Tag

iOS

Browsing

 

Para muchos usuarios, una de las razones principales para hacerse con un iPhone o un iPad es iOS. Lamentablemente, con lo que está pasando con iOS 11, ya un gran porcentaje de los mismos viene considerando si en verdad el software de Apple sigue siendo la alternativa correcta.

Y es que desde que se lanzó oficialmente hace poco más de 3 meses, iOS 11 no ha sido exactamente lo que la gente había esperado y ha traído muchas más desgracias que beneficios a aquellos usuarios que se animaron a actualizar. ¿Hasta qué punto llega la problemática? Pues hasta el punto que al día de hoy es apenas un 59% del total de dispositivos con iOS el que tiene la última versión del sistema operativo.

 

iOS

 

El principal problema con iOS 11 es que dispositivos antiguos como el iPhone 6 o el iPhone 5s van considerablemente más lento y han visto afectadas sus autonomías de manera que nadie habría previsto. Y sí, con la actualización 11.2 la cosa parece mejorar ligeramente, pero aún así los usuarios que han optado por quedarse en una de las versiones de iOS 10 no están dispuestos a arriesgar su estabilidad por un par de features nuevos que la verdad no son tan vitales para el buen funcionamiento del sistema.

Claro, ese 59% es muchísimo más que el 3 o 4% que tiene Oreo actualmente como participación de Android, pero igual sorprende por parte de Apple, una compañía que al menos hasta el año pasado había estado haciéndolo muy bien en lo referente a software.

 

Fuente: Phonearena

 

 

El día de hoy, hace solo unas horas, Apple lanzó la versión 11.2 de su sistema operativo iOS y desde aquí te recomendamos que si tienes la versión 11.1.2 actualices de inmediato. ¿Por qué? Ahora te lo explicamos con detalle.

 

iPhone 7
Te recomendamos actualizar ASAP

 

Lo que pasa es que, según han reportado centenares de usuarios, habría un problema relacionado a la fecha 02 de diciembre (hoy) que estaría causando que varios dispositivos se reinicien aleatoriamente, algunos de manera más seguida que otros. Lo bueno es que Apple ha tomado conocimiento y sin pensarlo mucho han liberado para todos la versión 11.2, que está en beta desde hace unos pocos días, con lo cual ya no debería presentarse este inconveniente.

¿Algún otro motivo para actualizar? Pues si tienes un iPhone X tendrás nuevos live wallpapers y en general hay varias resoluciones de bugs menores. Claro que si tienes iOS 10.3.2 o alguna versión inferior en algún dispositivo con más de dos años de antigüedad, te recomendamos quedarte ahí, cuando menos hasta que la gente reporte si esta versión llega a mejorar los problemas de autonomía y rendimiento que la actualización le ha causado a terminales como el iphone 6 o el iPhone 6s.

 

 

Si bien iOS 11 no ha tenido la mejor respuesta del público por todos los problemas causados a los terminales antiguos, Apple no se rinde y sigue lanzando actualización tras actualización intentando resolver los problemas que aún mantiene esta versión del sistema y así incentivar a aquellos usuarios que siguen en iOS 10.3.2 a pegar finalmente el salto.

Hoy día ha tocado la llegada de iOS 11.1.1, actualización de sistema que promete entre sus mayores novedades el solucionar un problema del teclado que se ha estado reportando en los últimos días y algunos temas donde Siri no ha funcionado como debería.

 

iOS

 

Aquí acabamos de instalar la actualización, así que no podemos decirles a ciencia cierta si ha afectado no el rendimiento y autonomía del equipos, pero estaremos reportando novedades si es que merece la pena hacerlo.

 

 

Por lo general iOS presume de las altas cuotas de participación de sus últimas versiones del sistema operativo, sin embargo esta vez, por más que le llevan una considerable ventaja a sus pares de Android, parece que iOS 11 sería la excepción a la regla y apenas habría conseguido estar presente en un 52% del total de dispositivos de Apple compatibles, lo cual si bien se veía venir, no deja de ser preocupante para la compañía de Cupertino.

 

 

En el 2015, con iOS 9, se alcanzaron niveles de adopción de 67% tras un periodo similar de tiempo. El año pasado, si bien hubo un bajón, iOS 10 logró meterse en el 60% de dispositivos. Entonces ¿Qué pasó este año? Pues nosotros preguntaríamos más bien qué no pasó, habiendo tenido iOS 11 una gran cantidad de problemas de rendimiento y autonomía en terminales antiguos que aún persisten a pesar de que ya estamos en la versión 11.1, lo cual estaría provocando que aquellos usuarios con teléfonos como el iPhone 6 o el iPhone 6s hayan preferido no actualizar hasta estar seguros que el update no arruinará el performance de su equipo.

Lo complicado del asunto para Apple es que si hasta ahora no han logrado resolver todos los problemas de iOS 11 para los terminales antiguos, lo más probable es que no tengan un resultado diferente con futuros updates.

Ya veremos qué pasa en las próximas semanas, pero como vemos las cosas, la única chance que tiene Apple para mejorar paso cifras de adopción de iOS 11 es vender más iPhone 8 y iPhone X, los cuales vienen de fábrica con la versión del sistema y que, para alegría de sus dueños, si van de maravilla con esta versión del sistema.

 

 

Si bien las actualizaciones mayores de iOS suelen tener bugs y algunos problemas para los terminales antiguos, lo de iOS 11 ya es una exageración, siendo de los últimos años, la actualización que hasta el momento más reportes de problemas ha presentado por parte de miles de usuarios con equipos antiguos, los cuales vienen presentando temas de batería e incluso de fluidez del sistema.

Quizás esa la razón por la que Apple ha lanzado tantos updates siguiendo al principal de iOS 11.0, siendo el último de ellos iOs 11.0.3, actualización que debería resolver varios problemas que se quedaron pendientes con iOS 11.0.2 y que, cuando menos en teoría, nuestros dispositivos tengan un mejor desempeño.

 

iOS

 

Según las notas del changelog, los únicos problemas que resuelve iOS 11.0.3 son un tema con la respuesta táctil y sonora en los iPhone 7 y con el táctil de los iPhone 6s, pero quizás, como otras veces, Apple no lo mencione pero se resultan otros problemas de la actualización pasada.

Como les comentamos, el update ya está listo, así que si quieren probar si les va mejor con iOS 11.0.3 que con iOS 11.0.2, ya pueden entrar a su dispositivo y actualizar.

 

 

 

Uno de los mayores argumentos a favor de iOS con respecto a Android es la rapidez con la que sus dispositivos se actualizan a una nueva versión una vez esta está disponible. Y claro, si bien Apple le sigue sacando una buena ventaja a Google en este sentido, tal parece que con iOS 11 las cosas habrían cambiado ligeramente para peor, habiendo obtenido esta última versión de iOS, a dos semanas de su lanzamiento, apenas un 38.5% de la cuota total de mercado de dispositivos iOS.

 

iOS 11
iOs 11 no habría depegado como se esperaba

 

Sí, muchos dirán que 38.5% es una excelente cuota de participación, en especial cuando Oreo no llega ni al 1%, pero la verdad es que, a pesar de llevarle una buena diferencia a la última versión de Android, la verdad es que la participación de iOS 11 ha bajado considerablemente con respecto a los 48.16% que logró iOS 10 en el mismo periodo de tiempo.

¿Qué es lo que ha pasado? Pues tal parece que muchos usuarios han considerado que no valía la pena arriesgar sus dispositivos a tener problemas o ponerse más lentos (como suele pasar con actualizaciones importantes) por una serie de novedades que no son del todo trascendentes y sin las que podríamos seguir viviendo tranquilamente.

 

iOS 11
iOS 10 sigue siendo el ganador

 

Esto se habría dado principalmente en los equipos más antiguos como el iPhone 5s o los iPhone 6, los cuales al no contar con 3D Touch o Live Photos pierden mucho de las novedades y ganan mucho de los problemas y pérdida de fluidez en el sistema.

Vamos a ver cómo sigue el asunto, pero desde aquí estamos casi seguros que esta cifra no aumentará demasiado por actualizaciones y que, por otro lado, podría llegar a crecer desmedidamente con la salida al mercado de los iPhone 8, iPhone 8 Plus y del iPhone X, el cual debería empezar a llegar al mercado recién en Noviembre.

 

Fuente: Phonearena

 

 

Hace poco más de una semana Apple liberó la versión final de iOS 11, actualización del sistema operativo móvil que ha traído consigo interesantes novedades pero que a su vez ha dejado descontento a algunos usuarios con equipos no tan nuevos. ¿Por qué? Pues porque la reducción de velocidad en la apertura de aplicaciones y en tiempos de carga es tan notoria que ha provocado malestar en aquellos que han instalado el update sin medir las consecuencias.

Esto pasa incluso con el iPhone 7, el cual es más rápido con iOS 10.3.2 que con el nuevo iOS 11.

Lo interesante es que esto suele suceder con cada gran actualización del sistema, por lo que nuevamente ha surgido la polémica pregunta de si Apple lo hace a propósito para obligarnos a renovar nuestro iPhone con más de 2 años de antigüedad.

 

Apple

 

Desde el 2015 hay un gráfico en circulación que nos muestra como suben la cantidad de búsquedas en Google de «iPhone lento» con cada actualización importante de iOS, lo cual de cierta forma confirmaría algo que nosotros mismos deberíamos haber notado de tener un iPhone: Hay una buena oportunidad de que actualizar nuestro teléfono traiga más problemas que beneficios.

Esa es la razón por la cual la adopción de las últimas versiones de iOS, a pesar de llegar a todos los dispositivos del planeta casi al unísono, generalmente demora algunos días o incluso semanas en superar el 50% de actualizaciones. 

Ahí tenemos un hecho innegable, lo más probable es que tu dispositivo antiguo no recepcione del todo bien una actualización con novedades importantes. La pregunta de fondo, la más importante, es si Apple lo hace a propósito.

Al respecto tenemos que decir que sí y que no.

 

iOS 11
Muchas novedades, mucho más lento en dispositivos antiguos

 

Y es que lo pasa es que si bien no hay modo de que Apple no tenga claro que las nuevas versiones de sistema podrían influir negativamente en el desempeño de sus dispositivos más antiguos, lo más probable es que el problema de rendimiento tenga más que ver una política de la compañía de ver con más atención hacia el futuro en lugar de ver hacia el pasado.

¿Qué quiere decir esto? Pues que Apple parece realizar los cambios en su sistema operativo, añadiendo nuevas funcionalidades y optimizando ciertas tareas, pensando más en lo más nuevo y en lo que vendrá que en lo que ya está en el mercado y tiene uno, dos o tres años de antigüedad.

¿Es esto malo? Pues malo por si mismo no, pero si eres de aquellos que piensan que el iPhone 5s con iOS 11 va a volar, o cuando menos ser tan rápido como el iPhone 5s con iOS 8 o iOS 9, pues la verdad va a ser bastante diferente. Lo puedes confirmar con cualquier dueño del equipo. 

Y ni hablemos de la autonomía.

 

Mejor déjalo con iOS 10 (o menos)

 

Así que ya saben chicos. Sí, Apple relentiza nuestros iPhone viejos con sus nuevos updates. No, no creemos que lo hagan a propósito (o al menos no con la maldad que podría atribuírseles).

Eso sí, no se sientan tan mal, que la opción de en frente es Android, con fabricantes que a lo mucho nos dan dos años de actualizaciones (con muchísima suerte) y que igual se afectará por problemas de rapidez con el tiempo por la mala optimización entre software y hardware, algo que esperamos Google solucione con el tiempo o cuando menos con su propia opción de «iPhone», el nuevo Pixel.

 

 

Tal como se había anunciado, la semana pasada Apple liberó la versión final de iOS 11 para los dispositivos que ya había anunciado compatibles.

 

 

¿Qué es lo que trae de nuevo esta actualización? Pues lamentablemente Apple no lo ha especificado a detalle, excepto por el hecho de que solucionará la mayoría de bugs que se han presentado con la actualización 11.0 y que venían molestando a miles de usuarios que se lanzaron a actualizar su dispositivo antes que cualquiera.

¿Te recomendamos actualizar? Pues si tenías iOS 11 y tenías problemas, claro que sí. Si por otro lado, aún estás en 10.3 esperando algún update estable, te recomendamos seguir esperando a recibir los primeros reportes sobre cómo va la actualización.