Tag

iPad Pro

Browsing

 

A inicios de mayo de este año se confirmaba la compra masiva de 130 iPad para el Congreso de la República, la orden de compra la daba Luis Galarreta, expresidente del Congreso, quien aseguraba que estos nuevos dispositivos facilitarían el trabajo de sus colegas y que ahorrarían muchos recursos en compras de papel.

A pesar que nuestro congreso nos ha otorgado más rabia que alegrías, la estrategia ya se ha visto en otros países como España y replicarla no estaba del todo mal, después de todo se abandonaría el papel, el asunto aquí es que Galarreta ordenaba renovar por nuevos iPad cuando el año pasado ya le habían dado a todos los congresistas otros, sin olvidarnos que el papel se sigue gastando en el congreso, por lo que no había ninguna razón para una renovación.

Pues bien, el día de ayer durante el inicio de la sesión del Pleno, Daniel Salaverry, actual presidente del Congreso, agradeció a su antecesor por la compra de 130 iPad Pro que «impulsarán» a los congresistas a hacer un mejor trabajo y estar al día en su labor.

 

Por si te quedaba duda, esos iPad Pro salen de nuestros bolsillos.

 

Ahora, hablamos de 130 iPad Pro de 12.9 pulgadas del año 2017 (modelo actual), acompañado de un teclado Smart Keyboard en español, se desconoce la capacidad de memoria pero esperamos que al menos sea la estándar (64 GB).

El precio oficial en nuestro país del iPad Pro 12.9 de 64 GB es de S/3,999, mientras que el costo del Smart Keyboard es de S/899, si sumamos ambas productos y lo multiplicamos por 130 tenemos en total un monto gastado de S/636,740, más de medio millón de soles.

Lo irónico de todo es que tampoco se ha mencionado la capacitación que deben recibir varios de los congresistas, pues en fotos capturadas por La República se nota que muchos desconocen su uso. Con la pésima imagen que poseen para la opinión pública por no hacer bien su trabajo en los últimos años, las pocas ganas de «trabajar» y obstaculizar las reformas del ejecutivo, ahora se suma la posibilidad de ver a varios de ellos en YouTube, Facebook o jugando.

¿En serio piensan que un iPad podrá hacerlos mejores congresistas?

 

 

Estamos a escasos días de la próxima keynote de Apple donde se presentarán los nuevos iPhone, Apple Watch y los próximos iPad Pro, que tienen como principal novedad la inclusión de Face ID (reconocimiento facial en 3D) y un rediseño.

Si bien ya hemos tenido una gran dosis de filtraciones sobre los iPhone de este 2018, de los iPad Pro solo hemos tenido rumores, hasta ahora. Gracias a los chicos de MySmartPrice tenemos los primeros renders apoyados en la información de @OnLeaks, donde se confirma un renovado diseño y una pantalla con escasos marcos.

Primero que nada tenemos la eliminación del clásico Boton Home, el cual ha estado en los iPad desde su nacimiento, el cual será reemplazado por Face ID.

La pantalla será de 12.9 pulgadas pero en el tamaño del modelo de 10.5 pulgadas gracias a la reducción de marcos. Seguirá siendo un panel IPS con tecnología TrueTone y TrueDepth, en esta última se esconderá la cámara frontal y los sensores necesarios para incorporar Face ID.

 

 

En su interior nos encontraríamos un procesador A11X como mínimo, el cual tendría mayor velocidad de reloj que el A11 actual estrenado en los iPhone 8 y iPhone X, el más potente a la fecha en dispositivos móviles, aunque también hay una pequeña posibilidad que se salten este modelo y vayan directamente por un A12X en 7 mm. Lo acompañará una memoria RAM de 4 GB para ambos modelos (12.9 y 10.5), mientras que el almacenamiento iniciará en los 64 GB hasta los 512 GB.

 

 

Una de las mayores sorpresas será la reubicación del Smart Connector, el cual pasará de estar en el lado izquierdo del iPad Pro para encontrarse en el inferior de la parte trasera, dando como alternativa accesorios en formato vertical.

El nuevo rediseño también trae cambios negativos, como la eliminación de la entrada jack 3.5 mm, por lo que solo nos quedará la conexión Lightning para audio, aunque también podremos usar Bluetooth. Eso sí, basándonos en los renders.

Los iPad Pro 2018 se presentarán este miércoles 12 junto a los nuevos iPhone y se cree que su precio de salida será desde los $649 para el modelo de entrada.

 

 

La llegada del nuevo iPhone X ha traído una serie de cambios en Apple que va mucho más allá de ponerse a la par de su competencia y ser el smartphone más costoso hasta la fecha.

Al ser el modelo más costoso, partiendo desde los $999 dólares, la empresa de Cupertino ha tenido que segmentar el precio del resto de sus productos en distintas categorías, pero nunca pensamos que el iPad Pro sería uno de los afectados.

Es así como los iPad Pro de 10.5 y 12.9, ambos del 2017, han sido los que sufrieron un aumento de precio en sus modelos de 256 y 512 GB. ¿De cuánto? De $50 dólares cada modelo.

 

Ahora los iPad Pro de 256 y 512 GB son más costosos

 

El iPad Pro de 10.5 empieza desde los $649 dólares y el modelo de 12.9 va desde los $799 dólares, luego la configuración de 256 GB costaba $749 y $899, pero ahora cuestan $800 y $949 respectivamente. ¿Y el modelo de 512 GB? $999 para el iPad Pro de 10.5 y el iPad Pro de 12.9 en $1149 dólares.

 

Si queremos las opciones con conectividad LTE tendremos que aumentar $129 dólares

 

Así que ya sabes, si estabas pensando en adquirir uno de estos dispositivos ya debes saber que el precio ha aumentado, por lo que lo ideal sería adquirirlo en un retail como Bestbuy o BHPhoto, después de todo importarlo será más barato que adquirirlo localmente.

Fuente: Apple

 

 

Si bien las tablets ya no están en su época dorada, esto no quiere decir que se dejen de vender. Es más, la evolución de estas ha sido bastante positiva y ya cuentan con un ecosistema bastante maduro, sobretodo el caso de iOS, quien es al día de hoy la mejor alternativa para usar una tablet.

Pues bien, si estabas con ganas de adquirir un iPad Pro hoy es tu día de suerte y es que Bestbuy, retail estadounidense, ha puesto en oferta todos los iPad del año pasado de Apple con un descuento de 200 dólares en todos los modelos. ¿La razón? Pues el ingreso de los recientes iPad Pro de 10.5 que tan bien se han vendido en los dos últimos meses.

 

Descuento de 200 y 150 dólares

La oferta abarca el iPad Pro de 9.7 pulgadas y el de 12.9 pulgadas (2016), ambos con un procesador A9X (ligeramente más potente que el A10) y con 2 GB y 4 GB de RAM respectivamente. Es así como el iPad Pro de 9.7 pulgadas empieza con un precio desde los $399 dólares para el modelo base de 32 GB, mientras que el iPad Pro de 12.9 pulgadas en los $649 dólares.

 

 

Puedes ver el resto de modelos y colores enlace.

Como ya debes suponer, Bestbuy no hace envíos directamente a nuestro país, pero esto no quiere decir que no puedas aprovechar esta oferta. Con Qempo.com puedes comprar productos en USA desde Perú, sin preocuparte de los trámites y de forma segura. Tu solo tienes que esperar desde la comodidad de tu casa u oficina, así que no estaría mal pedirle una cotización para este producto. No olvides que puedes agregar el cupón “PERUSMART” y ahorrarte 10% en el costo de servicios de importación y así ahorrarte un par de dólares.

Más información: Bestbuy

 

 

Apple ya viene un par de años buscando que las personas reemplacen sus portátiles por un iPad y en cierta forma le ha resultado, sobretodo con la llegada del primer iPad Pro el año pasado, pero a pesar de este lanzamiento aún le queda un largo camino por recorrer, sobretodo por temas de software.

Pues bien, el pasado lunes conocimos un poco sobre las novedades de iOS 11, la nueva versión del sistema operativo de Apple que vitamina completamente a los iPad de Apple, incluyendo a los nuevos iPad Pro de 10,5 y 12,9 los cuales estrenaban mejor diseño y el procesador más potente hasta la fecha.

Estos nuevos iPad Pro ya se encuentran a la venta y como era de esperarse algunos ya pudieron conseguirlo, por lo que en la red abundan primeras impresiones, unbxing y, por supuesto, análisis. Entre estos últimos destaca el review de los chicos de Ars Technica, quienes han comprobado que el iPad Pro (2017), en cualquiera de sus dos tamaños, tiene un mejor rendimiento que los Macbook Pro 2016 de entrada.

Durante la conferencia de Apple en el primer día de la WWDC 2017, ya estaba claro que el iPad Pro (2017) era una bestia en todo sentido, pero gracias a las pruebas de Ars Technica podemos comprobar que efectivamente Apple no mentía.

 

Macbook Pro
El iPad Pro es más potente que la Macbook Pro de entrada del año pasado

 

El Macbook Pro 2016 de 13 pulgadas es el que se estrenó con nuevo diseño y pantalla, pero sin contar con Touch Bar, teniendo en especificaciones a un procesador Intel Core i5 a 2.0 Ghz de sexta generación (Skylake), acompañado de 8 GB de RAM, GPU Iris 540 de Intel y 256 GB de SSD.

En cuanto al iPad Pro (2017), ya sea en 10,5 o 12,9, se encuentra un procesador A10X Fusion de Apple que posee seis núcleos (3 de eficiencia y 3 de rendimiento), acompañado de 4 GB de RAM LPDRR4 y memoria interna de 64 a 512 GB.

A continuación las comparativas.

 

iPad Pro 2017 vs Macbook Pro 2016 - 2 iPad Pro 2017 vs Macbook Pro 2016

 

Las pruebas de rendimiento con un núcleo ponen muy parejo a ambos equipos, pero en la multi-núcleo el iPad Pro tiene una ventaja inesperada.

En gráficos también hay una diferencia a favor de la GPU del A10X Fusion a comparación de la Iris 540 de Intel (aunque ya sabemos que estos últimos son malísimos en gráficos).

 

graficos-iPad Pro 2017 vs Macbook Pro 2016

 

El Macbook Pro 2016 de entrada tiene un precio desde los $1499 para la versión anteriormente mencionada y que se usó para las pruebas, mientras que el iPad Pro (2017) en su versión de 10,5 empieza desde los $699 para el modelo de 64 GB.

El rendimiento del iPad Pro 2017 frente al Macbook Pro 2016 era algo esperado, después de todo Apple quiere que tarde o temprano el iPad se convierta en una herramienta común de trabajo, algo que no todos pueden usar al día de hoy por las limitaciones que posee, pero con la llegada de iOS 11 ya podemos darnos una idea de que sí puede ser posible.

Fuente: Ars Technica

 

 

Durante el primer día de la WWDC 2017, Apple presentó grandes novedades en iOS 11, watchOS 4, tvOS y el nuevo macOS High Sierra, teniendo en estos cuatro sistemas operativos como principal novedad una Siri repotenciada así como un ligero rediseño en algunas de las opciones más usadas, pero también se animó a presentar nuevos dispositivos, entre los que se encuentran una actualización de las Macbook así como el iMac Pro, aunque los dispositivos que también se robaron el show fueron los nuevos iPad Pro.

El nuevo iPad Pro llega como una evolución del modelo anterior pero con la enorme ventaja que le da iOS 11, convirtiéndolo literalmente en un buen sucesor de una portátil, algo que no podíamos decir el año pasado y que ahora gracias al enorme soporte de desarrolladores puede tener una vida bastante agradable.

A diferencia del año pasado, Apple ha presentado dos versiones de iPad Pro, una de 10,5 pulgadas y otro con 12,9 pulgadas, ambos comparten la misma resolución y estrenan una nueva tecnología que les permite soportar 120 Hz.

Posiblemente el gran diferencial frente a sus antecesores es la reducción de marcos inferiores, pudiendo ahorrar hasta un 40% y siendo más cómo en el uso. Sí, aún hay marcos pero son muchos menos de los modelos anteriores.

 

Los nuevos iPad Pro ahora tienen pantallas a 120 Hz
Los nuevos iPad Pro ahora tienen pantallas a 120 Hz

 

La reducción de marcos es tan notoria que ahora el iPad Pro de 10,5 pulgadas es casi idéntico en tamaño que su antecesor con 9,7 pulgadas. Durante la presentación la empresa de Cupertino mencionó que el tamaño de ambos dispositivos es perfecto para visualizar contenido, usar la doble ventana y poder llevarlos a todas partes.

El aumento de hertz se debe a la tecnología Pro Motion, que permite a los nuevos iPad Pro llegar hasta 120 Hz, aunque alterna normalmente entre 24 y 48 Hz, funcionando al máximo según la aplicación que use.

Los paneles siguen siendo IPS pero han mejorado la gama de colores, el soporte para vídeos HDR, aumento de brillo a 600 nits y la reducción de reflejos.

Gracias a esta nueva tecnología el Apple Pencil logra alcanzar una latencia de 20 milisegundos y la respuesta de este es casi inmediata.

Tal como sospechábamos, en su interior encontraremos una variante del A10 de los iPhone 7: el A10X Fusion. Este nuevo procesador posee seis núcleos, tres de rendimiento y otros de eficiencia, todos controlados bajo el control de Apple. La GPU es 40% más potente que los iPad Pro anteriores, los cuales eran más potentes que los A10 que destruían en gráficos a su competencia con Android.

No hay confirmación de RAM, pero todo apunta a que seguirá la tendencia de 2 GB y 4 GB de RAM dependiendo el modelo, aunque según 9to5mac ambos modelos llegarán con 4 GB de RAM.

 

Hay una enorme posibilidad que el procesador más potente al día de hoy sea el A10X
Hay una enorme posibilidad que el procesador más potente al día de hoy sea el A10X

 

En cuanto a las capacidades de almacenamiento se elimina por completo la capacidad de 32 GB y se empieza desde los 64 GB, posteriormente a 256 GB y finalmente a 512 GB. Esta última capacidad es la más grande en un dispositivo móvil y demuestra la apuesta de Apple en sus nuevos iPad.

En cuanto al aspecto fotográfico, Apple apuesta por todo y convierte en la tablet con mejor cámara al incorporar el mismo sensor de 12 MP con OIS y apertura f/1.8 del iPhone 7, contando con seis elementos y conservando el Quad-LED True Tone del iPhone actual. La cámara frontal también se eleva a 7 MP y posee FaceTime HD.

 

Si bien las especificaciones del nuevo iPad Pro son demoledoras, la principal ventaja es iOS 11 que finalmente le de a vida a las tablets de Apple y muestra distintas mejoras.

 

En cuanto a precios, el iPad de 10,5 pulgadas en modelo de 64 GB empieza en los $649 dólares, mientras que el de 12,9 pulgadas en los $699 dólares. En la versión de 256 GB, el primero cuesta $749 y el segundo $799, en 512 GB el precio aumenta 200 dólares en ambos modelos.

Como ya debes imaginar, Apple no hace envíos a Perú y si lo hiciera tendrías que pagar impuestos en aduanas lo cual no puede ser muy agradable para más de uno. Por suerte existe solución.  Con Qempo.com puedes comprar productos en USA desde Perú, sin preocuparte de los trámites y de forma segura. Tu solo tienes que esperar desde la comodidad de tu casa u oficina, así que no estaría mal pedirle una cotización para este equipo. No olvides que puedes agregar el cupón “PERUSMART” y ahorrarte 10% en el costo de servicios de importación y así ahorrarte un par de dólares.

Puedes comprarlo directamente desde este enlace.

Más información: Apple

 

 

Si bien el mercado de las tablets no es el mismo que hace dos años, hay que admitir que los iPad de Apple siguen siendo hoy por hoy una excelente alternativa para los aún interesados en este segmento, especialmente cuando hablamos de los iPad Pro, dispositivos diseñados para ser usados con un teclado y que, según varias personas, pueden llegar a ser sustitutos de laptops para aquellos que no realicen tareas muy exhaustivas en ellas.

Ahora, sabemos que el principal problema con los iPad Pro es su precio, por lo que seguramente recibirán bastante bien la noticia que a continuación les daremos.

 

iPad Pro

 

Y es que, en el marco de sus rebajas por el 14 y 15, Saga Falabella viene vendiendo el iPad Pro de 9.7 pulgadas al precio de S/. 2,099.

Para ponerlo en contexto, esta versión del iPad Pro en Estados Unidos cuesta $599, lo cual más impuestos es aproximadamente $650. Si hacemos un cálculo rápido, al cambio actual, esto daría una suma de S/. 2,138, lo cual es S/. 39 soles por encima de lo que se vende por esta oferta en Saga. Y eso que no contamos el envío desde Estados Unidos.

Eso sí, la oferta es solo por internet y pagando con tarjeta CMR.

Lo único que te faltaría sería el teclado, pero lamentablemente no hemos encontrado ninguna oferta buena para su compra, en especial si lo quieren con configuración en español.

 

Fuente: Falabella (1), (2)

 

 

El día de ayer Apple presentaba junto al iPhone SE una nueva tablet, un iPad Pro de 9.7 pulgadas donde aseguraba que era tan potente como su hermano mayor, pero la verdad es que no es así.

El nuevo iPad Pro tiene dos grandes ventajas frente a su antecesor. La primera es True Tone, nueva función que permite ajustar la pantalla a la del ambiente, calibrando la temperatura del color de la pantalla según donde estemos, básicamente sería como si viéramos un papel en la vida real. La segunda es que este nuevo iPad posee los mismos megapixeles que el iPhone 6s/6s Plus, contando con una cámara trasera de 12 MP y frontal de 5 MP, aunque no se especifica si es el mismo lente que el último teléfono gama alta de Apple.

Mientras que en desventajas nos encontramos con una versión del A9X con menos velocidad de reloj que el modelo de 12,9 pulgadas y con la mitad de RAM, es decir 2 GB de RAM. De hecho Apple manifestó que sería un iPad Pro idéntico pero más compacto, pero la verdad nos representa que no es así.

 

ipad-pro-benchmark
El nuevo iPad Pro es menos potente que el modelo original

 

La información lo ha dado Matthew Panzarino, actual Editor en Jefe de TechCrunch. La información la ha confirmado a través de Geekbench, el software de benchmark más confiable al día de hoy, donde el iPad Pro de 9.7 pulgadas es inferior en los resultados dados por este programa.

Así que ya sabes, no solo es más barato por ser pequeño, también lo es por ser más limitado.