Tag

iOS

Browsing

 

Hoy Apple no solo ha presentado sus novedades en hardware, sino que, aprovechando los reflectores, acaba de lanzar la versión 12.1 de iOS. 

¿Qué es lo que trae de nuevo? Ahora te contamos.

 

iPhone Xs
Varias correcciones para los nuevos iPhone

 

La mejora más importante definitivamente es la inclusión de las llamadas grupales de Facetime con hasta 23 participantes, característica que se anunció desde hace meses y que pensamos que recibiríamos con iOS 12.0, pero que hemos tenido que esperar hasta ahora para tenerla finalmente activa.

La otra gran novedad es la inclusión de más de 70 emojis nuevos, los cuales estarán disponibles para su uso en cualquiera de las apps de nuestro dispositivo.

A parte de esto tendremos varias correcciones necesarias entre las que se destacan soluciones a algunos problemas con la cámara (¿se arreglarán los selfies?) y la mejora en recepción tanto en los iPhone Xs como en el iPhone Xr.

Aquí les dejamos el detalle completo de cambios, como para que no se pierdan ni el más mínimo detalle.

 

iOS 12.1 incluye llamadas grupales de FaceTime, agrega más de 70 emojis nuevos e incorpora soporte para dos tarjetas SIM usando una eSIM en el iPhone XS, iPhone XS Max y iPhone XR. Esta actualización también incluye mejoras y correcciones de errores.

 

Llamadas grupales de FaceTime

  • Agrega soporte para llamadas de audio y video con hasta 32 participantes de forma simultánea.
  • Conversaciones encriptadas de extremo a extremo para asegurar la privacidad.
  • Puedes comenzar una llamada grupal de FaceTime desde una conversación de Mensajes o puedes unirte a una llamada activa en cualquier momento.

 

Emojis

  • Mas de 70 emojis nuevos, incluyendo personajes calvos, pelirrojos, canosos o con cabello rizado; nuevas caras sonrientes y emotivas; y más emojis de animales, deportes y comida.
  • Soporte para dos tarjetas SIM
  • Se incluye soporte para dos tarjetas SIM mediante una eSIM, lo cual permite dos números telefónicos en un dispositivo iPhone XS, iPhone XS Max y iPhone XR.

 

Otras mejoras y correcciones

  • Se agrega control de profundidad en la previsualización de la cámara en el iPhone XS, iPhone XS Max y iPhone XR.
  • Mejora la conexión celular del iPhone XS, iPhone XS Max y iPhone XR.
  • Agrega la posibilidad de cambiar o restablecer el código de “Tiempo en pantalla” de un menor mediante Face ID o Touch ID.
  • Soluciona un problema que causaba que no siempre se seleccionara el cuadro de referencia más nítido en fotos tomadas con la cámara frontal del iPhone XS, iPhone XS Max y iPhone XR.
  • Soluciona un problema que causaba que se agruparan varios mensajes en una sola cadena cuando dos usuarios habían iniciado sesión con el mismo Apple ID en varios dispositivos iPhone.
  • Soluciona un problema que impedía que aparecieran algunos mensajes del buzón de voz en la app Teléfono.
  • Soluciona un problema en la app Teléfono que causaba que los números telefónicos aparecieran sin el nombre del contacto correspondiente.
  • Soluciona un problema que podía causar que “Tiempo en pantalla” no incluyera sitios web específicos en el reporte de actividad.
  • Soluciona un problema que impedía agregar o eliminar miembros de la familia en “Compartir en familia”.
  • Agrega una función de administración de rendimiento para evitar que el dispositivo se apague de forma inesperada, e incluye la opción de desactivar esta función si ocurre un apagado inesperado en el iPhone X, iPhone 8 y iPhone 8 Plus.
  • Agrega la opción de que “Condición de la batería” le informe al usuario que no es posible verificar si el iPhone XS, iPhone XS Max o iPhone XR tiene una batería original.
  • Mejora la fiabilidad de VoiceOver en Cámara, Siri y Safari.
  • Soluciona un problema que podía causar que la inscripción de dispositivos de la solución MDM mostrara un error de perfil no válido para algunos usuarios de empresas.

 

 

ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, alerta sobre un nuevo fallo de seguridad en iOS 12.0.1 que al tener acceso físico al dispositivo, permitiría a un atacante evadir la clave de acceso, acceder al álbum de fotografías del dispositivo y enviarlas a través de Apple Message.

Apple está al tanto de la existencia de este fallo y se espera que en breve lance una actualización para repararlo. “Mientras tanto, desde ESET se recomienda a todos los usuarios tener cuidado y no dejar su teléfono al alcance de terceros, ya que la única manera de explotar la vulnerabilidad es teniendo acceso físico al dispositivo. La prevención es una de las claves principales para mantenerse a salvo de las amenazas en la red, además, contar con una solución que proteja nuestros equipos móviles nos permite disfrutar de la tecnología de manera segura.”, mencionó Camilo Gutierrez, Jefe del Laboratorio de Investigación de ESET Latinoamérica.

El investigador en seguridad llamado José Rodríguez, publicó hace un par de días un video en el que revela la vulnerabilidad. Puntualmente el fallo está en la posibilidad de aprovecharse de Siri VoiceOver para quebrantar la autenticación del dispositivo. La vulnerabilidad está presente en todos los modelos de iPhone, incluyendo iPhone X y XS, que estén funcionando con la última versión del sistema operativo de Apple.

Estos son los pasos que hay que seguir para poder reproducir esta vulnerabilidad:

 

  1. El iPhone a desbloquear tiene que recibir una llamada telefónica. En ese momento, se puede averiguar el número preguntando a Siri: “¿quién soy?” o pedirle al asistente que llame a otro número, dígito a dígito, para saber de qué número viene la llamada.
  2. Pulsar sobre contestar por SMS.
  3. Teclear en el campo del mensaje.
  4. Pedirle a Siri que active VoiceOver.
  5. Pulsar en el ícono de la cámara.
  6. Es necesario hacer coincidir un par de toques sobre la pantalla mientras se comunica con Siri.
  7. Cuando la pantalla se queda en negro, se desliza el dedo desde abajo hacia la esquina superior izquierda hasta que VoiceOver mencione “fototeca”.
  8. Se dan dos toques más en la pantalla.
  9. Se pulsa sobre la solapa de la App de Mensajes y se mueve el dedo hacia arriba hasta que VoiceOver lea las características de cada foto.
  10. Una vez que se pulsa dos veces sobre cada foto, se previsualizan en pantalla a pesar de estar el iPhone bloqueado, mientras se añaden a la caja de texto.

 

 

Como ya la mayoría debe saber a estas alturas, en las próximas horas Apple estará liberando la esperadísima versión final de iOS 12, actualización del sistema operativo móvil que si bien traerá una que otra novedad, tendrá como principal enfoque el mejorar la estabilidad y rendimiento en los dispositivos donde se instale.

¿Quieres saber si tu equipo estará entre los afortunados en recibir la actualización? Pues atención, que aquí te dejamos un listado donde encontrarás todos y cada uno de los iPhone, iPad y iPod que podrán gozar de iOS 12 una vez que Apple libere la OTA .

 

iOS 12 estará disponible desde hoy

 

iPhone

  • iPhone Xs Max.
  • iPhone Xs.
  • iPhone Xr.
  • iPhone X.
  • iPhone 8.
  • iPhone 8 Plus.
  • iPhone 7.
  • iPhone 7 Plus.
  • iPhone 6s.
  • iPhone 6s Plus.
  • iPhone 6.
  • iPhone 6 Plus.
  • iPhone SE.
  • iPhone 5s.

 

iPad

  • iPad Pro de 12.9 pulgadas 2da generacion.
  • iPad Pro de 12.9 pulgadas 1ra generación.
  • iPad Pro de 10.5 pulgadas.
  • iPad Pro de 9.7 pulgadas.
  • iPad de 9.6 pulgadas.
  • iPad Air 2.
  • iPad Air.
  • iPad 5ta generación.
  • iPad mini 4.
  • iPad mini 3.
  • iPad mini 2.

 

iPod

  • iPod Touch 6ta generación.

 

Ahora, si tienes un dispositivo más antiguo que un iPhone 7, quizás podrías esperar un poco a los primeros reportes de rendimiento que deben aparecer en el resto del día. Después de todo, si bien las actualizaciones suelen ir muy bien en dispositivos con un 1 o 2 años de antigüedad, a veces los dispositivos más antiguos no corren la misma suerte. Advertidos están.

 

 

Hoy, hace un par de horas, Apple ha liberado la versión 11.4 de iOS. ¿Qué es lo que incluye de nuevo? Pues ahora mismo te contamos más al respecto.

 

iOS

 

La primera gran novedad es que con esta versión de iOS nuestra conversaciones de iMessages estarán sincronizadas en la nube de Apple, lo cual significa que podremos tener acceso a ellas sin importar el dispositivo de Apple que estemos usando en el momento.

La otra gran novedad es la llegada, ya permanentemente, de AirPlay 2, funcionalidad que tiene como principal atractivo el poder transmitir contenido desde un terminal a más de un dispositivo a la vez. Y sí, esto significa que podremos usar los HomePod en su bastante promocionado modo estéreo.

iOS 11.4 está ya disponible para todo el que tenga un dispositivo compatible, por lo que si no te ha llegado la notificación puedes ir entrando a configuración para acelerar el proceso.

Si quieres revisar la lista completa de cambios puedes ingresar a este enlace.

 

 

 

Apple estaría desplegando desde hace un par de hora la versión 11.3.1 de iOS ¿Quieres saber que incluye? Pues aquí te contamos.

 

iOS 11

 

A diferencia de lo que pasó con iOS 11.3, actualización mayor del sistema operativo móvil de Apple, iOS 11.3.1 no trae consigo muchas novedades interesantes. Lo que sí que trae son mejoras en el tema de seguridad, aunque estas son poco notorias y seguramente pasarán inadvertidas para un usuario promedio en las tareas que lleva a cabo a lo largo del día.

Adicionalmente Apple ha decidido incluir un pequeño apartado en la descripción de la actualización para recordarle a sus usuarios que podrían presentar problemas si reparan sus dispositivos en técnicos no autorizados. Obviamente, ellos deslindan cualquier responsabilidad de darse el caso de que uno de estos equipos deje de funcionar.

La actualización se puede instalar desde ya entrando a Configuración, General y a Actualización de Software.

 

 

Finalmente, después de varias semanas de espera, Apple ha liberado para el público en general (con dispositivos compatibles) la versión final de iOS 11.3, actualización mayor que incluye una gran cantidad de cambios y necesarias mejoras de estabilidad que la fiel clientela de Apple pedía a gritos.

¿Cuáles son las novedades más interesantes? Pues demos un repaso:

 

Animaciones como el rayo

Si bien los iPhone siempre presumen de tener los procesadores más rápidos y potentes del mercado, en la vida diaria es algo que no se notaba mucho al tener iOS animaciones algo «lentas» en comparación a sus pares androides. Esto ha sido solucionado con esta actualización, donde se notará finalmente lo rápido que puede ser nuestro iPhone al ser las animaciones mucho más fluidas y de menor duración.

Será como tener un nuevo iPhone.

 

Salud de batería

iOS

Después de todo el escándalo de la batería, Apple ha decidido mostrarle al usuario que así lo quiera el estado de la batería de su dispositivo. Para esto solo deberemos entrar a los ajustes de batería, desde donde podremos observar que tan bien (o mal) va el desempeño de nuestra batería y desde donde podremos confirmar si tenemos activo la «función de gestión de rendimiento», el mecanismo con el que Apple nos hace mantener la autonomía del principio, aunque reduciendo nuestro rendimiento de paso.

 

Nuevos Animoji

Si bien los usuarios de un iPhone X son los menos en comparación a los que tenemos iPhone más antiguos, no sabe mal que para ellos, que se han gastado un buen dinero en comprar el más nuevo de los teléfonos de Apple, hayan llegadio animojis nuevos.

Así tenemos al Dragón, al León, al Oso y a la Calavera que se unen a los ya conocidos animojis del Conejo, el Marciano, el Puerco y otros más.

 

Autonomía mejorada

Los que tienen un iPhone X o un iPhone 8 (o su versión Plus) se darán cuenta que esta versión mejora notoriamente la autonomía de sus dispositivos, algo que ya veníamos exigiendo desde hace tiempo.

Lamentablemente parece que los iPhone más antiguos (los que no tienen el procesador A11 Bionic) aún padecerán de la misma lastimera autonomía que vienen teniendo desde que decidieron actualizar a iOS 11.

 

Si tienen un iPhone X o un iPhone 8 tal parece que todo será mejoras, por lo que no deberían pensarlo tanto para actualizar. Ahora que si tienen un iPhone 7 o un dispositivo más antiguo, mejor esperar reportes de cómo van estos equipos antes de lanzarse a descargar e instalar el update.

 

¿Quieren saber más? Pues el listado completo de cambios es el siguiente:

 

Realidad aumentada

  • ARKit 1.5 permite a los desarrolladores colocar objetos digitales en superficies verticales, como paredes y puertas, además de en superficies horizontales.
  • Permite detectar imágenes, como carteles de películas o pósteres, e incorporarlas a experiencias de realidad aumentada.
  • Admite una vista de cámara del mundo real de mayor resolución con experiencias de realidad aumentada.

“Salud de la batería (beta)” del iPhone

  • Muestra información sobre la capacidad máxima de la batería y la capacidad de rendimiento pico del iPhone.
  • Indica si está activada la función de gestión del rendimiento que gestiona dinámicamente el rendimiento máximo para evitar que el dispositivo se apague inesperadamente e incluye la opción para desactivarla.
  • Recomienda si es necesario reemplazar la batería.

Gestión de carga del iPad

  • Conserva el estado de la batería cuando el iPad se mantiene conectado a la corriente durante periodos prolongados de tiempo, como al usarlo en quioscos o sistemas de punto de venta o al guardarlo en un carrito de carga.

Animoji

  • Introduce cuatro nuevos Animoji en el iPhone X: león, oso, dragón y calavera.

Privacidad

  • Cuando una función de Apple solicita usar tu información personal, se muestra un icono junto con un enlace a información detallada en la que se describe cómo se usarán y protegerán tus datos.

Apple Music

  • Ofrece una nueva experiencia con los videoclips, incluida la sección Videoclips actualizada con listas de vídeos exclusivos.
  • Encuentra amigos con tus mismos gustos mediante las sugerencias actualizadas de Apple Music, que indican qué géneros son los favoritos de los usuarios y qué amigos en común los siguen.

News

  • Los artículos destacados ahora se muestran primero en “For You”.
  • Disfruta de vídeos destacados seleccionados por los editores de News.

App Store

  • Permite ordenar reseñas de clientes en páginas de productos por “Más útiles”, “Más favorables”, “Más críticas” o “Más recientes”.
  • Se ha mejorado la información de la pestaña Actualizaciones, que ahora incluye la versión de la app y el tamaño del archivo.

Safari

  • Ayuda a proteger la privacidad al autorrellenar nombres de usuarios y contraseñas únicamente tras seleccionarlos en el campo de un formulario web.
  • Incluye avisos en el campo de búsqueda inteligente al interactuar con formularios de contraseña o tarjeta de crédito en páginas web no encriptadas.
  • Ahora es posible autorrellenar nombres de usuarios y contraseñas en vistas web dentro de apps.
  • A los artículos compartidos en Mail desde Safari ahora se les aplica por omisión el formato del modo Lector cuando este modo está disponible.
  • Las carpetas de Favoritos ahora muestran los iconos de los marcadores que contienen.

Teclados

  • Añade dos nuevas disposiciones de teclado shuangpin.
  • Añade compatibilidad para teclados de hardware conectados que usan la disposición de teclado Turco F.
  • Mejora los teclados de chino y japonés para facilitar el alcance en dispositivos de 4,7 y 5,5 pulgadas.
  • Permite regresar al teclado después de dictar con solo pulsar una vez.
  • Soluciona un problema que podía provocar que la autocorrección cambiara incorrectamente a mayúsculas algunas palabras.
  • Corrige un problema en el iPad Pro que impedía que el Smart Keyboard del iPad funcionara tras conectar el dispositivo a un punto de acceso Wi-Fi cautivo.
  • Resuelve un problema que podía provocar que el teclado tailandés cambiara incorrectamente a la disposición numérica en el modo horizontal.

Accesibilidad

  • Para facilitar la accesibilidad, App Store admite texto en negrita y de tamaño grande para personalizar la pantalla.
  • La inversión inteligente admite imágenes de Internet y de mensajes de Mail.
  • Mejora la experiencia con RTT y añade compatibilidad con RTT para T-Mobile.
  • Mejora la manera en que los usuarios de VoiceOver y “Control por botón” pueden cambiar de app en el iPad.
  • Corrige un problema que hacía que VoiceOver describiera incorrectamente el estado de Bluetooth y los indicadores.
  • Soluciona un problema que podía provocar que el botón de finalizar llamada no se mostrara en la app Teléfono al usar VoiceOver.
  • Resuelve un problema que hacía que la valoración dentro de la app no fuera accesible con VoiceOver.
  • Corrige un problema que podía provocar que al usar “Escucha en directo” el audio se distorsionara.

Otras mejoras y correcciones

  • Introduce compatibilidad con el estándar AML que proporciona datos de localización más precisos a los servicios de emergencias cuando se activa una emergencia (disponible solo en determinados países).
  • Añade compatibilidad con autenticación de software, que los desarrolladores pueden emplear como una nueva manera de crear y activar accesorios compatibles con HomeKit.
  • Podcasts ahora reproduce episodios con solo pulsar un botón y, al pulsar Detalles, puedes obtener información sobre cada episodio.
  • Mejora el rendimiento de la búsqueda de usuarios con notas de gran tamaño en Contactos.
  • Mejora el rendimiento de Handoff y el portapapeles universal cuando ambos dispositivos están conectados a la misma red Wi-Fi.
  • Corrige un problema que podía impedir que las llamadas entrantes activaran la pantalla.
  • Soluciona un problema que podía retrasar o impedir la reproducción del buzón de voz visual.
  • Resuelve un problema que impedía abrir un enlace web en Mensajes.
  • Corrige un problema que podía hacer que los usuarios no pudieran regresar a Mail después de previsualizar un archivo adjunto de un mensaje.
  • Resuelve un problema que podía provocar que las notificaciones de Mail se volvieran a mostrar en la pantalla bloqueada después de haberlas eliminado.
  • Soluciona un problema que podía provocar que la hora y las notificaciones desaparecieran de la pantalla bloqueada.
  • Resuelve un problema que impedía que los padres usaran Face ID para aprobar solicitudes de “Preguntar antes de comprar”.
  • Corrige un problema de la app Tiempo que podía provocar que no se actualizaran las condiciones meteorológicas.
  • Soluciona un problema que podía provocar que no se sincronizaran los contactos con la agenda de un coche al conectarse por Bluetooth.
  • Resuelve un problema que podía impedir que las apps de audio se reprodujeran en coches cuando la app se encontraba en segundo plano.

 

Para los que no lo conozcan, Google Lens es una herramienta que, a través de renocimiento inteligente, identifica el contenido de una imagen y nos ofrece información relevante sobre ella. Algo así como meter una imagen en el buscador de Google.

Por varios meses Google ha estado ofreciendo este servicio en terminales con Android, su porpio sistema operativo móvil, pero al haber tanto usuarios en el mercado con un iPhone, la gran G ha visto por conveniente llevar la útil herramienta a iOS, para lo cual bastará con tener instalado Google Photos.

 

 

Como mencionamos líneas arriba, lo que necesitaremos es tener instalada la app de Google Photos. Desde ahí, simplemente deberemos seleccionar una foto, darle click al ícono de Google lens y recibir información que dependerá de qué tipo de contenido se encuentre en ella.

Así por ejemplo, si escaneas una tarjeta de presentación, Google Lens la reconocerá como un nuevo contacto, o si escaneas un paisaje famoso Google te dirá cuál es y te dara más información sobre él.

La idea es ir probando a ver qué más nos puede ofrecer la utilidad.

Así que ya saben, si tienen un dispositivo con iOS, a instalar Google Photos (o a actualizarlo) y a probar todo lo que nos ofrece Google Lens.

 

Si bien muchos no lo toman en cuenta a la hora de adquirir un móvil, la seguridad es una de las cualidades más importantes antes de adquirir un dispositivo y los smartphones no pueden ser la excepción.

No solo necesitas el equipo que se adecue más a tus necesidades, sino también un sistema operativo fiable que tenga soporte constante y un fuerte apoyo de desarrolladores para la elaboración de diferentes apps y al día de hoy la tenemos bastante fácil: iOS y Android.

Ambos sistemas operativos son totalmente maduros, tienen soporte de seguridad, actualizaciones constantes y un enorme apoyo de terceros, razón por la que son los más usados y de mayor éxito a la fecha, a tal punto de dominar el mercado de dispositivos móviles el 99,6%.

Tanto Android como iOS son sistemas operativos muy diferentes, pues por un lado en Android se pregona la libertad de elección, mientras que en iOS es Apple quien te dice hasta donde puedes llegar, aún así en esencia siguen siendo lo mismo y la seguridad en cierta forma también lo es.

Si bien cuando hablamos de seguridad muchos piensan que Android está por detrás, en cierta forma un pensamiento casi correcto, pues hay suficientes pruebas de vulnerabilidades al sistema operativo de Google, en Apple no se quedan atrás y el 2017 ha sido el peor año para los usuarios de iOS, desde diferentes ataques de malwares hasta una penosa optimización en iOS 11.

 

Los malwares afectan más a Android, pero iOS no se queda atrás. Eso sí, el 90% de estos tiene como fin atacar a usuarios de Asia

 

Eso sí, a pesar de todos los problemas cuando le preguntabas a un usuario cual consideraba más seguro, la respuesta siempre era iOS, ahora esto tendrá que cambiar.

Desde Android 6.0 Marshmallow, hemos visto como Google se ha puesto muy serio con el tema de seguridad, a tal punto de reducir enormemente la brecha con su antagonista, a tal punto que al día de hoy ya no existiría, al menos según información dada por el Jefe de Seguridad de la firma ubicada en Mountain View.

David Kledermacher, actual Jefe de Seguridad de Android, comenta que las mejoras hechas en Android, en gran parte en la versión 8.0, han llegado que la plataforma sea tan segura como iOS. Eso sí, el ejecutivo se ha cuidado de hacer una comparación directa con su rival, afirmando que «Android hoy es tan seguro como cualquier otro sistema operativo móvil», viendo que solo posee un competidor directo es obvio pensar que se refiere a iOS.

CNET le hizo una extensa entrevista a Kledermacher, la cual estaba enfocada en la presentación del informe anual sobre seguridad de Android 2017, por lo que la pregunta tarde o temprano sucedería.

 

“la seguridad de Android ha dado un gran paso hacia delante en 2017 y muchas e nuestras protecciones ahora lideran la industria.”

 

Kledermacher confirma lo que ya sospechábamos y es un trabajo en conjunto con fabricantes de dispositivos y operadores, principales responsables de llevar sus parches de seguridad y actualizaciones a todos los dispositivos de Android, claro exceptuando a los Made by Google. Esta mejor comunicación es responsable de que la seguridad en Android haya mejorado tanto en los últimos años.

Aún así la respuesta de Google podría ser más veloz, el problema es la fragmentación que vive al día de hoy Android y que si bien ha ido mejorando, no tiene cuando acabar. En nuestra región, las actualizaciones a nuevos sistemas operativos suelen tardar entre 2 a 5 meses, salvo ligeras excepciones como HTC o Motorola (ya no tanto como antes).

Fuente: CNET