Tag

iOS 12

Browsing

 

En una keynote bastante entusiasta, Apple presentó oficialmente una renovación de la Macbook Air, Mac Mini y, por supuesto, los nuevos iPad Pro.

Si bien los dos primeros parecían robarle el show al producto estrella de Apple para ese día, luego de la presentación de los iPad Pro quedó bastante claro la evolución final de este de un dispositivo multimedia a uno de creación de contenido.

Si bien los nuevos iPad Pro 2018 de 11 y 12.9 pulgadas son alucinantes, en verdad lo son, el precio se ha disparado tanto que para muchos pueden dejar de ser una opción viable. Estamos hablando de un incremento de 25% por una evolución necesaria, donde se mejora absolutamente todo, desde la pantalla hasta los componentes internos, donde el A12X Bionic obtiene mayor rendimiento e que un procesador Intel Core i7U y, según palabras de Apple, es más potente que el 90% de laptops a la venta.

 

Apple mejoró absolutamente todo en los nuevos iPad Pro 2018 y eso le dio la excusa de aumentar el precio

 

Con un precio de salida de $799 dólares para el modelo de 11 pulgadas y de $999 para el de 12.9 pulgadas en sus versiones de 64 GB, queda claro que Apple encontró la excusa perfecta para el aumento de precio.

Ya sabemos que los iPad Pro 2018 son realmente potentes gracias a la versión vitaminada del A12 de los iPhone Xs/Xr, lo acompañan 4 GB de RAM igual que sus antecesores, pero gracias a Steve Troughton nos enteramos que el modelo más premium de ambos dispositivos llega con 6 GB de RAM.

Esto quiere decir que los modelos estándar con 64 GB, 256 GB o 512 GB llegarán con 4 GB de RAM, pero los modelos con 1 TB lo harán con 6 GB de RAM, diferenciándose como ya lo vienen haciendo los iPhone desde el lanzamiento de sus versiones Plus.

Esto quiere decir que si quieres la versión más potente de los nuevos iPad Pro tendrías que gastar, al menos, $1549 para el modelo de 11 pulgadas y $1749 para el de 12.9. Claro, estos precios son en Estados Unidos y no incluyen impuestos.

Fuente: Macrumors

 

 

Como ya la mayoría debe saber a estas alturas, en las próximas horas Apple estará liberando la esperadísima versión final de iOS 12, actualización del sistema operativo móvil que si bien traerá una que otra novedad, tendrá como principal enfoque el mejorar la estabilidad y rendimiento en los dispositivos donde se instale.

¿Quieres saber si tu equipo estará entre los afortunados en recibir la actualización? Pues atención, que aquí te dejamos un listado donde encontrarás todos y cada uno de los iPhone, iPad y iPod que podrán gozar de iOS 12 una vez que Apple libere la OTA .

 

iOS 12 estará disponible desde hoy

 

iPhone

  • iPhone Xs Max.
  • iPhone Xs.
  • iPhone Xr.
  • iPhone X.
  • iPhone 8.
  • iPhone 8 Plus.
  • iPhone 7.
  • iPhone 7 Plus.
  • iPhone 6s.
  • iPhone 6s Plus.
  • iPhone 6.
  • iPhone 6 Plus.
  • iPhone SE.
  • iPhone 5s.

 

iPad

  • iPad Pro de 12.9 pulgadas 2da generacion.
  • iPad Pro de 12.9 pulgadas 1ra generación.
  • iPad Pro de 10.5 pulgadas.
  • iPad Pro de 9.7 pulgadas.
  • iPad de 9.6 pulgadas.
  • iPad Air 2.
  • iPad Air.
  • iPad 5ta generación.
  • iPad mini 4.
  • iPad mini 3.
  • iPad mini 2.

 

iPod

  • iPod Touch 6ta generación.

 

Ahora, si tienes un dispositivo más antiguo que un iPhone 7, quizás podrías esperar un poco a los primeros reportes de rendimiento que deben aparecer en el resto del día. Después de todo, si bien las actualizaciones suelen ir muy bien en dispositivos con un 1 o 2 años de antigüedad, a veces los dispositivos más antiguos no corren la misma suerte. Advertidos están.

 

 

Apple presentó ayer iOS 12 durante el primer día de la WWDC 2018, evento que reúne a los desarrolladores de Apple de iOS, macOS, tvOS y watchOS.

A diferencia de anteriores versiones, la empresa liderada por Tim Cook ha oído las quejas de los usuarios y ha decidido hacer de iOS 12 una actualización de soluciones, pues mejora el rendimiento de los terminales más antiguos y trae algunas novedades que se hacían falta, sin contar la corrección de algunos errores como las notificaciones.

La mejor noticia de todas es saber que todos los iPhone y iPad que se actualizaron a iOS 11 también podrán recibir iOS 12, esto significa que el iPad Air y el iPhone 5s reciben un año más de vida, algo que sería impensado en Android. Si deseas probar la beta en tu dispositivo puedes seguir nuestro tutorial.

Pues bien, a continuación te diremos algunas de las novedades y mejoras más resaltantes de iOS 12, así que atento.

 

Mayor rendimiento: hasta 70% más veloz que en iOS 11

Durante la keynote, Apple hizo mucho hincapié en que iOS 12 quería hacerle la vida más sencilla a los usuario y mejorar el rendimiento de iOS 11, que por cierto es un desastre, sobretodo en usuarios antiguos mientras que en los nuevos también encontramos varias fallas.

Por esa razón afirmaron que su cliente son lo más importante y por ello todos los usuarios de un dispositivo antiguo serían los más beneficiados con iOS 12, recuperando todo ese rendimiento y optimización que disfrutaban antes, dando a entender que la versión actual de iOS 11 es realmente mala y no corrigió nada.

En números, Craig Federighi, vicepresidente de software de Apple, aseguró lo siguiente:
 

  • Hasta un 40% más veloz abriendo aplicaciones.
  • Hasta un 50% más veloz mostrando el teclado.
  • Hasta un 70% abriendo la cámara.
  • Conserva la autonomía natural del producto.

 

Puede parecer mentira, pero las personas que ya actualizaron a la beta de iOS 12, entre las que me incluyo, pueden afirmar que el rendimiento y optimización es bastante superior a iOS 11, incluso a la versión actual de iOS 11.4. Apple finalmente lo hizo, al menos en la beta.

 

Siri es más útil, ¡al fin!


 

Siri empezó como algo revolucionario, pero con el tiempo demostró estar obsoleto frente a Assistant de Google y Alexa de Amazon, no comento nada de Cortana pues su desempeño en dispositivos móviles está limitado y Bixby de Samsung sigue en desventaja con el primero.

Ahora con iOS 12 Siri finalmente es útil. Me explico, actualmente el asistente de voz de Apple ya lo es, solo que finalmente entiende contexto de una pregunta o conversación, adicionalmente puede cumplir ciertas tareas que antes no podía y que sus rivales sí lograban sin despeinarse.

Hasta ayer no descubríamos porque Apple había comprado Workflow, ahora sabemos bien la razón y es nada menos que Siri. Los creadores detrás de esta app, junto al equipo de trabajo del asistente de voz, se reunieron y lograron asociar pequeños flujos de trabajo de la app a Siri, logrando resultados bastante interesantes.

Por ejemplo podremos crear shortcuts para un viaje y pedirle a Siri que nos diga cuándo será el viaje, a qué hora sale el vuelo y dónde, así como también pedirle información sobre nuestra reserva de Hotel a través de una app, por ejemplo Expedia o Booking.

 

La realidad aumentada toma un papel muy importante en iOS 12


 

Apple ya nos había anunciado el año pasado que la realidad aumentada para ellos es el futuro de la tecnología, lo opuesto a otros fabricantes que apuestan por la realidad virtual y por ello presentaron ARKit, un conjunto de herramientas que permite a los desarrolladores crear apps de realidad aumentada.

En esta última keynote se presentó la segunda versión, que ahora trae como principal novedad las «experiencias compartidas», con las que podremos compartir nuestros trabajos o juegos, cada uno en su propio dispositivo.

Junto a este también se presentó Measure, la cual estará instalada de fábrica en los iPhone, la cual nos permitirá medir objetos en la vida real. Parece algo tonto y simple, pero es el movimiento más inteligente que hecho Apple pues ARCore de Google tiene apps similares pero deben descargarse.

Junto a la presentación de ARKit 2, Apple desveló a algunos de sus aliados como Adobe, Autodesk, Sketchlab y otros del mismo sector, incluso LEGO que hizo una demostración bastante entretenida de lo que se puede hacer con ARKit.

 

 

FaceTime, los nuevos emojis y los memojis

 

 

FaceTime, la app para videollamadas de Apple, ha confirmado que ahora podremos tener una llamada simultánea de hasta 32 personas. Y también soportará animojis y memojis, estos últimos la gran «novedad» de iOS 12.

 

 

Los memojis son animojis de ti mismo, pudiendo editar el rostro, cabello, ojos, bello facial y más. Para ello se usa la cámara Truedepth incorporada en los iPhone X y que también veremos en el resto de terminales de la firma este año.

 

Los memojis son como los AR emojis de Samsung, solo que mejores en todo sentido.

 

Nuevamente Apple no ha presentado nada innovador, pero basta con ver redes sociales para ver como hay miles de memojis en diferentes parte del mundo, curiosamente todos en la beta de iOS 12.

Y finalmente tenemos estos cuatro nuevos emojis.
 

 

Mejoras en apps de Bolsa, Apple News, CarPlay y Apple Books

Las mejoras en estas apps que llegarán con iOS 12 se pedían desde hace tiempo y, finalmente, Apple ha decidido incorporarlas.

  • CarPlay ya soporta apps de navegación de terceros, Google Maps y Waze ya tienen soporte.
  • Notas de voz llega a los iPad y se pueden sincronizar a través de iCloud.
  • Bolsa llega al iPad y se integra con Apple News.
  • iBooks es reemplazado por Apple Books, nuevo diseño y mejor experiencia en su uso.

 

Apple quiere que uses tu teléfono correctamente y un No Molestar repotenciado


 

Google marcó el camino a seguir en el I/O de este 2018 y Apple también ya tenía sus planes. Ambas empresas quieren que utilicemos de mejor forma nuestro smartphone y no abusemos de su uso, por lo que ahora quieren «enseñarnos» a usarlo.

En el caso de Apple se nos ha creado una herramienta para saber cuánto tiempo pasamos con nuestro equipo, qué aplicación usamos más seguido, entre otras cosas.

 

  • iOS 12 recoge de forma sencilla cuánto tiempo usas una app, cuantas notificaciones respondes y cada cuánto tiempo escoges tu iPhone o iPad.
  • Si compartes tu equipo con un familiar o menores de edad, ahora también podrás limitar el tiempo de uso de una app, una vez se termine el tiempo ya no podrá ser usada.
  • Si hay una app que te envía muchas notificaciones de forma innecesaria, ahora podrás desactivar a gusto las que desees presionando fuerte sobre esta y desactivándola.
  • «No molestar» ahora también puede ser activado en base a un contexto. Por ejemplo cuando abandones un lugar o durante una fecha de calendario.
  • Tus notificaciones ahora podrán ser ocultadas en el nuevo modo de «No Molestar». Ya no tendrás un dolor de cabeza al levantar y ver decenas de notificaciones.

 

 

En estos momentos Apple está en el primer día de la WWDC 2018, conferencia que reúne a los desarrolladores más importantes de Apple donde se muestran todas las próximas novedades de software en los productos de Apple, teniendo como grandes estrellas a iOS y macOS.

Durante esta keynote acabamos de conocer las primeras novedades de iOS 12, el próximo sistema operativo móvil de Apple que va a destacar por rendimiento y estabilidad, así como darle una gran mejora a los dispositivos antiguos, al menos eso asegura la empresa de Cupertino.

La gran noticia es que todos los usuarios de un iPhone y iPad con iOS 11 podrán actualizar sin problemas a iOS 12, esto incluye a los dispositivos más antiguos como el iPad Air y iPhone 5s.

Los equipos compatibles con iOS 12 son:
 

iPad

  • iPad Air
  • iPad Air 2
  • Nuevo iPad
  • iPad Mini 4
  • iPad Pro de 9,7 pulgadas
  • iPad Pro de 10,5 pulgadas
  • iPAd Pro de 12,9 pulgadas

 

iPhone

  • iPhone 5s
  • iPhone 6
  • iPhone 6 Plus
  • iPhone 6s
  • iPhone 6s Plus
  • iPhone SE
  • iPhone 7
  • iPhone 7 Plus
  • iPhone 8
  • iPhone 8 Plus
  • iPhone X

 

 

Ya venimos escuchando desde hace algunas semanas lo que diferenciará iOS 12 de sus antecesores, en la que se menciona que Apple va a dejar de lado las novedades para centrarse en mejorar las características actuales y solucionar los errores que hay actualmente en iOS 11.

Ahora gracias a Mark Gurman nos enteramos las novedades que Apple traerá iOS 12, cabe resaltar que Gurman es como @evleaks, su información es completamente certera.

La mayor sorpresa que traerá iOS 12 será aplicaciones universales, la misma que se ejecutará en iOS también estará en macOS, esto quiere decir que habrá convergencia entre iPhone, iPad, Macbook y iMac.

Nuevamente Apple no será la primera en instaurar una característica de este tipo pues Microsoft fue primero con Windows 10 y posteriormente Google con Chrome OS, la diferencia es que a estos dos no les ha salido tan bien la idea y es posible que Apple la aterrice de mejor forma, después de todo cuenta con mayor apoyo de los desarrolladores.

Lo segundo serán nuevos animojis, los cuales también llegarán a los iPad Pro, por lo que se da a entender que Face ID también estará disponible en los modelos de este año. Para muchos los animojis son algo tonto, pero a Apple le ha funcionado tan bien que Huawei ya ha copiado la idea y Samsung lo hará en los Galaxy S9.

 

Los animojis también llegarán a FaceTime, pudiendo usarlos para videollamadas.

 

La función «No Molestar» llegará con nuevos cambios, aunque no menciona mayor datos. No se menciona una evolución de Siri como Assistant de Google, pero habrán mejoras en las búsquedas externas e internas con los dispositivos a usarse.

Gurman también comenta que varias características y funcionalidades de iOS 12 han sido descartadas por Apple para ser introducidas en la primera versión, entre estas se encuentra un rediseño en la interfaz de iPhone, iPad y CarPlay.  El Apple Pencil iba a recibir características extras pero no llegarán en las primeras versiones de iOS 12.

Fuente: Bloomberg
 

 

Seas seguidor de Apple o no, no se puede negar que iOS 11 es la peor actualización de iOS en años. No solo es la gran responsable de las críticas hacía Apple en los últimos 4 meses, sino que también ha hecho que todo dispositivo de Apple pierda sus ventajas en rendimiento frente a Android, algo que no había sucedido antes.

Apple está tomando el camino más fácil y está presentando «novedades» que pueden gustar pero que no son realmente útiles, el mejor ejemplo los animojis.

Pues bien, parece ser que las cosas van a cambiar en iOS 12 y es que según información dada por Axios, Apple va a ser fuertes cambios en su próxima versión para iPhone y iPad, dándole prioridad al sistema y no a las nuevas características.

La fuente menciona que la decisión ha sido dada por Craig Federighi, actual Director de Software de Apple, quien ha compartido información a sus empleados mencionando que iOS 12 se centrará exclusivamente en el rendimiento de los dispositivos y en la seguridad, dos features importantes que Apple ha perdido en iOS 11.

Por supuesto esto no quiere decir que no vayan a existir nuevas funciones y novedades, solo que pasarán a segundo plano, dándole más importancia a corregir los errores actuales para recuperar la confianza de sus usuarios.

Fuente: Axios