Tag

iPad Mini

Browsing

Hace un tiempo, se discutía sobre un nuevo modelo de iPhone, la posibilidad de que Apple haga lo mismo que hizo en su momento con el iPad, es decir que apueste por una versión de menores especificaciones y por ende menor precio, como lo es el iPad mini. Es un rumor muy fuerte, y a continuación les comentaremos cuáles serían las razones que hacen que esta noticia sea una de las más comentadas en la blogósfera.

Como ustedes saben, Apple apuesta por una versión más pequeña y a un precio reducido de su iPad, por lo que el Ipad mini salió a hacer competencia en el mercado de las tablets de 7″ de Android, que ofrecen «portabilidad» a diferencia de un dispositivo de 10″ y a un precio más asequible.

caja-iphone

A partir de eso, la creación de este nuevo iPhone, y acá una de las razones sería la de competir con un mercado de smartphones de gama de entrada (prácticamente gobernado por Android) y también el de ser un dispositivo destinado para aquellos mercados en los que no tienen la oportunidad de comprar un dispositivo de gama alta, pero quieren usar la experiencia de iOS.

Es ahora cuando esos rumores se hacen más fuertes, que están trabajando en una versión económica del iPhone, en lo que se puede esperar menos potencia, menos cámara, en comparación al iPhone actual y una carcasa de policarbonato, para reducir el costo final. Aquí, una imagen filtrada de la carcasa de este nuevo dispositivo IOS, la cual proviene del portal Tactus, que se encarga de desarrollar estuches para iPhone.

iphone-low-cost-tactus

De ser cierto, esta carcasa tendría un diseño totalmente exclusivo, un bonito diseño nunca antes utilizado en un iPhone, también se comenta que podría montar un procesador A5 (el mismo que lleva el iPad mini), una pantalla Retina de 3,5 pulgadas (el mismo tamaño que todos los iPhone anteriores al 5) y además llevaría una cámara de 5 megapíxeles (la misma que el iPhone 4) y su disponibilidad en colores blanco, amarillo, azul, negro y rojo.

En cuanto a sus dimensiones, tendría unos 9mm de grosor, 120mm de altura y entre 62 y 65mm de ancho. Estas medidas son superiores a las del iPhone 4/4S, por lo que parece estar claro que el dispositivo será un poco más grande. Esta podría ser una forma de ahorrar costos para Apple, ya que cuanto más espacio disponga en su interior más fácil será ensamblar los dispositivos en las fábricas, por lo que el costo de fabricación sería inferior.

Por supuesto, esta filtración puede no ser nada o ser un simple prototipo, pero los detalles comentados le otorgan cierto interés. En cualquier caso, los rumores del iPhone de bajo costo se incrementan, y aunque no deberíamos entenderlo como un producto de peor calidad, si puede encajar como hermano menor del iPhone, de la misma forma que el iPad mini en la actualidad.

¿Qué opinan respecto a este rumor? ¿será cierto? ¿les interesaría comprarlo?


Aproximadamente hace dos semanas Apple nos anunció el iPad Mini, que tendría como ventaja un precio más económico y un menor tamaño, para varios el precio no fue nada económico. Aún así Apple pudo vender en tres días 3 millones de iPad Mini e iPad 4G, siendo el primero el que tenía el 70% de ventas.

Pero, ¿Por qué subirlo más de $100 el precio frente a sus otros competidores? Tanto la Nexus 7 así como la Kindle Fire HD se venden a menor precio con hardware similar o incluso mejor, pues el mismo Phil Schiller reveló el porque el coste del iPad Mini es superior, eso si lo hizo de una forma un poco tajante:

El iPad es, de lejos, el producto más exitoso en su categoría. El producto más asequible que hemos lanzado ronda los 399 dólares y la gente lo ha escogido antes que otros dispositivos. Y ahora podréis adquirir un dispositivo incluso más asequible a 329 dólares con este nuevo tamaño, y creo que muchos clientes estarán encantados con la noticia. “Otros” han intentado hacer tablets más pequeñas que el iPad, y han fallado miserablemente. No ofrecen buenas experiencias.

En resumen, a lo que se refiere Phil Schiller, es que nosotros estamos pagando un extra por el uso del ecosistema del iPad, es decir por el Plus que tiene el iPad frente al resto de tablets del mercado, algo que en cierta forma es cierta pero no justifica a tope completo el precio.

En cuanto a materiales, es posible que el iPad mini sí sea mucho más competente que lo visto en sus rivales es de aluminio frente al plástico de la competencia y posee una cámara de mejor lente y resolución que la que ofrece el resto pero quizá el alza de más de $100 no se vea tan acertada.

Por otro lado, la experiencia con iOS dejo de ser inigualable desde que Google nos presentó Ice Cream Sandwich, a mi gusto el giro de 180° que hizo Google para bien. Es cierto que Apple tiene una ventaja bastante extensa en el ecosistema del iPad pero iOS ya tiene una tendencia algo opaca después de 5 años con la misma interfaz.

Gracias a iSuppli, una empresa que se encarga de desmontar y valorizar el hardware de los gadgets, muy al estilo de iFix, nos muestra que el iPad Mini WiFi de 16GB tiene un coste de $188 y el costo por hacer cada uno es de $10, este último varía ya que a los chinos les pagan con migajas. La ganancia neta de Apple es de $131.

Como es costumbre cada año, Apple se prepara para presentar sus resultados financieros del cuarto trimestre anual. La rueda de prensa se realizará este 25 de Octubre a las 14:00 (Cupertino). Todos los ojos puestos en las cifras que ha generado la comercialización del iPhone 5, la presentación de resultados financieros de la Q4 es un indicador esencial para observar el éxito o fracaso de los últimos lanzamientos de Apple, últimamente solo éxitos en ventas.

Recordemos que las últimas cifras de Apple de la Q3 dejaron unos beneficios netos de hasta 8,8 mil millones de dólares y 35 mil millones de dólares en ingresos. En total, 117.200 millones de dólares en efectivo y el 62% de los beneficios de la compañía fuera de los Estados Unidos, por lo que se empezó a consolidar el mercado chino como principal bastión de la compañía. Además se mostró el triunfo de iTunes frente al resto de servicios de venta de música digital, logrando alcanzar los 20 millones de canciones en su biblioteca, con unos beneficios netos de 1.800 millones de dólares, lo que supone un 70% del mercado musical online.

Semanas atrás, las acciones de Apple sobrepasaron la barrera de los 700 dólares, así que habrá que ver como afectan los resultados financieros de este último trimestre en la bolsa.En este último trimestre fiscal, Apple anunciará las cifras de ventas y ganancias entre el 1 de Julio y el 30 de Septiembre, así que podremos observar el éxito o fracaso de algunos productos que se han consolidado como la gama de portátiles presentada durante la WWDC 2012 así como de los últimos productos presentados como el iPhone 5 y la nueva gama de iPod. El nuevo iPhone consiguió en menos de tres días vender más de 5 millones de unidades así que se espera un nuevo éxito por parte de la compañía de Cupertino.

Esto de que Apple lanzaría un iPad de menor tamaño es un rumor que viene incluso desde antes de la salida del iPad original pero ahora el rumor se hace cada más fuerte, y el día de ayer, según el Wall Street Journal el iPad Mini si vería la luz este año e incluso ya estaría en fase de producción, claro según sus fuentes.

La pantalla la estaría haciendo LG y AU Optronics y sería de 7.85 pulgadas, y si hacemos caso a 9to5Mac tendría entrada a MicroSIM y es probable que usará un procesador A5X, como el iPhone 4S.

Gran cantidad de medios están esperando la posible invitación a un evento de Apple, si se que la hay yo apostaría por la renovación de las iMac y Mac Mini. Aunque las apuestas no paran den llegar, especulándose con un precio evidentemente más bajo que el actual nuevo iPad y con versiones que podrían también beber de los actuales colores iPod Touch de quinta generación.