Tag

iPad

Browsing

 
 

Apple acaba de anunciar hace unos minutos su primer evento del año para este 8 de marzo, donde la estrella será el rendimiento, por lo que se esperan nuevos procesadores fabricados por la empresa estadounidense.

Para este nuevo Apple Event queda claro que estaremos conociendo los nuevos procesadores de la familia Silicon, los cuales ahora todos hechos bajo la arquitectura ARM.

Luego de haber visto lo que Apple es capaz con el M1, M1 Pro y M1 Max, ahora es turno del próximo chipset para Macbook Air y Macbook Pro de entrada, el M2, el cual estaría un por debajo de las variantes más potentes del M1.

 

Para darles una idea, los chipsets M1 son más potentes que un procesador Intel Core i7 de la serie U de décima generación y están ligeramente por debajo de los i7 10700K de PC

 

Junto a las nuevas Macbook, ya anunciadas anteriormente por Mark Gurman, se espera una renovación del Mac Mini y los nuevos iPad Pro, los cuales también usarían los nuevos procesadores M2.

Finalmente, algo que aún no está confirmado pero se viene rumoreando por diversos medios, es el nuevo iPhone SE que llegaría con el diseño del iPhone XR pero con el procesador A14, el mismo que vimos en los iPhone 12.

 
 

 
 

La mayoría de usuarios piensan que los iPhone son perfectos o muy cercanos a serlos cuando en realidad no lo son. Les afectan los mismos adware y malwares que en Android, tienen diversos «bugs» y la autonomía no es su fuerte pero un error que ha estado pasando desapercibido es uno que detalló la semana pasada Carl Schou.

Schou, experto en seguridad, descubrió un extraño bug a la hora de ingresar a una red Wi-Fi personalizada que básicamente deja sin conexión, vía esta red, a cualquier iPhone o iPad.

Schou menciona que la red WiFi que causa el problema se llama «%p%s%s%s%s%n», obviamente un nombre fuera de lo común, pero al intentar conectarte a esta red tu iPhone o iPad pierde automáticamente la posibilidad de conectarte a una red Wi-Fi.

A través de su cuenta de Twitter, Schou menciona que no ha podido solucionar la conexión WiFi a pesar de haber probado reiniciar su iPhone o el cambio a SSID. Tampoco menciona cómo pudo descubrir el fallo, después de todo una red con ese nombre es casi imposible de encontrar.

Usuarios que han interactuado con el tweet original mencionan que este fallo de conexión también afecta a AirDrop, el cual no funcionaría una vez se ingresa a esta red.

El nombre y fallo en esta red WiFi tiene solución y es que solo causa un «bug» en tu iPhone o iPad, no es que dañe el hardware internamente y la forma de corregir este curioso fallo es ingresando a Ajustes -> Restablecer todos los ajustes de red y así se eliminarán todos los datos de redes Wi-Fi guardadas, entre ellas el bug.

Quizá lo más extraño es que a pesar de ser un error real, Apple no lo ha reconocido por lo que es posible que en la siguiente versión de iOS y iPadOS no se solucione. Posiblemente la decisión de la empresa de Cupertino se deba a que es un error fuera de lo común.

Fuente: Carl Schou (@vm_call)
 
 

 
 

La semana pasada Apple anunciaba su primera keynote del año anunciando nuevos productos donde la estrella era nada menos que el chipset M1, ese mismo que se estrenó casi a finales del año pasado junto a las nuevas Macbook (Air y Pro).

Los nuevos productos fueron los AirTags y dos dispositivos Mac que usan el M1, iMac (2021) y iPad Pro en sus dos versiones. Estos últimos destacan por ser realmente potentes gracias a este procesador de 5 nanómetros con arquitectura ARM.

Pues bien, la llegada del M1 al iPad refuerza el trabajo de Apple de los últimos meses y es que actualmente si tienes una Macbook, a través de Rosseta, puedes usar apps de iOS/macOS.

El lanzamiento del chipset M1 a los iPad Pro abarca nuevas posibilidades en los sistemas operativos de Apple, por lo que muchos piensan que los iPad y Mac se terminarán fusionando pero al parecer la empresa de Cupertino piensa lo contrario.

 

Parte de las artes promocionales de los productos de Apple de la última semana muestran a la Mac Mini y al iPad Pro trabajar en conjunto, omitiendo a las Macbook.

 

Durante una entrevista con el medio británico Independent, el jefe de martketing de Apple, Greg Joswiak, y el jefe de hardware, John Ternus, mencionaron que los iPad y los Mac son productos diferentes y la intención es mantenerlos separados.

 

Hay dos historias contradictorias que a la gente le gusta contar sobre el iPad y el Mac. Por un lado, la gente dice que están en conflicto entre sí. Que alguien tiene que decidir si quiere un Mac o quiere un iPad.

O la gente dice que los estamos fusionando en uno solo: que realmente hay una gran conspiración para eliminar las dos categorías y convertirlas en una sola. Y la realidad es que ninguna de las dos cosas es cierta.

 

A muchos nos gustaría ver un iPad Pro con macOS y es que la potencia de estos dispositivos se ha mostrado claramente por encima de la media en el sector de dispositivos móviles desde hace dos años, pero ahora con la llegada de los nuevos iPad Pro con M1 está claro que podrían usar macOS.

Lamentablemente Apple no piensa combinarlos, al menos de momento.

Fuente: Independent

 
 

 

El día de hoy Apple anunció la actualización de sus iPad Pro, los cuales, además de las mejoras en hardware, tienen como principal novedad un nuevo teclado y el soporte para trackpads.

Los nuevos iPad Pro vienen en dos tamaños, de 11 y 12.9 pulgadas, sin embargo, por dentro incluirán los mismos componentes. Esto incluye el nuevo procesador A12Z Bionic de ocho núcleos que, según dice Apple, es más poderoso que la mayoría de procesadores encontrados en laptops con Windows.

 

ipad pro
Listos para el AR

 

La otra novedad a nivel hardware que encontraremos en estos nuevos iPad Pro es la cámara, la cual ahora integra un lente adicional de gran angular, por lo que quedará muy parecida a la del iPhone 11. Adicionalmente, se incluirá un sensor LIDAR que servirá para medir la profundidad de campo y que servirá también para realidad aumentada.

Sobre el nuevo teclado, Apple ha creado un mecanismo que al desplegarse logra elevar el iPad sobre el aire y que además de todo ahora incluye un trackpad. POr ahora no sabemos qué tan funcional será, pero por un precio de salida de 299 dólares (para la versión de 11 pulgadas) esperaríamos que sea una experiencia celestial.

Hablando de precios, en sus versiones de 128 GB, el iPad Pro de 11 pulgadas costará 799 dólares y el iPad Pro de 12.9 pulgadas costará 949 dólares. Ambos estarán disponibles desde el 25 de marzo.

 

 

 

A pesar de la prohibición hecha por Estados Unidos, Huawei no la está pasando nada mal. Sí, deben estar preocupados para un futuro cercano pero a la fecha están más fuertes que nunca: se han consolidado en la segunda posición como fabricantes de dispositivos móviles, han logrado superar los 200 millones de smartphones vendidos antes de cerrar el año y los ingresos han aumentado hasta en un 24%.

Durante las presentaciones de Huawei nunca faltan las comparativa con sus rivales y al que siempre han citado en los últimos años es Apple. No hay ninguna forma que los iPhone, Macbooks e incluso los AirPods se salven de comparaciones donde los productos de Huawei salen mejor parados gracias a mejoras en sus especificaciones.

Si bien estas comparaciones posicionan mal a Apple, la verdad es que el fabricante chino le tiene mucho respeto y eso se puede confirmar a través de Ren Zhengfei, CEO de Huawei, quien a mediados de Apple mencionó que para él son sus maestros.

De hecho este «amor» por Apple también lo mostró otro directivo de la empresa y nada menos que la hija del propio Zhengfei, Meng Wanzhou (Directora Financiera de Huawei). Quien fue detenida meses atrás en Canadá con varios productos de Apple como una Macbook Air, iPad Pro y un iPhone 7.

 

Al día de hoy Meng Wanzhou está en libertad condicional pero no puede abandonar Canadá hasta que las investigaciones en su contra se aclaren.

 

Pues bien, volviendo al tema principal, recordemos que Huawei es actualmente el tercer fabricante de tablets en el mundo y gracias a esto tiene una serie de dispositivos bajo la familia MediaPad para cada tipo de usuario. Pero a pesar de tener productos propios, el CEO de la empresa preferiría usar un iPad.

 

EEUU no puede impedir el crecimiento imparable de Huawei


 

Según una foto filtrada desde Weibo, Ren Zhengfei está llevando un iPad consigo en uno de sus tantos viajes, específicamente un iPad Pro de 11 pulgadas, en vez de una de sus tablets.

Como bien comentamos al iniciar el artículo esto no es una sorpresa total y es que el CEO de Huawei ya ha mostrado en algunas ocasiones su admiración por Apple, a tal punto de mencionar que cada vez que sale de China lleva regalos de la «manzana» a sus hijos.

Por supuesto esto genero otras preguntas en su momento, cómo si su familia no quisiera productos de Huawei, a lo que él respondió que sus productos son lujos, la gente que los usa es porque les gusta.

Y sobre el iPad no hay mucho de que hablar. A la fecha Apple solo compite consigo misma, cada nuevo iPad se enfrenta en rendimiento y prestaciones al antecesor y es que las tablets con Android han quedado en el olvido, incluso por la propia Google.

Fuente: SCMP

 

 

Falta un par de semanas, posiblemente menos de un mes, para el lanzamiento oficial de Photoshop en los iPad y si bien el hype es bastante alto, un reporte de Mark Gurman de Bloomberg podría disminuir nuestras ganas de adquirirlo apenas llegue.

Según Gurman, la versión de Photoshop para iPad llegará con algunas limitaciones en su primera versión, aunque asegura que Adobe las irá implementando con cada actualización, las cuales serán gratuitas (como era de esperarse).

 

Adobe planea lanzar Illustrator luego de presentar Photoshop para los iPad


 

No se menciona la razón por la que Photoshop para iPad tendrá algunas funciones olvidadas en su primera versión, pero todo apunta a que es por falta de tiempo en el desarrollo de esta por parte de Adobe.

Las características que estarán disponibles desde su inicio son:
 

  • Formas y trazados
  • Rotación del lienzo
  • Muestras de color
  • Pinceles y fuentes personalizadas
  • Ajuste de curvas
  • Objetos inteligentes
  • Cuadrículas y guías

 

Días después del anuncio de Photoshop para iPad, Adobe anunciará Illustrator durante un evento propio en California. Esta nueva app estaría llegando el próximo año.

Las primeras impresiones de Photoshop para iPad fueron bastante buenas con algunos peros como la falta de funciones, por lo que Adobe estará obligado a implementarlas en próximas actualizaciones.

Fuente: Bloomberg
 

 

El año pasado Adobe anunciaba la llegada de Photoshop a los iPad y finalmente esto se hará realidad en las próximas semanas, posiblemente durante la keynote de nuevos iPad Pro.

Si esto ya son buenas noticias para los usuarios de un iPad, Adobe tiene una sorpresa más. Según Mark Gurman, editor de Bloomberg, la siguiente aplicación en llegar a las tablets de Apple será Illustrator, la cual se anunciaría luego del lanzamiento oficial de Photoshop, exactamente durante la Adobe Max 2019.

La versión de Illustrator para iPad llegará con varias características de la versión tradicional de PC o Mac, siendo casi tan completa como la versión original, aunque no se mencionan cuáles serían las características claves que se trasladarán de la versión clásica a la portátil.

 

Si ya existía un diferencial entre las tablets con Android y los iPad de Apple, hoy la brecha es aún más alta a favor de Apple quien ya tiene decenas de aplicaciones profesionales.

 

Actualmente los usuarios de iPad han encontrado un reemplazo a Illustrator, siendo Affinity Designer la app más popular. Adobe tendrá que mostrar a los usuarios por qué deben elegir su app frente a otras que ya se encuentran en el App Store.

Fuente: Bloomberg

 

 

A través de un comunicado oficial en su página web, Apple recomienda que sus usarios dueños de dispositivos antiguos actualicen de inmediato sus dispositivos.

Los más afectados serían los iPhone 5 y el iPad 4, pero también es recomendable actualizar los modelos anteriores. Algunos de estos se actualizarán hasta iOS 10.3.4 y otros hasta iOS 9.3.6.

Apple comenta que si no actualizas tu equipo hasta antes de la fecha límite puedes tener graves problemas de ubicación con el GPS, así como fallos para mantener la fecha y hora exacta en tu dispositivo.

El último error generaría otro problema y sería la nula sincronización con iCloud, por lo que es obligatorio que los usuarios actualicen sus dispositivos.

Si eres propietario de uno de estos equipos bastará con ir a Ajustes y luego a actualizaciones, se aparecerá una actualización de inmediato que estará disponible vía OTA hasta el 3 de noviembre, luego de esto la única forma será instalando iTunes.

Y si pensabas que era un error netamente de Apple te equivocas. Otros fabricantes tendrán que actualizar también sus dispositivos pues hay un error que provocaría que los GPS fallen.

 

¿Cuál es el problema exactamente?

Según explican en Mac Rumors, los GPS cuentan las semanas usando variables o registros de diez bits, esto quiere decir que pueden ir del 0 al 1023. Cuando los equipos llegan a la semana 1024, si esta no está programada correctamente (parchada para ser preciso) se generará un problema debido a que el contador se reiniciará a cero y así que el GPS quedaría inservible, afectando también a la fecha y hora.

Así que sin más que agregar, si posees uno de estos dispositivos lo ideal es que lo actualices de inmediato.

Más información: Apple