Tag

iPad Pro

Browsing

 
 

Se venía rumoreando desde hace un par de años y finalmente se hará realidad.

Gracias a los chicos de VideoGamesChronicle, nos enteramos que Sony se ha comprometido a llevar sus franquicias de PlayStation a dispositivos móviles de terceros, donde se encuentran smartphones y tablets.

El encargado de confirmar el reporte es nada menos que Jim Ryan, presidente y director ejecutivo de Sony Interactive Entertainment, quién en una rueda con inversores de la compañía anunció los principales planes de PlayStation, entre ellos llevar las franquicias de las plataformas a dispositivos móviles.

¿La razón? PlayStation ha tenido un inicio muy exitoso en su llegada a PC y piensan que con los dispositivos móviles también habrá un éxito sin precedentes.

Durante la reunión con sus inversores, Ryan menciona que una investigación interna de PlayStation sugiere que los smartphones generaron aproximadamente 121 millones de dólares durante el 2020, en comparación a los 62 millones de dólares generados en consolas.

Estos datos sugieren a Ryan que el dinero está en el mercado de dispositivos móviles y quieren aprovecharlo al máximo, la mejor forma sería a través de sus franquicias más exitosas.

 

Estamos comenzando nuestro viaje para sacar nuestra primera IP de PlayStation fuera de las consolas. Comenzamos el año pasado publicando dos de nuestros juegos en PC, Horizon Zero Dawn y Predator, y ambos fueron rentables y tuvieron un debut editorial muy exitoso … En el año fiscal 21 comenzaremos a publicar algunos de nuestros icónicos IP de PlayStation en dispositivos móviles.

 

PlayStation tiene la intención de publicar una serie de títulos en dispositivos móviles con el fin de que en un futuro se hagan más importantes y sea un mercado muy importante para ellos.

Años atrás, Sony afirmó que habrían juegos de PlayStation en smartphones y tablets, pero nunca llegaron a un acuerdo, ahora todo habría cambiado.

El medio VGC, menciona que PlayStation ha abierto una nueva unidad de negocios con el fin de adaptar sus franquicias más populares a dispositivos móviles a inicios del próximo año, posiblemente en marzo del 2022.

 

PlayStation tiene un catálogo enorme de videojuegos de origen diverso que puede pasar a juegos de teléfonos inteligentes y complementar nuestros juegos AAA o juegos de servicio en vivo. Estamos explorando el mercado móvil con algunas franquicias maravillosas de PlayStation, así que deben estar atentos.

 

La biblioteca personal de Sony Interactive Entertainment es enorme, encontrándonos franquicias como The Last of US, LittleBigPlanet, Rachet & Clank, Uncharted, God of War, Gran Turismo, entre otras.

Para el medio se menciona que los planes de PlayStation sería llegar primero a los iPhone y iPad, siendo el primer caso el soporte oficial del DualSense de PlayStation 5 en el sistema operativo para dispositivos móviles de Apple.

Fuente: VGC

 
 

 
 

Ha pasado más de un mes desde que Apple anunció sus nuevos iPad Pro con procesadores M1, al día de hoy las tablets de mayor potencia pues el chipset fabricado por la empresa de Cupertino tiene un rendimiento por encima de un Core i7 de décima generación.

Ya hemos visto de lo que es capaz este M1 en las Macbook y las nuevas iMac, por lo que el hype en los nuevos iPad Pro era extremo y en los primeros reviews se confirman que son un cohete y son excelente para renderizar vídeos, el problema es que fuera de esto no hay diferencia de velocidad frente al modelo del año pasado.

Esto ha causado extrañeza a más de uno y es que los nuevos modelos de iPad Pro ahora llegan con 8 GB de RAM y alcanzan hasta los 16 GB, por lo que diversos usuarios y medios no entendían porque el modelo con la máxima cantidad de RAM tiene un rendimiento similar al modelo del año pasado.

 

Los iPad Pro con 128 GB, 256 GB y 512 GB cuentan con 8 GB de RAM. Las versiones con 1 y 2 TB tienen 16 GB de RAM

 

Pues bien, esto se habría resuelto a través de los chicos de Procreate, una aplicación profesional desarrollada por Savage Interactive orientada en edición e ilustración de gráficos.

A través de un tweet, el equipo de Social Media de Procreate confirma que su aplicación está limitada a por la cantidad de RAM que iPadOS le permite usar.

Es exactamente 5 GB de RAM lo máximo que puede usar un iPad Pro con procesadores M1 a la hora de abrir o usar aplicaciones. Si los desarrolladores permiten ampliar el máximo de RAM disponible las apps automáticamente se bloquean.

En Procreate mencionan que esto no afecta a los usuarios con iPad Pro del año pasado, los cuales llegan con 6 GB de RAM, por lo que ellos sí pueden usar toda su cantidad de RAM disponible.

El problema afecta a los nuevos iPad Pro con procesadores M1, los cuales tienen de 8 a 16 GB de RAM, por lo que a pesar de contar con un hardware más potente están limitados por Apple y iPadOS.

De momento, donde Apple no limita la cantidad de RAM, es en iPadOS, por lo que puede abrir más aplicaciones y no cerrarlas por falta de memoria. El límite es exclusivo a 5 GB de RAM por app, esto quiere decir que cada app puede ocupar como máximo esto pero si tienes un iPad Pro con M1 y con 16 GB de RAM, podrías tener tus apps abiertas y 2 apps ocupando la máxima cantidad de RAM sin inconvenientes.

Se espera que las mejoras se vean durante la WWDC 2021 este 7 de junio, donde conoceremos iPadOS 15 y el resto de nuevas versiones para iPhone, Apple Watch, Apple TV y macOS.

 
 

 

A pasado un largo tiempo desde que Google le puso interés a las tablets y cada vez la brecha frente a iPadOS (ex iOS en los iPad) es cada vez más grande. De hecho la empresa de Mountain View le dio la espalda, sin darle más novedades y sin convencer a los desarrolladores a hacer apps dedicadas, por lo que en vez de invertir más decidió apostar por ChromeOS, sistema operativo al que tampoco le está yendo de maravilla.

Si bien esto podría ser una desventaja para los fabricantes, poco parece interesarle a Samsung y Huawei, quienes llevan año tras año anunciando tablets y que este año parecen haberles retomado importancia. Por un lado los coreanos anunciaron la Galaxy Tab S6, la tablet más ambiciosa con Android, mientras que los chinos se preparan para anunciar la MatePad Pro, un clon del iPad Pro de Apple pero con Android.

 

La Galaxy Tab S6 de Samsung tampoco es que sea muy diferente a un iPad, pero al menos trata de diferenciarse en la parte de atrás y en el S Pen.

 

La filtración proviene nada menos que de Evan Blass, más conocido por todos como @evleaks, que durante el fin de semanas filtró el diseño en alta de la MatePad Pro, la cual también llevaría un teclado inteligente y un lápiz, ambos idénticos a simple vista a los Smart Keyboard y Apple Pencil.

 

 

Si bien en la parte frontal son muy parecidos, la Huawei MatePad Pro se diferenciará por llevar una pantalla muy similar a la vista en los Galaxy S10 y S10e, contando con un hoyo en el lado izquierdo superior de la pantalla, en ese mismo lugar se albergará la cámara frontal.

 

 

La parte trasera se diferencia por llevar un diseño similar a la de los P30 de Huawei, contando con una doble cámara trasera en la esquina superior izquierda. Así mismo tendrá 4 parlantes y conector USB Tipo C. Lamentablemente al igual que Apple se abandona el puerto de auricular jack 3.5 mm.

Se desconoce su hardware pero todo apunta a que llevaría la misma configuración interna que los Mate 30 Pro, por lo que se espera un procesador Kirin 990 de ocho núcleos, 8 GB de RAM y al menos una memoria interna de 128 GB.

Fuente: @Evleaks & 91mobiles

 

 

El año pasado Adobe anunciaba la llegada de Photoshop a los iPad y finalmente esto se hará realidad en las próximas semanas, posiblemente durante la keynote de nuevos iPad Pro.

Si esto ya son buenas noticias para los usuarios de un iPad, Adobe tiene una sorpresa más. Según Mark Gurman, editor de Bloomberg, la siguiente aplicación en llegar a las tablets de Apple será Illustrator, la cual se anunciaría luego del lanzamiento oficial de Photoshop, exactamente durante la Adobe Max 2019.

La versión de Illustrator para iPad llegará con varias características de la versión tradicional de PC o Mac, siendo casi tan completa como la versión original, aunque no se mencionan cuáles serían las características claves que se trasladarán de la versión clásica a la portátil.

 

Si ya existía un diferencial entre las tablets con Android y los iPad de Apple, hoy la brecha es aún más alta a favor de Apple quien ya tiene decenas de aplicaciones profesionales.

 

Actualmente los usuarios de iPad han encontrado un reemplazo a Illustrator, siendo Affinity Designer la app más popular. Adobe tendrá que mostrar a los usuarios por qué deben elegir su app frente a otras que ya se encuentran en el App Store.

Fuente: Bloomberg

 

 

Luego de haberse filtrado hace un par de semanas, Samsung ha hecho oficial la nueva Galaxy Tab S6, su tablet más ambiciosa hasta la fecha y también la más completa en Android.

Como se esperaba luego de las imágenes filtradas, el nuevo retoño de los coreanos parece el hijo de un iPad Pro y una Surface Pro de Microsoft.

 

Un diseño familiar

Con una construcción en aluminio y tres colores, la Galaxy Tab S6 apunta a ser la mejor tablet premium en Android y demuestra que hay vida después de los iPad de Apple, los cuales hasta el día de hoy dominan sin problemas el mercado de tablets.

 

¿El nuevo iPad killer?

 

Al igual que sus rivales, la Galaxy Tab S6 posee un sistema magnético en su lado izquierdo y también permite acoplar el S Pen en la parte de atrás, mientras que Apple lo hace en el frontal derecho.

Samsung también decide incorporar cuatro parlantes en su nueva tablet y las posiciona de la misma forma que Apple, en cada esquina, la gran diferencia es que estos están firmados por AKG y son compatibles con Dolby Atmos.

A diferencia de sus antecesores, el nuevo modelo destaca por ofrecer un hardware más actualizado y ya no usa procesadores anteriores a su año de lanzamiento, sino apuesta por lo mejor de lo mejor.

 

Finalmente la potencia que esperábamos

 

Nos encontramos con un procesador Snapdragon 855, 6 u 8 GB de RAM y memoria interna de 128 GB o 256 GB ampliable vía microSD. Básicamente tenemos especificaciones casi calcadas a los Galaxy S10 y S10e. Incluso tenemos un lector de huellas incorporado en la pantalla, el mismo que se usa en sus smartphones de gama alta.

En cuanto a la pantalla tenemos un panel Super AMOLED de 10,5 pulgadas (ojo, no Dynamic  AMOLED estrenados en los Galaxy S10) con resolución QHD de 2560 x 1600 píxeles, relación de aspecto 16:10 y una densidad de píxeles de 287 ppi.

La batería de la Galaxy Tab S6 es de 7,040 mAh de capacidad y si bien Samsung no da cifras de su durabilidad, todo apunta a que debe ser igual o mayor a que los iPad de Apple, por lo que debe estar entre las 10 a 11 horas de autonomía.

 

Un S Pen renovado


 

El S Pen también recibe un rediseño que agradecerá más de uno. Es menos cilíndrico, más ligero y posee mayor precisión (específicamente 4096 puntos de precisión).

Adicionalmente se han incorporado nuevas funciones enfocadas en productividad como «Air Actions», la que nos permitirán cambiar de canciones, pausar reproducciones, tomarnos selfies, entre otros.

 

 

La autonomía del S Pen es de 10 horas con uso normal y se carga de la misma forma que los iPad Pro, vía carga inalámbrica la cual saca de la tablet.

 

Productividad al máximo


 

La Galaxy Tab S6 no solo llega con el S Pen como única arma para aumentar la productividad, también llega con un renovado teclado que destaca por incluir un Pad y teclas específicas como DeX.

Sí, DeX es el mismo sistema de software estrenado el año pasado en los Galaxy S9 pero que ahora ha evolucionado y busca cada vez más parecerse a un sistema enfocado en laptops, por lo que nos servirá bastante para usar las apps de ofimática.

Eso sí, al igual que Microsoft y Apple, el teclado ses vende por separado.

 

Samsung no se olvida de la fotografía


 

Si bien capturar imágenes y vídeos con nuestras tablets es algo descabellado, hay personas que lo hacen y Samsung lo sabe muy bien.

Por esa razón decidieron incorporar una doble cámara trasera en la Galaxy Tab S6. El primero es un ultra gran angular (123º) de 13 megapíxeles y apertura f/2.0 junto a una segunda cámara gran angular (80º) de 5 megapíxeles y apertura f/2.2

 

Precio

 

Las Galaxy Tab S6 empezarán a venderse en agosto y llegarán en dos versiones: 128 GB de almacenamiento y 6 GB de RAM por $649 y 8 GB de RAM y 256 GB de almacenamiento por $729. También habrán versiones LTE para fines de año pero se desconocen sus precios.

Finalmente el teclado tendrá un valor de $179 dólares.

Más información: Samsung
 

 

Hoy se llevó a cabo el primer día de la WWDC 2019, evento que reúne a los desarrolladores más importantes de Apple, donde se anunció la nueva iOS 13, macOS, watchOS, tvOS e incluso la presentación del nuevo Mac Pro.

Pues bien, antes de finalizar la keynote inaugural, Apple decidió confirmar los dispositivos compatibles con iOS 13 y vaya sorpresa llevamos. Estos son los iPhone y iPad compatibles.

 

  • iPhone SE
  • iPhone 6s
  • iPhone 6s Plus
  • iPhone 7
  • iPhone 7 Plus
  • iPhone
  • iPhone 8 Plus
  • iPhone X
  • iPhone XS
  • iPhone XS Max
  • iPhone XR
  • iPod Touch de séptima generación
  • iPad Pro 11 y 12.9 (Tercera Generación)
  • iPad Pro 10.5 y 12.9 (Segunda Generación)
  • iPad (Quinta y Sexta Generación)
  • iPad Mini 4 y 5 (versión 2019)
  • iPad Air 2 y iPad Air 2019 (Tercera Generación)
  • iPad Pro de 9.7 pulgadas
  • iPad Pro 12.9 (Primera Generación)

 

 

En una keynote bastante entusiasta, Apple presentó oficialmente una renovación de la Macbook Air, Mac Mini y, por supuesto, los nuevos iPad Pro.

Si bien los dos primeros parecían robarle el show al producto estrella de Apple para ese día, luego de la presentación de los iPad Pro quedó bastante claro la evolución final de este de un dispositivo multimedia a uno de creación de contenido.

Si bien los nuevos iPad Pro 2018 de 11 y 12.9 pulgadas son alucinantes, en verdad lo son, el precio se ha disparado tanto que para muchos pueden dejar de ser una opción viable. Estamos hablando de un incremento de 25% por una evolución necesaria, donde se mejora absolutamente todo, desde la pantalla hasta los componentes internos, donde el A12X Bionic obtiene mayor rendimiento e que un procesador Intel Core i7U y, según palabras de Apple, es más potente que el 90% de laptops a la venta.

 

Apple mejoró absolutamente todo en los nuevos iPad Pro 2018 y eso le dio la excusa de aumentar el precio

 

Con un precio de salida de $799 dólares para el modelo de 11 pulgadas y de $999 para el de 12.9 pulgadas en sus versiones de 64 GB, queda claro que Apple encontró la excusa perfecta para el aumento de precio.

Ya sabemos que los iPad Pro 2018 son realmente potentes gracias a la versión vitaminada del A12 de los iPhone Xs/Xr, lo acompañan 4 GB de RAM igual que sus antecesores, pero gracias a Steve Troughton nos enteramos que el modelo más premium de ambos dispositivos llega con 6 GB de RAM.

Esto quiere decir que los modelos estándar con 64 GB, 256 GB o 512 GB llegarán con 4 GB de RAM, pero los modelos con 1 TB lo harán con 6 GB de RAM, diferenciándose como ya lo vienen haciendo los iPhone desde el lanzamiento de sus versiones Plus.

Esto quiere decir que si quieres la versión más potente de los nuevos iPad Pro tendrías que gastar, al menos, $1549 para el modelo de 11 pulgadas y $1749 para el de 12.9. Claro, estos precios son en Estados Unidos y no incluyen impuestos.

Fuente: Macrumors

 

 

Estamos a un día de la próxima keynote de Apple, la cual ha llamado la atención por la presentación de los nuevos iPad Pro, las tablets definitivas, así como nuevas Mac, entre las que se encuentran las Mac Mini, iMac y Macbooks.

Durante meses hemos visto filtraciones algo descabelladas y rumores de medios de alta reputación como Bloomberg, los cuales aseguraban una reducción en los marcos de los iPad Pro 2018, así como la eliminación de Touch ID a favor de Face ID.

Los iPad Pro a presentarse este martes en un evento en New York confirman que habrá una renovación en los Apple Pencil, hasta ahora desconocida, centrándose como dispositivos de creación de contenido y no solamente enfocados para multimedia, algo que las tablets con Android no han podido superar desde el 2010.

Pues bien, gracias a los chicos de 9to5mac nos enteramos que Apple ha filtrado por error el diseño de los iPad Pro antes de su lanzamiento y es que un nuevo icono en iOS 12 muestra una tablet con escasos marcos y sin Touch ID.

 

 

No estamos viendo una eliminación total de los marcos como hemos visto en los smartphones, pero si una reducción considerable como ya se ha visto en diferentes portátiles.

Junto al renovado diseño, se unirá un potente procesador A12X, el cual será más potente al A12 Bionic actual, el más potente en dispositivos móviles a la fecha, y estará acompañado de 4 GB de RAM en ambos modelos, los cuales llegarán en tamaño de 11 y 12.9 pulgadas.

Fuente: 9to5Mac