Cuando inició el CES 2015, 9to5mac lanzaba un bombazo sobre el futuro de la Macbook Air y de como sería su gran lanzamiento este año. Pues bien, todo aparenta que estaban en lo cierto. La nueva Macbook Air tendría una pantalla Retina de 12 pulgadas y estrenaría un nuevo diseño, ofreciendo más tamaño en un espacio menor.
Macbook Air Retina 12 & Macbook Pro 13Macbook Air Retina & Macbook Air 13 2013
Esta nueva Macbook Air incorporaría un panel Retina y sería de un tamaño similar a la Macbook Air de 11 pulgadas, pero más delgada y menos pesada. ¿Cómo podrían lograr esto? Los chicos de Cupertino habrían decidido eliminar toda conexión de la actual Macbook, excepto el puerto de carga y el de USB, este último dejaría de tener el formato tradicional y sería uno del Tipo C.
Esto permitiría hacer la portátil de Apple mucho más delgada y reduciendo los bordes del teclado de Apple. En el caso del teclado, la separación y distribución entre teclas se vería modificada para poder encajar en las menores dimensiones del equipo.
Por el momento no se ha hablado sobre que procesadores usarán, pero corre un fuerte rumor que usarán sus propios procesadores y dejarían a un lado a Intel para la versión Pro e iMacs. ¿Qué opinas de esta nueva medida?
Han pasado casi dos meses desde que Apple reveló el nuevo iPad Air 2 y hasta ahora no habíamos visto un anuncio, hasta hoy. Apple ha lanzado su nuevo comercial en la televisión norteamericana de su nueva tablet, llamada «Change«.
Apple ha decidido lanzar este anuncio a puertas de navidad para potenciar la venta de su nuevo iPad, después de todo las ventas en tablets están bajando y ellos fueron los primeros en sentir este deceso.
«La canción elegida que acompaña al anuncio de Change es “Who Needs You” de The Orwells»
Change nos muestra al iPad Air 2 con diversas tareas y funciones según cada uno de sus usuarios, desde situaciones realistas a algunas un poco fuera de lo común, como el caso de un surfista diseñando su tabla desde su iPad. El eslogan en esta ocasión es “Change is in the Air” o «el cambio está en el aire», haciendo alusión a la nomenclatura del tablet. Apple quiere destacar que el iPad Air 2 es la tablet más completa del mercado, desde ocio hasta ofimática.
Entre las aplicaciones que podemos ver en este nuevo anuncio de Apple destacan: iStopMotion, Tayasui Sketches, WunderStation, Garden Plan Pro, OBD Fusion, entre otras muchas. Como ya es habitual con Apple desde sus últimas campañas publicitarias, se ha habilitado una sección en la web donde aparecen todas las aplicaciones que aparecen en este nuevo spot.
https://www.youtube.com/watch?v=ROZhrRm88ms
El iPad Air 2 destaca sin duda por su potencia y su extrema delgadez, apenas 6mm. Dentro encontramos un nuevo procesador, se trata del chip A8X 64 bits, que hereda la arquitectura del A8 tradicional pero le añade más potencia y una GPU 2.5 veces más rápida, probablemente compitiendo de tu a tu, o quizá ganándole, al Tegra K1 64 bits de Nvidia. Toda esta potencia debería afectar a la autonomía pero Apple nos ofrecerá 10 horas de uso continuo, así que de lo que menos te preocuparás será de cargar tu iPad.
Mientras que el 2014 ha sido el boom de los wearables a nivel mundial, aquí en Perú parece que ha sido el 2014 finalmente el año de de la explosión de las tablets. Revisar redes sociales, jugar algún juego casual, ver vídeos en YouTube o trabajar son quizás los usos más frecuentes de las tablets. Y si quieres que todo vaya realmente fluido necesitas lo mejor, razón de la relevancia de las tablets de gama alta.
La variedad de tablets en gama alta es inferior a la que podemos encontrar en otras categorías, pero ofrecen lo mejor y lo más completo en el catálogo actual. Esperamos que estés de acuerdos con nuestros concursantes, los máximos exponentes de su categoría, los finalistas para el Premio Perusmart 2014 para la Mejor Tablet Gama Alta
Es necesario dejar en claro que los parámetros de elección de estos finalistas fueron que sean equipos de este año y comercializados en el mercado local de forma oficial.
No te olvides que también puedes votar en las otras 6 categorías restantes, todas estas son premiadas. Solo por votar ya estás participando en un vale de S./100 de LINIO y otro de S./50 de ZonaCel. ¿No es genial? Sigue votando en los Premios PERUSMART 2014.
Recuerda que está categoría es premiada y será cuando uno de los auspiciadores sea ganador de esta. Esperamos que esto no te haga sentir obligado a votar por uno de los candidatos auspiciados solo por la posibilidad de participar por un smartphone, tablet o portátil, ya que la idea es identificar a los verdaderos fans. Y para discernir un poco de esto, cada categoría tiene un premio de S./100 con LINIO. Y si buscas una recomendación, elige tu gadget favorito con el corazón.
Los emuladores de consolas son cada vez más diversos y los encuentras cada vez más en los dispositivos móviles, sobretodo en Android pero iOS no es la excepción. Si bien los emuladores de consolas en iOS están prohibidos, no por estos últimos sino por los ROMS, esto no quiere decir que puedas instalar uno. El método más conocido para instalar uno es vía jailbreak, aunque también puedes acceder a uno de estos sin la necesidad de ‘meterle mano a tu iDevice’.
GB4iOS es el único emulador capaz de lograr sobrevivir a Apple en más de una ocasión y el único capaz de funcionar sin la necesidad de jailbreak. Pues bien, la nueva versión 2.1 de GB4iOS (aún sigue siendo beta) permite instalar directamente desde la web sin la necesidad de hacer un truco a tu equipo. Versiones anteriores del emulaor permitían instalarse si cambiabas la hora del sistema.
Pero no todos son buenas noticias, la beta aún tiene un acceso limitado. Ya que para instalarla necesitaremos descargar el código de bitbucket y firmarlo por nuestra cuenta. Lo ideal es esperar unos días, donde GB4iOS estará sin problemas en iOS 8.1.1.
Si recuerdas la última Keynote de Apple recordarás que que hablaron mucho sobre la potencia del procesador A8X en el nuevo iPad Air 2. Destacando un CPU 40% más potente que el A8 tradicional, así como una GPU 2.5 veces más veloz. Todo esto acompañado de 2 GB de RAM, que por cierto nunca fueron mencionados, y que hacen al iPad Air 2 una excelente tablet. Hasta ahí todo parece ser lo más común, pero no. Los últimos resultados dados por AnandTech, junto a Chipworks, son aún más interesantes.
El procesador cuenta en total con 3 núcleos, mientras que la GPU cuenta con 8 núcleos basados en la Series6XT. Al final no fue una GX6650, sino una variación de la propia Apple para superar a la generación de las PowerVR y subir el rendimiento gráfico a dos núcleos adicionales.
«Apple ha cogido el diseño de la GX6450 y ha creado un nuevo diseño a partir de él, culminando en un diseño de 8 clusters de la Series6XT»
Para finalizar, resulta que el chip A8X del iPad Air 2 es un 30% superior por cada pixel frente al chip A8 del iPhone 6 Plus, aún no sabemos bien que trae Apple escondido pero es probable que sean los indicios del tan rumoreado iPad Pro.
Apple ha hecho oficial el nuevo iPad Air 2, más delgado y más potente. ¡Vamos a conocerlo!
Una de las cualidades principales de este nuevo iPad es su grosor, solo 6 mm y 18% más delgado que el iPad Air original, convirtiéndose en la tablet más delgada del mundo, pero no la más ligera, ya que cuenta con 437 gramos de peso.
La pantalla se mantiene en sus 9,7 pulgadas y conserva su resolución de 2.048×1.536 píxeles, la diferencia con el modelo anterior es que Apple ha reducido los reflejos de esta hasta en un 56%, lo que la hará más práctica de usar en este verano que se asoma.
El Touch ID estrenado en el iPhone 5S llega por fin a los iPads y el primero en recibirlo fue el iPad Air 2, que ahora cuenta con el tan famoso sensor de huella de Apple. Esperamos que próximamente con esto lancen perfiles de usuario, así podrías compartir tu iPad con tu familia, ya sean tus padres, hermanos u otros.
Dentro nos encontramos con un nuevo procesador, se trata del chip A8X 64 bits, que hereda la arquitectura del A8 tradicional pero le añade más potencia y una GPU 2.5 veces más rápida, probablemente compitiendo de tu a tu, o quizá ganándole, al Tegra K1 de Nvidia. Toda esta potencia debería afectar a la autonomía pero Apple nos ofrecerá 10 horas de uso continuo, así que de lo que menos te preocuparás será de cargar tu iPad.
Para terminar, un aspecto realmente mejorado es la cámara. El iPad Air 2 cuenta con una cámara de 8 MP, con f/2.4, grabación a 1080p a 60 fps, timelapses, panorámicas de 42 megapíxeles y slowmotion a 720p en 120 fps. La cámara delantera, Facetime HD, tiene un nuevo sensor de apertura f/2.2, que le permite captar un 81% más de luz.
La memoria te recordará mucho a la ya mostrada en el iPhone 6 e iPhone 6 Plus, la básica de 16 GB por $499, de 64 GB por $599 y de 128 GB por $699. Disponible en gris espacial, plateado y oro.
Los rumores y filtraciones son cosa de todos los días, pero en verdad lo que vamos a ver es algo que no ocurre tan seguido, al menos no con Apple y un producto tan importante. Y es que por error la gente de Cupertino ha publicado un manual de usuario de iOS 8 donde se pueden apreciar sin falta de detalle las nuevas iPad Air 2 y iPad Mini 3 que serían presentadas oficialmente mañana 16 de octubre.
iPad Air 2 y iPad Mini 3
El «Manual de Usuario de iPad para iOS8» está en iTunes a la vista de todos (al menos por ahora) y se puede ver claramente a los sucesores del iPad Air y el iPad Mini Retina, dispositivos que no han cambiado en casi nada su diseño, pero que traen como más importante novedad la inclusión del Touch ID que hasta el momento era exclusividad de los iPhone desde el 5S en adelante.
Un buen detalles como para darle un vistazo a lo que nos espera mañana, donde ojalá se presenten cosas más interesantes que la sola inclusión de el mencionado Touch ID, el NFC para Apple Pay y un procesador ligeramente más rápido.
Faltan menos de dos días para la nueva Keynote de Apple, donde tendrá como protagonista a los nuevos iPads y a OS X Yosemite. Pues bien, en este artículo te hablaremos sobre los rumores de lo que la manzana más famosa del mundo podría presentar, así como los dispositivos que nosotros deseamos se hagan realidad.
iPad Air 2 e iPad Mini Retina ‘3’
Aún no estoy seguro si Apple se atreverá a ponerle la denominación 2 o simplemente se interpretarán como por el año o simplemente New iPad Air/Mini Retina, sea cual fuese, ambos serán presentados en las próximas 36 horas y buscarán mantener su liderazgo en el sector de tablets, recordemos que desde la salida del primer iPad en el 2014, Apple ha estado en la cabeza pero cada año pierde más terreno, si bien vende más, la competencia también lo hace.
Continuando, la manzana presentaría una renovación de ambos iPads presentados el año pasado, aunque es mucho más segura la presentación del iPad Air, que mantendría el panel de 9.7 pulgadas y probablemente ‘mejore’ la resolución de este a una de 2560 x 1440 pixels, aún sin confirmar. Aunque será más agradecido si mejoran el panel, que flaquea con los negros y no tiene un brillo tan vivo como otras pantallas del mercado.
En su interior nos podríamos encontrar un procesador A8X, que en teoría tendría una mayor velocidad de reloj que el A8 ‘común’ y añadiría un overclock en el GPU o quizá uno mejor, lo más probable es que vayan por un modelo superior al PowerVR GX6450. Y lo más importante, añadiendo 2 GB de RAM, lo cuál lo pondría en ventaja frente al resto de iDevice.
Pero esto no es todo. Apple es quizá el mayor impulsador, desde años atrás, en la carrera por hacer productos delgados, no entiendo muy bien con que fin porque preferiría un equipo con un grosor promedio y una batería mayor, pero así está el mundo. Los próximos iPads serían hasta un 30% más delgados incluyendo mejoras, lo que haría un buen papel por parte de Apple en hacerlos más delgados y más ligeros.
Y por último, una nueva mejora habría en la cámara que es probable herede el lente del iPhone 5S, lo cual sí supondría un cambio radical en lo que a cámaras en tablets se refiere.
Recordemos que el iPad Mini Retina 3, sería la versión ‘Mini’ del próximo iPad Air y que contaría con los mismos beneficios que el primero pero costando unos $100 dólares menos, así que si no te alcanza para el iPad principal te puedes ir por la versión Mini sin sentir que estás comprando algo inferior.
OS X Yosemite
Debo admitir que yo estoy más interesado en que Apple presente la versión final de Yosemite que los nuevos iPad.
Luego de betas para desarrolladores e incluso la beta pública, que incluso ya cuentan con su versión Gold Master, es tiempo que Apple suelte la versión final de OS X Yosemite, la última versión de su sistema operativo para Mac.
Sobre Yosemite ya hemos hablado en un artículo anterior, básicamente es un nuevo lavado de cara para OS X que nos recuerda un poco a iOS e incluye ciertas mejoras como AirDrop y Continuty.
En resumen: AirDrop ha sido actualizado en OS X Yosemite para hacerlo compatible entre dispositivos de Apple,ahora podremos enviar archivos desde nuestro Mac al iPhone o iPad y viceversa.
Por otro lado, el nuevo Continuty permite que cuando tu iPhone esté cerca a tu Mac, el primero pueda pasarle las actividades al segundo -incluso de un iPhone a iPad- ¿genial no? El mejor ejemplo es poder recibir tus llamadas en tu Mac sin la necesidad de usar tu iPhone. Pero esto no queda únicamente en llamadas, tus SMS y MMS podrán ser enviados incluso desde tu Mac, usando como nexo tu iPhone y el número de este para realizar esta acción.
¿iMac 4K? Mejor nos vamos al 5K
Este es un rumor muy fuerte que lamentablemente no hemos tocado en Peru Smart pero si otros medios lo han hecho, entre ellos uno de mis favoritos: TechRadar. En estos se habla de un código fuente dentro de la beta 2 de Yosemite que podría indicarnos una resolución superior a la 4K y que obviamente estaría disponible únicamente en el modelo de 27 pulgadas. Lo positivo es que los precios se mantendrían, lo cuál harían que más de uno este muy agradecido por la oferta.
Las próximas iMac serán más delgadas y levemente más potentes.
En estos nuevos iMac no esperamos grandes cambios en hardware, ya que deben ser una evolución similar a la que ya hemos visto en las Macbook Pro, aumentando frecuencia de reloj. Ahora un sueño sería que colocarán tarjetas de vídeos decentes, al menos de las GT X 860M en adelante, incluso con la posibilidad desde el modelo de 21 pulgadas y no solo en la de 27. Creo que esto de la GTX 860M es factible en el modelo de 27 pulgadas para mover la tremenda resolución de 5K, aunque con Apple nunca se sabe, en peor de los casos (otra vez), el modelo más costoso tendrá una GTX 880M.
Por último, se ha hablado de cierto rumor en que Nvidia dejaría de trabajar con Apple y lo harían con AMD y su serie R9, aún es un rumor sin confirmar.
Apple TV: es tiempo de una actualización obligatoria
Y uno que espera una actualización obligatoria es el Apple TV, lleva dos años sin actualizarse y ya es momento de hacerlo. Es más, me atrevo a decir que sí habrá nuevo modelo el día jueves, después de todo el Watch está pensado en poder controlar el Apple TV, así que creo que es un indicio de algo.
El Apple TV sirve como un dispositivo de mirroring que nos permitirá reproducir todo el contenido de nuestra Mac o dispositivo con iOS a nuestro televisor o un monitor, depende donde tengas conectado. El mismo contenido que estás viendo en tu iPhone, iPad o Mac se verá en la pantalla donde está el Apple TV, ya sea tu escritorio, un vídeo o incluso un juego. La verdad funciona bastante bien.
Este nuevo Apple TV que sería presentado el jueves apostaría por el motor gráfico para convertir a iOS como una plataforma de juegos, si bien no a la altura de una consola o PC, si ideado para divertirte un rato con los juegos que posees en tu dispositivo o portátil.
Mac Mini: El Mac más barato necesita actualizarse ya
Conozco a muchos que están esperando impacientemente una renovación del Mac Mini y lo vienen haciendo desde a mediados del año pasado. El Mac Mini es fundamental para esas personas que desean probar OS X sin la necesidad de gastarse tanto en un iMac o en una Macbook, un pequeño ordenador bastante potente desde un Core i5 de cuatro núcleos a una i7, 500 GB o 1 TB y con una capacidad máxima de 16 GB de RAM.
¿Qué esperamos del Mac Mini? Primero que se actualice, es obligatorio. Lo segundo es que actualice los procesadores a los actuales y Apple vuelva a permitir la personalización propia del usuario, es decir me puedo comprar el Mac Mini i5 y 8 GB de RAM con 500 GB de disco duro, pero posteriormente puedo agregarle más RAM o reemplazar el disco por uno de mayor capacidad o un SSD.
Sería genial si se añadiera una tarjeta de vídeo, pero lo dudo.
Macbook Air Retina Display
Sé muy bien que muchos de ustedes no le tienen afecto a Apple, lo sé porque suelo leer sus comentarios diariamente y son literalmente alérgicos a la marca. Pero algo que nadie puede negar y es casi irrefutable son sus Macbook Air. La manzana les ha puesto una frase que les cae a pelo: «Las notebooks que todo el mundo aman».
Las Macbook Air son quizá una de las principales novedades que deben ser actualizadas y que muchos esperan. La autonomía de una de estas portátiles es realmente envidiable, 12 horas de autonomía interrumpida en un brillo de 60% me parece una brutalidad exagerada, algo que una ultrabook promedio con Windows no logra hacer, sea el precio que tenga y lo sé por experiencia propia. OS X no necesita mucho hardware para funcionar correctamente y las Macbook Air junto a un disco SSD son el claro ejemplo de esto, quizá esta es la clave de porque funcionan tan bien.
Sí, yo conocí a Woz en su visita a Perú. Fue genial.
No sé si Apple habrá sido el primer fabricante en incorporar una SSD en un portátil – honestamente lo dudo – pero fue el causante del cambio masivo que vemos actualmente. No voy a hablar de mi amor por mi Macbook Air, pero prometo hacerlo en otro artículo.
En resumen, ¿qué esperamos de las nuevas Macbook Air? Ligeramente más potencia, quizá un nuevo o nuevos colores – ya es hora de cambiar el aburrido aluminio – y algo que en que quizá no estoy muy de acuerdo: aumentar la resolución de la pantalla a tal punto de hacerlo ‘Retina’.
La Macbook Air actualmente tiene una resolución de 1400 x 900 y si lo comparamos frente a la competencia y sus pantallas FHD o incluso UHD (4K) dan pena. Si bien la resolución es algo corta, la calidad de la pantalla glossy e IPS es realmente buena y si bien espero que al menos aumenten la resolución a un FHD para poder ver mis películas feliz y sin quejas, me preocupa la autonomía. Si Apple logra combinar ambos factores y hacerlos funcionar en una armonía perfecta como hasta ahora, tienen una renovación garantizada.
Lamentablemente según el último rumor de Re/Code, medio que literalmente ha acertado varios lanzamientos de la manzana, nos dicen que no habrá Macbook Air este jueves, tampoco este año. Así que a esperar.
Macbook Pro: una actualización descartada
Las Macbook Pro se actualizaron hace menos de 2 meses y dudo que Apple vuelva a renovarlas hasta el próximo año. ¿Qué espero de los nuevos modelos? Pues, solo rogaría que lleguen las tarjetas de vídeo incluso a los de 13 pulgadas, pero no con la serie GTX 700M, sino con la serie GTX 800M, aunque la serie GTX 900M está a la vuelta de la esquina, pero conociendo a Apple dudo mucho que cumplan mi sueño.