Tag

iOS

Browsing

 

Listo muchachos, lo que todos los usuarios de iOS esperaban, al fin, desde hace aproximadamente 15 minutos, la actualización a iOS 9 está disponible para su descarga desde los dispositivos compatibles.

Por si no lo recuerdan, todos los dispositivos compatibles con iOS 8 tendrán acceso a iOS 9, así que si tienes un iPhone 4s, iPhone 5, iPhone 5c iPhone 5s, iPhone 6, iPhone 6 Plus, iPad 2, iPad 3era Gen, iPad 4ta Gen, iPad Air, iPad Air 2, iPad Mini, iPad Mini 2, iPad Mini 3, iPod Touch 5ta Gen o un iPod Touch 6ta Gen, puedes instalar ya la esperada actualización.

¿No recuerdas cuáles son las novedades de iOS 9? Te lo recordamos con este artículo del momento su lanzamiento.

 

iOS 9
Siri toma protagonismo nuevamente con iOS 9

 

Ahora, si tienes un dispositivo algo antiguo, lo mejor sería que esperes un poco por reportes a ver cómo les va al resto de usuarios.

Ya estamos actualizando nuestros equipos Apple, así que en poco te daremos nuestras impresiones.

 

 

Si eres fotógrafo, seguramente en algún momento te has sentido un poco frustrado con el formato de imágenes de Instagram. Sï, sabemos que justamente el formato 1:1 es parte del feeling de Instagram, pero a veces es un dolor de cabeza cambiar la composición de tu fotografía, siendo a veces imposible hacerlo sin tener que meter franjas negras para compensar el cambio.

Como sea, el tema es que uno tenía simplemente que adecuarse. Hasta hoy.

Y es que, desde su blog, Instagram acaba de anunciar que a partir de hoy la red social soportará fotos y videos tanto en modo «paisaje» como en modo «retrato», lo que nos abre posibilidades infinitas para la elaboración de contenido, especialmente cuando nos queremos poner especialmente creativos.

 

 

«Queremos que sea simple y divertido el compartir momentos exactamente de la manera que quieres hacerlo» nos dice Instagram en su blog, y no podemos estar más de acuerdo.

En teoría esta nueva característica debería estar llegando a iOS y Android con las nuevas actualizaciones que ya están en sus respectivas tiendas de aplcaciones, pero fuera de los nuevos filtros no hemos visto el cambio en ninguno de los dispositivos que hemos probado, por lo que tal vez sea cuestión de esperar un poco.

 

Fuente: Instagram

 

 

Si viste la presentación del E4 de Sony seguro recordarás el momento cuando la mayoría del público empezó a gritar y chillar como colegiala que ve tocar a su boys band favorita. Sí, hablamos del momento en que se anunció el remake de Final Fantasy VII, uno de las mejores entregas de la saga y de lejos la más conocida de todas.

Es justamente por esta relevancia del juego que nos alegra contarles que ya se encuentra una versión de este juego disponible para iOS, por lo que si tienes un iPhone o un iPad podrás revivir las aventuras de Cloud y compañía si ya lo jugaste con anterioridad, o conocer por qué toda una generación de gamers ama tanto esta entrega de la popular saga de RPGs de Square (ahora Square Enix).

 

 

El juego estará costando 19.99 dólares, precio algo prohibitivo por donde se vea, pero que para muchos valdrá la pena por este excelente juego que tiene para darte más de 100 horas de emocionante juego.

 
 

 

Hemos llegado a un punto en la industria donde casi la mayoría de ideas han sido usadas y reusadas hasta el cansancio, por lo que ver una pisca de originalidad resulta a veces bastante extraño. Esto pasa para el mundo de la música, de la literatura, del cine e incluso para los videojuegos.

Es por esta razón que me alegra haberme encontrado con Fallout Shelter, el juego para móviles de la franquicia de Bethesda, disponible paa iOS desde hace varias semanas ya, pero que con su llegada a Android la semana pasada ha confirmado que se perfila para ser el juego (para móviles) del año.

Para los que no conozcan de nada a Fallout Shelter o siquiera a la franquicia Fallout, estamos hablando de un juego donde el objetivo es administrar un refugio post-nuclear, para lo cual deberás generar recursos, construir salas, mantener felices a tus moradores y proteger tus locaciones de los frecuentes ataques de los saqueadores. Hasta puede sonar complicado y algo aburrido, pero en la práctica es bastante divertido y, en la mayoría de casos, tremendamente enviciante.

 

 

Obviamente el juego posee un valor añadido para quellos que hayan jugado algunas de las entregas de Fallout, pero incluso si llegas sin saber mucho del trasfondo (como yo) hay grandes probabilidades de que igual te quedes pegado.

Lo mejor de todo es que el juego es gratuito, aunque con un sistema de compras dentro de la aplicación que para nada entorpece el camino de quien no quiera gastar un centavo, pero que puede significar un respiro o un item estético especial para el que quiera desembolsar algunos dólares en las «tarteras» (packs). Tanto éxito ha tenido este modelo para Bethesda que han llegado a ser la aplicación con mayores ingresos en la App Store y en la Play Store van por el mismo camino en tan solo 5 días.

 

fallout-shelter-2-jpg

 

El gran reto para Bethesda, según yo lo veo, es hacer que el jugador no se aburra del juego pasados 2 o 3 meses, en especial porque los refugios, conforme van creciendo en población y dimensiones, se vuelven casi inmanejables. Quizás Bethesda ya esté pensando en eso ahora mismo.

El hecho es que, sea como sea, les recomiendo que piensen lo que piensen del juego le den una probada. No van a perder más de diez minutos en ellos y puede ser que finalmente les encante como a mi y a otros miles de personas más que lo vienen jugando como posesos.

Te dejamos los enlaces de descarga, más fácil no podemos hacértela.

Fallout Shelter para Android
Fallout Shelter para iOS

 

¿Qué tanto sabe un usario común sobre iOS y Android? Pues según un video que ha estado circulando por la red, para que no mucho.

Y es que si bien para nosotros, usuarios que normalmente queremos ir un poco más allá, las diferencias entre estos y otros sistemas operativos saltan a la vista, para la mayoría de personas esto no está tan claro, en especial si hablamos de aquellos que se inclinan finalmente por iPhone.

Para ilustrar esto, vamos a ver lo que pasa cuando dos muchachos van el clon chino de un iPhone 6 y lo presentan como si fuera la beta de iOS 9. Lo que pasa a continuación es bastante divertido.

 

 

Y sí, muchas personas se dan cuenta que algo va mal al observar que es bastante diferente de lo que tienen acostumbrado o que se parece mucho a Android, pero otros sin embargo dicen que les gusta incluso más que iOS 8 y que lo usarían. Incluso hay un grupo que señala que le gusta más que Android porque se ve más fluido.

Un video bastante divertido en verdad, pero que no creemos que ataque a los verdaderos «fanboys», sino que nos muestra a qué nivel un usuario común puede ser «engañado» y que para ellos el principal atractivo de un iPhone es que sea un iPhone, lo cual no es que esté mal, pero demuestra lo bien posicionado que está la marca de la manzana y porque está teniendo unos últimos trimestres con tan buenos números.

 

 

Tal como habíamos anunciado hace un par de semanas, Rovio habría estado preparando Angry Birds 2, una secuela más de la conocida franquicia, la cual prometía ser la «madre de las secuelas» y que ya desde ayer está disponible para su descarga tanto en Android como en iOS.

Ahora, si esperaban ver muchos cambios, quizás no sea el juego que esperaban. Por el contrario, si son de aquellos que ya estaban algo cansados de esos spin offs extraños como Angry Birds Karts o Angry Birds Transformers, quizás este juego, con un gameplay muy similar al original, pero con algunos cambios en la mecánica, sea mucho más de tu agrado.

 

 

Aquí te dejamos los enlaces de descarga:

 
 

 

Si bien la variedad de teclados para Android es casi infinita, en algún momento la mayor parte de usuarios que cambiaba su teclado por defecto siempre se iba o por el teclado de Google o por Swiftkey. Yo estaba ahí también, teniendo a Swiftkey como mi teclado de elección por un buen tiempo, hasta que conocí Fleksy.

Fleksy un poco difícil de describir, pero basta con decir que estéticamente es el teclado que mejor pinta tiene, además que su forma de corregir palabras es quizás la mejor implementada de todos los teclados que he probado.

Por eso, y por muchas otras razones, me alegra dar la noticia de que Fleksy, tanto para Android como para iOS, ahora es gratuito, sin restricciones.

 

Fleksy_beautyshots-730x346

 

Bueno, lo de «sin restricciones» no lo es tanto, ya que se han unido al modelo freemium, pasando a cobrar por paquetes de skins, modelo que en algún momento también tomo Swiftkey.

De todas maneras, una excelente opción tanto para los usuarios de Android como para los de iOS, así que les recomiendo que ahora que es gratuito, no dejen de probarlo y vean si se acomoda a sus necesidades, ya que conmigo hizo maravillas y no hay manera de que regrese a otro teclado.

Les dejamos los enlaces de descarga.

Fleksy para Android
Fleksy para iOS

 

 

Ya pasaron dos días de realizado el WWDC 2015, conferencia donde se esperaban grandes noticias sobre grandes lanzamientos que podrían poner a Apple nuevamente a la vanguardia del mundo de la tecnología, algo que no pasa desde hace años. Finalmente, esta presentación, si bien tuvo anuncios interesantes, pareció más un «tratar de alcanzar» que un «adelantar».

De que tiene sus méritos, tiene sus méritos, pero la verdad es que Apple, al menos en esta WWDC 15, ha pasado de innovar, con productos como el iPhone, las Macbook Air o el iPad, a imitar, algo válido en términos comerciales, pero que desnuda las falencias creativas en cuanto a nuevos productos.

Este video de la gente de Gizmodo lo ilustra demasiado bien.

 

Haciendo un resumen:

 

  • Pantalla dividida en Mac OS X -> Pantalla dividida en Windows 8 (2012)
  • Proactive -> Google Now (2012)
  • Tráfico en Mapas -> Tráfico en Google Maps (2012)
  • News (Noticias) -> Flipboard (2010)
  • Multitareas en iPad -> Pantalla dividida en Windows RT (2012)
  • Apple Music -> Spotify (2011)

No vamos a ser tan haters de no reconocerle cierto mérito a los nuevos anuncios, pero, tal como ya habíamos dicho en nuestro resumen de El Capitan y de iOS 9, son características que ya hemos visto con mucha anterioridad en otras plataformas.

Esperemos que en el futuro cercano Apple pueda hacer algo para romper con esta tendencia, los beneficiados seríamos todos.