la aplicación de Mensajes permitirá escribir un mensaje y no ingresar directamente a leer los mensajes que tenemos actualmente.

Para simplificar las cosas, Force Touch o 3D Touch, servirá para ahorrarnos toques en la pantalla: si antes hacías este proceso en 3 o 4 pasos ahora lo harás únicamente presionando un poco más fuerte la pantalla de tu iPhone.

Lo mismo sucedería en el iPad Pro solo que este vendría con un stylus y es muy posible que herede indirectamente características de la serie Note de Samsung.

En fin, faltan 3 días para sacarnos toda duda. No olvides que en Perusmart tendremos una cobertura especial en nuestro Twitter y Blog, no te lo pierdas.

 

 

Faltan pocos días para conocer a los nuevos iPhone y los rumores no dejan de llegar. Esta vez no hablaremos sobre lo que veremos este 9 de septiembre, ya sea el Apple TV o posible iPad Pro, sino de una novedad bastante esperada: force touch.

Force Touch se estrenó en el Apple Watch y varios usuarios del smartwatch de Apple agradecieron esta nueva tecnología, ya está casi confirmado que esta característica también llegará a los nuevos iPhone 6s y 6s Plus, aunque el primer equipo en contar con esta función no fue uno de los chicos de Cupertino, sino de Huawei.

Mark Gurman, Editor de 9to5mac y principal fuente de filtraciones de Apple, asegura que los nuevos iPhone contará con Force Touch pero con la diferencia de contar con 3 niveles de presión. Él asegura que el 6s y 6s Plus serán los primeros y únicos dispositivos del mundo con esta tecnología, al menos por un tiempo. Force Touch permite contar con una pantalla sensible a la presión, capaz de detectar dos niveles de presión y puede diferenciar entre un toque y una presión.

 

650_1200-2

 

Pues bien, el 6s y 6s Plus contarán con 3D Touch Display que podrá reconocer hasta 3 niveles de presión, pudiendo diferenciar un toque, una presión  o una presión profunda. Lo que podría ampliar las aplicaciones a usar esta nueva función que veremos en los nuevos equipos de Apple, también se cree que esta función podrá llegar al posible iPad Pro pero no al iPad Mini 4.

Pero no comamos ansías, solo quedan unos días para su presentación y en Perusmart la seguiremos al detalle.

 

Fuente: 9to5mac

 

 

A pesar que llevamos dos días netamente con noticias del IFA 2015, Apple intenta robarle un poco de atención e incluso lo hace través de rumores. En esta ocasión se habla de la llegada de una nueva y otra vieja conocida tablet que llegarían el mismo día de la presentación de los nuevos iPhone y Apple TV.

Mark Gurman, Editor de 9to5mac, ha vuelto a desvelar otra filtración acerca de nuevos dispositivos durante la keynote del 9 de septiembre. Gruñan afirma que veremos el tan rumoreado iPad Pro de 12,9 pulgadas y un nuevo iPad Mini que contaría con el mismo hardware del iPad Air 2 a un precio inferior.

Gurman menciona que las tablet coinciden con los códigos J98 para el nuevo iPad Mini, mientras que el iPad Pro está como J99 y está orientado al mercado profesional, ya que contaría con soporte para Stylus, Force Touch y más. El iPad Mini 4 contará con un procesador A8, iOS9, soporte para pantalla dividida lo que confirman 2 GB de RAM y un mejorado Touch ID.

La próxima keynote promete.

Fuente: 9to5mac

 

Cuando el iPad fue presentado en el 2010, nadie en la industria debe haber imaginado la repercusión que iba a tener este dispositivo para, básicamente, crear un nuevo segmento, el de las tablets de consumo, las cuales ya existían para esa fecha, pero con intentos de diferentes marcas que fallaron en todos sus intentos de llegar a la gran masa de usuarios.

Ahora, las tablets desde su lanzamiento han tenido una gran acogida, adecuándose a la necesidad de varios compradores que fueron ávidos por una, pero al parecer el mercado se ha saturado de tal manera que para el 2014 vimos una retracción, lo que significaría que menos gente compra tablets, al menos en comparación a las cifras vistas en el 2013.

Apple sigue siendo el líder con sus iPads, ahora uno de 10 pulgadas y otro de 8 (el ‘mini’), pero, tratando de incluso sacar una mayor ventaja en el mercado, estaría planeando un par de movimientos nuevos para los próximos meses que podrían significar grandes cambios en relación a la oferta que vende actualmente.

Lo primero son las vistas duales, es decir, que la próxima versión de iOS para tablets tendría la posibilidad de mostrar dos aplicaciones al mismo tiempo, para lo cual partirían la pantalla en dos. Esta funcionalidad llegaría para el WWDC 2015, el cual se llevaría a cabo en Junio.

 

ipad-plus-12.9-inch
Concepto del nuevo iPad

 

El segundo gran cambio sería algo que ya se rumora desde hace meses, hablamos del iPad de 12 pulgadas, el cual viene siendo denominado por casi todos los medios como iPad Pro, aunque hay documentos donde se les reconoce como prototipos J98 y J99. Se dice que este estaba planificado para presentarse el año pasado junto al iPada Air 2 y al iPad Mini 3, pero Apple demoró su llegada porque quería estrenarlo ya con la funcionalidad de vista dual, la cual para el momento aún no estaba terminada. Su presentación se retrasaría todavía hasta finales del 2015.

Ahora, no queremos ser aguafiestas, pero tanto la funcionalidad de división de pantalla como las 12 pulgadas de pantalla es algo que ya hemos visto en dispositivos Samsung, como la Galaxy Note Pro, la cual además tiene soporte para un stylus, tal como el visto en la serie de phablets Note de la coreana.

 

Samsung-Galaxy-Note-Pro-12_2-4
Galaxy Note Pro

 

Aún así, no sería la primera vez que Apple llega de último y logra convertir su acercamiento a una funcionalidad o característica en una tendencia para el mercado. El último caso es el del sensor dactilar, pero apostamos que no será el último.

Vamos a ver qué pasa finalmente y si vale la pena todo en lo que Apple está trabajando.

Fuente: 9to5mac

El año pasado todos los rumores apuntaban a las 12 pulgadas, las cuales algunos decían sería de una Macbook más pequeña, mientras que otros apuntaban a que sería de un iPad más grande. Finalmente los primeros tuvieron razón, presentando Apple la nueva Macbook, pero al parecer el iPad de 12 pulgadas no estaría muerto, aunque tardaría todavía en llegar.

Los últimos rumores llegan desde etnews de Corea del Sur, donde si bien no se habla del tamaño del iPad Pro (así lo llamaremos mientras), se habla de un panel capaz de identificar diferentes tipos de presión, algo parecido a lo que podemos ver en el Force Touch de las nuevas Macbook y que podría agregar un gran número de funcionalidades nuevas a esta nueva tablet.

Además de todo, la pantala de este iPad sería de zafiro.

¿Lo malo? Pues que toda esta innovación no tardaría poco en llegar, sino que demoraría la producción y lanzamiento del iPad pro hasta el 2016, por lo que no deberíamos esperar tener novedades al respecto a fin de año, como normalmente sucede.

¿Tendrá un considerable impacto el iPad Pro en un mercado que poco a poco empieza a perder su empuje? Ya veremos.

Fuente: etnews