Tag

iOS

Browsing

 

Tal como ya se había anunciado, el día de ayer Apple liberó la que sería última versión de su sistema operativo móvil, el esperadísimo iOS 11.

No es de extrañar que la mayoría de usuarios con un dispositivo compatible se haya aprestado a instalar la actualización sin pensarlo mucho, sin embargo, fuera de todas las novedades positivas que incluye, habría una «característica escondida» que podría llegar a fastidiar a más de uno. ¿De qué hablamos? Pues de la imposibilidad de apagar totalmente el Wifi y el Bluetooth desde el Centro de Controles de iOS.

 

iOS 11
No todo es felicidad con iOS 11

 

Ustedes dirán «Pero yo puedo apagar el Wifi y el Bluetooth desde el Centro de Controles, no mientas», pero lo que pasa es que, a pesar de que que ambas conectividades parecen haberse apagado del todo, estarán en un estado «pasivo» en el que quizás no se conectarán como comúnmente lo hacen, pero en el cual aún estarán encendidas para cumplir con algunas funciones que para Apple son esenciales.

Entre estas funciones tendríamos AirDrop, servicios de geolocalización y la comunicación entre nuestro dispositivo y un Apple Watch.

 

Tu Apple Watch no cortará su conexión si apagas el BT desde el Centro de Control

 

¿Cuáles son los problemas de no poder apagar el Wifi y el Bluetooth completamente? Pues el más peligrosa (aunque poco probable) es el de dejar abierto un canal para que alguien pueda acceder a nuestro terminal, pero el que podría ser el más fastidioso es el del uso de batería, el cual normalmente se ve afectado (así sea ligeramente) cuando mantenemos encendidas estas conectividades.

¿Qué hacer? Pues según informa The Verge, bastará con pagar el Wifi y el Bluetooh desde el menú de ajustes. Aunque, claro, esto significa más pasos, al menos más de los que representaría el apagar (o volver a prender) ambas conectividades desde el Centro de Control.

 

 

Tal como te contamos hace unos días, hoy, 19 de septiembre, se ha empezado a desplegar la actualización a la versión definitiva de iOS 11 en la totalidad de terminales de Apple compatibles con este update.

¿Qué es lo nuevo que trae? Pues si bien la lista de novedades bastante larga, aquí te dejamos las que consideramos las características más importantes y las que deberías probar ahora mismo si ya actualizaste tu iPhone, iPad o iPod.

 

Nuevo Centro de Control

El Centro de Control ha cambiado notoriamente, ocupando ahora la totalidad de la pantalla con iconos de gran tamaño que nos darán un acceso más rápido a varias funciones como activar el wifi, cambiar el brillo o desactivar la rotación automática.

 

iOS 11
Nuevo centro de control

 

En el iPad este estará al costado derecho en la pantalla de multitarea, a la cual se podrá acceder deslizando desde abajo de la pantalla.

 

Nueva App Store

La App Store ha sido rediseñada, mostrando no solo una renovada interfaz, sino que ahora incluye desde su pantalla de inicio novedades y recomendaciones según tu perfil de usuario.

 

Siri

Siri no es solo más natural en su forma de hablar con esta actualización, sino que ahora te permitirá traducir palabras y frases de idiomas como el inglés, español, chino, francés y el italiano.

 

Cámara y fotos

Si bien a nivel estético el software de la cámara se ve idéntico, con iOS 11 incluye se incluyen algunas mejoras, siendo la más importante el uso de nueva compresión para las fotos y videos que permitirán que estos ocupen tan solo la mitad del espacio que ocupaban con iOS 10.

 

iOS 11
Editar live photos ya es posible

 

Por el lado de la galería, el mayor aporte de esta actualización será el de editar las live photos, pudiendo silenciar, recortar o elegir una nueva foto de «portada».

 

Realidad Aumentada

Quizás no sea algo que notes de buenas a primeras, pero con iOS 11 se añade el soporte para realidad aumentada. ¿Qué significa esto? Pues que una vez que las apps vayan llegando con el venir de las meses, vas a poder usarlas desde tu teléfono.

 

Estas son las principales novedades, pero si quieres enterarte de todas, aquí te dejamos la lista completa de cambios desde la propia página de Apple, como para que no se te pase nada.

 

 

A pocas horas del 12 de septiembre, fecha elegida por Apple para llevar a cabo su próxima keynote, nos sigue llegando nueva información sobre lo que serían los nuevos teléfonos que presentará la compañía, el iPhone X, el iPhone 8 y el iPhone 8 Plus.

Y si temprano pudimos ver el que podría llegar a ser el iPhone X en su versión Product Red, ahora, gracias a la famosa filtración del Gold Master de iOS 11, podríamos estar confirmando la RAM que incluirá cada uno de estos tres terminales.

¿Qué les podemos adelantar? Pues que si bien Apple tiene preparadas grandes novedades para los nuevos iPhone, la RAM parece no ser una de estas.

 

 

Y es que según se ha podido extraer de la información de la GM de iOS 11, la RAM que incorporarán los tres teléfonos de Apple no será muy novedosa, teniendo 3 GB para el modelo X y el modelo Plus, mientras que el modelo 8 base tendrá solo 2 GB de RAM.

Para ponerlo en contexto, el año pasado el iPhone 7 Plus incluyó 3 GB de RAM, mientras que el iPhone 7 incluyó a su salida 2 GB de RAM.

Esto significa entonces que no hay mayores cambios en lo referente a la RAM, algo que sinceramente no extraña demasiado, ya que Apple no suele variar demasiado este apartado. Además que parece que, según lo que hemos podido ver en la beta, incluso con 2 GB de RAM debería ser suficiente para mover iOS 11, no necesitándose mucho más que eso.

Lo malo es que Apple no suele decir cuánta RAM incluyen sus terminales, así que vamos a tener que esperar hasta que se empiecen a entregar los primeros iPhone (en la última semana de Septiembre) para confirmar esto.

 

Si cuentas con un iPhone estás en tu día de suerte. Desde el día de ayer por la tarde ha llegado una nueva actualización de WhatsApp que añade nuevas funciones a la aplicación de mensajes más usada de todo el mundo.

Esta nueva versión añade más funciones a los estados y se parece cada vez más a las Stories que vemos en Instagram, donde podremos cambiar los textos, agregar imágenes, emojis e incluso enlaces.

De hecho la información se encuentra en la web de WhatsApp. Esto es lo más importante.

Hoy WhatsApp anuncia una nueva forma divertida de que los 250 millones de usuarios de iOS y Android de los estados de WhatsApp puedan expresarse. La nueva funcionalidad hace sencillo compartir actualizaciones creativas de texto.

Ahora no tendrás que preocuparte de escribir a todos tus amigos y familiares. Tanto si estás buscando recomendaciones para unas vacaciones o notificando a un grupo sobre la dirección de una fiesta, los estados basados en texto permiten informar a tus contactos de forma personal y divertida.

Para personalizar los estados de texto, los usuarios pueden elegir el tipo de letra y el color de fondo, o incluir enlaces.

Y, como era de esperarse, también se animan a darnos un par de consejos.

Controla quién puede ver tus actualizaciones de estado: En privacidad, dentro de los ajuste de WhatsApp, tienes la opción de elegir qué personas recibirán la actualización. Puedes seleccionar entre tres opciones: “mis contactos,” “contactos excepto…” y “compartir solo con…”

Ver quién ha visto tu actualización de estado: Pulsa sobre el icono del ojo e la parte inferior de cualquier actualización de estado para ve runa listsa de contactos que han visto tu actualización.

Responder a una actualización: Cuando veas la actualización de estado de alguien, hay un botón de respuesta, para que puedas comentar cualquier fotografía, vídeo, o GIF. Una vez que pulses en responder, tu mensaje se enviará en un chat de WhatsApp junto con una miniatura de la actualización de estado.

Fuente: 9to5mac

 

Actualización: Uber se contactó con nosotros y aclaró el artículo del New York Times.

«De ninguna manera rastreamos a usuarios individuales o su ubicación si han eliminado la app. Como el artículo del New York Times indica, hacia el final de la nota, esta es una forma típica de prevenir que usuarios fraudulentos descarguen la app en un teléfono robado, agregando una tarjeta de crédito robada para luego tomar viajes costosos y enseguida eliminar la información del teléfono- una y otra vez. Técnicas similares también son usadas para detectar y bloquear intentos de ingreso sospechosos para proteger las cuentas de nuestros usuarios. Tener la capacidad de reconocer a los individuos maliciosos cuando intentan volver a nuestra red es una medida de seguridad importante tanto para Uber como para nuestros usuarios.»

Incluso el periodista que escribió el artículo original aclaró el malentendido en un tweet. El mensaje dice lo siguiente:

«Como la frase sobre fingerprinting ha sido malinterpretada (aunque está explicado al final del artículo) añado algunas palabras al inicio para explicarlo mejor»  y continúa: «Agradezco las preocupaciones de la comunidad de tecnología sobre la forma en que esto fue presentado. Uber no estaba rastreando la ubicación del dispositivo luego de ser borrado (lo cual nunca dije)».

 

En las últimas semanas hemos visto como Uber se encuentra en el ojo de la tormenta por la perdida de calidad de sus servicios, sus problemas locales, la perdida de beneficios el año pasado y, peor aún, con la demanda de Susan Fowler, ex-ingeniera de Uber que abandonó la empresa luego de acoso sexual. Ahora la empresa más grande de servicios de taxis está nuevamente en boca de todos, esta vez por la violación de privacidad.

El New York Times ha revelado información sobre una reunión de urgencia entre Tim Cook y Travis Kalanick, CEO de Uber, la cual se llevó a cabo en 2015 y que terminó con un ultimátum de Apple, en la que Cook afirmaba retirar la app de Kalanick si no cumplía sus demandas.

El medio comenta que durante el 2015, Apple y Uber vivieron varias semanas de tensión luego que el primero descubriera que el segundo ocultaba información de rastreo a los ingenieros de la manzana, algo prohibido en sus términos y condiciones, pero lo peor vendría después.

 

“Me he dado cuenta de que has estado rompiendo algunas de nuestras reglas”, así empezó la charla entre los CEO de Apple y Uber.

 

Kalanick defendió a su empresa argumentando que rastrear a los usuarios es lo más normal, pues es una herramienta para combatir el fraude que sufría en países como China. En 2014 Uber perdía millones en el gigante asiático luego que miles de sus conductores compraran iPhone robados para pedir viajes así mismos y obtener los bonos que ofrece la empresa de taxis.

 

uber-iphone

 

Esta táctica se llama fingerprint y consiste en crearle una «identidad» a cada iPhone, el cual se basa en asignar un código entre 4 a 8 dígitos a cada iPhone con con el que los ingenieros pueden identificar cada teléfono. Uber usó esta función para revisar a los iPhone catalogados como perdidos o robados y así bloquearlos de sus servicios, una acción en contra de las reglas del App Store y Apple.

Hasta aquí se puede tratar de un hecho cuestionable, pero comprensible si se llegara a negociar con el afectado, el enorme error de Uber fue hacer que sus ingenieros oculten toda esta información a Apple. ¿Cómo? Creando una valla digital alrededor de Cupertino para que sus trabajadores no identificaran esta violación a las normas de Apple, el error de Uber fue pensar que ellos trabajan ahí adentro.

La empresa de Cupertino se dio cuenta de inmediato y es así como llegan a tener la reunión Cook y Kalanick. Al día de hoy Uber sigue usando fingerprint pero ya no de la misma forma, por lo que luego de lo ocurrido con Apple se vieron obligados a cambiar toda esta estrategia,

Al día de hoy Uber ya no rastrea a sus usuarios si estos han eliminado la aplicación, información que ha sido reafirmada en más de una ocasión hace un par de horas a través de TechCrunch.

Fuente: The New York Times

 

 

No es ningún secreto que Android domina con mano de hierro la cuota de mercado en dispositivos móviles, motivo por el cual tarde o temprano iba a terminar siendo el sistema operativo más usado y, finalmente, llegó ese día.

Un reciente análisis de StarCounter muestra como Google ha logrado superar a Microsoft, quien pierde por primera vez en su historia cuota de mercado y termina cediendo ante el poderío de Android.

El estudio muestra como al día de hoy hay más dispositivos que acceden a internet usando Android, logrando una cuota de mercado 37,93%, mientras que Windows se queda atrás ligeramente con 37,91%. Sí, la diferencia es mínima pero estamos hablando de Microsoft, parece mentira que haya perdido el primer puesto.

 

estudio-windows-vs-android-2017

 

En tercer puesto tenemos a iOS que cuenta con menos del 15%, mientras que macOS apenas logra algo más que un 5%. El resto de sistemas operativos queda en el olvido, sea de dispositivos móviles, televisores, wearables, computadoras, etc.

La evolución de Android ha sido increíble en los últimos cuatro años, donde Google solo demuestra un enorme poderío en el sector. Eso sí, este estudio tiene la contra que no se están contando los dispositivos no conectados a internet, por lo que es probable que Windows pueda retomar su primer puesto, después de todo un dispositivo móvil sin internet es inservible, pero una PC sin conexión también puede ser útil.

Fuente: Statcounter

 

 

Hoy, después de varios meses, Apple finalmente ha lanzado la versión pública de iOS 10.3, con lo cual podremos ya descargarla e instalarla en cualquiera de nuestros dispositivos compatibles, es decir cualquiera que hoy por hoy sea compatible con iOS 10.2.

¿Cuáles son las novedades? Pues aquí te dejamos el changelog.

 

iOS 10.3
Ahora podrás encontrarlos más fácilmente

 

iOS 10.3 incluye nuevas funciones, como la habilidad de localizar los AirPods usando Buscar mi iPhone, así como más formas de usar Siri con apps automotrices o para pedir automóviles y realizar pagos.

 

Buscar mi iPhone

  • Ve la ubicación actual o la última conocida de tus AirPods.
  • Reproduce un sonido en uno o ambos AirPods para ayudarte a encontrarlos.

 

Siri

  • Soporte para pagar y verificar tus recibos en las apps de pago.
  • Soporte para hacer reservaciones en apps para pedir viajes en automóvil.
  • Soporte para revisar los niveles de gasolina, la cerradura, prender las luces o sonar el claxon en las apps automotrices.
  • Resultados y estadísticas deportivas de críquet de la Liga Premier de la India y el Consejo Internacional de Críquet.

 
CarPlay

  • Funciones rápidas en la barra de estado para acceder fácilmente a las apps usadas recientemente.
  • La pantalla “Ahora suena” de Apple Music proporciona acceso a “A continuación” y al álbum de la canción que se esté reproduciendo.
  • Se agregan a diario listas de reproducción curadas y nuevas categorías musicales en Apple Music.

 
Otras mejoras y correcciones

  • Con sólo rentar una vez puedes ver las películas de iTunes en todos tus dispositivos.
  • Visualización unificada de la configuración de la información de tu cuenta Apple ID y la configuración y los dispositivos.
  • Pronóstico del clima por horas en Mapas al usar 3D Touch en la temperatura actual que se muestra.
  • Soporte para buscar “automóvil estacionado” en Mapas.
  • Calendario agrega la posibilidad de eliminar una invitación y marcarla como no deseada.
  • Soporte para activar ambientaciones usando accesorios con interruptores y botones en la app Casa.
  • Soporte para ver el nivel de la batería de los accesorios en la app Casa.
  • Soporte para Podcasts con 3D Touch y el widget Hoy para acceder a los programas actualizados recientemente.
  • Se pueden compartir los programas o episodios de Podcast con Mensajes con soporte completo de reproducción.
  • Soluciona un problema que podía impedir que Mapas mostrara la ubicación actual después de restablecer la localización y la privacidad.
  • Mejoras de estabilidad para VoiceOver en Teléfono, Safari y Mail.

 

 

iOS quizá no te ofrezca la libertad y personalización que sí te da Android, pero no podemos negar que funciona espectacularmente gracias a que Apple controla el hardware y software de sus dispositivos. De hecho el éxito de iOS se debe al esfuerzo que hizo Steve Jobs hace 9 años cuando se lanzó la primera tienda de aplicaciones para dispositivos móviles. El éxito del App Store fue tan grande que el resto de empresas copiaron la idea y ahora todo sistema operativo cuenta con su propia tienda de aplicaciones.

De hecho las aplicaciones son el principal diferencial frente a Android, a tal punto que la mayoría de novedades llegan primero a iOS y muchas de estas tienen un mejor diseño y rendimiento en los dispositivos de Apple. Al igual que cualquier sistema operativo, hay apps exclusivas y ahí es donde Apple cuenta con una enorme cantidad de ellas y una de estas es Codea, una suite de programación.

Codea es exclusiva del iPad y es un potente editor de código que trabaja bajo un lenguaje de programación  Lua, pudiendo renderizar gráficos y más. Gracias a Codea los desarrolladores pueden escribir códigos de programación o incluso programar, aunque por supuesto no es tan fácil como si usarás una versión de escritorio como XCode, pero esto no ha impedido que 8BitMagicGames pueda desarrollar una app para iOS desde un iPad.

La aplicación que desarrollaron se llama Starsceptre y es nada menos que un juego de naves retro en 8 bits que se ve bastante bien. 8BitMagicGames ha dejado en claro que si bien ha sido programado en un iPad, las animaciones se han hecho a través Photoshop y luego exportadas en Mac, todo lo demás en Codea.

Starsceptre de momento aún no está disponible en el App Store, pero ya hemos podido ver un tráiler del juego gracias a uno de los desarolladores.

 


 

Fuente: 9to5Google