Tag

iOS 11

Browsing

 

Tal como te contamos hace unos días, hoy, 19 de septiembre, se ha empezado a desplegar la actualización a la versión definitiva de iOS 11 en la totalidad de terminales de Apple compatibles con este update.

¿Qué es lo nuevo que trae? Pues si bien la lista de novedades bastante larga, aquí te dejamos las que consideramos las características más importantes y las que deberías probar ahora mismo si ya actualizaste tu iPhone, iPad o iPod.

 

Nuevo Centro de Control

El Centro de Control ha cambiado notoriamente, ocupando ahora la totalidad de la pantalla con iconos de gran tamaño que nos darán un acceso más rápido a varias funciones como activar el wifi, cambiar el brillo o desactivar la rotación automática.

 

iOS 11
Nuevo centro de control

 

En el iPad este estará al costado derecho en la pantalla de multitarea, a la cual se podrá acceder deslizando desde abajo de la pantalla.

 

Nueva App Store

La App Store ha sido rediseñada, mostrando no solo una renovada interfaz, sino que ahora incluye desde su pantalla de inicio novedades y recomendaciones según tu perfil de usuario.

 

Siri

Siri no es solo más natural en su forma de hablar con esta actualización, sino que ahora te permitirá traducir palabras y frases de idiomas como el inglés, español, chino, francés y el italiano.

 

Cámara y fotos

Si bien a nivel estético el software de la cámara se ve idéntico, con iOS 11 incluye se incluyen algunas mejoras, siendo la más importante el uso de nueva compresión para las fotos y videos que permitirán que estos ocupen tan solo la mitad del espacio que ocupaban con iOS 10.

 

iOS 11
Editar live photos ya es posible

 

Por el lado de la galería, el mayor aporte de esta actualización será el de editar las live photos, pudiendo silenciar, recortar o elegir una nueva foto de «portada».

 

Realidad Aumentada

Quizás no sea algo que notes de buenas a primeras, pero con iOS 11 se añade el soporte para realidad aumentada. ¿Qué significa esto? Pues que una vez que las apps vayan llegando con el venir de las meses, vas a poder usarlas desde tu teléfono.

 

Estas son las principales novedades, pero si quieres enterarte de todas, aquí te dejamos la lista completa de cambios desde la propia página de Apple, como para que no se te pase nada.

 

 

En la reciente keynote de Apple conocimos oficialmente al iPhone 8, iPhone 8 Plus, iPhone X, Apple TV 4K y Apple Watch Serie 3, pero sin duda los tres primeros se robaron todo el show.

Lejos de sus novedades técnicas, los nuevos iPhone estrenan iOS 11, el nuevo sistema operativo de Apple para dispositivos móviles, ¿Pero qué pasa con los modelos anteriores?

A inicios de junio les contábamos todos los dispositivos que recibirían iOS 11, información dada por Apple durante la WWDC 2017, y ahora en su reciente keynote se han animado a dar la fecha en la que estará llegando esta actualización a los equipos compatibles.

El 19 de septiembre es la fecha elegida por Apple para el lanzamiento oficial de iOS 11, la cual estará llegando a todo iPhone desde el iPhone 5s en adelante, iPad Mini 2 en adelante y iPod Touch de sexta generación.

De hecho si te inscribiste como beta tester, ya sea con perfil de desarrollador o como usuario corriente, ya podrás descargar la Golden Master, la cual es la primera versión final de iOS 11 y que pesa poco más de 2 GB.

 

 

El lunes conocimos las primeras novedades sobre iOS 11, la cual trae mejoras en rendimiento, un nuevo Control Center y, finalmente, varias características que harán al iPad Pro más productivo, pero sin duda el feature que más de uno no se esperaba era sobre Realidad Aumentada (AR).

Apple ya había comentado a inicios de año que el futuro como lo conocemos dependerá mucho de la Realidad Aumentada (AR) y Realidad Virtual (VR), por lo que ya habían empezado a trabajar en ambos, pero no pensamos que íbamos a ver los primeros avances tan pronto.

iOS 11 soportará AR gracias al ARKit, una herramienta para desarrolladores que permitirá que la realidad aumentada llegue a los iPhone y iPad de turno, así como a futuras versiones, con las que podremos conocer nuevos lugares, jugar y más.

Pues bien, al ser una nueva tecnología que demanda especificaciones potentes, no nos extrañaba que modelos viejos no tuvieran soporte y ahora esto ha sido confirmado desde la página de ARKit.

Los iPhone y iPad de 2015 en adelante serán los únicos compatibles con la Realidad Aumentada de Apple, es decir el iPhone 6s/6s Plus, iPhone SE, iPad Pro, iPhone 7/7 Plus y nuevos iPad Pro (2017). Todos estos dispositivos llegan con procesadores A9 y A10.

 

“Estos procesadores ofrecen un rendimiento impresionante que permite una rápida comprensión de la escena y te permite construir contenido virtual detallado sobre escenas del mundo real.”

 

Recuerda también que puedes conocer cuales serán los dispositivos que soportarán iOS 11 en este enlace.

Más información: ARKit

 

 

A mediados de marzo se confirmaba que más de 180,000 aplicaciones del App Store dejarían de funcionar en iOS 11 y el día de ayer este dato fue confirmado por la propia Apple.

Durante la presentación de iOS 11, se confirmó que este nuevo sistema operativo está orientado exclusivamente en procesadores de 64 bits, razón por la cual todos los iPhone y iPad con procesadores de 32 bits no recibirán esta actualización, pero esto también implica que las apps en este formato tampoco tendrán soporte y por lo tanto no funcionarán.

Hace más de dos meses iOS 10 ya advertía a los usuarios que las aplicaciones antiguas en 32 bits no funcionarían, por lo que para poder usarlas se necesita que los desarrolladores actualizan sus apps a 64 bits.

El cambio a los 64 bits es tan importante para Apple que ha hecho lo mismo en macOS, por lo que High Sierra (nueva versión) se convierte en la última versión del sistema en soportar programas en 32 bits, desde el próximo año todas las aplicaciones del App Store deben estar en 64 bits.

Pues bien, saber si tus apps en iOS 10 o inferior serán compatibles con iOS 11 es más fácil de lo que piensas. Bastará con ingresar en Ajustes > General > Información > Aplicaciones. Si cuentas con apps en 32 bits tendrás una lista de software obsoleto, todas esas aplicaciones no funcionarán en iOS 11 hasta que tengan soporte en 64 bits.

Los desarrolladores aún tienen unos cuatro meses para actualizar sus aplicaciones antes de la llegada de iOS 11, de lo contrario ya no podrán ser descargadas ni usadas en la última versión de Apple.

 

 

Hace una hora terminó el primer día de la WWDC 2017 de Apple, evento que reúne a los mejores desarrolladores de la empresa de Cupertino y que tienen acceso anticipado a todas sus novedades.

Durante la presentación conocimos las nuevas novedades de watchOS 4, tvOS, macOS High Sierra y iOS 11, la estrella de la presentación, quien ha cambiado gráficamente frente a su antecesor y trae varias novedades.

La actualización de momento aún no estará disponible para todos y la versión final llegará en primavera, por lo que te vamos adelantando si tu equipo puede actualizarse.

A continuación compartimos con ustedes todos los dispositivos de Apple que se actualizarán a iOS 11.

 

iPad

  • iPad Air
  • iPad Air 2
  • Nuevo iPad
  • iPad Mini 4
  • iPad Pro de 9,7 pulgadas
  • iPad Pro de 10,5 pulgadas
  • iPAd Pro de 12,9 pulgadas

 

iPhone

  • iPhone 5s
  • iPhone 6
  • iPhone 6 Plus
  • iPhone 6s
  • iPhone 6s Plus
  • iPhone SE
  • iPhone 7
  • iPhone 7 Plus

 

Sorprende la presencia del iPhone 5s y iPad Air, dispositivos presentados en 2013 y que aún se niegan a morir, pudiendo lograr algo que dispositivos con Android no han podido hacer.

 

 

Si bien al día de hoy el iPhone es la principal fuente de ingresos de Apple, este no podía haber logrado el éxito que tiene hasta la fecha gracias al App Store, la tienda de aplicaciones que marcó un precedente y que sirvió como las bases para Play Google y similares.

A la fecha hay más de 2 millones de aplicaciones disponibles en el App Store y según empresas financieras como Statista, Apple logra que sus usuarios compren hasta 3 veces más apps que los usuarios de Play Google.

Pues bien, ya sabíamos que desde hace año y medio Apple ha empezado a motivar a miles de desarrolladores para que pasen sus aplicaciones de la arquitectura de 32 bits a los 64 bits, la cual es empleada en los iPhone desde el 5s, pero parece que ahora la empresa liderada por Tim Cook empezará a obligarlos para que lo hagan.

En la última beta de iOS 10, cuando intentas abrir una aplicación desarrollada en 32 bits, te sale el mensaje «Esta app no funcionará en futuras versiones de iOS».

 

iOS-11-app-32-bits

 

Al ver este mensaje es obvio pensar que las próximas versiones de iOS, como iOS 11 en adelante, no soportarán más aplicaciones en 32 bits. De hecho al día de hoy cuando abres una app en esta arquitectura te sale un mensaje mencionado que la app puede ralentizar tu iPhone.

De momento no sabemos cuantas apps serán afectadas, pero en Macworld están seguros que son decenas de miles que tendrán problemas de compatibilidad.

Los 64 bits llegaron a Apple en el 2013 con el iPhone 5s, pero durante ese entonces hasta la fecha Apple no habría obligado a que los desarrolladores usen el código compatible con 64 bits, solo les recomendaba.

La forma más sencilla de saber si la app que tienes es de 32 bits es ver si tiene más de 2 años sin recibir actualizaciones, si es así es que está desarollada bajo este formato, aunque recientemente Apple habría eliminado 47.000 aplicaciones de este tipo.

Pero a pesar de todo, el cambio es para bien y es que las apps desarrolladas en 64 bits tienen un excelente rendimiento en los iPhone bajo esta arquitectura (los últimos 4 modelos).

Fuente: Macworld