Tag

iOS

Browsing

 

Como la mayoría debe saber, el primer juego de Mario para móviles ya es una realidad. Su nombre es Super Mario Run y debe estar disponible en iOS desde hoy mismo.

¿No estás aún convencido de la revolución que traerá este título para Nintendo y para el gaming en móviles? Pues con este anuncio seguramente te convencerás un poquito más.

 

 

Ahora solo queda esperar unas horas a que la app llegue a la Apple Store y, en algún momento aún no precisado, que llegue a Android.

 

Si bien los fabricantes se preocupan cada vez más por la seguridad del software de sus dispositivos, a veces es imposible cerrar todas las puertas y nos encontramos con casos como este, donde con la simple reproducción de un video de unos cuantos segundos veremos nuestros equipos congelarse y no reaccionar antes los estímulos comunes.

No les mostraremos el video o un enlace directo a este (por obvias razones), pero en esta otra grabación podremos ver como un iPhone es afectado por el archivo, quedando congelado y sin respuesta por parte de la pantalla, el botón de bloqueo o el botón de home.

 

 

Por supuesto, nuestra primera impresión será alarmarnos al no saber qué hacer, pero la solución no es tan difícil. Tan solo deberemos hacerle un hard reset a nuestro iPhone simplemente presionando el botón de bloqueo y el botón de home al mismo tiempo, con lo cual el teléfono se reiniciará y podremos volver a usarlo como si nada hubiera pasado.

No sabemos qué es exactamente lo que hace el video y cómo congela nuestro dispositivo, pero el efecto está comprobado por lo que les sugerimos no abrir enlaces sospechosos o de amistades con un sentido del humor bastante distorsionado. Después de todo, aunque ya sabemos cuál es la solución para reiniciar nuestro equipo y evitar el predicamento, no sabemos si hayan efectos posteriores.

Advertidos están chicos.

 

 

Por años se ha considerado que una de las principales ventajas de los dispositivos de iOS en relación con los de Android es su estabilidad. Debemos decir que por algún tiempo esto fue verdad, pero tal parece que ahora la cosa habría cambiado considerablemente.

Y es que, según últimos reportes, tal parece que los dispositivos iOS, por años considerados los más confiables, habrían demostrado fallar en un ratio del 62%, bastante superior al 47% visto en dispositivos Android.

 

iOS

 

La información llega desde Blancco Technology Group, quienes reportan que para el Q3 del 2016 serían los dispositivos con el sistema operativo Android los más confiables en cuanto a rendimiento. Esto basado en pruebas realizadas bajo criterios de Temperatura, Aplicaciones cerradas, problemas con los audífonos, recepción y problemas con las llamadas.

¿Lo más interesante? Pues que irónicamente serían los modelos más nuevos de iOS (iPhone 6 y iPhone 6s) los que reportaron más fallas.

 

iPhone

 

Ahora, sobres las aplicaciones que más problemas tuvieron en iOS tenemos a Instagram, Snapchat y Facebook.

En cuanto a los Android, serían el LeEco Le 2, el Xiaomi Redmi 3s y el Xiaomi Redmi Note 3 aquellos con mayor incidencia de problemas reportados.

Con esto se confirmaría el avance de Android en temas de estabilidad, algo que se le había pedido por mucho tiempo y que podemos decir que finalmente ha llegado con las últimas versiones.

Eso sí, el sistema operativo móvil de Android estaría todavía bastante lejos de ser perfecto, pero cuando menos va en un buen camino, habiendo ya superado incluso a iOS en una característica que solía ser su seña más identificativa.

 

Fuente: BTG

 

 

Semanas atrás, Apple presentaba los nuevos iPhone 7 en una keynote que seguro más de uno recordará y no necesariamente por las novedades que traen los nuevos teléfonos de Apple, sino por un invitado inesperado: Nintendo.

Ningún medio, ni ninguna persona se esperaba que el mismísimo Shigeru Miyamoto, creador de Mario Bros, haya sido invitado a la presentación de los iPhone 7 para hablar de una alianza con Apple, en la cual involucraba títulos estrellas de Nintendo: Mario y Pokémon.

En el caso de Mario, llegaría un juego para dispositivos móviles, Super Mario Run, quien sería una mezcla de los primeros juegos de Mario con nuevos gráficos y pensado para dispositivos móviles, el cual se estrenaría primero para iOS y posteriormente, algunos meses después, en Android.

En cuanto a Pokémon, se mencionó que el Apple Watch, el modelo actual y el nuevo, soportarán Pokémon Go, con lo que podrás eclosionar huevos, capturar poképaradas, ver si tienes pokémon cerca y más, aunque no podrás capturarlo, al igual que en el caso de Super Mario Run, será una exclusiva temporal y se cree que podría llegar a Android Wear, aunque no es totalmente confirmado.

Pues bien, nadie sabía exactamente porque Nintendo y Apple se habían aliado, pero una entrevista días después entre Yahoo y Shigeru Miyamoto nos daba la anhelada respuesta. Miyamoto confirmaba que la iniciativa fue de Apple cuando Nintendo aún trabajaba en Mitomo, curiosamente Iwata también estuvo presente y de acuerdo con esta alianza.

 

“Apple le invitó a tener una conversación sobre cómo las dos compañías podrían trabajar juntas y empezaron a trabajar en Miitomo y entonces esta oportunidad surgió”

 

Eso sí, Miyamoto menciona que también gran parte de la alianza la hizo Nintendo, ya que querían probar su suerte con un gran título en dispositivos móviles y el iPhone era su mejor elección. El principal motivo era la madurez y estabilidad de la plataforma de Apple, por lo que si querían estrenar una app para dispositivos móviles, iOS era su primera opción.

Cuando le preguntaron porque no Super Mario Run no iba a llegar primero a Android, Miyamoto respondió:

 

“No quiero decir que los dispositivos Android no tengan el mismo nivel de rapidez de respuesta. Pero debido a que hay muchos dispositivos Android, tratar de desarrollar el juego para que funcione en todos ellos requiere mucho tiempo.”

 

Así que no se preocupen, Super Mario Run también llegará a Android, solo que un poco más tarde que iOS.

Fuente: Yahoo

 

 

Ayer Apple nos presentó un primer vistazo de lo que será iOS 10, última versión de sus sistema operativo para móviles. Prensa especializada y usuarios no pudieron más que aplaudir.

El asunto es que ahora, ya pasado el entusiasmo inicial, haciendo uso de un punto de vista más crítico hemos notado que varias de estas novedades que Apple anuncia con bombos y platillos no serían tan «novedosas», sino que ya las habríamos visto anteriormente en servicios y plataformas de Google.

¿No nos creen? Aquí les mostramos solamente 4 cosas de iOS 10 en las que Apple copió a Google.

 

Raise to wake

De los 10 puntos que Apple quiso presentarnos con iOS 10, el primero fue la experiencia, y aquí empezaron presentando ‘raise to wake’ (‘levantar para despertar’ al español), característica que hace que tu iPhone muestre la pantalla de bloqueo y tus notificaciones con tan solo levantar el teléfono.

¿Les parece familiar? Pues claro, es similar a ambient display, característica que estrenó Android con Lollipop en el Nexus 6.

 

 

La característica no es muy compleja en si misma, así que ya veremos qué tan calcada está o si Apple le añadirá algún diferencial relevante a la ecuación.

 

Pantalla de bloqueo

Hay que decirlo, la pantalla de bloqueo, como la prensenta iOS 10, tiene cambios bastante notorios y que podrían significar una gran mejora en comparación a como la vemos actualmente los usuarios de iOS. Pero si nos remitimos a la estructura básica, debemos remitirnos también a la pantalla de bloqueo de Jelly Bean, versión 4.1 de Android.

 

 

Como pueden ver en el video, el deslizar a la derecha para acceder a la cámara y a la izquierda para acceder a los widgets es exactamente la misma estructura que instauró Google en la pantalla de bloqueo de su sistema operativo allá por el 2012 ¡Hace más de 3 años!

Vuelvo a reiterar, las mejoras añadidas se ven bastante bien y la integración con otras aplicaciones resulta considerablemente atractiva, pero es imposible no notar la esencia y el parecido a lo que vimos en Android ya hace tanto tiempo.

 

Fotos

Otro de los anuncios de Apple tuvo que ver con Fotos, aplicación nativa de iOS que recibirá una serie de nuevas características entre las que se incluye el reconocimiento facial, de objetos, de lugares y una clasificación y búsqueda personalizada basándonos en esos parámetros. Sí, muy parecido a Google Fotos, servicio anunciado en el I/O del año pasado.

 

 

Lo bueno es que Fotos seguramente sí sincronizará en 2do plano, algo que todavía no hace la aplicación para iOS de Google Fotos.

 

iMessage

El plato fuerte de la conferencia fue sin duda iMessage, servicio de mensajería que en iOS 10 recibirá una actualización ENORME con una tonelada de nuevas funcionalidades que lo posicionarán como una alternativa más que interesante frente a competencia como Whatsapp o Facebook Messenger, al menos para los usuarios de iOS.

El tema es que muchas de estas características las vimos hace apenas una semana en otro servicio de Google. Hablamos claramente de Allo.

 

 

Ahora, aquí vamos a ser bastante honestos. Allo es todavía una aplicación en desarrollo, por lo que, por lo cercano de su anuncio, podríamos estar viendo más un enfoque similar que una grosera copia.

Esto cuando menos debe servir para que Google apure su lanzamiento.

 

Ahora, fuera de estas «inspiraciones» en funcionalidades y servicios de la gran G, hay que admitir que iOS 10 se ve bastante bien. Tampoco seamos hipócritas, por años Google ha tomado una que otra cosa de iOS y en su momento lo señalamos, pero celebramos el que Android se vaya alineando a lo que en ese momento era el líder de la industria. Ahora es lo mismo, si estas «copias» hacen que iOS sea un mejor sistema, bienvenido sea, que finalmente los ganadores somos los usuarios.

 

 

 

A inicios del mes pasado, Apple presentó oficialmente iOS 10. Y si bien la preview para desarrolladores estuvo disponible desde los días siguientes al WWDC, recién hoy se ha abierto la beta pública, por lo que si tienes un dispositivo de la manzana compatible y muchas ganas de experimentar, puedes tener iOS 10 desde hoy mismo.

Ahora, si el proceso para acceder a la beta pública de iOS te es desconocido, aquí te guíamos paso a paso en un procedimiento que no es para nada complicado y que tú mismo podrás realizar sin necesidad de arriesgar en demasía tu equipo.

Sin más introducciones, vamos a ello.

 

Nota: Al ser una beta, esta beta pública de iOS 10 podría tener bugs, problemas de rendimiento y uno que otro cuelgue inesperado. Si valoras por sobre todo la estabilidad de tu terminal, será mejor que sigas con iOS 9 hasta la liberación de la versión final de iOS 10 en Septiembre.

 

Requisitos:

  • Un dispositivo compatible con iOS 10 (aquí la lista de todos).
  • Cable lightning.
  • Un computador con iTunes.
  • Acceso a WiFi.

 

Lo primero y más importante será hacer una copia de respaldo de tu terminal. Después de todo es mejor prevenir antes de lamentar algún inconveniente futuro.

Para esto la recomendación de Apple es usar iTunes desde nuestro computador (sea Windows o Mac) y guardar la copia de respaldo en nuestro equipo.

 

iOS 10

 

Ahora, con la copia de respaldo hecha y con el iPhone/iPad/iPod bien cargado, ingresaremos a la página de la beta de Apple (en inglés por cierto) desde el dispositivo Apple, donde nos inscribiremos («Sign up») con nuestra cuenta iCloud.

 

iOS 10

 

Una vez inscritos, ingresamos, elegimos la beta de «iOS» y buscamos «enroll your iOS device», enlace al cual le daremos clic.

 

iOS 10

 

Posteriormente buscaremos el botón de «Download profile», el cual nos llevará a la opción de instalar el iOS Beta Software Profile. Se nos pedirá reiniciar el equipo.

 

iOS 10

 

Finalmente, iremos a Configuración, General, Actualización de Software y encontraremos que hay una actualización pendiente, la cual deberás instalar tal como instalarías cualquier actualización.

 

beta pública de iOS 10

 

Finalmente, después de todo el ajetreo, tendremos nuestro terminal actualizado con la beta pública de iOS 10.

 

 

Ayer, en el marco de la WWDC 2016, Apple presentó las novedades de iOS 10, última versión de su sistema operativo para móviles que debe ser lanzada para la totalidad del público a mediados de Septiembre.

Eso sí, para los desarolladores desde ayer mismo hay una beta descargable.

Si bien la beta pública estará disponible para todo el que quiera descargarla recién en Julio, si eres uno de los que se quedó enamorado del wallpaper de iOS 10, te contamos que, gracias a la bondad de aquellos que ya tienen la beta, hemos podido acceder a él.

 

iOS 10

 

Sí, lamentablemente es solo uno, pero como para que no se sientan del todo desilusionados, aquí les dejamos también una carpeta con todos los wallpapers de iOS 9 hasta el momento. Especialmente útil si no tienen un dispositivo iOS, pero les gusta su estética.

 

Fuente: Phonearena

 

 

El día de hoy, en el marco del Worldwide Developers Conference 2016, Apple nos ha dado el primer vistazo a lo que sería iOS 10, nueva versión de su sistema operativo móvil que, según palabras del propio Tim Cook, marcaría un antes y un después para la plataforma.

Ahora, para hacer la cosa más entretenida, Apple ha querido dividir las nuevas características de iOS 10 en 10 puntos bien diferenciados, los cuales a continuación pasamos a contarte:

 

Experiencia

Apple empieza señalando que habrán mejoras en la experiencia, lo cual se verá reflejado en la activación de la pantalla al recoger el móvil o con nuestra pantalla de bloqueo, la cual recibe un rediseño total, tanto a nivel estético como a nivel de funcionalidad.

 

Captura de pantalla (3258)

 

Aquí, veremos como las notificaciones cobran vida al usar el 3d Touch de nuestro teléfono, o como deslizando hacia un lado tendremos un acceso a la cámara y deslizando hacia el otro lado acceso a nuestros widgets. En general, un control mucho más completo de lo nuestra pantalla de desbloqueo y centro de control. Sí, bastante parecido a lo que nos ofrece Android al día de hoy, pero una mejor es una mejora.

 

Siri

Como no podía ser de otra manera, tocó hablar de Siri, asistente de voz de Apple que gana algunas nuevas funcionalidades, pero que cuya mayor noticia tiene que ver con su soporte para aplicaciones de terceros.

 

Captura de pantalla (3268)

 

De esta manera, no estaremos obligados a usar servicios de Apple al momenos de asignarle una tarea a Siri, sino que podremos elegir entre todos aquellos servicios que soporten el conocido asistente.

 

Teclado

El teclado de iOS 10 también se renueva, quizás no con un cambio drástico, pero sí con una característica que ya hacía falta: texto predictivo.

 

Captura de pantalla (3273)

 

Además, se agrega contexto a lo que estemos escribiendo, por lo que podremos poner más información relevante tecleando menos.

Con esto y cel teclado de iOS se pone al nivel de alternativas como Swiftkey que poco a poco se van ganando la preferencia de miles de usuarios del sistema.

 

Fotos

Vamos a resumir esto así: Apple ahora tiene su propio Google Photos.

 

Captura de pantalla (3277)

 

Y es que es imposible no pensar en el servicio de Google al ver reconocimiento facial, reconocimiento de objetos, elaboración de clips e incluso búsqueda inteligente.

Felicitamos a Apple al menos por haber copiado algo que funciona tan bien en la competencia y quizás no tanto en su propio sistema.

 

Mapas

 
Captura de pantalla (3280)
 

No hay mucho que decir sobre Mapas. Funcionalidad mejorada, recomendación de sitios, búsqueda por categorías. Quizás lo más importante es que abre a desarrolladores, por lo que podremos al fin ver integración de terceros.

 

Music

Según apuntaban todos los rumores, Apple decidió renovar la interfaz de Music para hacerla menos confusa para sus usuarios, en especial para aquellos que venían de escuchar solo sus canciones descargadas vía iTunes. Y además tendremos Lyrics.

 

Captura de pantalla (3283)

 

Cuando menos la presentación fue divertidísima, aunque quizás fue demasiado rap para nuestro gusto.

 

News

Al igual que con Music, Apple decidió darle un lavado de cara a News, aplicación para ver noticias que ahora tiene una nueva estructura y la posibilidad para acceder desde ahí a suscripciones de publicaciones.

 

Homekit

Apple presentó Homekit el año pasado, pero con iOS 10 podemos decir que hay una mejora bastante consistente.

Lo primero fue el anuncio de Apple de que se encuentran trabajando con varios fabricantes alrededor del mundo para que integren esta solución de software con la cual podremos controlar nuestra casa (luces, termostato, cortinas, puerta, etc) con solo nuestro teléfono.

Lo que vimos se ve increíble, lástima que en Perú todavía no esté tan difundido el tema de casa inteligente.

 

Teléfono

La aplicación del marcador se renueva en cuanto a interfaz, cambio que ya se hacía necesario desde donde se vea.

 
Captura de pantalla (3285)
 

Además, tendremos tarjetas nuevas para contactos.

 

Mensajes

Quizás el cambio más grande que vimos hoy fue el de Mensajes, aplicación que ahora añade varias funciones que lo convierten en un cliente de mensajería mucho más divertido e interactivo. Hay que decir que le roba algunas ideas a Google Allo o a Messenger, pero la cosa les ha quedado interesante.

 

Captura de pantalla (3294)

 

Y es que no solo tendremos efectos, escritura a mano, sustitución de palabras por iconos y más, sino que habrá soporte para desarrolladores, por lo que habrán apps integradas dentro del propio Mensajes.

La beta para desarrolladores arranca hoy, la beta pública en Julio y la versión final para primavera. Los dispositivos compatibles serán los siguientes:

 
13427815_10153940442879475_183315072962367869_n
 

  • Desde iPad 4
  • Desde iPad Mini 2
  • Desde iPhone 5
  • Desde iPod Touch 6th Gen

 

Así que ya saben chicos, si están realmente emocionados por lo de hoy (y no son desarrolladores), tendrán que esperar todavía un par de semanas para acceder a la beta pública.